►No te pierdas este Súper Curso de Encuadernación GRATIS 👉ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html 📚 CREANDO una LIBRETA de Alicia en el País de las Maravillas 😍 👇👇👇ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-3acCQI3H7S8.html
De todos los tutoriales que e visto para encuadernar, tu canal es el que mas me ha gustado. Usas materiales acordes con lo que podemos tener en casa y me encanta la forma tan sencilla como explicas! Tienes una nueva seguidora ya me suscribi. Bendiciones. Saludos desde Venezuela
Estoy con ganas de hacer mis propios encuadernados y la verdad después de haber visto muchos Me quedo muy conforme con todo lo que enseñas, SOS muy fácil de entender, muy agradecida.
Hola ! Muchas gracias, por si te llega a interesar, aquí te dejo un link a un curso completo con diferentes diseños de tapas ! ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html Saludos !
me encanta todo lo que compartis, siempre me gusto la encuadernacion pero nunca vi un video tan claro como los tuyos, mi pregunta como se llama la cartulina de usas para la tapa y contratapa y los papeles para encuadernar donde se pueden conseguir , soy de mar del plata. gracias . te sigo en todas tus redes.
Hola ! Gracias ! Te referís a la cartulina de las guardas del cuadernillo ? (yo uso cartulina de 210grs, la compro en una papelera). El papel de la contratapa y el lomo , se llama tela de encuadernar (podes comprar online a las chicas de Tienda Bunny, buscalas en Facebook, ellas hacen envíos :-) . La tapa esta forrada con tela de algodón, en el caso de este video es una tela importada que conseguí en un taller de costura :-)
¡Hola ! Muchas gracias! Tal vez te interesaría ver este curso sobre diferentes opciones de tapas... ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html Saludos!
Hola! Gracias ! A las telas casi nunca les hago nada, salvo plancharlas! :-) Algunas necesitan un tratamiento que se llama "laminado" (cuando son muy finitas), podés verlo en este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-7spxOBmIX9k.html
¡Hola ! Se limpian con agua caliente y se dejan en lo posible secar con el pelo hacia abajo para que escurra bien el agua y no llegue a la cinta metálica , y listo !
Me encantó! Me encantaría saber qué tela es la que usas para la parte con diseño, en la imagen del vídeo aparecen muchas telas con diseños hermosos, me gustaría saber cómo se llama esa tela 🙏🏻🥺. Gracias a tus vídeos pude hacer un mini cuaderno porque no me animé a hacer uno grande, ahora sí me gustaría poder hacer uno con las medidas que utilizas en el vídeo, por eso ando buscando poder conseguir esa tela. Gracias 🥰
Hola ! esa es una tela 100% algodón para patchwork....el nombre exacto no lo se porque es importada! Podés buscar gabardina estampadas, son mas gruesas y se pueden trabajar muy bien para las tapas :-)
Trama Cuadernos de Diseño gracias! Estaba viendo cuadernos personalizados (cuando se les envía una foto y utilizan esa imagen en la portada) me preguntaba sobre qué material lo imprimen, es sobre tela o algún papel especial? Estoy hace varios días con esa duda y no encuentro dónde averiguar eso 😭, si me podrías ayudar te lo agradecería 🥺🥰
@@naomifaomy474 algunos hacen imágenes sublimadas sobre tela, a mí no me gusta utilizar esas telas porque tienen polyester....la otra opción es imprimir en hoja de 150grs aprox y luego mandar a laminar de esa cara para protejer el papel
Hola! Amo, me super ayuda a retomar el oficio el tutorial. Pregunta... De que lado se usa la tela de encuadernacion? Que lado queda afuera y cual pegado al cartón? No logró identificarlo. Gracias!
Hola ! Del lado que más te guste :-) El "derecho" es el que es apenas más brilloso, pero se puede usar de los dos lados ! Te dejo un link al curso de "tapas duras" que hay en el canal que tal vezz te interesa :-) ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html Saludos !
