Para mi Lovecraft, como dices fue un revolucionario, aunque no lo veo como el Dios del horror (Como muchos dicen). Para mí lo mejor es explorar en el género, conocer autores, tener una amplia gama de experiencias al leer. Si buscas un terror visceral y realista, sin duda vete a leer a Ketchum ("Al Acecho" me traumo bastante) a Poppy Z. Brite o Matt Shaw. Del corte de Lovecraft, está Ligotti, Hodgson, Lumley, etc. Si quieres un horror más del corte de Edgar Allan Poe pues, para mi la mejor opción es Clive Barker, Maupassant, Stoker, etc. Y para lecturas ligeras y entretenidas pues Stephen King es el mayor exponente. Invito a la gente a explorar ese hermoso género.
Freidenker Mad gracias por las recomendaciones ultimamente solo leo libros de medicina china y articulos medicos ....por el trabajo ahora copio y busco a estos autores gracias
Me alegro que te interesen :) Encontrarás varias cosas buenas por ahí, que ahorita estamos rodeados de hipsters que se creen expertos de literatura por conocer a Poe, King y Lovecraft. Lo mejor es buscar más autores. www.google.com.mx/url?sa=t&source=web&rct=j&url=assets.espapdf.com/b/Jack%2520Ketchum/Al%2520acecho%2520(7782)/Al%2520acecho%2520-%2520Jack%2520Ketchum.pdf&ved=2ahUKEwinz4jw9OzYAhXEmOAKHRdKC1YQFjAAegQIERAB&usg=AOvVaw3j3E-T8Aj5F_Q6uAKwZO1E Ese libro es sin duda lo más horroso que he leído, 100% recomendado. El link es directo del pdf.
Freidenker Mad gracias por las recomendaciones, solo leí a Clive barker, aunque me gusten más sus cómics, humildemente te recomiendo Conrad Mccarthy, el maneja un terror muy cotidiano por su mezcla con géneros como el policiaco, no country for old men no es para nada como la película, el libro te genera incomodidad desde el principio, como si algo terrible fuera a ocurrir en cualquier momento, otras serían "el descenso" de Jeff long o "nosferatu" Joe hill, el hijo de Stephen king, por último en 2017 salió "la tropa" de Nick Cutter, una novela de terror de catastrófe global y es el mejor criticado del año.
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
Estoy de acuerdo contigo... Lovecraft innovó el terror y lo llevó a otro nivel... Haberlo leído en su época debió de haber sido dinamita para la mente. Incluso hoy es un estimulante para la imaginación y la reflexión... Aunque en lo personal creo que la gran mayoría de sus relatos tienen la misma fórmula, es decir, el sujeto que encara a lo desconocido y, tras algún suceso que muchas veces se deja a la imaginación, queda loco, atrapado o perturbado sin tener la credibilidad de alguien... Pero bueno, ha creado todo un universo que debemos darnos la oportunidad de conocer.
Poe tambien tenia esto de que todos sus cuentos tenian la misma formula,pero no me parece algo malo,es algo que tambien pasa en la musica donde hay artistas que salen de su genero y experimentan y otras que sigan desarrollando el principal
Y hasta que no te pasa algo semejante en que tu ego queda desmenuzado ante la realidad del cosmos y contemplas con asombro y horror o maravilla lo insignificante que eres, no entiendes a profundidad la obra de Lovecraft. El adopta la misma tónica porque es lo que mejor se le da y trata de no cometer la imprudencia de incursionar en un género diferente al que domina con maestría. Lovecraft es para los que tienen una alta capacidad de asombro. Para aquellos que no tienen esa capacidad, la obra de lovecraft está vacía y arcaica.
No creas... Los primeros relatos de Lovecraft eran solo relatos fantásticos, no se dedicó siempre al horror. Y, a diferencia de lo que muchos dicen, su horror no tiene solo que ver con lo desconocido, sino a veces con conocer demasiado, y que ese conocimiento sea de algo perturbador. Por ejemplo, a mi me encanto uno de sus cuentos que volví a "leer" ahora de adulto, el de El Barco Blanco, que me inspiró a escribir un relato fantástico, Cercanía Abismal, y por supuesto, tiene varios guiños a Lovecraft.
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
Gurú este tipo de comentarios es para gente con sentido del humor. Si vos criticando y haciendote el intelectual te crees mejor, halla vos tu poco sentido del humor, y tu baja autoestima.
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
@@agustindeluca5823 De las peores en mi opinión. La verdad el estilo de relatos le da más intensidad. Pero bueno llevo pocos libros, así que la opinión puede cambiar.
