¡Es un sistema como otro cualquiera para rodar cine! :) Al final, lo que importa siempre es CONTAR HISTORIAS, que nadie nos arrebate jamás eso. ¡Un abrazo!
@@DavidHidalgoMorenoOficial que pena... lo digo por mi vale jajajaja. es que sabes estoy iniciando mi búsqueda de gente, con la que pueda formar contactos, en este mundillo de la industria cinematográfica. Y como soy un guionista que va empezando y mi aspiracion es ser director y por el corona virus estoy en el paro y mi movilidad por el pais esta un poco limitada. Buena suerte y gracias por responder.
¡Vaya! Pues muchísimo ánimo, ante todo mantén el ánimo y la constancia bien altos. Te animo a que veas mi vídeo "Cómo se llega a vender un guión a Netflix", en él menciono la importancia del Networking en este oficio y maneras de romper los muros que nos separan de nuestras metas. ¡Un abrazo y mucha suerte!
¡Buenas, Juan Alberto! ¿Has visto la entrevista completa? En ella lo explican todo: la película era un plano secuencia, rodado enteramente del tirón y ensayado previamente con los actores. Si se equivocaban, repetían y volvían a empezar. Y se rodó en dos días, ya que la primera versión, rodada en la primera jornada, no les acabó de convencer, así que volvieron a filmarla de nuevo para pulir todo aquello en lo que se pudiera mejorar.