Hola Paula! La verdad que tus vídeos me están ayudando mucho mucho, simplemente gracias por la sencillez con la que explicas! Ahora ahí va mi pregunta 😅 funciona bien la cola vinílico para pegar tela con tela?ejemplo Panamá o gabardina. Ya que no tengo tela de encuadernación y por el momento tampoco tendre ya que no se consigue en mi ciudad
¡Hola ! Sí, funciona perfecto ! Lo podes hacer sin problema:-). Y en todo caso, cuando tengas dudas te recomiendo hacer una pequeña prueba a parte para asegurarte de que todo vaya bien cuando estes armando las tapas definitivas . Muy importante es dejar secar todo prensado
Hola Paula, excelente trabajo, gracias por bendecirnos con tus conocimientos y gracias por el tiempo que te tomas para responder a las preguntas y comentarios. Te comento mi caso, mi hijo tiene un libro ilustrado muuuy bello, al cual se le desprendieron las tapas y el lomo quedó destruído, me gustaría saber cómo salvar esas tapas sin forrarlas nuevamente, porque el dibujo que tienen al frente es bellísimo y no quiero taparlo (tomando en cuenta que debo hacer un lomo nuevo). Habrá alguna alternativa?
¡Hola ! Sí, lo que yo haría es cortar una pieza de papel del tamaño de las tapas + el lomo+los márgenes necesarios de bisagra entre el lomo y las tapas. Sobre ese papel "base" pegaría las tapas originales del libro y el lomo nuevo (intenta buscar que el color de ese papel sea parecido al color de las tapas para que no llame la atención ) . Luego te faltaría volver a montar el libro con esas tapas nuevas, para lo que probablemente tengas que hacerle unas guardas nuevas. Creo que de esa forma funcionaría bien :-) Para ver como cortar ese papel te vendría bien este video: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-REazXaGvEUI.html&lc=UgyuTyjEjdO8qunepgZ4AaABAg Espero te sirva de ayuda y te quede bien el libro de tu hijo ! :-)
Hola! Me encanto el video, me quedaron algunas dudas que tipo de tela se puede utilizar para encuadernar? También quería saber sobre los papeles porque me gustaría probar con algún diseño propio pero no se que tipo de papel se usa. Gracias!
Hola ! se pueden usar telas que sean 100% algodón y que no sean muy gruesas, las gabardinas estampadas son ideales. Hay mucha variedad de diseños para elegir :-) En cuanto a utilizar papeles para las tapas, impresos con diseños propios, podes usar cualquiera impreso en 150grs aprox y luego hacerlo laminar de ese lado (no de los dos lados, solo uno) . El laminado lo protege del deterioro
buenas noches excelentes tutoriales. las telas tienden a ensuciarse pero me gusta usarlas como portadas que se le podria colocar para que sea facil de limpiar a la hora de ensuciarse. gracias
Hola ! Yo no les hago ningún tratamiento. Tengo entendido que venden un aerosol (no se en que país) para protegerlas y hay quien les pasa una capa de cola vinilica. Pero ya te digo, yo no les hago nada
Hola ! Si, es tela de encuadernar, se llama así, pero es una especie de papel con una trama de pequeños hilos interiores que lo hace mas resistente :-)
Hola Paula! Genial el video! Estaba buscando justamente uno que hiciera la tapa de la manera en que la hiciste. Te hago una consulta, que tamaño de hoja utilizaste para el cuaderno que se ve al comienzo y al final? Es armado con pliegos o con hojas sueltas? quiero hacerle un cuaderno de ese tamaño a una amiga (en principio con costura, no de hoja sueltas) pero no consigo de esas medidas una resma o resmita que me sirva. Muchas gracias! un abrazo.
