Тёмный

⚡Tutorial desde cero cPanel - WHM, ✅ optimizado con: LiteSpeed, Imunify360, CloudLinux, JetBackup5 

Duocollab
Подписаться 157
Просмотров 4,8 тыс.
50% 1

Tutorial Parte 1 para configurar un servidor con cPanel - WHM desde cero, seguro y ✅ optimizado para soportar alto tráfico o muchos sitios web, creando así, un ambiente de hosting de alto rendimiento.
✳️ PROPINAS: buy.stripe.com/aEU15147C7fN0Z...
Realizamos la instalación desde cero, utilizando Google Cloud e integrando las mejores tecnologías del mercado: LiteSpeed Web Server, Imunify360, CloudLinux, JetBackup 5, CSF (ConfigServer Firewall).
✅ Comandos SSH utilizados en el tutorial: 👇
www.duocollab.com/es/tutorial...
Temas:
00:00 Intro
00:13 ¿Qué vamos a lograr?
01:06 Antes de iniciar
02:04 Pasos de la instalación
02:50 Lo básico de cPanel - WHM
04:01 Software adicional
05:18 A tener en cuenta
08:04 Lanzar instancia en GCP
10:23 Credenciales cPanel
10:46 Primeros pasos en WHM
11:49 Reiniciar el servidor
12:39 Cambiar el Hostname en cPanel
13:45 Ejecutando SSL para el Hostname
15:00 Configurando los DNS
16:14 Instalar CSF (Firewall) en cPanel
16:43 Configurar CSF
22:35 Asesor de Seguridad
24:21 Configuración PHP
24:25 Crear una cuenta cPanel
24:54 Agregar un dominio con CloudFlare
25:20 Ejecutar AutoSSL
25:44 Instalar WorPress con WP Toolkit
26:15 Módulos PHP para WordPress
26:28 Información del Servidor
26:43 Aumentar las directivas PHP
27:30 Instalar módulos PHP para WordPress
28:58 Instalar Imagick en cPanel
30:00 Instalar LiteSpeed Web Server en cPanel
30:39 Configurar LiteSpeed
33:19 Consola de LiteSpeed
35:12 Instalar Redis en cPanel
37:14 Copias de Seguridad WHM
39:25 Google Drive como destino remoto
41:27 Instalar Imunify360 en cPanel
43:03 Configurar Imunify360
44:38 Instalar Munin en cPanel
45:17 Instalar CloudLinux OS Pro en cPanel
47:04 Solucionar error con CageFS
47:48 Configurar CloudLinux
49:05 Configurar PHP Selector
49:43 Crear un paquete de hosting
50:19 Asignar recursos a un paquete
51:09 Usando PHP Selector
52:13 Instalar JetBackup 5 en cPanel
53:07 Configurar destino S3 en JetBackup
54:15 Backup diario en JetBackup
55:17 Backup de la base de datos 4 por día en JetBackup
📚 Documentación:
docs.cpanel.net/
docs.litespeedtech.com/lsws/c...
docs.imunify360.com/
cloudlinux.zendesk.com/hc/en-...
docs.jetbackup.com/v5.2/admin...
Temas:
1. Instalar cPanel, Instalar WHM.
2. Instalar LiteSpeed en cPanel, Instalar LiteSpeed Web Server en WHM cPanel.
3. Configuración de seguridad cPanel.
4. Instalar Imunify360 en cPanel. Instalar Imunify360 en WHM.
5. Instalar CloudLinux en cPanel. Instalar CloudLinux en WHM.
6. Instalar JetBackup en cPanel. Instalar JetBackup 5 en WHM
7. Instalar Memcached en cPanel. Instalar LSMCD.
8. Instalar Redis en cPanel.
9. Configurar PHP en cPanel. EasyApache WHM.
10. Configurar hostname en cPanel. Configurar nombre de host en cPanel.
11. Instalar PHP Selector en cPanel.

