los pequeños changarro son más caros que el OXXO y no quieren avanzar tiendas oscuras con horarios variables sin inventario sin servicios sin inversión.
@@marthazavalaildefonso5883te gustaría que salieran todos los negocios? pregúntale a un Cubano o Venezolano cuanto desearían tener ese tipo de negocios todo lo ven mal.
Sí creo que sería posible, Aunque tendría competencia de otros locales el más clásico será como los Seven Eleven, lo más posible es que inicie en algunas ciudades y estados fronterizos de los Estados Unidos Cómo ciudades: San Diego, Los angeles. En los Estados Serían como California,Texas, Arizona,Nevada y Nuevo México.
Es mejor en zonas fronterizas donde hay más mexicanos , y los mexicanos compran por nostalgia y ver una tienda mexicana sería buen negocio a si como la tienda el super qué es de chedrawi
Verguenza que les vean la caroto por todos lados ese diablo si que es 👹 usa el dinero de otros para hacerce millonario 1. Invierte la gente o sea el no pone $. 2..renta espacios o locales 3. Les pone su nombre 4. El suerte todos los productos comprando cantidades de mayoreo 5. Busca inocentontos que se sientan dueños de una franquicia😂😂. Les pide una gran cantidad vamos a decir que unos 60mil o mas. 4. Obliga al aparente dueño que saque sus permisos de Hacienda para el o ella se responsible de pagar empleasos, tener la responsabilidad legal dd pagarles, asegurarlos😅😂. 5. Si falta algun empleado 24 hrs el aparente dueño tiene que estar ahi. 6. Luego mandan a un ratero a asalrarl😂s. El aparente dueño pierde porque tambien tiene que comprar seguro. 8. El 👹 se compromete pagarle comision de sus productos vendidos y no a precio ee mayoreo. Se los vende al aparente dueño a otro precio o sea ahi ya tambien gano 9. El👹 le quita de la comision que le debe dar, pago de renta, Luz, agua, basura, y su producto. 10..que le queda al aparente dueño😅😂 porque lo poco que va agarrar tiene que pagar empleados, impuestos, seguro y otros beneficios para sus empleados. 😂😂😂😂. Aguas si tienen dinero mejor pongan su propio negocio sin usar nombre Oxxxo, 7 Eleven, Kiosko, etc.. 11..👺mas sabe el 👺ganar usando el dinero de la gente por formar un nombre y usar la lana de otros desde su inicio hasta el fin sin tanta obligacion...es como un intermediaries multiple como una cadena o piramide 😅😂😅😅😅
No creo ya que hay mucha más competencia que aquí en México solo compite contra “Del Rio” y poco más en estados unidos contra 7 eleven, circle K y muchas más sin contar las gasolineras que a diferencia de México allá tiene su propia tienda en la cual pagas la gasolina pero también es un tipo oxxo así que tendría que al menos hacerse gasolinera también pero en general son muchos obstáculos y por eso creo que fracasará
Su costo de operación no sería el mismo que en Mexico por lo cual no crecería a pasos gigantescos. Su competencia además es mucho más fuerte en el mercado de USA
Y será cierto?? Pagarán 12dolares por hora y abrirán 24-7 ? Lo veo muy difícil y faltaría ver lo de los impuestos y no creo que el gobierno gringo les " condone " impuestos o les permita deducir la electricidad de los impuestos
Es verdad, aquí en México un OXXO pagará como entre 5 o 10 pesos por día en electricidad... Y las tienditas comunes pagan hasta 20 pesos por día 😢 Imagínate en USA 😮
Datos imprecisos: Oxxo sí paga impuestos por ley (pregúntale al SAT), paga proporcionalmente menos tarifa de energía eléctrica por PRODUCIR su propia energía y por ley en México o EEUU el pago de energía eléctrica SÍ ES DEDUCIBLE de impuestos... En cuanto a salarios en efecto en EEUU tendrían que pagar más PERO a la vez el precio de los productos que vendería Oxxo serían más altos que en México a la vez que las ventas por unidad serían mucho mayores y así se compensarían los salarios más altos.
