paulo cohelo si es reflexivo, por que se dio cuenta de la necesidad exagerada que tiene la gente por conseguir lo que quiere, con sus libros satisface esa necesidad y de paso se hace millonario ¡eso si que es ser reflexivo !!
Kat Willarv No , yo tengo la respuesta , el se hizo rico gracias a su talento y conocimientos por lo cual su riqueza es bien ganada y el sigue siendo la misma persona (hippie) no tiene por que cambiar ni ha cambiado, en conclusión es un hippie con plata y esta haciendo o viviendo como lo haría cualquier hippie en su caso , por que lo hippie esta adentro no afuera.
@@gerardomilosevic9259 tengo entendido que los hipis en general eran jovenes de familia con recursos altos, no eran pobres que vivian como pobres, sino ricos qye vivian austeramente
"El café con leche es como el café pero con leche" "Cuando una puerta se cierra, no se puede salir" "Cuando no te dicen la verdad es porque te están mintiendo" "Pasar un minuto contigo es como pasar 60 segundos contigo" "Siempre sé tú mismo, pero si puedes ser Batman mejor se Batman, que esta mas mejor" -------------------Paulo Coelho-----------------------
Lucas Totti amigo tus fraces realmente asen reflexionar y cuestionarte del todo en esta vida!! Eres todo un genio un genio mas grande q Aristoteles, Socrates y demas realmente asen pemsar y teflexionar mucho jajaja😂😂😂😂😂😂✌✌✌✌
@@marceloandiaalvarez2788 Madre mia, amigo!. Veo que has editado tu comentario...Pues necesita nueva edición porque es horrible!.
6 лет назад
¿y si el objetivo era armar controversia para generar más atención acerca del libro? Yo mismo ni sabía de su nuevo libro, ahora todos a mi alrededor saben y hablan de eso -_-
señor Coehlo su silencio solo lo incrimina mas y mas... No señor Coehlo no me intenté hacer reflexionar, n-no desquite su ira conmigo, atrás no se, señor coe... aaahhh
Imagino que en su tiempo Coelho quiso ser Hippie y meramente sólo se basó de experiencias ajenas para su libro. Lo más que pudo llegar a ser fue un "posser" del movimiento.
Difiero querido Monitor Fantasma :P La entrevista estaba en curso, la periodista no cometió un error, en ese caso cualquier entrevistado, al final, puede retractarse de todo lo que dijo. Se avisa antes de empezar a grabar la entrevista (o tomar notas) para que exista un mutuo acuerdo. Todo lo que se diga offrecord no se debe publicar, en este caso se encontraba dentro del tiempo de la entrevista; lo dijo, ahora se aguanta. Saludos desde México :D
"El dinero es un fenómeno iluso que no existe pero que trasciende así como el noúmeno histórico del ser humano en cuanto historiacidad en cuanto la acción del hombre ante la cosa en sus manos. Por eso el dinero no existe, es sólo mental, por lo tanto, la pobresa no existe tampoco" - Paulo Coelhodegger
Coelho no va a denunciar a la periodista porque gracias a esa entrevista incluyendo el "bórralo todo, volvamos a empezar" se ha vuelto a hablar de él, que es lo que él quería. Seguro que la periodista le ha pedido permiso para incluir esa parte
En cierta parte de la entrevista, Coelho dice: "Sí; hay dos tipos de escritores: el tipo Marcel Proust, que vivió su mundo interior y no salía de su abstracción; y escritores como Hemingway, que van hacia la aventura. Yo soy más Hemingway porque necesito experimentar para escribir. Yo he vivido muchas cosas en poco tiempo." El chiste se cuenta solo.
considerando que ahora todos se creen filosofos(sin estudiar filosofia) escritores(sin tener un solo libro escrito, aunque sea uno malo); estoy seguro que nisiquiera te tienes que esforzar mucho en encontrar afines.
@@josecarlosz9986 No hace falta ser escritor, filósofo o lo que haga falta para criticar algo. Basta con tener sentido común y pensamiento crítico. Bye bih
@@lisalimpiasestrada9039 aunque en el caso de paulo C.funciona lo que dices la verdad es que solo el 30% de la gente desarrolla su logica correctemente, y un 10% esta por debajo del promedio, confiar en tu logica y criterio no tiene mucho de logico, esto no me invento puedes buscarlo.
@@josecarlosz9986 leí a Paulo a mis 12 años en la escuela, como lectura obligatoria. Leí tres libros suyos y con el primero me bastó para darme cuenta de lo absurdo de todo el universo "Coelhiano" que mi maestra tanto defendía e idealizaba. En fin, no me voy a poner a discutir con un extraño de internet; tú, yo, Juanito y Pepita, pueden pensar lo que les salga de las bolas. Fin.
Soy nueva, por favor podrias hablar sobre Ernesto Sábato y Heman Hesse. Seria interesante escuchar la opinion que tienes sobre ellos y sus obras. Me gustan mucho esos escritores. 🙏🙏🙏
¡Buen video Josué! Aquí el 28 de Mayo del 2020. Gracias por tenernos en cuenta. Es duro ser la excepción pero vale la pena, sobre todo para quienes están leyendo este comentario el 24 de Octubre del 2021.
