Hace aproximadamente cincuenta años, yo contaba en ese entonces con 20 años, mientras estaba en mi habitación despertando de un reparador sueño, unos seres muy amables se comunicaron conmigo telepáticamente. Me dijeron que eran precisamente de lo que nosotros llamamos alfa centauro. Me llama poderosamente la atención de que ellos ya sabían que algún día sabríamos de ellos. Atraves de mi mente pidieron conocer cosas que ellos solo lo sabían cómo teorías como la existencia del mar, el agua y otras cosas que me pidieron que trajera a mi mente en ese momento. Fué una experiencia que quedó grabada en mi mente y nunca se a borrado de allí. Ellos me dijeron que se comunicaban conmigo porque sabían que no me iba a asustar y así transcurrió con una normalidad casi humana y nada de extraordinario diría yo. Quién iba a pensar que cincuenta años después se confirmara que ese lugar existe y los seres que lo ocupan también existen.
Saludos Excelente estrategia para detectar posibilidad de vida extraterrestre: conjunción de condiciones geoastronómicas, climáticas, químicas y luces en el lado oscuro. 👍
Tiene mucho sentido y la hipótesis de que ese exoplaneta cercano a Centauris tenga vida y aloje a habitantes ...después de todo el Universo es extenso y lleno de energía proveniente de los planetas. .
Felicito a las personas que elaboran estos videos. Siempre me ha apasionado los descubrimientos astronómicos y estoy seguro que no estamos solos en el universo. Sería ilógico y egoísta pensar que somos los únicos seres humanos inteligentes en este maravilloso universo. No soy científico,pero tengo plena seguridad que algún día se descubrirá vida fuera de la tierra e incluso seres como nosotros o quizá diferentes, pero eso si , más inteligentes y avanzados tecnológicamente. Y seguro que No estamos solos en el universo. Es mi humilde opinión. Gracias por esos excelentes videos explicativos.
Somos los únicos, somos creación, somos imagen y semejanza de Dios y no hay nada más enmlo físico creado ni evolución, somos solo eso y por eso también el resto de la creación sobre la tierra, si fuésemos evolución¿Que eran los animales, gusanos y peces antes de ser lo que son?¿Quien evolucionó primero, el macho o la hembra? Pues aquí somos 2 de cada especie con un sexo apropiado para que de la relación sexual de un hombre y una mujer nazca un tercer ser humano preparado para lo mismo. Con lo que cuenta el diablo es con que el ser humano es demasiado estupido para creer enmla verdad y por eso creen tanta estupidez y titulares mentirosos como este.
@@Carlos-nt5py y eso que? Al que le gusta y le parece realmente interesante aunque sea un "título sensacionalista"como tú dices lo ve por qué le interesa saber más o simplemente por entretenimiento y al que no le interesa nada simplemente se va y ya es así de fácil :)
Bien ahí hay algo que investigar muy a fondo para saber si es algo real o si fue un fenómeno cósmico; cuando descubran la realidad sabremos de que se trata; no adelantemos juicios porque el mismo porcentaje de verdad es el mismo de que no lo sea; esperemos haber que información nos envía el James
Excelentes el video y el relato. Como comentario respecto a la vida en otros planetas, es imposible, por calculo de probabilidades, que la tierra sea el único planeta habitado entre billones. Lo que ocurre es que con la tecnología actual no podemos viajar a mayor velocidad y seguramente los vecinos se encuentran a varios años luz de distancia
Excelente cierre de año con este estupendo y esperanzador video. Aún faltan muchas pruebas y evidencias contundentes para poder afirmar la existencia de vida extraterrestre... Solo hay que seguir buscando y ver si nosotros los contactamos antes de que ellos lo hagan primero con nosotros. Pero de que están están y de que existen existen.
