Тёмный
ProgramacionATS
ProgramacionATS
ProgramacionATS
Подписаться
In this channel you can find educational programming tutorials, and also interesting topics in Curiosities Programming
Комментарии
@castanomancera1033
@castanomancera1033 Час назад
me gusta tu lema
@MatteoDavidSuarezRacedo
@MatteoDavidSuarezRacedo 2 часа назад
#include <iostream> #include <math.h> using namespace std; int main() { int vectorUno[3][3]; int vectorDos[3][3]; int matrizFinal[3][3]; // Declarar matrizFinal fuera del bucle // Ingresar datos para la primera matriz cout << "Ingrese los elementos para la primera matriz (3x3): " << endl; for (int i = 0; i < 3; i++) { for (int j = 0; j < 3; j++) { cout << "Elemento [" << i << "][" << j << "]: "; cin >> vectorUno[i][j]; vectorUno[i][j] = pow(vectorUno[i][j], 2); // Elevar al cuadrado } } // Ingresar datos para la segunda matriz cout << "Ingrese los elementos para la segunda matriz (3x3): " << endl; for (int i = 0; i < 3; i++) { for (int j = 0; j < 3; j++) { cout << "Elemento [" << i << "][" << j << "]: "; cin >> vectorDos[i][j]; vectorDos[i][j] = pow(vectorDos[i][j], 2); // Elevar al cuadrado } } // Sumar las dos matrices for (int i = 0; i < 3; i++) { for (int j = 0; j < 3; j++) { matrizFinal[i][j] = vectorUno[i][j] + vectorDos[i][j]; } } // Mostrar la matriz final cout << "La matriz resultante de la suma es: " << endl; for (int i = 0; i < 3; i++) { for (int j = 0; j < 3; j++) { cout << matrizFinal[i][j] << " "; } cout << endl; } return 0; } Esto es lo que yo hice en el ejercicio final.
@Jose-cs5vk
@Jose-cs5vk 5 часов назад
codigo: package com.mycompany.eje35; import java.util.Scanner; public class Eje35 { public static void main(String[] args) { long factorial=1; int num; Scanner entrada= new Scanner(System.in); System.out.println("Ingrese un numero"); num=entrada.nextInt(); if (num<=0){ System.out.println("El numero es NEGATIVO,ingrese otro numero."); } else { for (int i = 1; i <=num; i++) { factorial*=i; System.out.println(i); } System.out.println("El factorial de "+num+" es: "+factorial); } } }
@MatteoDavidSuarezRacedo
@MatteoDavidSuarezRacedo 5 часов назад
#include <iostream> #include <conio.h> using namespace std; int main(){ int arr_1 [10]; int arr_2 [10]; for(int i = 0; i < 10; i++){ cout << "Digite un numero: " << endl; cin >> arr_1[i]; } cout << endl; cout << "Arreglo copiado y duplicado: " << endl; for(int i = 0; i < 10; i++){ arr_1[i] *= 2; arr_2[i] = arr_1[i]; cout << arr_2[i] << endl; } getch(); return 0; } Acá está el ejercicio. (Lo que yo hice, puede que no sea lo que habia que hacer)
@josuepolanco3259
@josuepolanco3259 23 часа назад
Alguien más recordando su legado y repasando en el 2024?
@barcenaschavezerick6762
@barcenaschavezerick6762 День назад
Ccocococomo que fallecio amigos ? Recien voy empezando su playlist para recordar mis conocimientos de C++ que vi en la carrera . No puedo creerlo :( que triste noticia
@Kevin_s74
@Kevin_s74 День назад
espero que estes descansando en paz bro, muchas gracias por habernos compartido tanto conocimiento
@aramsillo9827
@aramsillo9827 День назад
grande, ayudandonos desde el mas alla, descansa en paz
@Rocaroja
@Rocaroja День назад
6:56
@menchosjherrera
@menchosjherrera День назад
me encuentro en 2024 y vengo a dejar un pequeño comentario para recordar a alejandro, idolo de muchos, ejemplo a seguir por muchos mas. grande de grandes.