Es el terror mismo, me llena de terror la fragilidad de la condición humano frente al universo y la forma en como lo pinta, además la mitología que montó se me hace muy entretenido, para mí Lovecraft nos mueve de varios horrores humanos y nos posa ante lo desconocido y gigantesco, lo que simplemente no nos cabe, ni en las manos ni en la cabeza.
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
Así es, si se dan cuenta todo esto ocurrió cuando se volvió mainstream, no digo que esté mal que conozcan una buena influencia por medios populares, el problema es cuando se quieren hacer los intelectuales y terminan banalizando todo.
No es cierto. He escuchado a jovenes veinteañeros hablando de Lovecraft. Hay videojuegos basado en sus obras y a la juventud de esta generación les encanta.
El que sí está sobrevalorado es el tipo hizo el video, con su intelecto auto-sobrevalorado y su sobrevalorada voz de comercial de enjuague bucal. Pd: El hablar con falsete vuelve, a los sobrevalorados humanos, más inteligentes... Viva el posthumanismo paleolítico!!! (Cohelo, 2008, p.44) Bibliografía: Cohelo, P. (2008). Obras completas de ayer y hoy para leer cagando. Toronto: PICOPALQUELEE Editores.
El tema me recuerda lo que dijo una profesora de literatura... "La lectura usualmente es un gusto adquirido" ella argumentaba que solo leyendo vamos trascendiendo la lectura misma, aprendiendo a imaginar mientras se lee, solía decir que quien lee esperando que las cosas se le presenten en la cara explícitamente, no sabe leer... Y también solía comparar la lectura con el gusto por el licor, hay muchos tipos, algunos de ellos nos gustan más que otros, otros los bebemos por alguna razón y algunos no nos gustan ni combinandolos.... Fantasía, terror, filosofía, teología, ciencia ficción, romanticismo, moraleja, etc... Son sabores que elegimos... Pero que descubrimos hasta que los probamos en más de una vez y con más de una marca...
En mi opinión, Lovecraft es uno de mis escritores favoritos desde que leí En las Montañas de la Locura. Esta sobrevalorado el personaje de Lovecraft(y me refiero a fechas actuales), esta sobrevalorado Cthulhu y está sobrevalorado el Necronomicon, pero estas cosas estan sobrevaloradas por gente que no tiene una opinión propia por no haber leido sus obras, por ello creo que por estar tan sobrevalorado acaba siendo infravalorado y solo lo conocemos en profundidad los que leemos su obra, su biografía, etc. Hay gente que debería informarse mejor sobre algunas cosas. Buen video!!!
Fujioka Nyutsu Yo diría que lo "chotea" quien no lee su obra, tienes razón quién no lo lee y solo conoce a cthulu o el necromicon a veces hace q la gente lo mal juzgue. Saludos.
Fujioka Nyutsu las obras que por lo general más le gusta a la gente son las que más odio, por ejemplo, en las montañas de la locura es un libro importantísimo, pero la manera en que se expresa es antilovecraftniana y a mi personalmente se me hace insoportable, la llamada de Cthulhu su obra cumbre para muchos o Dagon para mí dentro de lo que es el autor están por debajo de obras como los sueños de la casa de la bruja, el horror de Dunwich, la búsqueda de Irannon, a través de la puerta la llave de plata, el caso de Charles Dexter Ward, la búsqueda orinica de la desconocida Kadath; y un cuento que ya no recuerdo si fue escrito por él por uno de sus amigos que se llama las ratas del cementerio, es de los pocos libros que me asusto de verdad, porque por lo general los buenos libros de terror nunca me asustan sino que me fascinan. En fin es mi opinión nada más xD
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
Oye cordura ya que dices de la gente que tal vez nunca leyó un libro podrías hacer un video recomendando libros para lectores poco experimentados o poco adentrados en la literatura? Gran video por cierto crack :D
una vez mi hermana me contó una historia de lovecraft donde un sujeto que vivia en un pequeño edificio y el tenia un vecino que era un anciano medico solitario que en su departamento tenia un sistema de refrigeración que mantenía a baja temperatura su departamento un día el sujeto sufre un paro cardíaco y por azar es salvado por el doctor, entonces este sujeto se vuelve amigo del anciano hasta que una noche el sistema de refrigeracion empieza a fallar el doctor le pide ayuda al sujeto para buscar a alguien que pueda reparar dicho sistema pasan algunas horas y el sujeto vuelve con un mecanico (no recuerdo que era) y al llegar al departamento no encuentra al doctor pero encuentra una nota donde el doctor le dice que el hace tiempo descubrió que al morir una persona sus órganos podian conservar su voluntad y que el llevaba muerto 80 años (o que murio a los 80 años) cuando el sujeto termino de leer esto encontro un rastro de algo que se habia deslizado por el piso
Lo leí hace como un año, no recuerdo eel titulo.lo que si Recuerdo es que el doctor vivia en un edificio lleno de migrantes españoles y reia como loco cuando le hablaban sobre la muerte.