Saludos cósmicos amigos Q lindo encontrar contenido tan fascinante y estoy x creer q es sensacional Real vivo a espera de la gran Noticia diga humanos aquí estamos y podemos compartir ideas y conocimientos q maravilloso va a ser para la humanidad Mi idea es q aún no estamos preparados para recibir y mucho menos compartir tal evento es x eso q aún no hay contacto Bendiciones desde un lugar de colombia
Hay que acotar que todo lo que captan los telescopios es como se veían en millones de años atrás y sus ondas artificiales o más probable naturales tardan en llegar todo ese tiempo no pudiendo ver nada de cómo estarian actualmente esas supuestas civilizaciónes o ya extinguidas y sabiendo que el espacio está en una continua expansión acelerada deberíamos tomar más los telescopios como arma de protección contra en caso se de de extraterrestres invasores al tenerlos en naves u ovni tan carca que podríamos interceptar sus ondas radiales o de otro tipo en solo años de anticipacion
Hola amigos esto ya nos dio a conocer SIXTO PAZ WELLS en la década de los setenta. Lo que está haciendo la ciencia es comprobar algo que ya fue difundido. Por eso para mí no es nada raro estos últimos descubrimientos. A más de eso dicho personaje a dado a conocer cosas que aún la ciencia no termina de entender pero quienes poseemos una mente sutil si comprendemos lo trascendental de la vida en otros lugares del cosmos. Saludos cordiales desde la mitad del planeta tierra
La importancia de Próxima b es enorme.Un estudio que hice comparando una pequeña figura de arcilla encontrada en Irak o por esa área,nos muestra un astronauta en esa figura de unos treinta centímetros de largo por unos diez de ancho. Lo fundamental,es que esa nave del espacio monoplaza presenta al astronauta sentado como lo hicieron los astronautas del Proyecto Apolo.O sea mirando de frente hacia la dirección en que viaja el cohete. Otro detalle,esta vez fundamental,es que el propulsor es una boca de expulsión de gases con tres bocas. En minguna otra parte encontramos una representación similar en toda la Tierra,excepto en la nave monoplaza grabada en bajo relieve en Palenque Chiapas,en el Templo de las Inscripciones y que fue elaborado como tapa de sarcófago de Pacal,un antropófago de lengua chol. Al tratarse de naves del espacio monoplaza,se semejan mucho a las económicas naves que se empleaban por los norte americanos en el proyecto Mercurio,que consistían en salir de la atmósfera y dar un vuelo de unos trescientos kilómetros y regresar a la Tierra. Eso es prueba concluyente de que en el pasado,una civlización extraterrestre bajó a dos astronautas solitarios en Irak y en Palenque,México. Se pueden alegar que son simples ilusiones,pues la Nave Apolo llevaba dos astronautas que descendieron a la Luna y,en este caso,son dos descensos a la Tierra,en diferentes lugares de astronautas solitarios,en nave del espacio tipo austero,o sea muy pequeña y con el mismo sistema de propulsión con tres bocas de expulsión de gaces. Eso no es producto de un indio maya calenturiento en honor de sus divinidades o un juguete de niño Iraquí. Se trata de que vieron lo mismo en dos lugares diferentes de la Tierra y era imposible comunicación humana entre Irak y los mayas en esos años de 650 años antes de la Era Cristiana,pues América no sería descubierta hasta el 12 de octubre de 1492 oficialmente.. No es una pareidolia,no es casualidad,vieron exactamente lo mismo los palencanos y los iraquíes,y lo representaron según su pequeño alcance cultural. Considerando el poco combustible que podían cargar ambas naves,podemos deducir que arriba,a doscientos kilómetros sobre la Tierra,giraba la nave nodriza o Módulo de Servicio,aunque pudiera ser que un combustible óptimo les permitiese llegar más arriba,pero no a la Luna,la base estaba girando alrededor de la Tierra por fuerza,ya que el viaje a la Luna ocupa mucho más combustible que el que usaban las pequeñas cápsulas del proyecto Mércury.. No negamos que pudiesen haber tenido una base principal en la Luna,pero todos estos detalles nos indican que esos extraterrestres eran semejantes a los humanos físicamente,y que lo más probable,dada la limitación de combustible de sus expediciones,es que provenían de un planeta cercano,que por fuerza es Próxima B. Un viaje de cuatro años luz lo puede soportar una nave,pero otro planeta habitable está por lo menos a once años luz lo que hace imposible el viaje inter estelar. Esos extraterrestres en mi opinión venían precisamente de próxima B pues viajar once años ,desde otro exoplaneta,a la velocidad de la luz no era posible para una flota pobre que ocupaba enviar naves monoplaza muy limitadas en sus incursiones en Palenque y en Irak. Mis argumentos no se pueden rebatir si se ciñen a la Lógica.Si han venido extraterrestres,por el lado del Polo Sur,desde otro exoplaneta,muy probablemente Próxima B.Su nave monoplaza o dos naves monoplaza,de exploración, la usaron en dos ocasiones.No se trata de naves parecidas sino iguales en su capacidad y en su técnica de propulsión y manejo. Si hay vida extraterrestre y nos ganaron ellos,llegaron primero hace unos mil cuatrocientos años. .
