Тёмный

¿Cómo hacer y mantener el método Takakura? 

FONAG - Fondo para la Protección del Agua 🏞
Подписаться 2,9 тыс.
Просмотров 56 тыс.
50% 1

Опубликовано:

 

28 окт 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 67   
@peafonag841
@peafonag841 10 лет назад
Estimada Priscilla Herrera,chevere que te unas a esta campaña de compostaje urbano, Felicitaciones,OK, para la humedad te recomiendo que debes dejar las frutas y verduras en un balde y dejarles que boten un poco de agua y luego agregarlas, o ponerlas al sol para que se deshidraten, también deja que le de el sol a la caja cubierta con la tela ayudara, o aumenta el cascajo de arroz o hojarascas seca del bosque ayudara a regular la humedad, si consumes café pasado el residuo del café déjalo secar y luego ponlo ayudara a regular la humedad. Con respecto a los gusanos deja la semilla en una funda plástica transparente por unos tres días con aire como si fuera globo bien sellada y sin fugas y luego vuelve lo a utilizar. Cuéntame que tal te fue. Saludos del Marcelo Armijos del Programa de Educomunicación del FONAG. Suerte.
@flordeluna8158
@flordeluna8158 4 года назад
No conocía este canal exelente información, suscrita.
@rosatula4007
@rosatula4007 6 лет назад
Gracias por enseñarme este método, yo hago mi composta, sin las bacterias que ustedes han hecho, el proceso es más lento, y cuando se termina, hay mucho resto de huevos de mosca... ahora que he visto su método voy a agregar a mi proceso la forma de poner cartón en un envase que pase el aire. Gracias.
@ivethpavon8023
@ivethpavon8023 4 года назад
Hola. Me gustó mucho la explicación, es muy clara pero lo que no explicaron es cómo funciona después. Dicen que en 3 meses está lista la composta pero no dicen cómo retirarla, si hay que hacer más semilla de compost, etc.
@fonaguio
@fonaguio 4 года назад
Hola Iveth. Gracias por tu mensaje. Luego de tres meses, debes sacar un 75% de la caja y el 25% restante se quedará para ser usado como semilla. El material que retiraste lo debes poner a secar y luego de 10 a 15 días lo puedes utilizar mezclándolo con tierra. Si haces esto, debes esperar cinco días más antes de sembrar para que el sustrato se integre apropiadamente con la tierra. En cuanto material que dejaste como semilla, debes colocarle cascajo de arroz o aserrín en un 25%. Es decir, hasta que todo el sustrato ocupe la mitad del recipiente. A continuación, repetirás el proceso de alimentación del sustrato para su uso posterior. ¡Suerte!
@otiliaquintanajhangimal4646
@otiliaquintanajhangimal4646 3 года назад
@@fonaguio Será parecido al método que se usa para la masa madre? o sea que siempre debe quedar una parte de la.mezcla..para seguir alimentando el otro compost ?
@prolijo6672
@prolijo6672 2 года назад
@@otiliaquintanajhangimal4646 exacto eso es lo que tenés que hacer siempre tenés que dejar una parte de la semilla madre para seguir descomponiendo materiales de la cocina ya que si retiras todo retirar las bacterias qué ayudan a descomponer
@marutzialazarinos5083
@marutzialazarinos5083 3 месяца назад
Durante la formación de la semilla se deja en reposo absoluto los 5 días o hay que removerlo cada día
@fonaguio
@fonaguio 8 лет назад
Mil disculpas a todos los que escribieron por responder tarde, ya estamos al tanto de todo de nuevo un fuerte abrazo, y un consejo hagan la prueba que el metodo si funciona.
@herminiagalindo7090
@herminiagalindo7090 4 года назад
Método Takakura
@herminiagalindo7090
@herminiagalindo7090 4 года назад
Herminia a Galindo
@prolijo6672
@prolijo6672 2 года назад
Buenísima técnica consulta se puede hacer en balde la semilla del takakura??
@maidasoledadvelasquezreino304
@maidasoledadvelasquezreino304 2 года назад
Es un método muy práctico, yo lo realizo en casa. Una consulta: que harina se agregó? Es de trigo o maíz? Y porque se agregó este material?
@martinsaucedomonroy9471
@martinsaucedomonroy9471 5 лет назад
Al final y después de dividir el compost obtenido, es necesario volver a inocular con las soluciones dulce y salada para reiniciar el proceso de compostaje?? saludos!!
