Hola, solamente meter una placa electrónica dentro de un depósito de algo tan corrosivo con el Adblue es de traca,el ingeniero que diseño esto ......el título lo saco en una tómbola.
Hola @frankjungletronik5734. para ser precisos hay que aclarar que la placa no está directamente dentro del depósito sino en un compartimiento estanco alojado en el propio depósito. (Pronto haré un video en el que seccionaré un depósito de adblue y podrás ver como es, y además comprobaremos los problemas de la cristalización, será muy interesante). En cuanto al diseño, decir que rara vez en la industria de la automoción una sola persona realiza el diseño de una pieza, componente o sistema (generalmente se encarga de ello un equipo de especialistas) y , en mi opinión, el diseño no es malo ya que cumple con una de las premisas de la industria y es que se trata de un componente compacto que auna todo el sistema completo. De hecho, casi todas las marcas tienen un diseño parecido. Otra cosa es la calidad de los materiales que se usen. Los problemas mas comunes que sufren estos depósitos son filtraciones a este compartimiento estanco provenientes de la manguera que une el depósito a la bomba, fisuras en las paredes del comportamiento estanco y fallo de la bomba de adblue que son la mayoría. En mi opinión los componentes del sistema adblue, son componentes condenados a fallar pues, como bien apuntas, trabajan con un elemento corrosivo. Lo que no es admisible de ningún modo es el desamparo que sufren los propietarios de los vehículos que han de asumir los costes de la reparación, mas aún teniendo en cuenta la baja incidencia de averías de este sistema en vehículos de otras marcas. ¡Gracias por ver el vídeo y comentar! 👍 @frankjungletronik5734, SUSCRÍBETE al canal y activa la CAMPANITA aquí: n9.cl/bzn0o 🔔. No te pierdas mis nuevos vídeos y recibe notificaciones cada vez que publique contenido. ¡Comparte en redes sociales y con tus amigos! 🌟 Tu apoyo es crucial. Haz una pequeña aportación pulsando "GRACIAS". 👏🙏 ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad! 🙌💯" Un saludo y NO DEJES DE VER MIS OTROS VÍDEOS.😄💥💥💥. www.youtube.com/@EmilioMotor/videos ¡¡¡Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo!!!!
el 100% de los motores del grupo psa tienen o van a tener pronto ese mismo problema, es un fallo de diseño del modulo de injeccion del adblue...., podrian haber rediseñado el modulo y llamar a todos a revision, pero por lo visto siguen montandolo todavia hoy a pesar de conocer el problema, supongo que habran hecho numeros y les sale mas barato afrontar los miles de juicios que tendran, que no cambiar los millones de modulos de adblue defectuosos... ....
Pues , a mi modo de entender, llevas razón. En estos casos es donde realmente se ve la calidad y el prestigio de una marca. Yo he trabajado muchos años en un concesionario de una marca muy conocida y se muy bien como funciona esta marca. Puedo asegurarte que esta marca hubiese hecho lo que tu comentas desde el principio. Por otra parte, ¿realmente crees que habrá miles de juicios?. Posiblemente se quedo solo en unas decenas y porque serán asociaciones o plataformas de afectados. La realidad es que todo el mundo protesta, todo el mundo se queja en redes sociales , pero a la hora de la verdad (salvo algunos colectivos y asociaciones) nadie quiere meterse en líos de juicios y abogados por 1500€ de factura que a poco que te descuides es lo que te va a costar tu abogado, y eso contando con que la justicia te de la razón. Si encima la marca recurre, tendrás que ir a juicio en segunda instancia con abogado y procurador, o sea mucho mas gasto, sin la certeza de que vas a ganar y en caso de ganar que te concedan costas. Y de esto se aprovechan muchas marcas, empresas, fábricas, ... no solo del ámbito de la automoción sino de todos los ámbitos en general. Es decir, el consumidor final, sufre una grave indefensión en muchos casos y no hay nadie que nos de amparo. Muchas gracias por ver el video y comentar. Un saludo