Jorge Baglietto, una de las mejores voces masculinas de Perú, empezó en el mundo artístico desde muy jovencito, de la época de Gladys Marcado, Lucy Watanabe, Kike Thompson, etc.
Recuerdo ese dia....Merecia ganar !!! El manejo de la voz fue impecable!!! Como siempre pasa en nuestro pais, las personas con talento no las potencian, queda lo mediocre. Admiro a esta gran mujer!!!
Años después Yuri confeso que estaba molesta por no haber ganado por lo que no queria salir al escenario, pero su mama la regaño por inmadura y la obligo a salir, quizá Fernando noto la molestia por eso invito a Yuri a cantar con el para animarla.
Años después Yuri confesó que estaba muy enojada por no haber ganado el primer lugar, pero que su mamá la regaño y le hizo entender que debía salir al escenario por lo que se vio obligada a salir quizá Fernando Ubiergo noto la molestia de Yuri y por eso la invito a cantar con el.
Soy peruano y acérrimo hincha de este gran cantante chileno ,sus canciones me traen muchos recuerdos de mi adolescencia y juventud .un abrazo fraterno al pueblo chileno y este gran cantante .saludos desde lima peru
Era un niño en ese entonces y recuerdo la canción que ganó, pero me parece que está debio ganar, sigue siendo recordada, aún por las generaciones actuales.
Voy a dar una explicación lo mas neutral posible. Dicen los que vieron el Festival OTI 1977, que las mejores interpretaciones fueron la de Hombre (México - Napoleón), Rómpeme, mátame (España - Trigo Limpio), y Quincho Barrilete (Nicaragua - Guayo González) He visto las tres. A decir verdad las mejores siguen siendo Hombre y Quincho Barrilete (quién finalmente ganó). Lo cierto es que las 2 han marcado una época y siguen siendo muy nostálgicas para muchísimas personas en Latinoamérica. Pero a pesar que la interpretación del maestro Napoleón fue excelente, convirtiendo a la canción en un himno, era el mismo estilo que se cantaba en la época a nivel de Hispanoamérica con otros grandes artistas (es como lo que pasó con Arjona en un tiempo, que tenía temas bastante similares en cuanto a innovación, ritmo y letra, lo que se sentía hasta cierto punto un poco redundante ). Lo que pasó con Quincho Barrilete, es que se sintió como un vendaval de emociones que tomó a todos por sorpresa (jurado, espectadores y televidentes) también fue una magnifica interpretación de Guayo González, sincera, fresca, pegajosa con una letra sencilla y muy inocente, llegando a tocar los mas auténticos hilos de nuestras almas de niños. Además el hecho de incluir un coro de "chavales" con vivaces y melodiosas voces le dio un plus. Cuenta la historia que como Centroamérica nada mas iba a participar (puesto que casi siempre los ganadores eran de España ó México, y algunas veces un país de Sudamérica) no se llevó al coro, por lo que en las ultimas practicas la canción sonaba sin mucha gracia y hasta aburrida, se les ocurrió de ultimo momento pasar por un colegio, buscando algunos niños seleccionados casi al azar para aprenderse la canción y practicarla a escasos minutos antes de que comenzara el festival, lo que al final le da ese toque de autenticidad que tiene su participación infantil. Al final la competencia era bastante reñida y pudo ganar cualquiera de los dos. Lo cierto es que Napoleón de ninguna manera merecía finalizar en los últimos lugares de la competencia. Y hoy la historia de su éxito se cuenta sola. 😀
Los gallos no distinguen genero ni talento... Pavarotti, Carreras y Domingo grandes tenores tienen unos que uff aunque mi favorito es este y el de Carreras suena a tarzan
Ssludos a mi pariente jose roberto toda via me acuerdo ls ults vez wie lo salude fue en una presentacion en navojoa en el forum fel mayo tanbien se ptesento antonio pedro blue demon pero me acuerdo quee meti asta rñ camerino y me puse a platicar y le mande saludos a la tia adelina galinda felicitaciones