@oso.tripolar
@oso.tripolar День назад
Dos observaciones: 1. El ejercicio pide un número del 0 al 100, y Math.random() nos da un valor entre 0 y 0.9999... es decir que nunca nos dará 1, entonces si multiplicamos por 100 a Math.random nos dará un resultado entre 0 y 99, se debió de multiplicar el número por 101 para que nos dé exactamente lo que nos pidió el problema. 2. el bucle, mejor dicho el if dentro del bucle, está mal planteado porque si adivinas a la primera igual te da el mensaje de "Digite un número menor", para evitar eso o bien se debió de usar un bucle while, o plantear bien el if, con un if doble encandenado o dos if consecutivos uno de "mayor que" y otro de "menor que" para que no se incluya a nuestro número mágico dentro de los if´s.
@v.d.8395
@v.d.8395 2 дня назад
import java.util.Scanner; public class Main { public static void main(String[] args){ Scanner input = new Scanner(System.in); int[] numeros = new int[10]; int p=10,m=0; for (int i=0; i<10; i++){ System.out.println("Digite un número:"); numeros[i] = input.nextInt(); } for (int x=0; x<10; x++){ if (x%2 != 0){ p--; System.out.println(numeros[p]); }else { System.out.println(numeros[m]); m++; } } } }
@alandres32
@alandres32 2 дня назад
Muchas gracias Alejo 🙏Me saludas a mi hermana Marce en el cielo 😇
@manuelaguirre6769
@manuelaguirre6769 3 дня назад
De casualidad me he enterado que este maravilloso profesor falleció hace casi cinco años. Hace poco encontré sus videos y son de lo mejor, una manera única de explicar. Me desconcertó mucho saber que falleció, digamos que estoy medio en shock. Nadie espera enterarse de que está aprendiendo de alguien fallecido. Se perdió un gran talento, sus videos siempre serán un legado para el mundo online.
@Anthony_Ger1996
@Anthony_Ger1996 3 дня назад
#include <iostream> #include <fstream> #include <string.h> using namespace std; void agregarTextoArchivo(); int main(){ agregarTextoArchivo(); } void agregarTextoArchivo(){ string nombreArchivo; cout << "Ingrese nombre o ubicación del archivo: "; getline(cin, nombreArchivo); ifstream archivoExistente; archivoExistente.open(nombreArchivo.c_str()); if (!archivoExistente.good()) { cout << "Se produjo un error: el archivo no existe." << endl; archivoExistente.close(); exit(1); } archivoExistente.close(); ofstream archivoAgregar; archivoAgregar.open(nombreArchivo.c_str(),ios::app); if (archivoAgregar.fail()) { cout << "Se produjo un eror." << endl; exit(1); } string texto; char validar; while (true) { cout << "Ingrese texto que se desea agregar: "; getline(cin,texto); archivoAgregar<<texto << endl; cout << "Desea continuar?(s/n)"; cin>>validar; cin.ignore(); if( validar=='n' || validar=='N' ){ break; } } archivoAgregar.close(); }
@user-ur6fs8gk4m
@user-ur6fs8gk4m 3 дня назад
#include <iostream> #include <math.h> using namespace std; int main() { int num,opc, cubo; cout<<"\tDigite una opcion"<<endl; cout<<"\t1.-Sacar el cubo de un numero. "<<endl; cout<<"\t2.-Numero Par o Impar. "<<endl; cout<<"\t3.-Salir. "<<endl; cout<<"\tOpcion: "; cin>>opc; switch(opc) { case 1: system("cls"); cout<<"\tDigite un numero para elevar: "; cin>>num; cubo = pow(num,3); cout<<"El cubo de "<<num<<" Es: "<<cubo; break; case 2: system("cls"); cout<<"\tDigite su numero: "; cin>>num; if( num%2 == 0 ) { cout<<"El numero es par"; } else { cout<<"El numero es impar"; } break; case 3: system("cls"); cout<<"Adios"<<endl; break; } return 0; }
@user-ur6fs8gk4m
@user-ur6fs8gk4m 3 дня назад
1.-Inicialmente, numero contiene el valor 2152. 2.-% es el operador de módulo, que devuelve el resto de la división entre dos números. En este caso, numero % 10 devolverá el último dígito de numero, ya que 10 cabe perfectamente en 2152 unas 215 veces con un resto de 2. 3.-Por lo tanto, unidades tomará el valor de 2, que es el último dígito de numero. 4.-Luego, numero /= 10 divide numero por 10 y guarda el resultado en numero. En este caso, 2152 se convierte en 215. La operación /= es un atajo para dividir numero por 10 y guardar el resultado en numero. Este proceso se repite en cada iteración del bucle hasta que numero se convierte en 0, lo que indica que todos los dígitos han sido procesados.