Mi querido amigo, veo que sabés bastante sobre nuestra verdadera historia, pero no necesitás teorizar tanto, pues las evidencias de vida extraterrestre estan a la vista. Y las cuentan los Sumerios en las tablas descifradas por Zecharía Sitchin, donde comentan que hubo hace 450 mil años varias civilizaciones viviendo en la tierra, que hubo guerras nucleares, como la comprobada en Mohenjo Daro, y que casi todas esas obras monumentales en piedra, fueron de ellos, no de nuestros ancestros...hay que mirar nuestro pasado de una forma diferente e innovadora para descubrir que hay mucha vida en el cosmos. No hacen falta telescopios...
como puede desarrollarse vida en un planeta q tiene rotacion acotada averigua mas Qué son Alfa Centauri, Proxima Centauri y Proxima b? Alfa Centauri (o Alfa Cen) es un sistema estelar triple. Es el sistema estelar más cercano al Sol (4.24 años luz). Este conjunto de 3 estrellas incluye dos estrellas similares al Sol - Alfa Centauri A y B - y una enana roja llamada o bien Alfa Centauri C o bien Proxima Centauri. El nombre procede del hecho que Proxima en la actualidad es la más cercana al Sol de las 3 estrellas de Alfa Centauri. Alfa Centauri A y B están separadas por sólo 20 unidades astronómicas (1 unidad astronómica o UA, es la distancia Tierra-Sol), mientras Proxima está a unas 15000 UA del otro par de estrellas. Proxima b (abreviatura Proxima Centauri b) es el nombre dado al planeta descubierto alrededor de Proxima Centauri. ¿Qué sabemos de la estrella Proxima? Como es la estrella más cercana al Sol la conocemos bastante bien. Es una pequeña estrella de color rojizo que pertenece a la población más numerosa de estrellas de la Galaxia: las enanas rojas. Su distancia del Sol está determinada con precisión a través del método de la paralaje: 4.24 años luz. También sabemos su temperatura, unos 3300°C (comparados con los 6100°C del Sol), su luminosidad, que es 700 veces menos brillante que el Sol, y su radio, el 14.5% del radio del Sol, que se midió directamente por interferometría gracias a su proximidad. La masa de Proxima está bastante bien determinada por los modelos teóricos y resulta ser del 12% de la masa del Sol. La edad de Proxima se deduce de la de sus compañeros de tipo solar Alfa Centauri A y B - mucho más fácil de estimar - y suponiendo que son hermanas. Proxima y todo el sistema de Alfa Centauri tiene más o menos la edad del Sol: 4.5-5 mil millones de años. Proxima es también una estrella muy activa. Su luminosidad varía, produciendo erupciones frecuentes. También es en general mucho menos luminosa que el Sol pero emite casi tantos rayos X y ultravioleta extremos como el Sol. Si bien la luminosidad de nuestro Sol aumenta con el tiempo, la luminosidad de Proxima disminuyó significativamente durante los primeros cien millones de años de su vida y luego se estabilizó. ¿Qué sabemos del planeta Proxima b? Sabemos muy exactamente su periodo orbital: 11.2 días. Como sabemos bien la masa de su estrella, podemos utilizar la 3a ley de Kepler para convertir este periodo orbital en una distancia orbital de 0.05 UA, un 5% de la distancia Sol-Tierra. También conocemos la luminosidad de la estrella y de esta manera sabemos la cantidad de energía que recibe Proxima b: alrededor del 65% de la que la Tierra recibe del Sol. Para explicar las modulaciones de velocidad medidas en su estrella, la masa de Proxima b debe ser como mínimo 1.3 veces la masa terrestre. Para tener una determinación mejor de su masa sería necesario conocer bien la inclinación de su órbita respecto a la línea de visión, lo que requerirá observaciones de las que no disponemos en la actualidad. Pero sabemos que la masa real del planeta probablemente sea similar a su masa mínima. Tiene una probabilidad del 87% de ser menos de dos veces la masa de la Tierra y un 96% de probabilidad de ser inferior a 5 veces la masa de la Tierra. Es casi seguro que se trata de un planeta rocoso. Casi. ¿Hay agua y una atmósfera alrededor del planeta Proxima b? No lo sabemos. Necesitaremos nuevos tipos de observaciones para averiguarlo y esperamos que estas o bservaciones sean posibles durante esta década. Aproximadamente el 0.1% de la masa de la Tierra es agua. La mayor parte de ella no está en océanos