buenas una consulta que tipo de suelo es mejor para el tomate donde siembro en como barroso mucho barro rojo me gustaria experimentar revolver la tierra con otro tipo de tierra que me aconsejan gracias
El tomate necesita un suelo bien drenado para producir bien. Puedes reconocer si un suelo drena bien el agua haciendo lo siguiente: coge un poco de agua y vierte sobre la tierra y haces una especie de bola con la tierra bien mojada. Luego la aprietas y si el agua sale a chorros como si fuera una esponja entonces es un buen suelo. Si por el contrario sale solo un chorrito y la mayor parte del agua queda en la bola y se te hace mucho lodo entonces no es un buen suelo. Espero haberte ayudado saludos 👍
Hola ke cantidad de calcio debo aplicar por tanke por favor ya ke yo tube mucahas perdida con un prollecto ce me abrian casi todas y ce podrian te lo agradecere
Hola, disculpa por la demora en responder tu pregunta. La caigua se puede cultivar sin problema junto al tomate, ya que ambas plantas tienen necesidades similares de fertilización y condiciones de crecimiento. Mientras les proporciones un suelo adecuado y buenos cuidados, crecerán sin inconvenientes en el mismo espacio. Lo único que podrías tener en cuenta es que la caigua, al ser trepadora, podría enredarse en las tomateras si crece demasiado cerca. Esto no suele causar problemas significativos, pero si prefieres evitarlo, puedes guiar la caigua para que crezca en un soporte aparte. Fuera de eso, no debería haber mayores dificultades. Espero haberte sido de ayuda. ¡Éxito con tu cultivo!
Hola, gracias por tu pregunta. Para empezar a cultivar sandías, te recomiendo que veas este video que explica detalladamente el tipo de fertilización adecuada y los cuidados necesarios para que tus plantas crezcan saludables. Aquí encontrarás toda la información que necesitas como principiante. Espero que te sirva de ayuda. ¡Éxito con tu cultivo! ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-DPVikX0bFVw.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-YlfaNvz4_zM.html
¡Hola! 😊 Sí, puedes plantar tomates junto con zanahorias. Son plantas compañeras, lo que significa que se benefician mutuamente. Las zanahorias ayudan a airear el suelo, lo que permite que las raíces de los tomates se desarrollen mejor. Además, no compiten por los mismos nutrientes, lo que las hace ideales para cultivar juntas. ¡Gracias por tu pregunta y por ver el video! 🌱🍅🥕
El suero de ácido láctico puede utilizarse para la desinfección en plantas, ayudando a controlar patógenos como bacterias y hongos tanto en las hojas como en el suelo. A continuación te explico cómo usarlo: Dilución: El ácido láctico puede ser fuerte, por lo que es importante diluirlo antes de aplicarlo en las plantas. Añade 1-2 cucharadas de suero de ácido láctico en 1 litro de agua. Esto crea una mezcla segura para desinfectar las plantas. Aplicación: Para las hojas: Llena una botella con rociador con la mezcla diluida y rocía las hojas de las plantas, prestando especial atención a la parte inferior de las hojas. Puedes aplicarlo una vez por semana o según sea necesario. Para el suelo: Vierte la misma mezcla alrededor de la base de la planta en el suelo. Esto ayudará a combatir los patógenos presentes en la tierra y protegerá las raíces de infecciones. Nota: Aunque el ácido láctico es un producto natural y generalmente seguro para las plantas, siempre es una buena idea probar en una pequeña área de la planta antes de hacer una aplicación general. ¡Gracias!
La cosecha de los tomates se realiza cuando la planta se ha secado por completo, especialmente si aún tiene frutos en la planta. En cuanto a las raíces, si la planta está sana, puedes dejarlas en la tierra para que se descompongan y enriquezcan el suelo. Sin embargo, si notas algún signo de enfermedad, es mejor arrancarlas y eliminarlas para evitar la propagación.
Hola! Sí, las berenjenas en maceta necesitan sol directo. Asegúrate de que reciban al menos 6-8 horas de sol al día. Si las mantienes bien iluminadas, crecerán fuertes y producirán frutos saludables. También es importante regarlas regularmente y asegurarse de que el drenaje de la maceta funcione bien para evitar el encharcamiento. ¡Buena suerte con tus berenjenas!