Hola ! Usé hojas tamaño A4 plegadas a la mitad, quedan en 15 x 21 cm , es el tamaño común de resma ! Fijate que aquí hay muchas opciones para combinaciones de tapas ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html
hola! gracias por tus videos; me encantan y los voy viendo varias veces!!! tengo una duda, si me permites, ¿podríamos utilizar cartón de 1,5mm? gracias
Hola ! Sí, se puede usar ese espesor . El espesor del cartón va en función del tamaño de la libreta y la cantidad de hojas. Cuantas más hojas convine darle mas resistencia a la tapa y en ese caso usar cartón más grueso, lo mismo sucede con el tamaño :-) Aquí tenes una seria de tutoriales con opciones de diseño para las tapas por si te sirve :-) ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html
¡Hola ! Muchas gracias :-) El ideal es el papel de encuadernación, pero se que es dificil de conseguir, si te pasas por el Curso que comenzó ayer en el canal, la semana que viene voy a hablar un poco de este tema. Sino, te recomiendo algún papel que tenga una capa de protección (laminado o plastificado) cómo los que se usan para forrar los cuadernos escolares. La parte más debil del cuaderno es el lomo y las bisagras ( ese espacio de 7mm que dejamos para que el mecanismo del cuaderno funcione bien, ahí es dónde hay que poner especial atención al material que usamos para que no se rompa a futuro....Para las tapas en sí se puede usar cualquier papel.
Hola ! Sí, dale, me lo anoto :-) Estoy muy retrasada con los videos..:-( Hoy o mañana sale uno de encuadernación de fascículos y el próximo va a ser de como poner el elástico (no se si vos me habías pedido ese....) Veo de filmar lo que me comentas en breve ! :-)
Buenas! Muy buenos los tutoriales! Gracias por compartir este arte... Una consulta, de que tiendas has importado telas para encuadernar? Gracias por tu respuesta!
Ya me vi los videos de como hacer las tapas, pegar el cuaderno y como cocer... Y este... Pero me dio una duda... ¿Podría hacer algún tutorial de como hacer las pastas con relieve? Por favor. No sé, como algún título o algo así. Me gustaría saber si se puede. Y es que me gustaría hacer un libreta con ese detalle de relieve.
Hola ! Claro, me lo apunto, pero me tenes que tener paciencia, siempre tomo en cuenta los pedidos que me hacen pero tengo que encontrar el momento para filmarlo. Si tenes alguna imagen en concreto podes enviarmela al correo electrónico trama.encuadernacion@gmail.com
@@trama-atelier Muchas gracias! Por supuesto, esperare el tiempo que sea necesario. En sí no tengo una imagen en concreto para el relieve, pero podría ser la que sea más sencilla para el tutorial y demás. Muchas gracias. Y buen fin de semana. 🥰 Saludos.
¡Hola ! Sí, 2mm (el espesor del cartón + el ancho del lomo ) Si quieres puedes ver este otro video en dónde explico cómo medir las tapas de un libro ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html
Hola! Te felicito por los tutoriales! Son clarísimos y muy detallados! Te consulto dos cositas. Hay lugares que vendan todo lo necesario o en una librería grande se puede conseguir? Y esto es algo que se estudie tipo en algún curso o se pasa de generación en generación? Muchas gracias.
Hola ! de donde sos ? zona? ciudad? país? Te respondo por lo que se de Argentina. Los materiales los conseguís en varios lugares....Es dificil que encuentres todo los necesario en una librería. Por ejemplo, las agujas curvas, elástico, eso se consigue en mercerías. El papel yo lo compro en una papelera, pero en una librería eso lo podrías conseguir y el cartón también. La tela de encuadernar ya es mas complicado y se consigue en locales especificos del rubro de encuadernación...te puedo pasar algunos pero por eso te preguntaba de que zona sos. Y sobre la otra consulta, sí, esto se aprende en un curso, que recomiendo que si podes hacer lo hagas, porque siempre se comparten y aprenden cosas que es difícil mostrar en un video :-)
Hola!! Muy claros todos tus tutoriales, pero aún no encuentro bien cómo debo montar el cuadernillo interno a las tapas, es decir, el cuadernillo queda al ras de dónde termina la bisagra, verdad,? Gracias
¡Hola ! Tengo pendiente hacer un video específico de eso, pero de todas maneras podes ver cómo hacerlo en este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-REazXaGvEUI.html y en este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-n-S5h2zAFBs.html , espero que te sirva (OJO, no es cómo vos decís, fijate en los videos que es complicado para que te lo explique acá)
Me encantan tus videos, muchas gracias por tus explicaciones! Te quería preguntar por favor si siempre hay que dejar de margen 2cm. Porque vi unas reglas para encuadernar que ayudan a escuadrar y acomodar las tapas (como las que tenes de carton) pero las hacen de 1.5 cm de grosor, servirán o influye ese medio centímetro? Desde ya gracias!