Наука

Опубликовано:

 

7 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 32   
@fahg2503
@fahg2503 Месяц назад
Muy buen video. Hay cosas que no tenía idea de hacer y de forma clara lo explica, sin embargo por momentos va rápido para mi. Sin duda es uno de esos videos que vería muchas veces más para seguir aprendiendo. ¡Muchas gracias!
@ValeInd
@ValeInd 5 месяцев назад
Mira que tenes que matarme para fumarme una hora de un tutorial, pero la verdad que el tuyo fue excelente y hasta me gustó haberlo terminado. Me sirvió muchísimo a la hora de configurar un Servidor Dedicado, nuevo sub! Saludos desde Argentina.
@Duocollab
@Duocollab 5 месяцев назад
¡Gracias por tu comentario! Me alegra que te haya ayudado.
@YulyEncarnacion
@YulyEncarnacion 7 месяцев назад
excelente video necesitamos mas videos como este 👍👍👍👍
@ArielSarmientoNaveas
@ArielSarmientoNaveas 4 месяца назад
Cuando tenga tiempo veré tu tutorial, pero me parece muy, pero muy interesante y útil lo que entregas, información de oro, seria interesante ver algo asi peto de directadmin 😅.
@ARMANDOMURILLOG
@ARMANDOMURILLOG Месяц назад
Hola, haga un video de un servidor con cyberpanel, openlitespeed y cloudlinux con inmunfy360
@Duocollab
@Duocollab Месяц назад
Hola @ARMANDOMURILLOG, ten en cuenta que OpenLiteSpeed tiene algunas limitaciones: - Solo admite RewriteRules simples en archivos .htaccess - Requiere un reinicio para aplicar los cambios a los archivos .htaccess o .user.ini - No es compatible con la configuración de Apache (usa su propia sintaxis). Yo personalmente, no usaría CyberPanel en producción, o no lo usaría para múltiples clientes o dominios.
@phelipon
@phelipon 3 месяца назад
maravillo tutorial, ahora uno con el servidor de correo aunque sea de pago
@Duocollab
@Duocollab 2 месяца назад
Hola @phelipon, he publicado un video con la solución para los correos: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-2pbIcXFOETw.html
@getrece_
@getrece_ 9 месяцев назад
Como 100 USD mensuales si no es más en puras licencias.. jajaja excelente info, gracias
@Duocollab
@Duocollab 9 месяцев назад
Gracias por tu comentario @dxtrs17. Son muchos aspectos a tener en cuenta. En mi opinión, la única licencia casi obligatoria es Imunify360, es como contratar un seguro, en este caso, para el servidor y aplicaciones, en esta página podrías conseguir la licencia a un precio más económico: cplicense.net/imunify360-license/. La segunda licencia que, en mi opinión, más vale la pena, es LiteSpeed, ya que te ayuda a ahorrar en recursos de un servidor, yo en mi caso, compré una licencia de única vez, y solo pago actualizaciones. Las otras licencias son opcionales, y dependen de la necesidad de cada quién, pues no es lo mismo tener 1 solo sitio web que 30 o 200. En cuanto a cPanel, siempre es mejor contratar un proveedor que ofrezca la licencia de cPanel. Por ejemplo, para un solo sitio web de alto tráfico, solo tendrías que pagar: 1) Servidor con cPanel para una cuenta, son unos $10, 2) Imunify360 una sola cuenta: $7.5, 3) LiteSpeed, servidor con 8 GB de Memoria: 10 USD. Total: 27.50
@Jeimerson01
@Jeimerson01 8 месяцев назад
Gracias, pelo video?
6 месяцев назад
Excelente vídeo, dos preguntas, ¿La gestión de DNS que realizas en Cloudflare la realizas con algún paquete de pago o con la versión gratuita? y 2, en el minuto 16:11 mencionas que es preferible gestionar los DNS en Cloudflare no en WHM, quiere decir que configurando CF no es relevante el valor de los Nameservers en el WHM? GRacias
@Duocollab