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos
..."Esta Ciudad (pensé) es tan horrible que su mera existencia y perduración, aunque en el centro de un desierto secreto, contamina el pasado y el porvenir y de algún modo compromete a los astros. Mientras perdure, nadie en el mundo podrá ser valeroso o feliz. No quiero describirla; un caos de palabras heterogéneas, un cuerpo de tigre o de toro, en el que pulularan monstruosamente, conjugados y odiándose, dientes, órganos y cabezas, pueden (tal vez) ser imágenes aproximativas"... J. L. Borges (El Inmortal)
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
El problema de la juventud de hoy, es que confunden terror u horror, el MIEDO, con los SUSTOS. Lovecraft, no es que sea dificil de entender pero al mismo tiempo si hay que prestarle mucha atención y PENSAR. No necesitas ser super inteligente, sino solo darte tiempo para pensar. Cómo le explicarías los colores, a alguien que nació ciego? Ponganse a pensar en eso. O la frase de uno de los libros de otro autor bastante influenciado por Lovecraft: Necesito gritar... y no tengo boca. Yo recomiendo tambien leer la novela de ciencia ficción rusa: Picnic junto al Camino (Roadside Picnic). Es muy influenciada por El Color que cayó del Cielo, del mismo Lovecraft. Aca, se habla de una raza no terrestre, que visitaron la tierra, y en la visita, se crearon estas zonas en donde las leyes de la física convencionales no tienen sentido. El libro en formato digital PDF: mega.nz/#!hEEnQQAZ!ypo5prYGywY5pDlP09RMJjR9KjSKICqs9x13Uqxx6ig Es una edición revisada por mi, aunque en forma muy sutil, ya que la unica version en español que hay de momento, se tradujo de una version en ingles que tenia muchos errores. Solo corregi algunas definiciones y palabras. Tambien les recomiendo el videojuego SOMA, que es genial para exponer los conceptos de Lovecraft, en una forma mas actual. O la pelicula de 1982, La Cosa (The Thing), de 1982.
Son 2 buenas recomendaciones. Pero ambas están inspiradas en lovecraft? Digamos alguien inventa algo de terror tipo resident evil. Eso es lovecraft? Oh quieres decir similar man?
Yo estoy leyendo " la sombras más allá del tiempo....", Me encanta como te retuerce la mente con paradojas y con descripciones de ambientes...te hace soñar y ponerte en el lugar del personaje....es bastante bueno Saludos ezqui... Cordura artificial , desde Chile
En marketing existe un ejercicio del inventar un nuevo color que no exista , y un claro ejemplo es el color que cayo del cielo , y es un ejemplo en marketing , creo que también el valor es cuando permea otras artes y cuya influencia este en ámbitos no esperados
Yo comenzé con "La botellita de cristal", y fue tan malo y tan decepcionante (el título me llamó la atención), que estuve a punto de dejar de lado para siempre su narrativa.... Hasta que me enteré que sus 5 primeros relatos son los peores que escribió...😂😂😂
Cierto, tengo un libro que incluye toda la narrativa de Lovecraft, y que el primer texto sea de una botella en el oceano es extraño, es como evolucionar de una historia sencilla y luego cuando te das cuenta empieza a hacer historias con entornos elaborados, mundos repletos de informacion en pocas lineas y el texto de la botella parece un chiste
Algo interesante y a la vez complicado de las historias de Lovecarft que es un escritor por asi decirlo no tradicional. Que no te introduce a una narrativa normal con un protagonista como guia de la historia, es mas como leer un informe. Y algo bueno de saber que mas medios valoran sus obras (Algunas solo por mera referencias, como hacen muchos musicos o series, Chut'lu es practicamente un ser de la cultura popular), mas personas pueden ser introducidas a lo que hizo, aunque no fue para nada valorado en su propio tiempo, pero vemos que sus obras no murieron por el tiempo, interesante tema Cordura.