@user-yq5rg8nk3m
@user-yq5rg8nk3m 3 дня назад
Scanner entrada = new Scanner(System.in); int nElementos; nElementos = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Digite la cantidad de elementos")); char[] letras = new char [nElementos]; System.out.println("Digite los elementos del arreglo: "); for(int i=0;i<nElementos;i++){ System.out.println((i+1)+". Digite un caracter: "); letras[i] = entrada.next().charAt(0); } System.out.println("\ Los caracteres del arreglo son:"); for(int i=0;i<nElementos;i++){ System.out.println(letras[i]+" ");
@user-qs8qp9br9f
@user-qs8qp9br9f 3 дня назад
//Calcule un programa que calcule la suma de dos matrices cuadradas de 3x3 #include<iostream> #include<conio.h> using namespace std; int main(){ int num1[3][3], num2[3][3]; for(int i=0;i<3;i++){ for(int j=0;j<3;j++){ cout<<"Digite un numero ["<<i<<"]["<<j<<"]: ";cin>>num1[i][j]; } } //matriz 1 for(int i=0;i<3;i++){ for(int j=0;j<3;j++){ cout<<"Digite un numero ["<<i<<"]["<<j<<"]: ";cin>>num2[i][j]; } } //matriz 2 cout<<"Primera matriz: "; for(int i=0;i<3;i++){ for(int j=0;j<3;j++){ cout<<num1[i][j]<<" "; } cout<<" "; } //imprimir matriz 1 cout<<"Segunda matriz: "; for(int i=0;i<3;i++){ for(int j=0;j<3;j++){ cout<<num2[i][j]<<" "; } cout<<" "; } //imprimir matriz 2 cout<<"Suma de ambas matrices: "; for(int i=0;i<3;i++){ for(int j=0;j<3;j++){ cout<<num1[i][j]+num2[i][j]<<" "; } cout<<" "; } getch(); return 0; }
@Vukplaa
@Vukplaa 3 дня назад
hola, quiero hacer lo mismo pero con vectores, al ingresar a la formula % me la marca con error, solo con los vectores y no con otro caracter, por que pasa?
@litosempai
@litosempai 4 дня назад
Me duele saber que nunca más habrá "hasta un próximo video" 😢
@rsnayder41
@rsnayder41 4 дня назад
dios mio , delen un premio a este hombre
@seriousjdoce3131
@seriousjdoce3131 4 дня назад
El tenia 19 años cuando vi su primeros videos en c++. 19 años le alcanzaron para convertirse en un legado. Creo que ni el mismo fue conciente de la gente que ayudo y motivó.
@robertorazielarmentamartin4206
QEPD Hermano, aún me sigues ayudando aún que ya no estes aquí, muchas gracias
@Tonygp1911
@Tonygp1911 4 дня назад
Hola, muy buenas tardes. No se me activa el JoptionPane. ¿Me pueden ayudar para activarlo?¿Me falta un plugin?