@Duocollab 6 месяцев назад
Gracias por tu pregunta. Normalmente utilizo el plan Básico, gratuto de CloudFlare. El plan Pro solo lo utilizo cuando el sitio web tiene alto tráfico. Cuando hablo de gestionar los DNS en Cloudflare en lugar de en WHM, me refiero a que Cloudflare ofrece ciertas ventajas en términos de rendimiento y seguridad. Cuando configuras tus DNS en Cloudflare, esencialmente estás delegando la responsabilidad de la resolución de DNS a Cloudflare, lo que significa que las consultas de DNS se manejan a través de su red. Esto puede ofrecer beneficios como una mayor velocidad de carga de las páginas web debido a la red de distribución de contenido (CDN) de Cloudflare, así como una mejor protección contra ataques DDoS. Respecto a tu pregunta sobre los valores de los nameservers en WHM: cuando utilizas Cloudflare, los nameservers de tu dominio se deben configurar para señalar a Cloudflare, no a tu servidor en WHM. Esto significa que cualquier configuración de DNS que hagas en WHM no será relevante, ya que Cloudflare está manejando todas las consultas de DNS. Deberás gestionar todos los registros DNS (como A, MX, CNAME, etc.) directamente en Cloudflare. CloudFlare también te ayuda a ahorrar ancho de banda y recursos del servidor, ya que almacena en caché algunos archivos estáticos y los distribuye por su red.
@noxetec
@noxetec 8 месяцев назад
Error establishing a database connection
@ARMANDOMURILLOG
@ARMANDOMURILLOG 7 месяцев назад
Para un servidor vps de 4 núcleo y 8 de ram cuantos wordpress o web soporta? Poniendo 1 wordpress por cada cpanel? Y donde se consiguen las licencias mas baratas ?
@Duocollab
@Duocollab 7 месяцев назад
Gracias por escribir Armando. Un VPS de 4 cores y 8 GB de RAM optimizado con LiteSpeed, soporta bastantes sitios web WordPress pequeños y medianos. La cantidad exacta es difícil de determinar, ya que depende de muchos factores, pero me atrevo a decir que podría soportar unos 30 a 40 WordPress pequeños, pueden ser más, que sean páginas informativas, principalmente, o tiendas pequeñas. Entre más información tenga un sitio web, más RAM necesitará. Importante, que todos los dominios estén configurados por CloudFlare o Quick.cloud, que te ayudarán a ahorrar recursos del servidor. De igual forma, que todos los sitios web estén con la caché activada, imágenes bien optimizadas. Por ejemplo, en uno de mis servidores, tengo una cuenta de un programador amigo, que tiene unos 40 sitios web y el uso promedio es de 1 vCPU y 1.5 GB de RAM, tiene picos de CPU que a veces llega a 6, pero es muy esporádico. En cuanto a costos, te recomiendo contratar con un proveedor que ofrezca la licencia de cPanel económica, como Namecheap o Interserver. La licencia de Imunify360 se puede comprar en cplicense.net. Las otras licencias si es mejor comprarlas directamente a las empresas.
@hamiltonrhv
@hamiltonrhv 2 месяца назад
Excelente video... lo he visto varias veces!! tengo una pregunta. si tengo un servidor (características a continuación) cuantas cuentas de cPanel podría almacenar si cada cuenta cuenta con páginas informativas nada más? Chassis: Dell PowerEdge R7515 CPU: AMD EPYC 7402P Memory: 64GB REG ECC DDR4 RAM Storage: 2x 3.84TB Enterprise SSD Software RAID-0 Traffic: 100TB OS: AlmaLinux 9.x Uplink: 1Gbit/s - Max per month: 100TB Guaranteed speed: 1Gbit/s up & 1Gbit/s down
@Duocollab
@Duocollab 2 месяца назад