3:37 es similar a lo que plantea la "sociedad del espectáculo". Donde una idea es reemplazada por una imágen (osea una representación visual de dicha idea), lo que termina limitandola e impidiendo experimentar la idea en su totalidad. Es por eso que Lovecraft casi no describe a sus criaturas, porque incita a la imaginación del lector.
Te equivocas en algo Cesar, antes si hubieron autores que hablan sobre el horror cósmico, y no eran puros fantasmas o lobos como dices. De estas fuentes bebió Lovecraft, así como también tomó muchos otros elementos para complementar su obra
Que recomiendan para iniciar con la lectura? sufro de esa incapacidad de sumergimiento de la que cordura habla y me gustaria saber si hay algun libro o novela en especifico que sea especialmente bueno para estos caso
Te recomiendo la saga de el asesino de reyes "el nombre del viento" de Patrick Rotfuluss, es de narrativa cotidiana, pero toca tantos temas que te atrapa desde el principio y cuando te lo acabas terminas desarrollando la habilidad de lectura rápida sin haberte dado cuenta, muy recomendada para novatos, con esa empecé a ser un lector voraz.
Lovecraft ya era un "rockstar" para los fans del horror desde los años 60s. Lo descubri Leyendo las revistas de terror que se publicaban en aquel entonces. Ya hasta había películas inspiradas en sus relatos: die monster die, Equinox Antes no se hacía tanto énfasis en las "entidades" cósmicas. Cómo lo hacen ahora, No he visto una sola mención de Cthulhu o shub niggurath por ninguna parte. xD Todo lo contrario de lo que tú dices. Parece que la gente adoraba su forma de escribir y la atmósfera de sus relatos. Y como dicen abajo: alguien sobrevalorado no dura tanto. Este escritor ya lleva décadas
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos❗
En mi opinión no hay sobre valoración, solo es simple moda, cuestión de gustos, en cualquier forma del "arte", como se ha llamado a casi cualquier forma expresión humana; no hay bueno o malo, son solo eso, simples formas de expresión, calificamos conforme a lo que creemos o damos por entendido que esta bien o mal para uno mismo, incluso con la formación académica más rica es simplemente arrogante calificar o "valorar" cualquier expresión, solo es, es mas identificación "gustos" que otra cosa
si un suscriptor quiere leer la obra completa... o una aproximación a el universo que nos presenta el autor, (en esto me refiero a dejar los títulos menos relevantes), en que orden recomendarías leer sus obras?
No soy el más grande lector de todos pero disfruto mucho de un libro o saga que me llame la atención, varias veces trate de conseguir historias de terror que me llegaran... Y llegué a Lovecraft que, me encantó demasiado sobre todo en su modo peculiar de describir sus monstruos de un modo donde te obliga a poner parte de tu grano de arena a esa descripción, te describe al ser pero no da todo y deja mucho al lector ademas de que sus historias no es que den miedo (al menos a mi) sino que logra perturbarte mucho a un punto donde a veces hasta dejo de leer para asimilar todo. He disfrutado algunas de sus historias como el horror de Dunwich o el caso de Charles Dexter Ward... Por ahora leo otros libros y deje a Lovecraft pausado. Pero al terminar los que ahora leo iré por la sombra sobre ismouth o como se escriba.
Para quien no lo leyó recomiendo empezar por un cuento corto y muy interesante llamado La maldición que cayó sobre Sarnath. Y El Extraño. Para el que quiera tener una buena pesadilla que lea El Modelo de Pickman. Y quienes gusten de "monstruos grandotes" lean El Horror de Dunwich. A mi me encantó El Color que Cayó del Cielo, por su horror original. Se hizo una película en los años '80s inspirada en ese último, no recuerdo si se llamaba La Granja Maldita o algo así. Lovecraft, Poe, Machen: La trinidad maestra.
Pongan en Google el nombre del escritor, musico, pintor, ecultor, cientifico o quien sea que se les ocurra y agreguenle la palabra "sobrevalorado" les va a dar resultado que toda personalidad historica esta sobrevalorada. Es la moda snob de estos dias, acusar de sobrevalorado a todo el mundo.
Mi primer acercamiento a la literatura fue, a raíz de la música, comics y cine, la obra de H.P Lovecraft, simplemente me enganchó totalmente su atmósfera y universo.
Lo leía en la adolescencia, pero fui creciendo, no me estanqué en un solo género y leí de todo, de muchos autores diferentes, y Lovecraft fue quedando en el olvido para mí, porque hubo y hay miles de autores más interesantes.