@akmerk23
@akmerk23 4 дня назад
#include<iostream> #include<conio.h> using namespace std; int maximo(int n1,int n2, int n3); int main(){ int n1,n2,n3; cout<<"Digite 3 numeros: "; cin>>n1>>n2>>n3; cout<<"El numero maximo es: "<<maximo(n1,n2,n3); getch(); return 0; } int maximo(int n1,int n2, int n3){ int maximo; if(n1 > n2 && n1 > n3){ maximo = n1; } else if(n2 > n1 && n2 > n3){ maximo = n2; } else{ maximo = n3; } return maximo; }
@akmerk23
@akmerk23 4 дня назад
#include<iostream> #include<conio.h> using namespace std; float frac(float num); int main(){ float numero; cout<<"Digite un numero flotante: "; cin>>numero; cout<<"Su parte fraccionaria es: "<<frac(numero)<<endl; getch(); return 0; } float frac(float num){ float res; int n = num; res = num - n; return res; }
@angelcasilla9300
@angelcasilla9300 4 дня назад
#include <iostream> using namespace std; int main(){ int x, y, potencia, i; cout<<"Digite un numero x: "; cin>>x; cout<<"Digite un numero y: "; cin>>y; if( (x<0)||(y<0) ){ cout<<"No puede ingresar valores negativos. "; } else{ i=1; potencia=1; while(i<=y){ potencia= potencia*x; i++; } cout<<potencia; } return 0; }
@pankyv8537
@pankyv8537 5 дней назад
#include <iostream> using namespace std; #include <string.h> #include <conio.h> int main(){ //palindromo char pal[] = "ALEJANDRO"; int n = strlen(pal); for(int i = 0; i<n; i++){ if(pal[0]=='A'){ strlwr(pal); } } cout<<pal; getch(); }
@VictorDaleski
@VictorDaleski 5 дней назад
Grande bro gracias por dejar tantos buenos conocimientos con tanta buena vibra mientras estabas vivo Dios te guarde en su santa gloria :)
@ronyssj8510
@ronyssj8510 5 дней назад
se lo dedico a la sol :(
@marianalopez2249
@marianalopez2249 5 дней назад
import java.util.*; import java.lang.*; import java.io.*; import java.util.Scanner; // The main method must be in a class named "Main". class Main { public static void main(String[] args) { Scanner uwu = new Scanner(System.in); int n = uwu.nextInt(); int []i = new int[a]; int []j = new int[a]; for (int i=0;i<n;i++) { for (int j=0;j<n;j++) { } } for (int i=0;i<n;i++) { for (int j=0; j<n;j++) { if (i!=j && [i][j]!=0) { System.out.print("No Iguales"); } else { System.out.print("Iguales"); } } } } }
@melissapalacios-ec9yz
@melissapalacios-ec9yz 5 дней назад
master vuela alto gracias por tus enseñanzas🤍🤍 aqui esta mi ejercicio resuelto import java.util.Scanner; //@author melyy public class Prueba { public static void main(String[] args) { Scanner entrada = new Scanner(System.in);//primero hacemos que el usuario digite con esto //solo usamos dos porque la potencia tiene su propia codificación double a, b; //double se utiliza en elevaciones //pedimos que digiten dos numeros cualesquiera System.out.println("digite la variable a: "); a = entrada.nextDouble(); System.out.println("digite la variable b: "); b = entrada.nextDouble(); //seguimos la codificación double base = a+b, exponente=2; double potencia=Math.pow(base, exponente); System.out.println("la respuesta es: "+potencia); } }
@miguelcaldera5842
@miguelcaldera5842 5 дней назад
#include<iostream> #include<conio.h> #include<string.h> using namespace std; int main(){ char palabra[50]; int longitud = 0; cout<<"Digite una palabra: "; cin.getline(palabra,50,' '); longitud = strlen(palabra); if(longitud>10){ return 0; } else{ cout<<palabra<<endl; } getch(); return 0; }
@melissapalacios-ec9yz
@melissapalacios-ec9yz 5 дней назад