Regar mojando tanto las hojas y el tallo como sale en el vídeo, seguramente provoque q la planta enferme de Mildiu. Es preferible q el agua no toque las hojas y tallo en lo posible, sobre todo en climas con elevada humedad y temperatura
Regar las hojas no siempre aumenta el riesgo de enfermedades. Cuando se hace correctamente, e incluso al usar soluciones naturales como el suero de leche, puede ayudar a prevenir este tipo de enfermedades bacterianas y fúngicas.
Si mis sandías están generando sandías pero estás crecen un poco y luego amarillean y se caen que razón es? Y por qué mis calabacitas no generan calabazas y se ponen amarillas
Si las sandías y los calabacines se están volviendo amarillos y se caen después de crecer un poco, primero debemos sospechar de problemas de polinización. Por supuesto, un exceso de riego también puede causar esta situación.
Las deficiencias de nutrientes también pueden causar los mismos problemas. Por ejemplo, si hay deficiencias de potasio y magnesio en las primeras etapas, el amarillamiento puede ser inevitable.
Mi estimado, gracias por compartir tus conocimientos. Una duda , las flores de un melón que tengo daba pura flor hembra , después de mucho dio flor macho, pero la macho tiene polen y la hembra tampoco de ve amarilla en el centro, . La flor hembra están bien grandes, pero se queda verde el centro, de allí se seca. Que podrá ser?
Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia. Para que la polinización sea efectiva, es importante que haya una temperatura y humedad adecuadas. Si hace demasiado calor o la humedad es muy baja o muy alta, la polinización puede no ocurrir. Durante los tiempos de polinización, si las temperaturas son muy altas, puedes considerar hacer un sombreamiento para proteger las flores y mejorar las condiciones de polinización. Espero que esta información te sea de ayuda. ¡Buena suerte con tu melón!
@@ddjardintv gracias por la información, si tengo en cuenta esos aspectos, tengo varias plantas, lo que les cuento somo me sucede con una, las otras están " normales" . Gracias seguire observando a ver tal
Es más adecuado orientar las plantas de cucurbitáceas hacia donde sale el sol (este), ya que estas plantas necesitan mucha luz solar y en una posición orientada hacia el este pueden recibir la luz del sol desde la mañana. Además, las cucurbitáceas se orientan naturalmente hacia el sol, por lo que es importante asegurarse de que estén en una posición donde puedan recibir la mayor cantidad de luz solar posible. Pedimos disculpas por la demora en nuestra respuesta.
Gracias por tus palabras, siempre es importante compartir el conocimiento. Saludos a todos en el Estado Anzoátegui, Venezuela. Les deseamos días saludables y felices.
No, el vinagre diluido no eleva el pH del suelo. Cuando lo diluimos con agua limpia, la baja acidez del vinagre aumenta un poco. Esta proporción no daña el suelo. Las plantas reducen el pH de la zona de las raíces para aumentar su tolerancia al calor, y nosotros intentamos ayudar en este proceso.
Vamos a ver... ¿ Desde cuándo utilizar el vinagre en un cultivo eleva el PH del suelo ? Es justo lo contrario. Cuanto más ácido es el terreno, más BAJO es el PH. Si vertemos vinagre a nuestras plantas NO estamos elevando el PH... todo lo contrario. CUIDADO CON LO QUE DECÍS. ESTE TIPO DE COMENTARIOS OS DEJA SIN CREDIBILIDAD
En la explicación hay un malentendido. Reducir el pH significa aumentar el nivel de acidez. Sin embargo, reducir la acidez significa aumentar el pH. Por ejemplo, si decimos pH 4, podemos entender que el nivel de acidez es alto. Pero cuando decimos 'reducir la acidez', significa que el pH sube a 5, 6 o más alto. Por el contrario, si decimos 'reducir la alcalinidad', significa reducir el pH de 9 a 6.5, por ejemplo. El término correcto no es reducir o aumentar el pH, sino reducir los niveles de acidez o alcalinidad. Espero haberme explicado correctamente.
