impresionante, anticipo de las futuras relaciones laborales en el marco de la ley BASES DE MILEY. jULIO DE GRAZIA DIJO "YO SOY UN MERCENARIO" ,,cuanta actualidad con muchos periodistas argentinos🙂
@@elcalamarac5019 Obvio,solo te decía por las actualizaciones de Luppi y Ranni , también está tiempo de revancha que está muy buena, también trabaja Luppi
excelente pelicula..pero al final perdio plata...le dieron 200.000 dolares que le quedo 140.000 .... pero en el primer arreglo antes de ir a juicio le ofrecieron 500.000 dolares
Yo creo que no aceptó porque su revancha (como dice el título) contra la patronal era paralizarlos, con esos 500.000 todo seguía como si nada. Con el juicio le hacía más daño aunque él recibiera menos dinero. Las pérdidas de la empresa serían mucho mayores que si arreglaba.
Pensaba que a esta película ya la había visto. Pero no. Pasaron 43 años y la vi ahora por primera vez. Es que esta película fue tan famosa, comentada y citada en su tiempo que de tanto escuchar su título me pareció haberla visto en el cine. . En el año 1981, la dictadura militar se venía abajo, los generales se peleaban entre ellos, los del ejército se peleaban con la Marina de guerra, por el caos económico que se precipitó en esos años. La población estaba perdiendo el miedo a los campos de concentración clandestinos y de los secuestros de personas por cualquier motivo. Las organizaciones sindicales se movilizaban a pesar de los asesinatos que hacían los del ejército y la seguridad policial en plena calle. En ese clima se hizo esta película tan apreciada por la crítica y el público.
Porque "Don Guido" no lo iba a dejar así nomás, iba a buscarlo para hacerlo hablar aunque sea torturándolo. De esa manera (un tanto psicótica) se aseguraba que esa vez "Don Guido" perdiera. Así el vaticinio de García Brown ("Don Guido nunca pierde") quedaba destruido.
@@gypsygypsy1919 Es la única explicación que se me ocurre y lo de que si te cortas la lengua la voz sale igual me parece (puedo decir una burrada) que es por las cuerdas vocales
@@gypsygypsy1919 Sisi, ademas el final es asi para sorprender al expertador y al menos en mi caso cada ves que veo las secuencias amtes que vienen a la final me pongo un poco tenso
Pensar que ya no hay grandes actores como Federico LUPPI. En estos días solo muy pocos estarían a su altura. Yo encuentro excelentes actuaciones en esta película.
@@LeobardoOscar no quisiera polemizar contigo, pero muchos supuestos ídolos sabían gritar puteadas o transmitir a sus personajes su mal carácter personal, pero sus actuaciones adolescían absolutamente de naturalidad y resultaban muy poco convincentes. Cualquiera puede gritar puteadas, mas aún si está acostumbrada a hacerlo habitualmente.
@@RamsésII-v9d Clsro. Solo quien esté de acuerdo con vos "entiende algo"... Perdón por no adorar a tu amado maltratador fascista y mal arriado . Un pretencioso lleno de veleidades a quien le hicieron creer que valis algo como actor haciendo siempre el mismo papel... Bah... Papel... gritar puteadas haciéndose el nervioso ( ni siquiera era actuar, ya que así era siempre...) a quien tuve la desgracia de conocer el vida. Aguante Haydeé Padilla, una de sus víctimas... No es problema mío que te deslumbren esas interpretaciones tipo del Siglo XIX...
Luis Alberto No sé trata de quién esté o no de acuerdo conmigo, sino que vos decís puras pavadas, mezclas lo que fue en su vida privada con la actuación que no es sólo puteadas y ya, todo porque tenés algún resetimiento hacía él, porque o te metía algún tipo de miedo, o quizás andas resentido porque no te quiso garchar, me dá igual. Hice un simple comentario y mirá como te pones como loquita jaja porque me agrada Luppi (como actor), sos un payaso llorón.