en honor a tus grandes enseñanzas haré cada ejercicio que estáplanteado, gracias y vuela alto gran profesor ❤❤ import java.util.Scanner; public class Prueba { public static void main(String[] args) { Scanner entrada = new Scanner(System.in);//primero hacemos que el usuario digite con esto //variables float salario, comision, ncarro, vvcarro, comisionXventas, total; //se ingresa la cantidad de carros y el valor de ventas System.out.println("digite la cantidad de carros vendidos: "); ncarro = entrada.nextFloat(); System.out.println("digite el valor de venta por carro"); vvcarro= entrada.nextFloat(); salario= 1000;//el salario inicial comision= 150*ncarro;//por cada carro vendido se suman $150 comisionXventas= (vvcarro*ncarro*5)/100;//se saca el 5% sacando el valorventa por el 5 y se divide entre 100 total = salario+comision+comisionXventas;//se suma todo procesado System.out.println("su salario mensual es: "+total); } }
@akmerk23
@akmerk23 5 дней назад
/*Ejercicio 2: Escriba una función llamada al_cuadrado() que calcule el cuadrado del valor que se le transmite y despliegue el resultado. La función deberá ser capaz de elevar al cuadrado números flotantes.*/ #include<iostream> #include<conio.h> #include<math.h> using namespace std; template <class TIP> void al_cuadrado(TIP num); int main(){ float num1; int num2; double num3; int band; cout<<"Seleccione tipo de num: 1)Int 2)Float 3)Double R: "; cin>>band; switch(band){ case 1: cout<<"Digite un numero entero: "; cin>>num2; al_cuadrado(num2); break; case 2: cout<<"Digite un numero flotante: "; cin>>num1; al_cuadrado(num1); break; case 3: cout<<"Digite un numero double: "; cin>>num3; al_cuadrado(num3); break; default: break; } getch(); return 0; } template <class TIP> void al_cuadrado(TIP num){ cout<<"El numero elevado es: "<<pow(num,2)<<endl; }
@rodris2256
@rodris2256 5 дней назад
en paz descanse
@ss..9385
@ss..9385 5 дней назад
la vida injusta se lleva a las personas buenas, un gran joven y persona que compartia sus conocimientos. sigue y seguira siendo el mejor❤
@facundoivanprunello
@facundoivanprunello 5 дней назад
03:43 pm (UTC - 3) "Argentina" - 28/05/24 En 6 - 10 días tengo parcial y recién estoy viendo funciones : () es el último tema que me queda ver, si aplazo mis otras materias y le entrego mi alma a su eminencia "la manifestación de perseverancia ". ¿qué tan probable es que apruebe? dios, le tengo miedo a los finales. Busco una opinión realista T - T supone que le meto 10 horas de estudio, ¿que tantas chances? ¿y con desvanecerme? P.D. me cuesta aplicar la lógica recursiva, plan 50 - 50 // teoría - practica, más o menos ese margen, aunque es relativo.
@XAssasin_BlackX
@XAssasin_BlackX 6 дней назад
//Hacer una matriz preguntando al usuario el numero de filas y columnas //llenarla de numeros aleatorios, copiar el contenido a la otra matriz y //por ultimo mostrarla en pantalla #include<iostream> #include<cstdlib> #include<ctime> using namespace std; int main(){ //preguntando al usuario las filas y columnas que desea ingresar int filas = 3,columnas= 3; cout<<"dijite el numero de filas:"; cin>>filas; cout<<"dijite el numero de columnas: "; cin>>columnas; //creando la matriz de filas y columnas y otra matriz para pasar el contenido a matriz2 int matriz[filas][columnas]; int matriz2[filas][columnas]; //creando numeros aleatorios srand(time(0)); for(int i = 0; i < filas; i++) { for(int j = 0; j < columnas; j++) matriz[i][j] = rand() %100; } //copiando el contenido de una matri a otra for(int i=0;i<filas;i++){ for(int j=0;j<columnas;j++){ matriz2[i][j]=matriz[i][j]; } } //mostrando la matriz original en pantalla for(int i=0;i<filas;i++){ for(int j=0;j<columnas;j++){ cout<<matriz2[i][j]; } cout<<" "<<endl; } //mostrando la diagonal cout<<"la diagonal principal es:"<<endl; for(int i=0;i<3;i++){ cout<<matriz[i][i]; } return 0; }