Hola @hamiltonrhv ¡Gracias por escribir! Tienes un servidor bastante potente, excepto por el puerto de red que está limitado a 1Gbit/s. Para tu servidor, después de que esté optimizado con LiteSpeed, y los sitios web también estén optimizados con caché, CDN, etc., con 200 sitios web estás sobrado. ¿Aguanta con más? Claro que sí, pero hay que analizar muchos factores. Por ejemplo, la CDN te ayuda a ahorrar recursos y mantendrá la red desocupada. ¡Saludos!
@lioncams6095
@lioncams6095 2 месяца назад
lo quisiera hacer en un servidor fisico que tengo en mi casa algun metodo para ahorrar en costos de licencia... aunque quiero usar cpanel por costos no me da va tocar floxor o webmin ... me podrias ayudar?
@Duocollab
@Duocollab 2 месяца назад
Hola @lioncams6095. Si quieres, puedes escribirme al correo, para que me des un poco más de información, sobre todo, para entender cuál es el objetivo del proyecto: developer.duocollab@gmail.com
@franciscolee3493
@franciscolee3493 8 месяцев назад
A mi lo que me paso que estaba haciendo el backup y como a los 7 dias dejo de funcionar y me pidio nuevo auntenticador o token. Como puedo evitar que eso pase? Tuve que crear un nuevo token.
@Duocollab
@Duocollab 8 месяцев назад
Hola @franciscolee34933. ¿Te pasó con JetBackup o con el Backup de cPanel?
@YulyEncarnacion
@YulyEncarnacion 7 месяцев назад
Falto la configuracion de SMTP en imufy360
@Duocollab
@Duocollab 7 месяцев назад
Gracias por escribir. Sí, próximamente, voy a publicar un video, con todo lo relacionado con el monitoreo y envío de correos.
@MAK4you
@MAK4you 4 месяца назад
No me funciona, no me deja ingresar a la web de administración, me da el error de conexión rechazada. Cuando intento ingresar al panel por SSH, me dice que el comando sudo whmlogin no existe.
@AndresMalet
@AndresMalet 4 месяца назад
Hola, suponiendo que estás desplegando cPanel en la nube, intenta revisar el Firewall de Red y verificar que el puerto 22 sea accesible. A veces, cuando se despliega cPanel en el marketplace de AWS o GCP, la primera conexión debe ser por SSH, loguearse como root (Usuario "Almalinux" o "ec2-user"), y esperar a que se termine de instalar. Muy importante, primero asignar un IP estática a la instancia.
@MAK4you
@MAK4you 4 месяца назад
@@AndresMalet seguí exactamente los mismos pasos del tutorial, no cambié nada, por eso me parece extraño que no funcione.
@Duocollab
@Duocollab 4 месяца назад
A veces, he tenido que desplegar nuevamente una instancia con cPanel. Lo que siempre me ha funcionado, es desplegar la instancia y paso seguido, asignar la ip estática antes de conectarme por SSH para que cPanel continúe su propia instalación, es como si la imagen de cPanel no se instalara por completo. Importante, verificar que el puerto 22 esté abierto en el Firewall de Red. Si quieres, me puedes escribir por correo y lo revisamos: duocollabusa@gmail.com
@paulbautista5797
@paulbautista5797 7 месяцев назад
muchos gastos
@ValeInd
@ValeInd 5 месяцев назад
Mira que tenes que matarme para fumarme una hora de un tutorial, pero la verdad que el tuyo fue excelente y hasta me gustó haberlo terminado. Me sirvió muchísimo a la hora de configurar un Servidor Dedicado, nuevo sub! Saludos desde Argentina.
Далее
1❤️#thankyou #shorts
00:21
Просмотров 12 млн
КАК Я ЖИВУ БЕЗ ДЕВУШКИ!
25:30
Просмотров 943 тыс.
You want a real DNS Server at home? (bind9 + docker)
32:31
Curso de AWS Desde Cero | Amazon Web Services 💻
2:00:08
Set up LiteSpeed Web Server on cPanel WHM
6:19
Просмотров 6 тыс.
Hosting vs VPS vs Cloud (nube)
11:56
Просмотров 32 тыс.
How charged your battery?
0:14
Просмотров 3,7 млн
Где раздвижные смартфоны ?
0:49
Просмотров 552 тыс.