sino que se encuentra disuelta en el manto de nuestro planeta. La diversidad de densidades de los exoplanetas encontrados hasta ahora, así como las teorías de formación planetaria, nos dicen que los planetas pueden nacer secos, pero también con más del 20% de agua. Durante un espacio de tiempo de 100 a 200 millones de años, los científicos creen que Proxima b recibió tanta radiación de su estrella que la superficie del planeta era demasiado caliente para tener agua líquida. Durante esta fase caliente, y también debido a la fuerte radiación proveniente de la actividad de Proxima (rayos X, ultravioleta extremos, partículas), el planeta podria haber sufrido escape hacia el espacio de una gran cantidad de gases y el equivalente de un océano de agua. Sin embargo, y dependiendo de la cantidad inicial, el planeta podría haber mantenido todavía gran parte del agua con la que se formó. Así que por lo que sabemos, Proxima b podría parecerse a Mercurio, sin agua y sin atmósfera, o podría estar cubierto por océanos profundos bajo una atmósfera densa. ¿Podría ser Proxima b una nueva Tierra? Depende de lo que esto signifique, pero la respuesta inmediata debería ser NO. Proxima b y la Tierra se diferencian en demasiados aspectos. Dejando de lado el hecho de que sólo la masa mínima de Proxima b es conocida, los dos planetas no se pueden haber formado de la misma manera. Los espectros de la luz que emiten sus dos estrellas son muy diferentes, y esto tiene repercusiones importantes en el clima. Debido a su poca distancia a la estrella, y contrariamente a lo que ocurre en la Tierra, Proxima b es sometido a fuertes fuerzas de marea que afectan a su estructura interna y su rotación. Las mareas sólo permiten dos tipos de rotación para Proxima b. Si la órbita es circular, entonces el período de rotación debe ser igual al período orbital: rotación y órbita están sincronizados y el planeta siempre presenta el mismo hemisferio a su estrella (como la Luna a la Tierra). Si la órbita es ligeramente excéntrica (que no se sabe, pero es posible), entonces el planeta gira 3 veces cada 2 órbitas, como Mercurio. Proxima ha experimentado un período caliente al inicio de su vida, cuando su estrella era más brillante, y fue sometido a una fuerte radiación energética que erosionó su atmósfera. Por tanto, aunque Proxima b podría ser habitable y, por qué no, habitado, no es otra Tierra.
Excelente documental y gran explicación al respecto, creo que Proxima Centaury B necesita estudios más profundos para llegar a una conclusión de que realmente exista vida alienigena y superior a la nuestra, y hasta entonces dejaremos de dejaremos de pensar de que realmente somos los únicos privilegiados del Cosmo. Muchas felicitaciones por tan magnífica explicación, me apasiona la materia.
La verdad fue un muy mal video, mucha platica y poco contexto le di dislike por que se lo merecia, ojala borren este video de youtube, aunque la intención parece buena tiene muy malos habitos en sus videos
Cómo de su imaginación . Esto sin análisis de cosa que se han podido ver con el nuevo telescopio . Pienso que si debe haber vida en otro cuerpo del universo . No puede ser que miles de millones de planetas y otro cuerpos existan en el universo . Y solo nosotros seamos los únicos seres vivos. Para mí est es ilógico
Excelente informacion, en si todo es una hipotesis pues apenas se esta alcanzando a obtener información mas profunda del universo que nunca antes habiamos imaginado, gracias por compartir este documento educativo!
Pero esas son solo hipótesis, no descubrieron nada, nada que ver con el título sensacionalista que pusieron. Sean serios al titular los vídeos, que lo hacen?, para captar más visualizaciones?, realmente no es serio este canal.
Que no te extrañe, a estás alturas ya todo mundo usa el sensacionalismo cómo enganche para darle click a sus videos,..........ni para que hacer corajes.🤔🤔😡😡😡
Ya resolviste la incógnita mundial con este video te felicito ya no tengo que pensar nunca mas en que hay en el espacio exterior porque ya tu lo resolviste
Claro que Sí es posible la existencia de seres en otros lugares del Infinito y que pueden haber tenido adaptabilidad ambiental y desarrollarse cómo ha venido sucediendo en la Tierra.