@fonaguio
@fonaguio 4 года назад
¡Hola Martín! Hacer las soluciones es opcional. Si decides utilizarlo, debes hacerlo en menor cantidad. Aproximadamente, un medio litro por cada una de las soluciones. La idea es reutilizar lo que sale de la cocina. Si gustas, puedes colocar algún líquido fermentado como chicha, vino pasado, yogur, entre otros. No olvides que siempre deberás compensar un poco de aserrín o cascado de arroz para que tu sustrato no esté húmedo.
@fonaguio
@fonaguio 11 лет назад
Estimado Felipe, el vídeo es la recopilación que hicimos sobre el método. Te permitirá realizarlo sin problemas. Si tienes alguna duda específica, escríbenos y te ayudaremos.
@Yoli-nz7my
@Yoli-nz7my 7 лет назад
Hermoso el video por favor sería bueno que indicaran en que momento se pone la harina y las cantidades de la harina a utilizar igual la cantidad de cascarilla de arroz, mejor dicho no dieron medidas que sería genial que lo den muchas gracias
@kisuwwua6722
@kisuwwua6722 2 года назад
Puso 500 gramos de harina.
@andrecco0
@andrecco0 3 года назад
Hola, no tengo acceso a cáscara de arroz. ¿Por que otra cosa la puedo sustituir? Tengo como 4 kilos de hojas picas que recogemos en el jardín, servirán?
@GuilhermeAlmeida-im2bq
@GuilhermeAlmeida-im2bq 3 года назад
Si
@karitomora2107
@karitomora2107 4 года назад
Los 5 días que se deja reposando ésto suelta algún olor particular o eso es señal de que va mal!? Y si despues del reposo no se forma la capita blanca entonces no sirvió de forma adecuada? Ayuda por favor
@cielocruz1639
@cielocruz1639 4 года назад
Hola q padre video kicieran xfavor preguntar si en ves del arros lo puedo ASER con aserrín?y los ongos d montaña sustituirlos x algo más ? Mil gracias
@juancarlosjawornik230
@juancarlosjawornik230 4 года назад
Esto respondió el Fonag hace 6 años: Como sustitutos de la cáscara de arroz puedes usar: tamo, aserrín, viruta, hojas de choclo, humus u hojarascas o cáscara de cebada. Estos elementos deben ser cortados en pedazos muy pequeños. Agradecemos que estés pendiente de nuestras actividades.
@anazuniga765
@anazuniga765 4 года назад
Hola y luego que se ha hecho la tierra, guardamos de la misma pa seguir poniendo cáscaras o volvemos a hacer todas las mezclas????
@dlgs_1382
@dlgs_1382 6 лет назад
Soy Docente y estoy poniendo en practica el método Takakura con mis estudiantes en primera que algunos gavetas el compost esta frío, en otras gavetas le están saliendo gusanos, me aconsejaron que le ponga cal orgánica no se si sera bueno esto, ayúdeme con su respuesta. Gracias y Éxitos...........
@alejandrogoicocheasilva2886
@alejandrogoicocheasilva2886 6 лет назад
Excelente.
@conce6049
@conce6049 6 лет назад
Me vino como anillo al dedo este video, tengo muchas dudas, primero usare aserrin y la levadura de panadero y pues queso fresco, que es con lo que cuento. yo intento con la composta, pero no me queda, tengo un monton de cascaras de frutas y verduras adentro del refri, yo las meto en el procesador y las meto en bolsas al refri asi que estoy feliz espero me vaya bien en edte intento. Muchas gracias y saludos cordiales
@jersoncabanillastorres1493
@jersoncabanillastorres1493 5 лет назад
ten cuidado al utilizar aserrin ya que este contiene aceites esenciales que inhiben el crecimiento bacteriano.
@juancarlosjawornik230
@juancarlosjawornik230 4 года назад
Esto respondió el Fonag hace 6 años: Como sustitutos de la cáscara de arroz puedes usar: tamo, aserrín, viruta, hojas de choclo, humus u hojarascas o cáscara de cebada. Estos elementos deben ser cortados en pedazos muy pequeños. Agradecemos que estés pendiente de nuestras actividades.
@fonaguio
@fonaguio 11 лет назад
Estimado Javier, gracias por tu comentario y disculpa por la demora en la respuesta. Con respecto a tu pregunta: sí puedes usar levadura de pan; es mejor si usas la que viene en polvo. Como sustitutos de la cáscara de arroz puedes usar: tamo, aserrín, viruta, hojas de choclo, humus u hojarascas o cáscara de cebada. Estos elementos deben ser cortados en pedazos muy pequeños. Agradecemos que estés pendiente de nuestras actividades.
@lizcucufate1266
@lizcucufate1266 3 года назад
Se puede usar para humus de lombriz?
@Sach3185
@Sach3185 9 лет назад
Buen video, Necesito conocer su opinión sobre si este método podría aplicarse a mayor escala? agradezco su respuesta.