Hace tiempo trate de leer un libro de Lovecraft que estaba en la oficina de uno de mis antiguos psicólogos me pareció divertido pero no lo avance mucho y tampoco recuerdo bien de qué hiba creo que de un camino raro o algo así no recuerdo bien fue hace mucho cuando era más pequeños actualmente tengo 18 en marzo cumplo 19 ojalá puediera recordar
Sarah Priscila No, siempre va existir una persona con una perspectiva diferente a la tuya, por eso siempre algo va a ser infrabalorado ó sobrebabolado.
Y quien es Tindalos ? debe amarrar a sus perros son muy peligrosos. Por otros lado Suena como una frase de sorpresa o enojo ❗por los perros de Tindalos
En mi caso soy escritor y leo casi todos los dias. Y noté las evoluciones de la comprensión lectora; siempre uno cree estar en el nivel máximo, luego avanza mas y descubre que no hay maximos sino una escalada continua. Es como un nirvana tras otro
me agrada que pongan primero el contexto de que es sobrevalorar primero, ahora todo lo quieren sobrevalorar y no digo en el plan demostrar que lo valoran mas de lo que se merece, mas bien en un sentimiento de envidia, si a varios le gusta ya debe salir alguien a decir todo lo malo que tiene y nombrar que esta sobrevalorado, vuelvo y digo con intenciones mas de envidia que todo
Creo que lovecraft maneja un terror infantil, da más miedo conocer su personalidad ya que fue un racista, algo como neonazi, su escape fue escribir éste tipo de historias, y su fama más bien se debe a que para su fortuna era norteamericano
Wellls ya habia dado algunas bases sobre un miedo diferente, con la guerra de los mundos, pues los marcianos eran seres completamente diferentes a los humanos o cualquier otro ser vivo de la Tierra, despues Chambers con el rey de amarillo dio una idea de un miedo indescriptible
6 лет назад
La gente diría que Lovecraft es basura si viviera en la actualidad y sus libros fueran hechos películas.
estamos viviendo en la actualidad y sigue teniendo popularidad, ¿a qué te refieres? ¿te refieres a que si todas las historias que el hizo salieran actualmente, la gente las consideraría basura? si es así, es probable que sí. pero al mismo tiempo creo que no. creo que de igual manera tendría reconocimiento pero no de la misma manera que en esos tiempos se dio.
6 лет назад
Choazed me refiero a que si Lovecraft estuviera vivo su obra la tratarían como si fuera un Crepúsculo o un Los juegos del hambre
bueno en realidad hay varios cuentos y libros de lovecraft que se hicieron películas. En Chile hay una película llamada chilean gothic que se basa en el relato del modelo de pickman, por ejemplo.
Así es Blackou0013. Lastima quienes intentaron recrear las obras de Lovecraft a la pantalla grande fracasaron estrepitosamente. Vale mas basarse en su obra en general, que intentar recrear alguna historia en concreto, bueno hasta que haya alguien que pueda recrear una de sus historias con éxito.
Buen tema, me gustaria ver mas videos sobre cultura, y le bajes un poco a tu critica social. Pienso que seria un buen giro para tus canales, mostrar cultura para que la gente pueda por si misma criticar su realidad y la de los demás. Para que asi todos podamos cambiar el mundo para que sea un mejor lugar
Esquizo , tiene un excelente tono de voz, estoy seguro que podría hacer videos sobre cultura muy interesantes. El se esta estancado en hacer solo critica social , la gente no puede entender una critica sino conocen la cultura el contexto, que les puede ayudar a formar una opinión personal propia.
Yo leí 3 de sus cuentos emocionado ante la espectativa que era el susesor de poe Y no logro interesarme se me hizo aburrido en cambio las narraciones extraordinarias como el corazón delator y el foso y el péndulo si me engancharon. Que cuentos debería leer para agarrarle el sabor?
En realidad lovecraft si fue muy popular en su tiempo de vida y era un mantenido 😅, la popularidad de lovecraft es gracias a todo el círculo de escritores que estaban muy inspirados en el, incluso teniendo un grupo de personas inspirados en lo que el hacia, no lo considero como una sobre valoración, sino como una parte muy importante para lo que hoy en día consideramos "un terror desconocido".