Hola ! yo le llamo triangulo corta esquinas..... acá tenes un video con la plantilla para hacerla :-) ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-Um2PT_m_wpk.html
Hola ! Papel podría ser algún tipo de papel perlado...o metalizado con cierto gramaje, tendrías que preguntar en una librería...Telas es más complicado por el tema del pegamento....lurex tiene brillo, pero tendrías que probar si te funciona...pedir una pequeña muestra probar
@@ingridocampo3112 utilizo telas 100% algodón, las telas con polyester no me gustan porque absorben mucho el pegamento y se pueden manchar. Pero no creo que consigas telas con brillos que sean 100% algodón :-(
Hola Paula, me encantan tus tutoriales!!! Volvi a los cuadernos gracias a ellos! Me recomendas lugares para comprar telas? No consigo las que me gustan...Gracias!!!
Hola ! gracias por tu comentario :-) Mirá, las telas más lindas que tengo las compré por internet fuera del país....o cuando me voy de vacaciones....también podés intentar buscar gente que traiga telas de afuera. Sino en Argentina, las más lindas son las gabardinas estampadas. Esas las podés conseguir en cualquier casa de venta de telas o en Once. De que zona sos ?
@@trama-atelier estoy en Capital, Almagro. Cerca de Casa Jucar, pero ahí nunca compre estampadas. Solo lisas. Si tenés alguna recomendación por aca es bienvenida.😊
@@cristinaperezesteban9344 capaz te conviene ir a Once directamente.... Yo estoy en zona Sur y hay dos mercerias y una casa que vende telas de tapicería que traen casi todas las gabardinas estampadas que se consiguen en Once. Eso me salva ahora porque con los impuestos a las compras en el exterior los costos se dispararon y pedir telas afuera aumenta mucho el costo del producto. Yo tengo un stock muy grande que me fuí haciendo, por eso casi todos los videos que ves son con telas importadas....
Desde ciudad de México, estoy asombrada x tu claridad p enseñar el arte de encuadernación en videos tan breves. Y súper asombrada que para cada comentario das respuesta. He visto todos tus videos son muy valiosos. Acá en México la tela de encuadernar se llama "brillanta" y la que se usa p reforzar el lomo es "tussor". Muchas gracias x engrandece esté Arte. Bendiciones
¡Hola!,me gusta mucho tus tutoriales por que yo siempre he querido un cuaderno así.pero tengo una duda¿los cuadernos se pueden forrar con cualquier tipo de papel o tela?¿El pegamento acevilico es afuerzas o podemos utilizar otro tipo de pegamento🤔 ?
Hola! Podes utilizar cualquier papel, lo único a tener en cuenta es el uso que le vas a dar al cuaderno. Por eso se sugiere utilizar papeles plastificados o laminados para protegerlos del uso. En cuanto a las telas, yo utilizo telas 100% algodón y que no sean muy gruesas para que las esquinas no queden feas
@@miriamfrias6386 ah disculpa, no te había respondido todo... El papel que yo utilizo en Argentina se llama "tela de encuadernación" es un papel entelado, quiere decir que tiene en su composición una trama texturada de pequeños hilos que lo hace más resistente, de todas maneras no es impermeable.
el pegamento es adhesivo vinilico o cola vinilica. es un adhesico al agua color blanco, se puede llamar tambien cola de carpintero, porque se utiliza tambien para pegar maderas. lo más importante es que te fijes que sea "al agua". tambien sirve la cola que usan los chicos en la escuela
Hola,gracias por compartir, tengo una duda en cuanto a la tela ¿cómo hacer para que la tela no quede con detalle de deshilado a la hora de pegar sobre otro papel o tela.? SE PUEDE PONER EN LUGAR DE PAPEL,DOS TELAS DIFERENTES? Gracias
Hola! Sí, por supuesto que podes utilizar dos telas, en el caso de este video las telas van plegadas hacia dentro, así que no tendrías el problema de que se vean hilos... Si lo que quisieras hacer es superponer dos telas y no plegarlas hacia adentro, creo que lo mejor sería coserlas derecho con derecho y luego dar vuelta todo para evitar el deshilachado.
