Тёмный

¿Qué cuerdas elegir en mi guitarra clásica? 3º parte: Cómo elegir el encordado 

KRAMA descubrí la música que llevas dentro
Просмотров 6 тыс.
50% 1

En videos pasados hablamos sobre las particularidades de las tensiones y los materiales de los encordados de guitarra clásica, • ¿Qué cuerdas usar en m... • ¿Qué cuerdas usar en m... y en esta nuevo video hablamos sobre como combinar ambos para encontrar tu encordado perfecto. No dejes de ver nuestra cuarta y última entrega sobre cuales son los errores más comunes al elegir encordados.

Опубликовано:

 

26 окт 2022

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 19   
@MateoTardio
@MateoTardio Год назад
Sos el único que va directo al punto y da tanta información, sos muy muy groso! Muchas gracias.
@kramadescubrilamusicaquell7330
Muchas gracias a vos mateo! La idea siempre es ser lo más claro posible, pero fomentando el esfuerzo en los estudiantes. Soy profesor hace más de 20 años, pero sigo en continuo estudio de la guitarra y de otros instrumentos muy poco difundidos, y lo que me pasa es que me cuesta mucho encontrar profesores de mi agrado con quien estudiar porque no puedo separar mi yo estudiante de mi yo profesor, y todo el tiempo analizo a la gente desde su diadáctica y pedagogía. Y me cuesta mucho encontrar profesor para mí porque yo también busco una respuesta clara, y veo a muchísimos dando rodeos que lo único que me hacen es perder tiempo. Por eso, cuando doy clases, me posiciono en mi yo estudiante y trato de ofrecer lo que yo estoy necesitando para mí cuando estudio. Si te gusta mi canal, te pido que me ayudes difundiéndolo, así yo también puedo seguir ayudando cada vez a más gente en este maravilloso mundo de la música. Te mando un abrazo enorme!!!
@FISHERPACO
@FISHERPACO 10 месяцев назад
Muy importante, muchas gracias, Excelente explicación.
@micompiladoyoutube5762
@micompiladoyoutube5762 8 месяцев назад
Muy buena información, me queda ver el 4to video 👌
@nahuelheraldoolivares5443
@nahuelheraldoolivares5443 3 месяца назад
Gracias por los tres videos, me ayudaron muchísimo. Profe Navarrete que encordado me recomienda para una fonseca 65, toco folclore y hago ritmo pero tambien hago mucha primera guitarra
@kramadescubrilamusicaquell7330
@kramadescubrilamusicaquell7330 3 месяца назад
Hola Nahuel, antes que nada, muchas gracias por comunicarte. Para rasguidos y punteos, que supongo harás con púas, te aconsejo unas cuerdas de carbono y tensión alta. Al ser tu guitarra el tope de gama de la línea de estudio de la marca Zagert, es de calidad media, por lo que también te recomiendo un encordado de gama media, para que no derroches dinero en algo a lo que no le vas a sacar provecho, pero que al mismo tiempo tengas un encordado que pueda dar lo mejor de tu guitarra. Por eso, y calculando que vivís en argentina, te aconsejo el encordado Magma GC 120 C. SI las probás, después contame que te parecieron. Un saludo grande.
@jaimealonsonavarreteleon8361
Hola Jorge desde santiago de Chile ,agradecido por tu excelente clase de los tipos de cuerdas según nuestras guitarras y gustos, yo tengo una electroacústica de yamaha CX 40 y quisiera poder saber cuál es el tipo más preciso para esta guitarra, desde ya felicitaciones por tu dedicación y claridad.
@kramadescubrilamusicaquell7330