Me encanta el formato utilizado en este video y la música de fondo utilizada 👌🏽. Perfecto. Además la información suministrada bastante realista y clara inspirando a la investigación.
fui Raptado por una nave hace aproximadamente 2 año y llevado a otra galaxia a un nuevo mundo como especie de mando dirigida viajando a velocidad de la luz.•. la nave no registraba datos de tripulación después de viajar durante Horas.. paraba lentamente cuando llegaba a una galaxia & seguia viajando hasta llevarme a dicho planeta que pudo ser ese nuevo planeta & traído de vuelta a la tierra la diferencia es que allí entraban y salian miles de naves todo el tiempo.. fue Real nunca había vivido eso aunque tube ciertos avistamientos de ovnis hace algunos años antes de vivir está experiencia pero nunca me percate del suceso o que que iría ser raptado por esa misteriosa nave •°∆®°°•π se los juro por mamá que en pas descanse.. tras ser regresado a casa una energia invisible me paralizaba como si diera vueltas por todo mi cuerpo no me dejaba mover ni un dedo y una luz ilumino mi vista y apareci nuevamente en casa cuando entramos en orBita a la tierra. parece como si se tratará de mostrarmen algo o su vida existente! quiza parezca estar mal dela cabeza pero soy consciente de lo sucedido trate de presionar los botones de la nave haber si paraba o algo pero seguía su camino y lo más extraño es que la nave no tenía asientos por ningún lado era toda misteriosa y su trayectoria era veloz. similar a unos 2.000mil km por Hora nunca pude imaginar eso′°
Cuando veo estos descubrimientos de exoplanetas, donde dicen que debe haber agua y otros tantos elementos para que se desarrolle la vida, pero incluso aquí en la Tierra tenemos seres extremófilos que viven en fumarolas de azufre, o en glaciares con temperaturas muy bajas, entonces me surge la duda de, por qué queremos forzosamente que haya los mismos elementos que los humanos necesitamos para vivir, cuando puede haber vida que utilice otros elementos que tal vez para nosostros son tóxicos. A lo mejor necesito que me iluminen, peso esa es mi lógica. Saludos.
WOW, como sería la composición orgánica de los habitantes teóricos de Próxima Centauris B, una especie de topo🤣 Gran video, interesante la a tesis así de Tabor. Saludos.
Gran video, congratulaciones. Sabemos q hay q tener mejores marcadores bioquimicos para discriminar los exoplanetas. Luces y alta tecnologia es una posibilidad entre varias. No olvidar q la terraformacion fue un largo proceso y una evolución biologica es lo normal, como entendemos la biologia nosotros
Deberían construir un mega faro en el espacio que emítanse luz muy poderosa hacia lugares donde podría ver vida inteligente como en el mar para indicar tierra a la vista🎉🎉
En el siglo pasado, observando marte, los científicos llegaron que esa topografía era de un sistema de acueductos, propios de una civilización avanzada y hoy sabemos que sólo es un triste desierto. Hoy con este tipo de especulaciónes , los que publican esto de" civilización avanzada " cometen el mismo error.
Por supuesto que si que puede haber vida en centauro y en otros muchos planetas otra cosa es que puedan venir a la tierra o que nosotros podamos ir con lo inmenso que es el universo
No, no estamos solos, desde nunca. Hay unas criaturas en cielos muy superiores que son de espíritus, invisibles. ÉL ayudado por su hijo y por sus trabajadores ha creado todos los planetas y todo el universo, así como a nosotros en el planeta tierra. Pronto vendrá a reclamar lo que es suyo poniendo fin a quienes han destruido SU planeta.
Yo sabia que si tenia que haber mas gente como nosotros en otro planeta.......seria inteesante hacerles muchas preguntas a esas personas que viven en ese planeta
@@hectoreduardohernandezdori5443 Verdad que sí? justamente eso comenté... un TÍTULO LLAMATIVO PARA ATRAER VISITAS. Qué mala onda de parte de quién se esfuerza tanto por hacer sus videos tan excelentes de calidad pero NO de contenido en este caso
Considero que tienes un título bien llamativo para atraer visitantes a tu canal, aunque siempre son excelentes todos tus videos... Además... PUES NO SE HAN DESCUBIERTO LUCES NI NADA EN ESE PLANETA NI NADA... SOLO SON PURAS HIPOTESIS Y NADA MÁS. Gracias. Bendiciones.
Los científicos dicen mucho las palabras podría ser. Ésta frase me hace desconfiar. Porque no da seguridad de nada. Cualquier pequeña cerca de tu ojo te hace ver algo muy grande en la distancia. Tu ojo actúa como punto de fuga y todo se abriendo en la distancia. Como cuando uno se para entre dos paralelas se ve que se unen. Si te para en el punto donde dos líneas convergen al frente tendrás una distancia muy grande entre los extremos.
