Hola!!! Gracias por compartir!!! Veras, soy coleccionista desde hace muchos años, pero no tengo mucha formación filatélica, en un mercadillo compre un libro que me gusto del 6 cuartos negro y sus errores, y entre sus páginas había una hoja completa del 579 del pabellón de Portugal, sin dentar… probablemente se trate de una reimpresión… pero como puedo identificarla correctamente. Saludos
Hola Estimado, lamentablemente no te puedo orientar sobre tu consulta porque no conozco el sello al que haces referencia y Portugal no es uno de los países que colecciono, pero si no puedes conseguir un catálogo para poder identificarlo en especial si sospechas que es una reimpresión, te aconsejo que busques alguna asociación filatélica que con gusto te guiarán si conocen del mismo. Muchas gracias por ver el canal. Saludos.
@@coleccionemossellospostale7145 gracias por tu respuesta….es un sello español de una edición para la exposición iberoamericana de 1929 de Sevilla … y bueno buscaré una asociación como me comentas a ver qué tal
Hola muy buen video tengo muchas estampillas antiguas como puedo saber el valor para venderlas. Vos decís ej 0,20 unidades filatelicad?? Cuánto sería en pesos saludos
Buenas noches, estoy empezando a clasificar una coleccion heredada hace muchos años, al no tener un catalogo me estoy guiando por stamp world. he encontrado algunos sellos que me sorprendio el valor, podrias ayudarme con algun consejo de como o donde poder venderlas. Muchas gracias . Atte. Leandro
@@leandrobogo2615 Hola, entrá a la página de cefiloza, el Centro Filatélico de Lomas de Zamora que tienen un catálogo excelente gratuito realizado por expertos. Saludos.
Hola Andrea, depende de quién haya hecho el mismo. simpre en la introducción los autores lo aclararn (no sé de donde eres para confirmarte), pero normalmente las unidades filatélicas como tratan de prosperar en el tiempo se equiparan al precio del dolar, así que es más probable que quieran referirse a ésta moneda. Saludos y gracias por seguir el canal.
Hola Emilio, escribir el número de catálogo correspondiente en el sello fue una práctica muy común, y quizás a un sello usado no le quite mucho valor, (dependiendo del valor del sello), pero los sellos MINT (o nuevos) SI; hasta la marca de visagra ya le quita valor con respecto a uno idéntico "inmaculado" sin ninguna marca ni inscripción. Lo recomendable es NO hacerlo y si se hace debe ser con un lápiz suave y sin presionar mucho para no marcarlo porque sino ya queda arruinado el mismo.
Hola Eric, los catálogos los consigues por mercado libre, Ebay, etc..., pero si eres de Argentina, los puedes comprar directamente a sus editores, el catálogo GJ lo puedes comprar de filatelia Göttig o Filatelia Jalil (entra a su sitio y te lo envían). Saludos y gracias por seguirnos.
Hola chicos .. tengo un monton guardadas mi viejo ... Viajo navego mucho.. donde podre acercarme para poder verlos con alguien indicado .. muchas gracias
Mi hermano mayor paz descanse. Era filatelica y me heredó su colección. Por lo que explicas es muy prácticamente complicado darle valor a las estampillas. Tenía dos álbumes y como dos mil estampillas sueltas. No tiene caso conservarlo. Se va a la basura
Hola Arturo, piensa que en 1905 el medio masivo más utilizado eran las cartas por lo que las estampillas de esa época eran demasiado abundantes (se imprimieron de a millones). Posiblemente no valga mucho tu sello pero habría que ver cual es para estar seguros.
Hola Luis, en verdad creo que en algún momento se podría hacer alguna reunión por streaming, pero mientras tanto puedes consultar tus dudas por éste medio, nuestro facebook o directamente a nuestro mail (coleccionemos.estampillas@gmail.com) que te estaremos respondiendo si está a nuestro alcance.
Muchas gracias espero y sea pronto y a donde te puedo mandar unas fotos de timbres pues tengo varios te repito gracias y q estes vien gracias x tu canal
Señores señoras tengo una colección de estampillas de muchos países pero no cuento con el orden o tenerlas en esos cuadernillos y no quiero manejar esas estampillas por si alguien las desea llamarme
Buenas tardes no interesante la explicacion pero no estoy de acuerdo con los valores que indicas, en la web ofrecen muchicimo mas de lo que puede valer en el pais, y mucho mas , igualmente todo muy claro y explicativo saludos.
Estimado Marcelo, es indudable que en la web podremos encontrar valores mucho mayores a los de los catálogos, pero, como en todo tipo de producto depende de la oferta, la demanda y escasez. Casi cualquier sello que queramos comprar si es escasa la oferta puede valer mucho más aunque el catálogo diga lo contrario. Aunque si necesitamos de un sello en particular lo ideal es buscar casas filatélicas del país de la misma (casi todos los países tienen casas filatélicas internacionales) y ellos no solo nos dan la seguridad de la autenticidad del sello sino que casi siempre el valor de los mismos está muy aproximado al precio de catálogos. Muchas gracias por tu comentario. Saludos.