Hola! Disculpe es que cuando pongo una tela gruesa en el lomo a la hora de pegar las pestañas pues me queda mas grande la parte del lomo y me crea burbujas en las pestañas de las tapas y un bulto. cree que sería bueno quitarle 2 mm al lomo para que quede exacto y sin ese sobrante?
Hola ! Mira, en este video hablo justamente de las telas y esos problemas de bultos que se generan ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-8ZSLNTt2Zf4.html el problema es que no todas las telas funcionan bien para encuadernar, yo te sugiero que no le quites mm al lomo, ni a las bisagras, esas proporciones hay que respetarlas siempre, lo que tal vez tendrías que analizar es como acondicionar la tela o usar otra tela que no se abulte tanto.... Felicidades!
Excelentes todos tus tutoriales!!! CONSULTA: Tengo una tela que le dicen Cretona o lona fina estampada...y quise pegarla al cartón y era inmanejable...tampoco probé de plancharla antes, no se si eso puede ayudar...y no estoy segura de la proporción de algodón. No se si alguna vez encuadernaste con esa tela y que nos podés recomendar. Gracias
¡Hola ! No conozco esa tela, es de tapicería ? Tal vez por la composición no se puede pegar ? Podrías enviarme una imagen a alguna de las redes sociales y así me doy una idea porque así no te puedo ayudar mucho. No se si viste este video donde hablo sobre las telas que utilizo ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-8ZSLNTt2Zf4.html y hay otro video para laminar algunas telas.... ( ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-7spxOBmIX9k.html)
Hola Trama ,me interesa lo del laminado ,hago encuadernación en scrap y ponemos acetato para que no se deteriore y no es lo mejor,donde lo hacen ? Como ? Gracias
El laminado de impresiones color sobre papel lo hacen en imprentas y copisterías. Se puede hacer mate o brillante y le da una capa fina de protección a cualquier hoja que mandes a imprimir. Sería como un plastificado mucho más delicado. Ayer publiqué un nuevo video en donde explico como "laminar" telas, y con esto me refiero al procedimiento de pegar la tela a una base de papel para darle mas cuerpo y maleabilidad. Hago la aclaración porque este proceso tambien se llama laminado, pero es para las telas...
@@trama-atelier si si lo vi y ahí me acordé de la respuesta de una seguidora gracias ,el laminado se hace antes de hacer las tapas o después de armada?
@@gracielaescribano4292 el laminado se hace despues de imprimir la hoja con el diseño que quieras y antes de montar la tapa. Es una maquinita con un rollo de ese material, se pasa la hoja y se le pega desde ese rollo esa capa de protección. Hay gente que se compra el rollo y lo hace de forma casera con la plancha en su casa, yo nunca lo intenté...
Hola ! si, es un color que me gusta mucho, lo uso en la mayoria de mis encuadernaciones 😀 Se trata de una cartulina de pasta ( quiere decir que en toda sus composición esta teñida con ese color, no como las escolares que son mas económicas ya que traen " pintadas " ambas caras pero al rasgarlas se ve el,color blanco del interior ....) son cartulinas de 220grs y en Argentina ese color se llama " manila" . Las compro en una papelera industrial 😀👍
Muchas gracias, una pregunta, intente hacerlo y al encolar el papel y pegarlo a la tapa, el papel se me hacen arrugas, ¿Cómo puedo evitar eso? O es un papel especial?