Buenas Noches Sr. Monitor Fantasma. Excelente aporte con el mensaje del vídeo (independiente de los implicados en la entrevista). El periodista es garante de la información que expresa (y que esta sea verdadera) pero también es el profesional en la difusión y expresión de esta. Hoy por hoy no solo es la credibilidad sino también la calidad, la objetividad y el profesionalismo el que se pierde por parte de este sector (una muy influyente). Por otro lado un fenómeno que crece mas deprisa es el de la información por redes sociales, no esta mal enterarse de noticias por estas fuentes; sin embargo, la credibilidad y el profesionalismo (entendido como la posibilidad de ser objetiva por parte de esta información) es muy reducida. Esta realidad es muy triste y apremia una solución, capaz por parte de cada usuario de redes sociales, pero la apremia. Pues condiciona demasiado nuestra perspectiva sobre los hechos que suceden en la realidad. Este tiene un nombre, "Era de la Posverdad" (la cual también se ve en el sector profesional del periodismo por cierto). Saludos
Pero si en este caso la periodista vino con el objetivo de entrevistar al autor por su libro y su trasfondo historico. ¿Como se hace para guardar la confidencialidad, y mas aún, como podría continuarse la entrevista?
Te estoy viendo desde el 2020, no el 28 de mayo, pero sí es el 2020. Tu, que estás en el 2018, no te creerás todo lo que sucederá en el 2020. ¡PREPARATE!!!!
Hace muchos años que existe una biografía (Que no autobiografía de Colhelo) se llama El Mago. Es un tocho que escribio un amigo suyo. Es mucho mejor que los libros del propio Colhelo. Segun ese libro, es cierto que en una epoca el escritor fue hippy, vivio muchas aventuras y quizas mas que nada fue un bohemio.Su familia le habia proporcionado una muy buena educacion, pero el padre que tenia mucha "pasta" era un dictador y el chico le salio rebelde por lo que el lo echo de casa y le dejo en la calle sin un dolar y avisando a sus amigos y conocidos para que nadie lo ayudara en nada
El recurso de las editoriales con levantar polvo parallamar la atención. El principio es para proteger las fuentes de información no para hacer lo que el entrevistado quiere, la finalidad de la entrevista es conocer a cohelo .
Me parece genial que defiendas a Coelho cuando hay razones para ello. Solo demuestras que eres objetivo y no un "hater " que odia todo lo relacionado con una persona solo por ser esa persona.
Nada que está en la ética periodística obliga al periodista a guardar un secreto o una declaración que alguien le diga que no publique. Lo que se estipula más que todo desde el punto de vista legal del ejercicio, es que se respete la libertad del periodista de revelar o no una información o un nombre. De hecho, la ética lo que dice es que el periodista tiene la obligación de revelar la información que sea de interés social.
Si quieres mi humilde opinión; solo me dieron ganas de ver la primera temporada. Era chido contar con personajes tan parecidos a ti y un prota que se metía en todo tipo de problemas y que enseñaba filosofía de una manera muy lúdica. Las actrices eran lindas y los estudiantes tenían algo que contar cada quien. Sin embargo hay alguno problemas con el guión. Resulta que usa de las lecciones de filosofía solo que le conviene y aveces tergiversa en contra para que encaje en la trama que se busca. Ni siquiera menciona la parte mas importante de las doctrinas o los filósofos de los que habla. Tiene algunos problemas con el hecho de tener algo nuevo que decir porque no dice nada nievo esta trama. Los personajes cometen errores y aprenden de ellos pero eso no es especial. Mi calificación: 8/10. Espero te sirva. Saludos.
Para empezar Coelho también me cae mal. Pero ¿quien merece mas ser atacado? ¿Él o quienes le dan fama comprando, leyendo y compartiendo sus libros? Oh si, si hay quien los comparte tengo uno de Coelho que me regalaron en una navidad. Si yo salgo a vender frascos con aire del Everest y me vuelvo rico con ese negocio ¿quien es el tonto?
Interesante punto de vista, yo leí la entrevista y me estaba preguntando eso mismo, es ético que un periodista pase por alto un pedido de omisión de algo dicho, incluso si esto puede ser clave para un testimonio?. Y qué ampara a un entrevistado?. Gracias monitor por la aclaración.
Entiendo de leyes y creo que te equivocas en un detalle muy importante: Cuando se hace una entrevista previamente hay un acuerdo y ese acuerdo puede ser que las preguntas sean libres o el que ambos crean conveniente. Luego este acuerdo viene a ser el contrato entre las partes. Finalmente si el entrevistado quiere cambiar el acuerdo, ya no es posible, pues cualquier NUEVO ACUERDO no rige para los hechos anteriores que en realidad están regidos por el acuerdo anterior. Si queda claro esto, entonces Coelho no puedo decir borra todo alegremente, pues un contrato no se puede romper unilateralmente.
"El que dure la gana, intentaré una última; si no me gusta todavía, significa que no soy homosexual." Coelho despuésde la tercera etapa de un viaje místico.