Hola leche, mi nombre es Miriam, soy profesora de historia chilena, hace un par de días te descubrí, me encantó lo didáctico de tus historias, muy cool. Estoy viendo una maratón acá en Santiago encuarentenado. Amigo en el capítulo de los templarios hiciste mención de Felipe el Hermoso, aduciendo que era el esposo de Juana la loca, pero ese es otro. El Felipe de Habsburgo es otro y vivió más de 100 años después, el felipe IV que mencionas era rey de Francia. Me encantó tu canal. Felicitaciones
Buen vídeo lechero, podrías hacer alguno sobre las guerras cántabras o alguno sobre la época de Roma y Cartago, más que nada pq veo que ese periodo histórico no lo tienes muy tocado. Un saludo
Con tu permiso, en el próximo curso voy a utilizar tus vídeos de historia con mis alumnos. Qué bien me hubiera venido tu extraordinaria capacidad de síntesis en la facultad.
El Felipe el hermoso al que te refieres no es el marido de Juana la Loca (eso es casi dos siglos más tarde). Es que al rey Felipe IV de Francia también lo llamaban el hermoso, si no me equivoco. Por lo demás, interesante video
Jaja, me encanto este youtuber, me di cuenta de lo mismo, Felipe IV el hermoso, es francés, Felipe de Habsburgo, fue hijo de Maximiliano I emperador de sacro imperio romano.
buen video lechero! el otro dia vi un documental que decian que los templarios y los piratas estaban relacionados habian hecho alianzas y que muchos templarios se conviertieron en piratas. un templario pirata debia ser la leche!!! jajajaja
Me ha gustado el tema de los templarios y el vídeo de la próxima semana pinta guay pero ¿cómo va el vídeo de la guerra del Sidi Ifni? sé que soy pesao con el tema pero me encantaría que hicieras un vídeo de esa temática. Un saludo
Soy cántabro soy de la Orden de los Templarios y si preguntan por el tesoro de los templarios diremos que no está en este planeta no sé si me entendéis
Yo de pequeño en el colegio para el carnaval me disfracé un año efectivamente de templario con efectivamente una bolsa de basura con una cruz pegada y un casco de cartón plateado , disfraz hecho mano muy cutre pero nos obligaron a hacerlo.
Aunque me encantan tus videos, un problema bastante grave que sueles tener es que confundes muchos personajes. El Felipe el Hermoso que nombras en el video, no es el marido de Juana La Loca, es Felipe IV de Francia y Navarra, un tio que vivio en torno al 1300. En cambio, nuestro Felipe el Hermoso vivio practicamente dos siglos despues.
Liberación de España? Querrás decir la conquista (que no reconquista) de la Península Ibérica por parte de los cristianos. España no existió hasta muchísimos años después de la expulsión de los últimos árabes de la Península.
Es reconquista y claro que España (Spania) existió en aquella época por mucho que os empeñéis en negarlo. - La gran pregunta: aquello de los godos, ¿era ya España, nuestra España? El estudio de aquella realidad histórica lleva a una afirmación rotunda. Más que una entidad geográfica, Hispania o Spania (pues de ambas formas se denomina en época visigótica) es ya entonces comprendida y amada como una realidad en la que confluyen tres componentes: un territorio, una entidad política que es el Reino Visigodo con capital en Toledo y una historia que se llega a entender como el matrimonio del pasado romano con el pueblo godo; los tres elementos se funden en virtud de un factor religioso fundamental: la unidad católica. En los concilios generales de Toledo se identifica Hispania o Spania con la patria y la gens o pueblo de los godos (en los cuales se incluye a los hispanorromanos fundidos con ellos), unidos en el regnum Gothorum o reino de los godos. San Isidoro, de padre hispanorromano, cantará una preciosa alabanza de España o Laus Hispaniae al inicio de sus Historias de los Reyes Godos, Vándalos y Suevos, y al final de la misma obra hará otra alabanza de los godos que han asumido la tradición romana. San Julián de Toledo emitirá en otra obra histórica una queja dolorida por España como patria traicionada en la revuelta del rebelde Paulo en la provincia Narbonense del Reino. Hispania o Spania, por tanto ‒de la que deriva el actual término “España”‒, es amada como patria. - Parece mentira, pero esto, hoy en día, lo ignoran la mayor parte de los españoles. Ortega y Gasset dijo muchas cosas brillantes, pero también muchas frivolidades. Su pésimo juicio sobre los godos en “España invertebrada”, reprochándoles “flojera”, ¿era brillantez o frivolidad? Estoy plenamente de acuerdo en que Ortega, al lado de cosas brillantes, emitía muchas frivolidades, sobre todo en el campo de la Historia, en el que mostró un desconocimiento casi absoluto. Si bien en España invertebrada ofrece conceptos magníficos como el de “incorporación”, presenta por el contrario un pesimismo general (aunque él rechazó tal acusación) y dislates históricos tremendos. Uno de ellos es su juicio acerca de los visigodos confrontándolos con los francos. Su aseveración de que los visigodos eran un “pueblo decadente” porque estaban “alcoholizados de romanismo” ya antes de llegar España es un completo disparate, no sólo histórico, sino también para el terreno de la Filosofía de la Historia y de la Cultura.
El marido de Juana la loca que también se apodaba el hermoso nació en 1470, lo que supone que fueron 171 años más tarde.No confundir al Felipe IV de Francia con Felipe I de Castilla aunque el apodo de los dos era igual.
E incluso los templarios se volvieron a formar en España durante él reinado de carlomagno y hasta la muerte del ultimo de su casta, osea hasta cuando los borbon heredaron o mejor dicho tomaron la corona española
Te equivocaste de hermoso... xD jajaja el de Juana la Loca es Felipe es Austria o habsburgo, y el Felipe del que hablas es el mismo Felipe IV de Francia que habías nombrado antes, de los capeto...
Es fácil. Si la Orden del Temple se suprime oficialmente en 1312, y la boda de Juana "la loca" y Felipe "el hermoso" en 1496, nos deja un fallo de racor de 182 años.
No,si bien no es malo alguno de los pecados de los que se los culparon (homosexualidad),yo no querria que digan cosas de mi que no son,prefiero tener mi nombre limpio mientras viva que estar vivo y que digan cosas que no son de mi.
@@ToddLawrence23 ¿Sabés como los torturaban? En este siglo el honor es algo arcaico, no sirve. Nadie moriría por sus ideales, al menos no en occidente.
*Se inventa la máquina del tiempo* Las chicas: Voy a regresar con mi ex Los chicos: SU SANTIDAD, MANDE ESE PERGAMINO, SALVARÁ MUCHAS VIDAS INOCENTES, Den la alarma, la corona Francesa acaba de traicionar a toda la cristiandad!!!
Pues yo tenia entendido que los templarios al conquistar jerusalem descubrieron unos textos que afirmaban que Jesucristo había tenido descendencia así que se enfrascaron en buscar al descendiente con propósito de coronarlo como rey de reyes lo cual acabaría con las monarquías de la época y como comprenderás eso no le hacia ni puta gracia al rey de francia , tambien esto acercaba mas a jesus a la teoria de los judios y el islam de que jesus fue un profeta y no hijo del altisimo, asi que esto tampoco gustaba a la iglesia y hubo esa alianza para acabar con ellos y si lo piensas tiene sentido la iglesia nunca habla de los templarios cuando debería de ser un capitulo digno de contar dado a la entrega y fe que depositaban en el cristianismo y su gran importancia para su expansion