Muy buen video! Me encantan este tipo de videos ya que no es solo pulsar una tecla y listo. Son trabajos de pensar, calcular,hacer pruebas y cuando te sale bien, te sientes mas satisfecho que si te bajas un modelo de thingiverse y le das a imprimir!!👍👍
Seria bueno que explicaras con mas calma la verdad es que hay parte que no se te entiende ya si quieres dar a conocer tu habilidad a los demas hazlo bien y no ocultes o abrevies las funciones o parámetros te lo digo como algo constructivo.
Excelentes videos … que gran ingenio !!!!…por favor necesito una gran ayuda con este proceso …. Tengo una cr10s pro como hago para que después de cada capa de color la boquilla no haga home en el centro de la placa y choque o dañe la impresión con la boquilla a las capas que ya están impresas !!!! Muchísimas gracias de antemano
Primero que nada, muchas gracias por el apoyo! Sobre tu duda, para hacer que la boquilla pause en cierta coordenada, en Preferencias-> post procesamiento-> modificar gcode. Ahí viene para poner la coordenada en la que quieres que se estacione el extrusor. Para que no dañe las piezas, ahí en el video explico que hay qué activar la retracción y el Salto en Z en la retracción. También puedes probar activando una opción que dice “Evitar partes impresas”. Si las dudas aún siguen, puedes contactarme directamente en mis redes sociales
@@empire3Dmx wow realmente no espere tanta generosidad y amabilidad de tu parte muchísimas gracias por compartir ese conocimiento …. Voy a intentar con los consejos explicados y si me queda alguna duda te vuelvo a molestar gracias mil!!!!!👏👍
Hola, gracias por toda la información....una pregunta cuando tienes varios colores y la altura que subes sobre la base que se imprime primero relativamente alta digamos 2mm o 3mm (o sea las letras sobresalen 2mm o 3mm hacia arriba)... y digamos que en el diseño de un logo tienes 2 colores diferentes pegados entre sí (adyacentes).... al hacer el z hop el cabezal salta sobre lo ya impreso sin problema... pero al bajar para querer impimir desde la base el siguiente color y ser la boquilla conica el lado de esta chocaría con el color ya impreso previamente o me equivoco....lo que se me ocurre es tener que imprimir el relieve con el mismo color de la base y solo imprimir el color final encima en unas pocas capas de 0.2mm 2 o 3 para que no pase esto.... pero esteticamente no me parece que quede tan bien.... como haces tu en esos casos.... y cuanto es el maximo de altura de las letras o graficas de arriba que se puede usar de forma segura para que los costados de la boquilla no dañen lo impreso....
Excelente pregunta amigo! Como tú dices, al estar pegados los colores se podría derretir un poco lo del otro color que se imprimió primero, en ése caso yo lo que haría sería darle una altura a estos colores de .4mm para que se hagan dos capas (si imprimes a .2mm) y le habilitaría el alisado para que no se transparenten tanto los colores. Eso sí, purga bien el material del color anterior para que las capas salgan con el mejor color posible. También ya hay métodos para imprimir colores a la misma altura sin que se vean relieves, pronto haré un video sobre eso🙌 Intenta mientras como te digo y me cuentas qué tal te salió 🤙
Hola, no entiendo cuál es la funcion del conejillo de indias. Los corazones empiezan a imprimirse a partir de 3mm y por eso haces un cuadrado con altura de 3mm?
Hola! Así es, en algunas máquinas o dependiendo de la configuración de tu gcode, las piezas que quedan volando, a la hora de imprimir se pegan a la cama de impresión si no hay otra pieza, el conejillo nos ayuda a que detecte una pieza que sí está pegada a la cama de impresión
Buenas. Una pregunta. Como haces para que no haga home antes imprimir cada archivo? Cuando mando el segundo archivo me hace home y choca contra la pieza ya impresa. Saludos.
Hola Saludos desde Colombia quisiera saber si sabes de algún curso o alguien q de Claces para aprender Todo el tema de llaveros para empresas o llaveros personalizados pues soy de Colombia y tengo ya Mi primera impresora 3D gracias
Hola! Gracias por ver nuestros videos🙌 Sé de pocos cursos de impresión, pero son de canales españoles. Si tienes dudas puedes contactarme por Instagram o Facebook y te puedo asesorar
Hola! Tengo una cr10s pro v2, tiene bl touch y el problema que tengo es que cada vez que arranco una nueva impresion me nivela la cama o me hace home en el centro, como puedo arreglar eso? cura no me detecta el cambio de filamento entonces nunca para, no se como hacerlo sino! Muchas gracias!