@CesarM19
@CesarM19 6 дней назад
se parece a la voz de jota
@alejandrorodriguezbolanos4244
@alejandrorodriguezbolanos4244 6 дней назад
muchas gracias
@alejandrorodriguezbolanos4244
@alejandrorodriguezbolanos4244 6 дней назад
me sirvió jaja
@irlandcoffee
@irlandcoffee 6 дней назад
Problema 13 int main(){ int num, cont_num=0, i, suma_pares=0; printf(" Ingrese un numero: "); scanf("%d", &num); for(i=1; i<=num; i++){ if(i%2==0){ suma_pares += i; cont_num++; } } printf(" Hay %d numeros pares", cont_num); printf(" La suma de numeros pares es: %d", suma_pares); getch(); return 0; } Si hay una falla, diganme porfa
@robertroque7466
@robertroque7466 6 дней назад
Mi aporte para saber que numero es par y cual no package com.mycompany.ejercicios1; import java.util.Scanner; public class Ejercicios1 { public static void main(String[] args) { Scanner entrada = new Scanner(System.in); int num1,num2; System.out.println("Ingresa dos numeros"); num1 = entrada.nextInt(); num2 = entrada.nextInt(); if (num1%2==0 & num2%2==0){ System.out.println("Los numeros son pares"); } else{ if(num1%2!=0 && num2%2!=0){ System.out.println("Los numero son impares"); } else{ if(num1%2==0){ System.out.println("El numero"+num1+" es par y el numero "+num2+" es impar"); } else{ System.out.println("El numero"+num2+" es par y el numero "+num1+" es impar"); } } } } }
@shousukekomi6284
@shousukekomi6284 6 дней назад
Nunca dejare de ver tus videos el mejor profesor 😢😢
@felixeduardocaballero.m1008
@felixeduardocaballero.m1008 6 дней назад
Es primera vez que entro a su canal, yo que mañana tengo una tremenda exposición de estas funciones y como en cuestión de segundo cambio mi ansiedad, frustración y estrés, por una tristeza enorme 😢, que Dios lo tenga en el mejor lugar, qué Grande el Master
@camiloayala-uj6yd
@camiloayala-uj6yd 6 дней назад
Gracias, ya voy ala univercidad nunca habia visto los comentarios. Solo gracias. La poxima que venga sera con titulo.
@Anthony_Ger1996
@Anthony_Ger1996 7 дней назад
#include <iostream> #include <string.h> using namespace std; void pedirNombre(char *); void contarVocales(char *,int *,int *,int *,int *,int *); int main(){ char palabra[40]; char *ptr_palabra=palabra; int a=0,e=0,i=0,o=0,u=0; int *ptr_va=&a; int *ptr_ve=&e; int *ptr_vi=&i; int *ptr_vo=&o; int *ptr_vu=&u; pedirNombre(ptr_palabra); contarVocales(ptr_palabra,ptr_va,ptr_ve,ptr_vi,ptr_vo,ptr_vu); cout << "****Cantidad de Vocales*****" << endl; cout << "a: " << a << ", e: " << e << ", i: " << i << ", o: " << o << ", u: " << u << endl; } void pedirNombre(char * p){ cout << "Ingrese su nombre: "; cin.getline(p,40,' '); cout << "El nombre ingresado es: " << p << endl; strlwr(p); } void contarVocales(char * p,int *va,int *ve,int *vi,int *vo,int *vu){ for (int i = 0; i < strlen(p); i++) { switch (*(p+i)) { case 'a': *va = *va+1; break; case 'e': *ve = *ve+1; break; case 'i': *vi = *vi+1; break; case 'o': *vo = *vo+1; break; case 'u': *vu = *vu+1; break; } } }
@davidespinoza3979
@davidespinoza3979 7 дней назад
Querido Alejo, siempre que quiero aprender un nuevo lenguaje veo tus videos, y imaginar que a día de hoy ya no estas es un dolor muy grande ya que me marcaste con tu frase "Si lo puedes imaginar lo puedes programar", me haces creer que puedo hacer todo, sigo pensando lo lindo que hubiera sido conocerte en persona pero mediante RU-vid te logre coger un cariño de mas de profesor de amigo. cuídate en el cielo genio.