@fonaguio
@fonaguio 8 лет назад
+Edvin Sach, hola Edvin, Siii, todo está en la primera elaboración de semilla con gran cantidad de soluciones puedes utilizar tanques de 60 litros y unos 2 costales de microorganismos del bosque y tres costales de cascarilla de arroz, usa los productos de la zona, eso es importante, haz la prueba cuanto te sale y de ahí vas aumentando o lo vas manejando como tu quieras, es muy importante que tengas una picadora para que te ayudes y el procesos se haga más rápido y el, producto o sustrato salga en unos 2 meses. Suerte .
@lizcucu2137
@lizcucu2137 4 года назад
Se puede usar con lombrices?
@tonisimon6398
@tonisimon6398 6 лет назад
Mucho cuidado al abrir las garrafas de las dos disoluciones,la presión es muy alta (por el CO2 de la fermentación) y el tapón sale disparado.Un auténtico peligro.Poned el mismo cuidado que al descorchar una botella de champagne.
@alrashid3401
@alrashid3401 5 лет назад
Hello Sir. I cant speak Spanish. But I really get the information from your video. My question is, can i substitute the rice bran with cocopeat? In my place, it is hard to find rice bran.
@walterd.a.8908
@walterd.a.8908 5 лет назад
Is better coconut fiber
@yeryjaretvalenzuelaalonzo8722
@yeryjaretvalenzuelaalonzo8722 4 года назад
como hago, tapo el envase por completo o dejo que respiere???
@luisfelipegarzonmonsalvo
@luisfelipegarzonmonsalvo 11 лет назад
HOLA SOY LUIS FELIPE Y ESTOY MUY INTERESADO EN PONER EN PRACTICA EL METODO , POR FAVOR PODRIAN ENVIARME MAS DETALLES A MI CORREO, O DECIRME COMO PUEDO TENER INFORMACION COMPLETA Y PONERLO EN PRACTICA
@helenehinz4422
@helenehinz4422 4 года назад
Y que pasa si unos dias me olvido mezclar? Que tan rapido se hecha a perder?
@JT-xj1pg
@JT-xj1pg 11 лет назад
Se puede utilizar levadura de pan en la solución dulce? Con que se puede reemplazar la cascarilla de arroz?
@juancarlosjawornik230
@juancarlosjawornik230 4 года назад
Esto respondió el Fonag hace 6 años: Con respecto a tu pregunta: sí puedes usar levadura de pan; es mejor si usas la que viene en polvo. Como sustitutos de la cáscara de arroz puedes usar: tamo, aserrín, viruta, hojas de choclo, humus u hojarascas o cáscara de cebada. Estos elementos deben ser cortados en pedazos muy pequeños. Agradecemos que estés pendiente de nuestras actividades.
@astaroth370
@astaroth370 8 лет назад
Hola, muchas gracias por el vídeo, estoy interesado en iniciar el método Takakura; mi pregunta es ¿puedo usar cascarilla de café en lugar de la de arroz?
@fonaguio
@fonaguio 8 лет назад
+astaroth370 Hola astaro, te cuento que la cascarilla de café puede ser usada, te recomiendo que lo tritures lo mas que puedas y si llegase hacerse polvo no pasa nada, es mejor porque va retener humedad, mientras que la cascarilla de arroz como es muy grande y lisa se escurre mucho los líquidos y va estar demasiado húmeda si no llevas un control diario, puedes intentarlo, serias muy interesante luego saber cómo reaccionaron microorganismos en esta base. Saludos y ánimo ahí.
@astaroth370
@astaroth370 8 лет назад
+Fondo para la Protección del Agua - FONAG Hola, finalmente terminé preparándolo sobre cascarilla de arroz, ya que mi hermano la había conseguido. ¿La humedad que contiene el desperdicio es suficiente o debo usar agua para mantener la humedad? pues el verano se está haciendo fuerte y por el calor está perdiendo mucha humedad, además han aparecido unos hongos de color cobre rojizo ¿ eso es parte de los micro organismos o algo va mal? No tiene mal olor, el aroma que libera es similar al de la tierra húmeda del bosque. Gracias.
@anecksorromo7731
@anecksorromo7731 7 лет назад
Otra opción seria con rastrojo, alfalfa seca, aserrín, incluso periodico triturado, lo que importa es que sea materia seca para que los microorganismos puedan reproducirse en ella. sobre la humedad siempre debe ser del 30 al 40% puedes comprobarlo con la prueba del puño, no chorrea al compactarlo y no se desmorona si necesitas agregar agua lo haces si tienes un exceso agrega material seco. En cuanto al hongo, lo que viste es una colonia de hongos, el cual te ayuda a degradar la materia orgánica, asi que no, no es malo no te preocupes
@prolijo6672
@prolijo6672 2 года назад
@@anecksorromo7731 buena sugerencia lo del papel periódico saqué muchos veces podemos obtenerlo gratis al igual que el cartón
@yareliscoromotovergel8557
@yareliscoromotovergel8557 8 лет назад
hola soy yarelis, tengo una pregunta se puede utilizar como lecho o cama solo hojarasca.
