Yo uso los Granmarc High Pro, andan bien y no son (eran) tan caros. Doboks tengo tres, un Manus, un Gran Marc y un Fuji Mae que traje de la Copa de Eslovenia. Mi cinturón es un Mightyfist traído de regalo del mundial de Irlanda. Los precios acá en Argentina, ya sea por impuestos o lo que sea están por las nubes y hace bastante, no es de ahora. Si vieras los precios de los equipamientos en Europa te querés traer todo, por lo que es buen consejo aprovechar algún viaje y equiparte. La calidad es otra cosa, TopTen, Mightyfist, Fuji Mae y alguno más están a otro nivel de terminaciones, los doboks no tanto, Granmarc tiene varios niveles para varios bolsillos. Dicho esto, no podemos perder de vista que como casi todo en el Taekwon Do ITF, ES UN NEGOCIO y muy grande. "Si no usás marcas aprobadas, no podés competir", curro liso y llano. Cuando empecé a competir, año 90 más o menos Gran marc no existía, era marca de segunda línea, Panther era bien medio pelo, pero era lo que había y no había tantos problemas ni regulaciones como hay hoy día. De hecho SHIAI era lo mejor. Gracias, muy lindo video!
Buen video, me gustaría mencionar la importancia del cabezal para la protección del competidor sobre todo durante eventuales CAIDAS que es donde más expuesta puede llegar a quedar la cabeza ya que en mi experiencia, los golpes a la cabeza los sentiremos igualmente 😂
Buen video la verdad necesitaba un video haci por cierto pueden hacer un video explicando la técnica de la dollyo chagui y como usarla tanto con la pierna de adelante y la de atras y como usarla en el combate
Para mí está mal que en muchas organizaciones te vendan doboks y protectores que NO aceptan en competencias y cursos internacionales. Yo dejé de competir, entre otras cosas, porque me parece que se abusan de los competidores. En los entrenamientos uso mis viejos Sparring rojos (que tengo desde el 2000 si no me equivoco) y nunca tuve un problema con ellos. En el último torneo de nuestra línea no se pudo usar la chaqueta del dobok porque otra línea registró el logo tradicional y el árbol del taekwondo. Veremos que pasará mas adelante.
También en mi experiencia recomiendo los guantes Grandmarc modelo High Pro ya que es el que mejor ventilación le aporta a la mano. Otras ventajas es que es de los más económicos del mercado, es cerrado y se permite en casi todas las competencias salvó raras excepciones. La única contra que le encuentro es que es el modelo más pequeño que he probado por lo que tener una buena guardia se vuelve más importante que cuando se usan guantes más grandes (que cubren más). Sin embargo, esto los vuelve más livianos por lo que contribuyen a fatigar menos a quien los usa.
Muy bueno el video. Cuando mencionaste lo del pelo largo, pensé ibas a aparecer con una peluca. Perdón, es que en casi todos los videos metés algún comentario o algo casi humorístico. Lo cual me parece copado, para distender un poco. Tengo unos protectores rojos (pies, manos y antebrazos). Aun me falta el cabezal. Pero los que usé eran muy incómodos. Aunque son necesarios. He visto algunos torneos, mas que nada acá en Argentina, en los que no se usan los cabezales. Y el nivel agresivo de los competidores era muy alto. Con algún nocaut incluido. Hace unos años me dijeron que el TKD solía ser mas violento (por lo menos hasta los años 90). Después eso fue cambiando. Saludos!!!
Hola como estas? jajjaa lo de la peluca es buena, pero no tengo ninguna jaja. Acá en Argentina hay una línea de Taekwon-do que no usan cabezal ( o lo dejan en opcional a mi entender), personalmente siempre lo recomiendo para evitar golpes tan fuertes en la cabeza, pero bueno, ahí ellos dirán. Lo único que me deja en duda son tus protectores de antebrazos, se que existen algunos pero tenes que tener autorización para poder usarlos (en eventos internacionales digo) Antes que nada, muchas gracias por tomarte tu tiempo en dejarme tu comentario! Saludos :)
Holaa..como se mide las tallas ? El protector de pies debe quedar casi justo al pie? El cabezal debe quedar mejor ajustado o un poco olgado (no tan ajustado).. Saludos.
Hola como estas? en cuanto al cabezal te recomiendo que te quede ajustado, porque si te pegan una patada o puños y esta flojo, vas a tener que acomodarlo a cada rato. En cuanto a los pies, como bien decís, debería quedar el borde cerca de los pies (obviamente, nunca sobrepasarlos)
Yo uso bucal simple (el doble me resultó incomodísimo), e inguinal hasta para entrenar, así generás costumbre, y ya ni te das cuenta que lo tenés puesto. Por no usar los tibiales, en un torneo nos dimos justo con hueso y quedamos saltando los dos en una patita un rato... Recuerdo haber visto, con el mismo plástico rígido del inguinal, unos para que las chicas protejan el busto. Esos están permitidos? Abrazo!!
Hola Ale como estas? me parece perfecto lo que haces con los protectores y que los uses para todo. En cuanto al protector de las chicas, desconozco su dureza pero imagino que para proteger deberían ser un poco "rígidos"
@@taekwondointeligenteSisi, nosotros les decíamos cariñosamente "los tupper", y resultaron muy útiles en un par de golpes accidentales en peleas mixtas.
en realidad lo ideal sería usar cabezal completo que cubra la cara completa, porque un golpe fuerte a la cara te parte la nariz o te baja un diente por más bucal que uses
En tkd itf no está permitido el uso de peto salvo que el competidor posea una razón médica. En ese caso previo a la competencia es necesario hacérselo saber a la organización tal y como se menciona con los anteojos. Te invito a revisar el reglamento oficial publicado en la página de la itf. Saludos !