Saludos TheSimplySpace, y también para los amigos comentaristas, en todas las galaxias hay vida, es decir planetas habitables hay en todas las galaxias. La vida de los humanos es muy corta para que en un corto tiempo pueda descubrir otros planetas habitables, nuestro querido planeta algún día terminara solo quedaran recuerdos, en nuestro planeta han existido varias humanidades, pienso que lo mejor es disfrutar de nuestro querido planeta y cuidarlo para que las futuras generaciones generaciones también lo disfruten que no seamos los humanos quienes lo destruyan, no es posible que en el tiempo que estamos viviendo donde la ciencia y la tecnología ha avanzado mucho todavía siga el odio y la ambición y se permitan las guerras que no deben existir por ningún motivo, dicho sea con el debido respeto, gracias.
La tecnología va a grandes pasos, al tiempo veremos qué se fabriquen telescopios aún mucho más potentes y así podremos confirmar si estamos solos en el universo o no
En primera si tienen la intención de mostrar imágenes de según ay un planeta habitable, sería un error porque aún ellos están viendo algo que está a años luz, quiere decir, que aún no toman la ley de Albert de que si estás viendo un planeta al momento de ese descubrimiento, quiere decir que si lo vemos a esa hora quiere decir , que estamos viendo esa civilización de años pasados y cuando lleguen a ese planeta, van a ver otro panorama que no es él que estaban viendo si mas es larga la distancia son los años luz que estamos viajando y no es realmente la versión como se vería sino sería otro futuro del cual están viendo por sus telescopios...
Siempre nos ha fascinado el hecho de que la Tierra es, aparentemente, el único cuerpo celeste con vida exuberante y variada. Incluso con civilizaciones inteligentes . No obstante es sorprendente la soledad en la cual nos hallamos dentro de un espacio considerado infinito. Para un Observador externo debe ser atractivo su color azul, con casquetes de hielo, selvas verdes , continentes de color rojizo a marrón, cubierto con atmósfera diferente, nubes de humedad y mares cálidos. ¿ Estamos solos o nos han aislado a propósito como objetos para estudio y observación? . De esta manera nos pueden haber convertido en una especie de zoológico para investigación biológica y de evolución social provistos de alimentos, energía, riqueza mineral , ambientes variados y capacidad intelectual. Lo negativo de un experimento tal es la fragilidad del planeta en cuanto a seguridad física y alimentaria, enfrentados a fieras, plagas, enfermedades e inclinacion a sucumbir ante los pecados capitales. Y no me extraña que ya se esté opinando acerca de haber sido hibridados con una multitud de razas alíen, tanto así que se supone conviven como observadores con nosotros en ciudades subterráneas, submarinas, en selvas profundas y en cumbres inaccesibles, con la satisfacción de que aventajamos en genética, capacidades morales y espirituales que nos señalan como hitos de referencia para la consolidación de una raza única. Sería entonces la realización de un Paraíso en cuyo seno se formará el semillero de la Humanidad Universal . Desde luego esto parece un plan divino, pero no está lejos de reflejar la aspiracion del intelecto del Hombre y de su religiosidad con miras a respaldar la Magnificencia de la Creación poblando y cuidando un Universo como dignos herederos de un Señorío Supremo.