@anecksorromo7731
@anecksorromo7731 7 лет назад
nop, la hojarasca son los hongos y bacterias, la cascarilla es el nuevo hogar por así decirlo, de estos microorganismos, si solo pones la hojarasca no tendra una reproduccion porque ya esta colonizado, al poner la cascarilla es como si crearas mas hojaras para que puedan habitar en ella y por lo tanto generar una mayor colonia de microorganismos que te ayuden a procesar tus desechos orgánicos.
@eliseoramireztaipe1926
@eliseoramireztaipe1926 4 года назад
Profesor
@OIpipi
@OIpipi 10 лет назад
yo estuve poniendo en práctica el método en mi casa, pero le agrego demasiados restos de frutas y aporta mucha humedad. ahora noté q tiene muchos gusanos blancos, me recomendaron colocarlo en una bolsa negra y ponerlo al sol. pero cuando lo abrí olía muy feo y los gusanos todavía estaban vivos, ¿ya no funciona, cierto? ¿debería empezar uno nuevo? ... y, si empiezo uno nuevo, ¿no debería agregarle tantas frutas?
@gabrielcamarena1762
@gabrielcamarena1762 6 лет назад
hola PRISCILLA HERRERA me empeso a suceder que me aparecian gusanos en lo que intentaba pero despues dije bienvenido y los utilizo para alimentar las gallinas
@gabrielcamarena1762
@gabrielcamarena1762 5 лет назад
HOLA si tienes gallinas ellas aprovechan esos gusanos ya estan produciendo gusanos para alimentacion de las gallinas no te preocupes
@jorgeramos7159
@jorgeramos7159 8 лет назад
que funcion tienen las soluciones??
@marlenehernandez9415
@marlenehernandez9415 8 лет назад
Mi takakura tiene gusanitos blancos le puedo echar algún veneno? o que puedo aser?
@anecksorromo7731
@anecksorromo7731 7 лет назад
mezclarlo bien y remover todos los días esas larvas entraron por un agujero en tu recipiente procura sellar todo bien ya sea con malla sombra o mosquitera, esto para evitar en cuanto al problema lo mejor es sacarlos a mano y tomar las precauciones que te indique
@Jel.Awesh.M
@Jel.Awesh.M 9 лет назад
¿Por qué usar el método Takakura y no el forma convencional de hacer compostaje?
@fonaguio
@fonaguio 8 лет назад
+Je'l Awesh Medrano Hola Jel, Porque este método es barato, rapido y facil, tembien el metodo es urbano y puede ser adaptalo a la escala que queramos siempre cuando queramos manejar la basura orgánica.
@oliviaramosjuarez8891
@oliviaramosjuarez8891 5 лет назад
En mi compost cuando veo mucho mosquito le agrego ceniza de leña y o azufre que me funciona pero no se si sea correcto? Alguien me podría comentar al respecto? "
@Gerson-yd1sw
@Gerson-yd1sw 4 года назад
Ceniza estaria bien, yo igual para rvitar propacion de insectos
@rociolopezledesma733
@rociolopezledesma733 4 года назад
No se no mequeda claro ,no me convence , creo que mejor es el metodo tradicional .
@flordeluna8158
@flordeluna8158 4 года назад
No
@tonisimon6398
@tonisimon6398 6 лет назад
Mucho cuidado al abrir las garrafas de las dos disoluciones,la presión es muy alta (por el CO2 de la fermentación) y el tapón sale disparado.Un auténtico peligro.Poned el mismo cuidado que al descorchar una botella de champagne.
@rosatula4007
@rosatula4007 6 лет назад
por si se revientan un ojo
@flordeluna8158
@flordeluna8158 4 года назад
No
Далее
Compostaje Takakura - Proyecto Acción 3R
8:00
Просмотров 19 тыс.
Cómo hacer abono orgánico con estiércol de vaca
6:48
Купил КЛОУНА на DEEP WEB !
35:51
Просмотров 2,9 млн
ABONO ORGÁNICO NATURAL"BOCASHI" ELABORACIÓN
16:00
Просмотров 160 тыс.
Abono fermentado Bocashi: todo lo que necesitas saber.
27:37
3 Fermentos En Casa: Kefir, Chucrut y Pepinillos
21:43
Просмотров 936 тыс.