Buenas, yo tengo una artillery x2 y tengo el mismo problema. Pero lo solucione desplazando lo que voy a imprimir del centro. Así en cada gcode que inicia, cuando va al centro no toca en la pieza ya impresa...
@@pedronj22 perdon recien veo esto, lo que hice con mi cr10 es actualizar el firmware a un tinymachine, con eso habilitas el codigo m600 y puedes realizar los cambios de color desde cura con filament change
Excelente videos ,tengo unas dudas ya q estoy haciendo unos pow Patrol para cada día estoy más lejos de terminarlo ya q tiene muchos colores . excelente video quisiera poder hacerte unas consultas
Pregunta. Cuando selecciono los archivos STL en Cura y los combino quedan bien alineados como en el tutorial, pero cuando intento hacerlo en Prusaslicer no quedan como lo diseñé.
Hola super el video, pero tengo un problema, tengo una CR6 se y al momento de poner a imprimir el segundo color la boquilla va al centro y baja a la cama estropeando la Base ya impresa, como lo puedo solucionar?? Cambias el gcode?? O subes el offset?? Muchas gracias y espero se haya entendido ya que habemos muchos con autolevel y complica hacer el cambio de color...saludos desde Chile bro
@@116tamayogomezruydamian7 si compa existen dos soluciones la primera sería actualizar el fireware a una donde te permite hacer pausa y luego cambiar el color y continuar la impresión, la segunda opción es tener el stl por separado por ejemplo si pones un llavero y un nombre en el llavero, la base de imprime normal con el gcode que tienes y los parámetros normales pero el segundo stl debes incluir un cubo del tamaño de la base y poner el cubo cerca de donde empieza la.boquilla a imprimir para que inicie ahí y luego sobre la.base ya impresa...para que la boquilla no tope con la base ya impresa simplemente ubicala en una parte distinta del centro de la cama así cuando des play al segundo gcode este se pocisione en el centro normalmente y luego haga el cubo y todo lo demás...espero te sirva men
@@gonortega4393 gracias por tomarte un tiempo y poder describir la operación a realizar, al final lo que hice fue modificar el G28 de mi impresora en xy......y quedo solucionado...igual muchas gracias amigo, saludos y exitos siempre
@@116tamayogomezruydamian7 cuál fue la modificación que hiciste?? Y otra pregunta tu usas el gcode de que viene por default? U otro distinto?? Gracias a ti tb por la ayuda y asesoría
Excelente video, saludos y sigue así!!! Me gustaría hacer unas preguntas sobre las impresiones en 3d, pero más específicas. Si tienes algún correo para comunicarme contigo, sería lo ideal. Buen video y saludos desde Chile!!
Holaa! Muchas gracias por tus comentarios, un saludo hasta Chile! Claro que te puedo ayudar con tus dudas. Me puedes enviar mensaje por las redes sociales de Instagram o FB que están en la descripción del video y así resolver tus dudas!
hice lo de tu video pero noto que la pieza que queda en el aire no pega bien con la placa principal que pudiera modifica ayuda por favor y me suscribí a tu canal
Qué tal amigo! Tal vez podrías intentar bajar un poco la distancia de la segunda pieza (la que queda en el aire) si por ejemplo pones la distancia en Z a 2mm, intenta ponerlo a 1.8 o 1.9 para que se agarre mejor
@@empire3Dmx precisamente eso fue lo que hice y me funcionó Perfecto saludos sigue haciendo videos xfis que son de gran ayuda….. y gracias por el video
Claro, lo tendré en cuenta, me pondré a investigar los otros slicers, yo sólo uso CURA, pero debería checar las otras opciones. Gracias por el consejo!
Falta explicar que hay que sacar el G28 (Home) a partir del segundo color a imprimir para evitar que haga Home sobre lo ya impreso. Solo en primer archivo a imprimir (primer color) tiene habilitado el G28
El salto en la retracción es un movimiento que la impresora hace hacia arriba cuando va a cambiar a otra posición, si le pongo 1.2mm de salto, antes de irse a la posición “B”, subirá 1.2mm el eje z y así no chocará con lo que ya está impreso
@@nicolelegal1135 podrías intentar seleccionar todos, darle click derecho y “Restablecer la posición de todos los modelos”… Intenta y me cuentas si funciona🙌