Los fertilizantes a base de hierbas son más potentes de lo que se piensa y no se pueden usar sin diluir con agua limpia. La proporción correcta es 1 litro de fertilizante de hierbas por cada 9 litros de agua.
Muchas flores atraen a las abejas. Tener flores significa tener polen y néctar. Sin embargo, se sabe que algunas flores atraen mucho más a las abejas. Por ejemplo, Borago o Phacelia...
@@ddjardintv Muchas gracias. Muy buena informacion. No soy agronomo. Tengo 4 años sembrando Sandias y nunca salen dulces comparando a como de las marketas por los perritos q me las mal tratan. Es muy util la informacion. Feliz Jardinar. 🥸.
Si dejas de regar tus plantas durante diez días, especialmente en un clima cálido y húmedo como el de Florida, es muy probable que mueran. En algunas áreas de Florida, los suelos arenosos comunes drenan el agua rápidamente y se secan rápidamente. Las plantas jóvenes o recién plantadas generalmente necesitan más agua que las plantas maduras y bien establecidas. Si las plantas son nuevas, el riesgo será mayor. Por lo tanto, puede ser necesario un sistema de sombreado. Si planeas irte lejos, riega bien las plantas antes de irte para que el agua llegue a las raíces profundas. Luego, cubrir el suelo con mantillo será beneficioso.
No es correcto afirmar que los tomates no se pueden regar desde arriba; de hecho, hay situaciones en las que es necesario y apropiado. Por ejemplo, al aplicar fertilizantes foliares, fertilizantes microbianos, ácido láctico, entre otros, se suele regar los tomates desde arriba. Incluso al proporcionar suplementos como boro, suero de queso o aspirina, se riegan desde arriba. Además, aquí tienes un consejo: para proteger los tomates de enfermedades fúngicas, riega desde arriba aproximadamente 2 o 2.5 horas antes de la puesta del sol. Sin embargo, asegúrate de programar el riego de manera que los tomates tengan tiempo de secarse al sol antes de que se ponga.
Para aplicarle tratamientos vía foliar si, y en determinadas condiciones. El riego normal debe realizarse directamente en el suelo de la base o de haber temperatura y humedad elevadas todas las tomateras se infectaran de hongos como el Mildiu
Mi tomatera está en el mismo punto ahora mismo, con los pitones. Sin embargo se ha tronchado y partido totalmente. ¿Es mejor que la clave de nuevo en la tierra o que la deje en agua hasta que salga raíz?
Sí, es mejor dejar los tallos de tomate en agua hasta que echen raíces. Los tallos de tomate suelen enraizar muy rápido en agua y recuperarse fácilmente.
Si los datos en el video que consideras absurdos, entonces eres tú quien lo considera absurdo. Sin embargo, si dices que hay errores de pronunciación, podrías tener razón. En primer lugar, frases como "todos saben que se debe regar poco y usar poco fertilizante" no son del todo correctas. Si lo fueran, no habría tantos errores de cultivo en el mundo. Por supuesto, crees que todos están al mismo nivel que tú porque crees que lo sabes todo =) En el video, hay algunos consejos útiles para aquellos que quieran entender... Pero espera, ¿no eras alguien que lo sabía todo?
@@fulanitoperez8257 El té de sauce se hace poniendo hojas de sauce en agua. Cuando se usa en las plantas, el té de sauce promueve el enraizamiento. Más raíces permiten que la planta absorba más agua y nutrientes del suelo, lo que ayuda a la planta a crecer más sana y fuerte.
Entiendo, has expresado tu opinión. Sin embargo, una explicación más detallada o expresar tus pensamientos de manera más clara podría hacer que la discusión sea más significativa. ¿Te gustaría profundizar en el tema?
Estoy de acuerdo en que el uso de 'jitomates' es correcto. Puede haber diversidad en la denominación según la región y la comunidad, pero lo importante es utilizar un término comprensible y aceptado. 'Jitomates' es un término ampliamente utilizado en algunas regiones de habla hispana y es una opción adecuada en este contexto.