Hola Jaime, antes que nada muchas gracias por escribir desde el hermano país!. La CX 40 no la conozco, así que no me animaría a recomendarte algún encordado en particular. De todos modos, la idea del canal no es dar respuestas que, en muchos casos, pueden ser subjetivas según mis gustos. El sentido del canal es que la gente estudie los videos para poder encontrar sus propias respuestas. O sea, toda la info que doy es para que cada uno tenga herramientas para elegir por sí solo. No olvidemos que en la música entran mucho los gustos personales, y lo que me guste a mí, no necesariamente te va a gustar a vos. Si aún no lo hiciste, te sugiero que estudies la serie completa de videos sobre encordados (que son cuatro) y encuentres un punto de partida según tus necesidades para comenzar a buscar por sí solo cuales son las mejores cuerdas que van con tus gustos. Ánimo, y a tener confianza en tus deciciones y conocimientos!! Te mando un afectuoso saludo desde Argentina!!
@sergiomunoz9248
@sergiomunoz9248 Год назад
Buen video.Toco flamenco.He dejado de usar tensión alta pues no necesito mas proyección al tocar en mi casa solo. Por otra parte se hacen mas duras de tocar aunque puede favorecerte según la digitación que tengas. Lo peor es que ya se están viendo detractores de la cuerdas de alta tensión, alegando que el modelo de guitarra de Torres que es el que nos ha llegado hasta hoy día, no ha evolucionado y las cuerdas por entonces eran de otros materiales y menor tensión. Con el tiempo hemos cambiado los materiales y la tensión de las cuerdas y verdaderamente suenan mas pero la guitarra es la misma sin ninguna evolución para soportar esa mayor tensión. Ni siquiera le ponen alma a las guitarras buenas, sólo a las muy económicas. compré una con alma en el mástil y es una maravilla como la puedes ajustar. Ahora resulta que la guitarra es las mas cómoda que tengo, pero la que menos y peor suena jaja . ¿por que no llevan alma todas? Saludos
@kramadescubrilamusicaquell7330
Hola Sergio, antes que nada muchas gracias por comunicarte!! Escribís cosas muy interesantes para debatir, eso está muy bueno. Con respecto a la tensión alta de cuerdas, y que no necesitas proyección en tu casa y que se hacen duras de tocar, te digo que tenés toda la razón, y se ve que tenés conocimiento de cuerdas, te felicito!! Con respecto a “detractores” de cosas, en lo personal poco me importan, pero puedo decir que son las personas que más daño pueden causar a los que menos saben, porque limitan los gustos personales de los demás creyéndose dueños de la verdad de qué es lo que sirve y qué es lo que no, o de qué es lo que está bien y qué es lo que está mal. Con respecto a la guitarra Torres, hasta los años ´40 se utilizaba cuerdas de tripa, hasta que en los años ´50 se empezó a popularizar el nylon. En lo personal, no considero que el modelo de guitarra no haya evolucionado. Creo que ha evolucionado y mucho. El hecho de cambiar cuerdas de tripa por nylon ya puede considerarse una evolución, lo que llevó también al cambio definitivo de la técnica de toque con yema a toque con uña. Las guitarras han ido cambiando de medidas, tamaño, maderas, materiales, sistemas de proyección de sonido, etcétera. Desde guitarras más “tradicionales” al modelo torres, a guitarras de maderas locales de cada país, con doble fondo, barras armónicas de fibra de carbono, puertos de retorno, cutaway, mástil millenium regulable, mástil desmontable, etcétera. Creo que la guitarra sigue en continua evolución, y eso lleva a que cada vez más haya un modelo para cada músico y para cada necesidad, lo que se traduce en ganancias dentro del mundo de la música. Con respecto al alma en las guitarras clásicas, es como lo que escribí anteriormente. Hay un modelo para cada necesidad, y a algunos luthieres les gustará hacer modelos con alma, y a otros no. En ese caso, dentro de las posibilidades económicas tuyas, lo mejor que puedes hacer es estudiar las diferentes construcciones de las guitarras y buscar un luthier que te fabrique una especialmente para vos y bajo tus gustos y necesidades. Espero haber sido de ayuda, y te invito a que, si aún no lo hiciste, te suscribas al canal para recibir más información y que por favor lo difundas, así podemos continuar ayudando cada vez a más músicos. Es más, ya me has dado la idea de hacer un video sobre la evolución de la guitarra clásica, el cual dedicaré a tu comentario. Abrazo grande!!!