por lo que se sabe hasta el momento "la vida es un fenomeno comun" en el universo,¿ que elementos hay para pensar que somos unicos ? SEGURAMENTE HABRA VIDA DE FORMAS ININMAGINABLES PARA NOSOTROS, ¿ porque el carbono tiene que ser la base de vida,puede haber en otros lugares condiciones apropiadas para que otro elemento ocupe el lugar del carbono,¿ porque pensar que somos unicos,hasta donde se la vida parece ser un fenomeno comun en el universo
En base a muchos articulos, opiniones y hasta fanfics que he leído de este planeta interesante, especulo que sí hay vida inteligente allí, pero con una tecnología de epoca medieval como lo fue en nuestro Planeta Tierra en la historia de nuestra humanidad hasta la fecha. Los Nativos o llamaremos con respeto y cariño "Próximos Centurianos y Próximos Centurianas" mínimo deben ser unas 5 veces el tamaño de la altura promedio de un humano (algo así como los Na'vi de la pelicula AVATAR, pero mucho más grandes) debido a la gran concentración de oxígeno que se especula que hay en ese planeta azul que sobrepasaría el 32% por lo cual se daría posibilidad para que todo lo de allá sea enorme (como una manzana sea del tamaño de 2 sandías jeje, solo especulo o imagino como sería allá) Hasta yo hice un fanfic corto de una posible civilización inteligente avanzada jejeje, pero estos eran un par de miles de años más avanzados que nosotros y nos vinieron a conquistar, pero después de una triste guerra interestelar y la astucia de la resistencia humana ante el asedio de la especie interestelar los Centurianos, ningun bando salió triunfador, miles de millones de vidas centurianas y humanas perdidas para finalmente firmar el tratado de Paz entre razas, para evitar la extinción mutua y poder reconstruir nuevamente a La Tierra sus ciudades y todo. En esta vida que estoy quizás "por ahora" por la limitante tecnología nunca podamos viajar allá, pero tengo la esperanza que lanzarán otro telescopio ultra poderoso algo así como un SUPER-James Webb que tenga 10, 20, o 100 veces más de potencia y digan en el transcurso de un día cualquiera en nuestro hogar La Tierra en noticias de ultimo momento por cada dispositivo electronico como telefono inteligente, televisor, laptops, etc, lo siguiente por medio del Presidente de los EEUU o de las potencias mundiales en vivo y en directo: "A todas las personas habitantes de este mundo llamado Tierra, les vengo a informar con toda la alegría y entusiasmo de cara al futuro que hoy será la fecha que quedará enmarcada para la eternidad en la historia de nuestra cilivizacion como raza humana... Les informó a cada uno de los habitantes de La Tierra, que hemos descubierto vida inteligente en Proxima Centauri B (o en cualquier otro planeta), NO ESTAMOS SOLOS en el cosmos queridos habitantes, las imagenes en vivo y en directo del Super James Webb 2 serán transmitidas de manera permanente en tiempo real por las plataformas de comunicacion para que puedan deleitarse en ver a nuestros vecinos que apodaremos Centurianos, hoy ha sido un gran día para la humanidad, buenas noches y buenos días a todos"
Muchisimas Gracias por tan maravilloso año lleno de nuevos descubrimientos! tengo una pregunta: ¿Es posible estabilizar La luz que se recibe del sol en un planeta como Proxima B? utilizando algo asi como un filtro para disminuir la intensidad del sol en la parte ilumunada y espejos para aumentarla en larte oscura, se puede hacer eso?
Si se pudiera disminuir el impacto solar en ese planeta ya lo estarían haciendo en el nuestro para evitar la exposición a los rayos uv en épocas de verano donde es muy dañino
Qué son Alfa Centauri, Proxima Centauri y Proxima b? Alfa Centauri (o Alfa Cen) es un sistema estelar triple. Es el sistema estelar más cercano al Sol (4.24 años luz). Este conjunto de 3 estrellas incluye dos estrellas similares al Sol - Alfa Centauri A y B - y una enana roja llamada o bien Alfa Centauri C o bien Proxima Centauri. El nombre procede del hecho que Proxima en la actualidad es la más cercana al Sol de las 3 estrellas de Alfa Centauri. Alfa Centauri A y B están separadas por sólo 20 unidades astronómicas (1 unidad astronómica o UA, es la distancia Tierra-Sol), mientras Proxima está a unas 15000 UA del otro par de estrellas. Proxima b (abreviatura Proxima Centauri b) es el nombre dado al planeta descubierto alrededor de Proxima Centauri. ¿Qué sabemos de la estrella Proxima? Como es la estrella más cercana al Sol la conocemos bastante bien. Es una pequeña estrella de color rojizo que pertenece a la población más numerosa de estrellas de la Galaxia: las enanas rojas. Su distancia del Sol está determinada con precisión a través del método de la paralaje: 4.24 años luz. También sabemos su temperatura, unos 3300°C (comparados con los 6100°C del Sol), su luminosidad, que es 700 veces menos brillante que el Sol, y su radio, el 14.5% del radio del Sol, que se midió directamente por interferometría gracias a su proximidad. La masa de Proxima está bastante bien determinada