Yo tengo un problema ahora, mis tomates se empiesan a podrir en la punta de la fruta, nesecito de su ayuda por favor, qué le puedo aplicar para solucionar este problema. Muchas gracias, saludos.
Claro, puedo ayudarte con eso. Parece que los tomates están desarrollando pudrición en la punta, lo que podría ser un síntoma de una condición conocida como pudrición apical, que a menudo está relacionada con la deficiencia de calcio en las plantas.
La pudrición apical en los tomates a veces se produce debido a un exceso de nitrógeno en el suelo, riego excesivo durante las primeras etapas de crecimiento y una deficiencia de calcio en la fruta, a pesar de que haya suficiente en el suelo. Para abordar este problema, te recomendaría ajustar la cantidad de nitrógeno que estás aplicando, moderar el riego para evitar la saturación del suelo y considerar la aplicación de una fuente de calcio para ayudar a corregir la deficiencia en los tomates.
No hay solución para los tomates que se están pudriendo. Arráncalos, deja de regar y no riegues hasta que los tomates adquieran color rojo. Luego, ajusta el equilibrio del riego. Evita regar en exceso. Este problema puede ocurrir en los primeros tomates. No ocurrirá en las cosechas siguientes. Puedes proporcionar calcio desde las hojas. Sin embargo, probablemente no tengas un problema de calcio en este momento; probablemente se deba a un crecimiento irregular y riego desigual. Las futuras cosechas serán más uniformes. Espero que esto te ayude a salvar tus tomates! ¡Saludos!
@@ddjardintv muchas gracias por contestarme , todo muy bién explicado , voy a seguir todas sus instucciones. A las plantas les he aplicado, estiercol de res, ceniza, abono de monte, todo bién revuelto y para la mosca blanca y la araña que ataca las hojas estoy utilisando el ajo, chile picante y ceniza y he logrado controlarlos y a las plantas las riego cada 3 o 4 días. Aquí está muy fuerte el sol. Le agradesco mucho el compartir sus conocimientos. Saludos desde Oaxaca, México.
@@JuventinoLopez-sm3yw Me alegra que mi respuesta te haya sido útil. Parece que estás tomando muy buenas medidas para cuidar tus plantas. El estiércol de res, la ceniza y el abono de monte son excelentes opciones para enriquecer el suelo, y el uso de ajo, chile picante y ceniza para controlar la mosca blanca y la araña que ataca las hojas es una estrategia ingeniosa y natural. Es genial escuchar que has logrado controlar estas plagas. Recuerda seguir con el riego cada 3 o 4 días, especialmente con el sol fuerte que mencionas. ¡Gracias por compartir tu experiencia! ¡Buena suerte! Si necesitas más ayuda, aquí estoy para ayudarte.
Primero, es mejor comenzar las semillas en un lugar con poca profundidad. Después de trasplantarlas dos veces a macetas diferentes, una profundidad de 35-40 cm es suficiente.
Antes de trasplantarlas, tus plántulas deben tener al menos 10-15 centímetros de altura para garantizar un buen desarrollo de las raíces y una transición exitosa a su nueva maceta.
Hola. El árbol de neem, conocido científicamente como Azadirachta indica, es nativo del subcontinente indio, pero se cultiva en muchas partes del mundo tropical y subtropical, incluida Colombia. Para comprar trampas y otros productos relacionados con el control de plagas, puedes buscar proveedores locales en Colombia que vendan productos agrícolas y de jardinería. Puedes intentar buscar en tiendas especializadas en agricultura, viveros o incluso en línea a través de sitios web de proveedores agrícolas. Algunas empresas pueden ofrecer trampas específicas para la Tuta absoluta, que suelen contener feromonas u otros atrayentes para atraer a los insectos y atraparlos. Asegúrate de seguir las instrucciones de uso proporcionadas con las trampas para obtener los mejores resultados.
Adónde fuimos tonterías, me pregunto? Dependiendo de su región, es posible que no desee agregar agua en pleno julio o agosto. ¡Cuidado con lo que digo!
En los tiempo que estamos pasando por la sequía es muy buena idea yo lo boy a poner en práctica en mi huerto un cordial saludo desde hospitalet barcelona ❤