@carlosvalencia3590
@carlosvalencia3590 4 месяца назад
Mi amigo usted que conoce de la guitarra Valencia cg20 y cuanto puede costar? Muchas gracias de antemano
@kramadescubrilamusicaquell7330
@kramadescubrilamusicaquell7330 4 месяца назад
Hola Carlos, no sé demasiado de esa guitarra en particular, más de que la marca Valencia en Argentina es una guitarra económica de estudio. Del modelo cg20, sé que la única marca que hace una guitarra con ese código es Texas, así que no te podría decir mucho sobre una guitarra con un código que no concuerdan, al menos acá en Argentina. No sé de que país sos vos, podrías decirme así te puedo ayudar un poco más? Desde ya muchas gracias. Te mando un abrazo.
@aureliomartinez2633
@aureliomartinez2633 Год назад
Muy buena información sobre cuerdas solo que mi pregunta cuál es la mejor guitarra multiusos no todos tenemos la plata para tener una en cada recamara
@kramadescubrilamusicaquell7330
Hola Aurelio, antes que nada, muchas gracias por comunicarte!!. Todas las guitarras de calidad media para arriba pueden considerarse “multiusos” cuando no tenés la necesidad ni el dinero de tener más de una. Hablando siempre del concepto de guitarra clásica, si sos amateur, con la guitarra que vos tengas (si es de medianamente buena calidad), estoy seguro de que podrás tocar bien cualquier música sobre el escenario, siempre y cuando le dediques tiempo al estudio musical y al desarrollo de tu técnica instrumental. Y si lo tuyo es tocar la guitarra para vos, en tu casa tranquilo y como hobby, con una guitarra de estudio también tendría que alcanzarte. Lo que sucede con tener más de una guitarra, es que es una cuestión más de gustos del guitarrista el tener varias, y una necesidad de tocar de una forma más cómoda y con un sonido más específico cuando ya se alcanzó cierto profesionalismo, finura musical, y desarrollo auditivo, aunque la mayoría del público no distinga la diferencia entre una y otra guitarra. Con las guitarras eléctricas sucede lo mismo. Verás a muchos guitarristas que sacan una guitarra diferente por canción, cuando en realidad se puede tocar prácticamente todo con una sola (salvo que necesiten alguna afinación o seteo de cuerdas diferentes). Espero haberte respondido bien tu pregunta, y te invito a que si aún no lo hiciste, te suscribas al canal y lo compartas para nosotros poder ayudar cada vez a más músicos. Un saludo!!
@tiffer9064
@tiffer9064 Год назад
Amigo. Que cuerdas me recomiendas para mí guitarra Yamaha C40 . Soy de Nicaragua. Saludos.
@kramadescubrilamusicaquell7330
Hola Tiffer90, antes que nada, gracias por comunicarte!!!. La idea de estos videos es que veas la serie entera, que son cuatro videos, y los estudies, así vos mismo podés seleccionar el encordado de acuerdo a tus necesidades. Como verás, el encordado depende de tu guitarra, pero además de tu repertorio y de tu técnica guitarrística. La guitarra ya me digiste que es una C40, pero de los otros dos puntos no sé nada, así que indicarte un encordado en particular me es muy dificil ya que carezco de información, por lo que puede ser muy probable que me equivoque si te aconsejo algún encordado en particular. Además no sé bien qué cuerdas se consiguen en tu país, ni de los precios que se manejan. Encima estoy buscando en mercadolibre de Nicaragua para darte alguna marca o modelo, y no me aparece nada relacionado a guitarras. De acuerdo a tu guitarra en particular, solamente te diría que busques un encordado de calidad media (ni muy caro, ni muy barato si fueran cuerdas europeas o de EEUU), y el