por los modelos teóricos y resulta ser del 12% de la masa del Sol. La edad de Proxima se deduce de la de sus compañeros de tipo solar Alfa Centauri A y B - mucho más fácil de estimar - y suponiendo que son hermanas. Proxima y todo el sistema de Alfa Centauri tiene más o menos la edad del Sol: 4.5-5 mil millones de años. Proxima es también una estrella muy activa. Su luminosidad varía, produciendo erupciones frecuentes. También es en general mucho menos luminosa que el Sol pero emite casi tantos rayos X y ultravioleta extremos como el Sol. Si bien la luminosidad de nuestro Sol aumenta con el tiempo, la luminosidad de Proxima disminuyó significativamente durante los primeros cien millones de años de su vida y luego se estabilizó. ¿Qué sabemos del planeta Proxima b? Sabemos muy exactamente su periodo orbital: 11.2 días. Como sabemos bien la masa de su estrella, podemos utilizar la 3a ley de Kepler para convertir este periodo orbital en una distancia orbital de 0.05 UA, un 5% de la distancia Sol-Tierra. También conocemos la luminosidad de la estrella y de esta manera sabemos la cantidad de energía que recibe Proxima b: alrededor del 65% de la que la Tierra recibe del Sol. Para explicar las modulaciones de velocidad medidas en su estrella, la masa de Proxima b debe ser como mínimo 1.3 veces la masa terrestre. Para tener una determinación mejor de su masa sería necesario conocer bien la inclinación de su órbita respecto a la línea de visión, lo que requerirá observaciones de las que no disponemos en la actualidad. Pero sabemos que la masa real del planeta probablemente sea similar a su masa mínima. Tiene una probabilidad del 87% de ser menos de dos veces la masa de la Tierra y un 96% de probabilidad de ser inferior a 5 veces la masa de la Tierra. Es casi seguro que se trata de un planeta rocoso. Casi. ¿Hay agua y una atmósfera alrededor del planeta Proxima b? No lo sabemos. Necesitaremos nuevos tipos de observaciones para averiguarlo y esperamos que estas o bservaciones sean posibles durante esta década. Aproximadamente el 0.1% de la masa de la Tierra es agua. La mayor parte de ella no está en océanos sino que se encuentra disuelta en el manto de nuestro planeta. La diversidad de densidades de los exoplanetas encontrados hasta ahora, así como las teorías de formación planetaria, nos dicen que los planetas pueden nacer secos, pero también con más del 20% de agua. Durante un espacio de tiempo de 100 a 200 millones de años, los científicos creen que Proxima b recibió tanta radiación de su estrella que la superficie del planeta era demasiado caliente para tener agua líquida. Durante esta fase caliente, y también debido a la fuerte radiación proveniente de la actividad de Proxima (rayos X, ultravioleta extremos, partículas), el planeta podria haber sufrido escape hacia el espacio de una gran cantidad de gases y el equivalente de un océano de agua. Sin embargo, y dependiendo de la cantidad inicial, el planeta podría haber mantenido todavía gran parte del agua con la que se formó. Así que por lo que sabemos, Proxima b podría parecerse a Mercurio, sin agua y sin atmósfera, o podría estar cubierto por océanos profundos bajo una atmósfera densa. ¿Podría ser Proxima b una nueva Tierra? Depende de lo que esto signifique, pero la respuesta inmediata debería ser NO. Proxima b y la Tierra se diferencian en demasiados aspectos. Dejando de lado el hecho de que sólo la masa mínima de Proxima b es conocida, los dos planetas no se pueden haber formado de la misma manera. Los espectros de la luz que emiten sus dos estrellas son muy diferentes, y esto tiene repercusiones importantes en el clima. Debido a su poca distancia a la estrella, y contrariamente a lo que ocurre en la Tierra, Proxima b es sometido a fuertes fuerzas de marea que afectan a su estructura interna y su rotación. Las mareas sólo permiten dos tipos de rotación para Proxima b. Si la órbita es circular, entonces el período de rotación debe ser igual al período orbital: rotación y órbita están sincronizados y el planeta siempre presenta el mismo hemisferio a su estrella (como la Luna a la Tierra). Si la órbita es ligeramente excéntrica (que no se sabe, pero es posible), entonces el planeta gira 3 veces cada 2 órbitas, como Mercurio. Proxima ha experimentado un período caliente al inicio de su vida, cuando su estrella era más brillante, y fue sometido a una fuerte radiación energética que erosionó su atmósfera. Por tanto, aunque Proxima b podría ser habitable y, por qué no, habitado, no es otra Tierra.
En el min. 4.06 aprox. Dice que próxima centauri es 1.7 veces más grande que la tierra, osea por más que solo le de la luz de un solo lado y del otro no... Es 1.7 veces más grande que la tierra, osea que al medio dónde si le da la luz y la sombra a la vez, es inmenso ese espacio y ahí si puede haber vida como en la tierra, es más quizás es el mismo tamaño habitable que la tierra si juntáramos los continentes y viviéramos todos los humanos del mundo en un solo sector