Indudablemente y para agregar algo más, recordemos que hay formas de escribir y q las épocas marcan esas diversas maneras. Leer a Poe, Conan Doyle, Dickens, Stevenson, etc están marcados por sus épocas, modos y modas al escribir.
a mí no me gusta la palabra sobrevalorado esqui, por la sencilla razón de que hay valoraciones que valen más que otras, o están más trabajadas, o poseen un juicio más amplio y refinado respecto al tema es difícil abordar el término de todos modos, sería algo más como sobreconocido, o sobrereconocido pasa lo mismo a nivel artístico, por ejemplo, miles de personas podrían defender un mal artista más no valorarlo por los valores correctos(no seré yo quién los propone por supuesto)
Por el lado del estilo, se podría decir que si. Borges lo dice. Yo ni lo he leído y soy muy exigente en cuanto a eso. Don Quijote es la novela que más me gusta y es la que mejor estilo tiene según Harold Bloom.
¿Complicado de leer ? Los que no son de México, no conocen lo que es leer Pedro Paramo de Juan Rulfo, ese tiene como mil interpretaciones.... Bueno los de Colombia se chutan 100 años de Soledad, ¿y los de otros paises cuales son sus lecturas de cultura general nacional?
Benjas Pingas soy de peru y he leido juan rulfo ,camus , gabriel garcia markez , vargas llosa ( los pocos libros buenos ) y mas autores como la rayuela de cortez y los cuentos de borges la verdad hay mucha lectura .pero lovecraft necesita cierta imaginacion y ganas de imaginar la oscuridad
Conocí a Lovecraft gracias a SK, más específicamente por el personaje de Randall Fragg y su parecido a Nyarcatoteth. Y aunque admito que no me gusta mucho su narrativa en algunos relatos (en Las Montañas de la Locura no puede parar de insinuar, en cada maldito párrafo, lo antigua e indescriptiblemente indescriptible que son las ruinas de la ciudad), tengo que decir que el tipo tenía buenas ideas sobre lo que quería narrar. Ideas que fueron innovadoras para el género de terror de ese entonces. Sólo por eso, no creo que sea un escritor sobrevalorado. Gracias por el video, muy interesante.
Valorar a un autor es una cuestión personal, independientemente de que tan bueno o tan malo sea. Hay muchos a quienes les gusta la obra del maestro de Providence, así como hay otros a quienes se les antoja de barroca y rimbombante. Se tiende a creer en un exceso de valor cuando se juntan las masas que gustan de un mismo autor. No es sobrevaloración, es simple fanatismo.
Para valorar adecuadamente a un autor hay que quitar de la ecuación a las masas. En segundo lugar se tiene que comparar con las corrientes de su género precedentes y de su época, incluyendo a otros autores. El estilo y la narrativa entran al final. Si al final de ese análisis se determina que su obra hizo una contribución que sobrepasa a sus contemporáneos que lo colocan muy aparte del resto y lo que hizo influencía cláramente a generaciones posteriores se determina que es un autor clásico y de gran claridad. La narrativa y estilo solo le ponen en su nicho dentro de la época y no es un índice fiable de su calidad como escritor.
Pues sí, algo que hace genial es ponerte a pensar en todo lo macro (y también lo micro) que no se alcanza a percibir, pero que ahí está operando y existiendo. Y cómo el horror viene cuando, de un momento a otro, lo imperceptible se alcanza a percibir en su tamaño y dimensión provocando el cataclismo (para nosotros, que somos nada y que simplemente estamos en medio de su paso). Muy bueno el último punto. Sí puede estar sobrevalorado por quienes le sobrevaloran al no conocerle; pero eso no quiere decir que esté sobrevalorado en realidad.
A mi me dio mucho miedo el modelo de Pickman ,mas que nada al imaginarse uno mismo en la situación que la historia plantea ,como también el horror de Dunwich que son historias que en verdad uno como ser humano nunca quisiera vivir
Amigo, me temo que la estructura de los creepypastas salió de Lovecraft, más precisamente de "El modelo de Pickman". Que a alguien no le guste, no lo hace edgy.
Freidenker Mad me refiero a las creepypastas tipo jeff the killer que a los edgys les suele gustar, y al tener las obras de Lovecraft un diferente tono, les van a parecer aburridas
Yo estudie lovecraft en la universidad. Por lo visto, el mismo consideraba su propia escritura como mediocre. Por lo tanto me parece válido que algunos piensen que no escribía muy bien.
Y eso que tiene de malo? Sinceramente pienso que es peor no leer, y catalogar que todo es sobrevalorado. Si ellos disfrutan de Lovecraft , que tiene si se sienten geniales por leerlo? Incluso deberías fomentarlos a leer otras cosas, cómo Poe, conrad, Dostoievski, Robert Chambers, etc.