porqué lo vas a entender cuando veas el video nº4 de la serie, en donde aconsejo que las cuerdas sean de la misma calidad que la guitarra, para aprovechar al máximo el sonido propio de la guitarra sin perder dinero. Sobre el material y la tensión, bueno, precisamente para esa información es que se necesita saber cual es tu técnica y tu repertorio. La idea del canal no es dar una respuesta definitiva, sino enseñar para que la gente pueda tomar sus propias desiciones pero con conocimiento de causa. Espero que sepas comprender. Desde ya muchas gracias, y si te sirven los videos te invito a que te suscribas al canal, si aún no lo hiciste, y a que compartas el material así podemos seguir ayudando a más guitarrístas. Saludos cordiales desde Argentina!!
@omarrivas9288
@omarrivas9288 Год назад
Qué tal maestro. Lo felicito sinceramente por sus videos son exactamente lo que buscaba. Me gustaría saber qué tipo de cuerdas me recomienda usar, me regalaron una guitarra española con caja de cedro blanco y tapa de pinabete. Esta es la música que me gusta: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-x4pmz-idQB0.html Saludos desde el Valle de Mexicali Baja California México.
@kramadescubrilamusicaquell7330
Hola Omar. Un placer saludarte!!. La madera de cedro blanco no la conozco, así que no podría decirte sus característica sonoras. La tapa de pinabete, supongo que será lo que acá en Argentina llamamos "pino abeto", pero tampoco estoy seguro. Por eso voy a aconsejarte desde la música y la técnica. Basado en que creo que te gusta utilizar la guitarra para acompañar con rasguidos, yo utilizaría unas cuerdas de nylon de tensión media (o normal, es lo mismo). Desconozco los precios de méxico y tu disponibildad monetaria, pero viendo un poco en mercadolibre de tu país, yo te diría que pruebes con las "Savarez Corum new cristal", que son cuerdas conocidas mundialemente y más que probadas, pero a un precio accesible para lo que es la marca importada: articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-641577059-conjunto-de-cuerdas-guitarra-clasica-cuerdas-savarez-500cr-c-_JM#position=46&search_layout=stack&type=item&tracking_id=3c804a0c-6d7d-47b8-b191-f61000538b5f Hay otras Savarez más baratas, como las 520, pero no las compres porque son horribles. En algo similar a la calidad de las corum, podés preguntar por algunas marcas como Hannabach, Agustine, o La Bella. Por ejemplo, en Hannabach pueden ser las 500 MT. Fender Yamaha, Ernie Ball no te aconsejo comprar. Después ví que tienen un montón de marcas más que no conozco y supongo que serán nacionales de México, que tal vez tengas que ir probando. Las cuerdas nacionales generalmente son más baratas que las importadas, y las de mayor calidad pueden acercarse a una calidad media de marcas reconocidas internacionalmente, pero a un precio mucho más accecible. Espero haberte podido ayudar, o al menos guiar. Recordá que si te gusta nuestro canal podés suscribirte y compartir nuestros videos así podemos ayudar cada vez a más gente. Saludos cordiales desde Argentina.
@omarrivas9288
@omarrivas9288 Год назад
@@kramadescubrilamusicaquell7330 Qué tal maestro, ya estoy suscrito al canal. Me gusta mucho su estilo para explicar y el contenido de sus videos. Agradezco infinitamente sus recomendaciones la verdad me ayudó mucho. Saludos cordiales desde el Valle de Mexicali Baja California México.
Далее
АСЛАН, АВИ, АНЯ
00:12
Просмотров 850 тыс.
High Vs Normal Tension Classical Guitar Strings
5:35
Nylon o Carbón para mi guitarra?
4:35
Просмотров 6 тыс.
Como leer partituras en guitarra, 1ºparte
14:24
Elegir Cuerdas de Guitarra - por Jesús Amaya...
7:49
Просмотров 136 тыс.
6 Songs You Should Learn (...and why)
16:55
Просмотров 149 тыс.
АСЛАН, АВИ, АНЯ
00:12
Просмотров 850 тыс.