@@nosoymoneditadeoro3019 no dijo que fuera solo por el oxxo, dijo que va mucho a estados unidos y solo ha visto ese Oxxo. El chiste de tu comprensión lectora se cuenta solo...
con dinero en USA te abren las puertas y Femsa tiene y mucho ya es dueño de una cadena de tiendas solamente números por lo pronto y tiendas que están funcionando y con buenos numeros.
Tendría que ir a comunidades fuera de las ciudades. Para competir con tiendas pequeñas. Porque en las ciudades en U.S.A. además que hay varias. Siguen poniendo más y denmayor gamaño del que acostumbraban y las existentes están siendo remodelas y en algunos casos son demolidas y hacen unas nuevas. Y para comprtir con las cadenas de allí . En verdad que debe de hacer una gran inversión para poder competir a la par.
Van a ir a vender helados al polo norte, Pueden abrir las tiendas que quieran y lo que pasará es que será una tienda mas de muchas que existen no el monopólio de méxico.
Algo similar dijo el ceo de blockbuster a principios de siglo cuando una comoañía sin fama ni fortuna le ofreció asociarse y que "rentaran" películas "ilimitadas" por un cargo mensual. Les causó risa la idea y el gigante del monopolio de videos y documentales subestimó el "intento de negocio" que les ofrecioeron. Hoy en día a ese absurdo "intento de negocio" se conoce a nivel MUNDIAL, como NETFLIX y el resto es HISTORIA. Casos similares: facebook, Microsoft, etc. Bendiciones a tod@s.
#1 La infraestructura cuesta especialmente and zonas estratégicas,#2 empleados de piso valen entre 15 y 20 dólares por hora enfatizó HORA. # 3 tendrían que competir con 7- eleven, Buc-ees, Stripes, QT y muchas que son tiendas de verdad. #4 usualmente las tiendas de conveniencia son gasolineras que operan 24 horas al día los 365 dias de año, #5 luz agua, gas y impuestos son pagados mensual y trimestralmente dependiendo del estado en donde las tiendas se establezcan no dudo que oxxo no tenga el poder adquisitivo para meterse al mercado en USA pero les va a costar con el mercado que ya está establecido y que la competencia es feroz. Buena suerte oxxo.
Bueno y si en México no pagan luz pues que se las corten, y si no pagan impuestos se las cierran y asta la cárcel ban a dar, seguro eres CHAIRO mal informado como siempre
Vivo en la frontera, y hace algunos años me sorprendí de ver un Oxxo recién inaugurado en el centro de Laredo, Texas. No tiene mucho pero es el único que he visto en la ciudad, y es muy raro porque aquí están en cada esquina. Tiene ya algún tiempo funcionando pero repito, no he visto ningún otro en la ciudad.
Taco bell fracasó en México, Domino's fracasó en Italia y siento que lo mismo pasaría con Oxxo, siempre que alguien de fuera quiere ir a competir en un esquema que inventaron los locales no les va bien
@@isgon7710 Exacto, mientras que en Oxxo es básicamente una tienda en donde encuentras muchas cosas, no sólo comida, como las Farmacias Guadalajara, estas también tienen comida y otros artículos, no sólo una cosa... Además que los oxxos también existen en Brasil, Argentina, Colombia, y muchos más países latinoamericanos, sólo que en estos son menos comunes 😉
@@mateoalbertorodriguezhuert4249 Pero en USA tienen mucha competencia en productos y marcas además que USA no se las pondrá nada fácil por ser marca latina o hispana, el mercado es distinto, los patrones de consumo son distintos, las regulaciones son muy muy distintas, sin mencionar que allá no podrán colocar Oxxos por todos lados como en México y honestamente eso me alegra.