¡Hola ! Hay que encolar la tapa de cartón, no el papel. Si lo hiciste así, puede ser que tengas exceso de pegamento o que tu pegamento no se tan espeso como debería (que tenga exceso de agua), también es importante con un trapito seco y limpio eliminar las posibles burbujas o arrugas que puedan quedar antes de prensar y siempre dejar secar y prensar bien. Tal vez podrías ser que tu papel tenga poco gramaje....De aproximadamente 120/150gr es lo ideal, con menor gramaje se puede arrugar..... Antes de intentarlo nuevamente te aconsejo hacer una pequeña prueba con un trocito de cartón más pequeño para asegurarte de que todo va bien :-)
Hola ! gracias! En este video solo quise mostrar como armar ese tipo de tapas. El ensamblado final lo podes ver en este otro video, te dejo el link :-) ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-REazXaGvEUI.html
¡Hola ! Igual que para este cuaderno cuadrado ! Con el cuadernillo terminado tomás las medidas de las tapas y el resto se hace todo igual, el A5 es de 15 x 21 cm y el cuaderno de este video es de 21 x 21 cm pero todo el procemientos es igual :-) Si querés ver bien cómo tomar las medidas de las tapas podes ver este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-REazXaGvEUI.html
Hola Edith ! Si , casi siempre, salvo que este muy espeso ahí le puedo agregar un poquito de agua, pero eso pasa cuando queda poco pegamento en el pote
¡Hola ! En Argentina se llama "Tela de encuadernar" , es un papel que tiene una trama cómo de pequeñas fibras entrecruzadas. Se compra en locales que venden insumos de encuadernación.
Donde se puede conseguir la tela para encuadernar? tengo que donde venden telas o donde venden papeleria? es una pregunta tonta de seguro pero es que no la consigo por donde vivo, he visto muchos tutoriales y me encanta como queda con la terminación que da la tela para encuadernar
@@trama-atelier vivo en zona norte, Buenos Aires, Argentina. No hace mucho empece a interesarme en esto y no hay que vendan insumos de encuadernación, vi alguno que otro en redes pero ya no estan vendiendo, etc. Por ahi yo busque en lugares erroneos por eso preguntaba donde se consiguen 😬😊
Buenas! Quería saber cómo se llama la tela para encuadernar, en este caso la de color azul? Porque la busque cómo tela de encuadernar y no tuve exito. Muchas gracias!
¡Hola ! Se llama tela de encuadernación.... o papel de encuadernación, pero sólo la venden en locales del rubro.....por eso casi nadie la conoce...de que zona sos ?
Hola ! tal vez te referís a la cinta capitel....o la cinta señaladora....En este video ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-7Q0C8N4Jskw.html , al final, explico como poner esa cinta :-)
@@jssanmarcelino ah! perdón...sí! es un refuerzo del lomo... se hace con una tela que se llama "capricho" o "tarlatana", sería como una gasa o cinta hipoalergenica como bien decís, pero tiene cierta rigidez porque sino es imposible de manipular
@@trama-atelier Buenisimo gracias, estoy por terminar el cuaderno con tu tutorial, decís que le agregue la tartalana antes de pegar las guardas?... se pega con cola también?
Hola! probé hacerlo con papel de 150gr pero tuve problemas con el lomo, el espacio que no tiene cartón, se me rompió. Cómo puedo solucionarlo? Muchas gracias!
¡Hola ! Entiendo que por lo que decís se te rompió la bisagra, con el cuaderno ya montado es dificil solucionarlo. Si todavía no pegaste el cuaderno a las tapas, cambiá el material por tela o un papel que este laminado, para que tengan mas resistencia ya que esa parte es la más delicada. En este Curso ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html justamente estoy dando opciones para las tapas y en el próximo video que sale este jueves voy a hablar sobre los papeles laminados. Lo ideal es usar tela de encuadernación para esa parte pero se que resulta dificil de conseguir....
La verdad sería rico suscribirme porque es muy interesante; pero al Señor RU-vid le dio porque ya no avisa de los videos nuevos que suben los canales a los que uno se suscribe
Hola! :-( algo así estaban comentando en otros canales.....que mal ! igual me ayuda que te suscribas! cada dos semanas aproximadamente intento subir videos, antes me resulta imposible....
Hola ! Gracias por tu recomendación :-) Aquí tienes un curso completo con opciones de tapas por si es de tu interés ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-LJGMh3cX0BI.html