@@dextermorgan1656 La verdad, aunque siendo honesto, es más eficiente que hagan comercios pequeños esparcidos que tiendas grandes que para los gringos les queda bien lejos
Yo vivo en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila frontera con Eagle Pass, Texas y cruzando el puente en el centro pusieron uno que si duró un año fué mucho. Ya no existe más.
😂 No querid@ si fuera comunidad mexicana, seria empatica con "la comunidad" servicial y mejoraría las condiciones de la misma. Pero No abusa, roba y discrimina a di, y ni hablar del mal trato y pésimo servicio cuando con trabajos atienden de una sola caja para todos. No te equivoques.
Recuerdo que hace cinco años cuando llegué a Lima, Perú era bien raro los Oxxos. Los pocos que veia era en zona medianamente buenas. Hoy en dia estan en todas partes. Cuando abrieron por mi zona, nadie entraba porque era un poco caro, hasta que comenzaron con ofertas y de golpe comencé a verlo lleno.
Pero un factor demasiado importante fue que en nuevo Laredo cerraron 194 de 200 Oxxos por cobró de piso, eso hizo que le echarán ojitos a Texas y comenzaron la migración de tiendas.
Yo sí creó que funcionaría. Sobretodo con la modalidad de gasolinerías, esa es la combinación perfecta y en los barrios hispanos, el potencial es enorme. !!!!!! También lo que funcionaría mucho es el Banco Banamex, en Ciudades con mayor cantidad de mexicanos como Chicago, Los Angeles, Arizona y Texas. Por lo menos tendríamos 20 sucursales y captar ☺️👉💰💰💰💰💰💰.
El problema es que en todo Estados Unidos existen demasiadas tiendas, en gasolineras como en cualquier lugar que te imagines y es exactamente lo mismo así que dudo que funcione
Siempre y cuando venda los mismos productos que en México, le iria muy bien, aqui muchos buscamos los mismos productos pero estan muy caros en la tiendas mexicanas y a veces ya estan pasados.
En un país sudamericano no pego , les fue muy mal, la competencia es fuerte. Invierte en ti mismo y vuelvete emprendedor. Deja de comprar en Oxxo y apoya al tendero de la esquina
Sería un buen negocio para OXXO para la gente latina que hacemos envío hacia México y mucha gente envía hacia las cuentas de oxxo sería genial que tengan un buen cambio.
Se mira muy difícil para que un Oxxo común funcione como en México! acá todas las pequeñas tiendas de autoservicio tienen frankisia gasolinera que es lo que realmente es el lado fuerte del autoservicio !
🙂🙂🙂😊😊😊😊👍👍👍👍👍👍 QUEEE LÁSTIMA PORQ SE VAN A PERDER MUCHOS TRABAJOS PARA NOSOTROS LOS MEXICANOS DE MÉXICO, PERO, BIEN PARA LOS MEXICANOS EN EEUU. 😪😪😪😪😪DIOS LOS AYUDE!!! Y MUCHO ÉXITO!!!.🙂🙂🙂
TODOS como COMERCIANTES podemos tener un negocio en EEUU pero yo no confío en invertir en OXXO ni en ninguna empresa es riesgoso los que ganan son los que te manipulan por medio de mentiras
Llegara pero no será tan popular ya que en esa hay varias tiendas parecidas … Dede las qué hay en gasolineras como las Dollar tree, Walgreens, CVS y demasiadas licorerías tendrán mucha competencia
Oxxo ya tiene su primer sucursal en Estados Unidos desde hace un año o poco más aprox. , el primer Oxxo en Estados Unidos está en la ciudad de Laredo, Texas. Oxxo dominara el mundo. 😎🤏🏻✨
Pues si es posible pero el pueblo no olvida las pasadas que oxxon a hecho en México eludir impuestos también que no pagaban luz y que las pequeños comercios pagarán doble luz y muchas cosas más y ahora con la ctfm mucha gente aun en la usa quizás no olviden eso !