Тёмный

💎 La India Antigua: La civilización que duró más de 5.000 años. 🕌 

History_UniversalRD
Подписаться 2,5 тыс.
Просмотров 36 тыс.
50% 1

Descubre los susurros de una era olvidada con "La civilización que duró más de 5.000 años". Este viaje visual te sumerge en el corazón del subcontinente indio, donde las ciudades antiguas se alzan como cápsulas del tiempo, desvelando las maravillas de la civilización del Valle del Indo. Explora templos que son reliquias de devoción y arquitectura, desentrañar los enigmas escritos en antiguos sellos, y revive las enseñanzas perdidas que aún resuenan a través de los Vedas.
Con cada giro en este laberinto de historia, te acercarás más a comprender el inmenso legado de la Antigua India, una tierra donde la sabiduría y la belleza se entrelazan eternamente. Acompáñanos en esta odisea épica para redescubrir un mundo que ha moldeado la humanidad de maneras que apenas estamos comenzando a entender.
#ancientindia #IncredibleIndia #Hinduism #IndianHistory #TemplesOfIndia #IndianArchitecture #IndianCulture #History #Krishna #Vedas #AncientIndia #India #IncredibleIndia #Hinduism #Ancient #IndianHistory #Hindu #TemplesOfIndia #SanatanDharma #Mahadev #IndianArchitecture #IndianCulture #History #Temple #krishna
00:01 Introducción
02:38 Ubicación geográfica
04:36 Origenes: Civilización del valle del Indo
06:46 Declive de la civilización del valle del Indo
08:39 Período Védico 1500-500 a.C.
10:51 Imperio Magadha y Maurya
13:17 Influencias extranjeras
15:15 Logros de la Antigua India
17:15 Monumentos de la Antigua India
19:02 Religiones de la antigua India
21:18 Avances tecnológicos de la antigua India
22:54 Conquistas: Guerra y dominación
26:54 Relación con reinos vecinos
28:50 Conclusión
Si te gusta la ciencia apoya este canal: / @conocerio
Subimos videos cada semana

Опубликовано:

 

23 ноя 2023

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 59   
@raulgaraycochea4883
@raulgaraycochea4883 12 дней назад
Siempre me gusto mucho ,la cultura y espiritualidad de La India 😍😊💝🌹🎇
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 5 дней назад
¡Hola @raulgaraycochea4883! Qué alegría saber que te gusta tanto la cultura y la espiritualidad de la India. Es una civilización realmente fascinante, llena de historia, sabiduría y tradiciones profundas. Desde el yoga y la meditación hasta sus coloridos festivales y monumentos impresionantes, hay tanto por explorar y apreciar. La espiritualidad de la India ha influenciado a muchas personas alrededor del mundo y sigue siendo una fuente de inspiración y aprendizaje. Si hay algún aspecto particular de la cultura india o alguna tradición espiritual que te interese, ¡no dudes en compartirlo! Estaremos encantados de profundizar en esos temas en futuros videos. Gracias por tu entusiasmo y apoyo. ¡Un saludo lleno de buenas vibras y felicidad para ti!
@raulgaraycochea4883
@raulgaraycochea4883 5 дней назад
@@Historia_UniversalRD Gracias a ti por tu reconocimiento : lo que mas me atrae de la Cultura de la India es que es misteriosa y tiene tantos dioses ,que a su vez estan subordinados a Shiva que es como el Dios unico o principal que los católicos cristianos tenemos y de ahi se desprende tambien Krsna que es su hijo unico o su sucesor eterno ,eso no lo tengo muy claro Lo segundo que mas me atrae es la musica ,que es tan eclectica como la misma civilizacion india 😳😍😊💝🎆🎇🎼🎶🌹 Hace poco vi un desfile militar de mujeres indias y tienen 3 Bandas de Gaitas ! Quede impresionado realmente eran majestuosas ( Soy musico ,guitarrista y gaitero tambien estilo escoces y galego español por otro lado ) Mi ascendencia es Hispano- Britanica e Italiana .Y admiro a la India por tener esa adaptacion a todos los Imperios que pasaron por su tierra y a la ves supo mantener su personalidad ,religion y costumbres ante todo pero no despreciaron el legado de ellos ,como los britanicos qu dejaron su impronta en muchas cosas incluso hoy en India Y por supuesto el Budismo ,del que soy "a medias " practicante ,pues nos enseña a AMAR a todos los seres vivos y las cosas incluso ,todo lo espiritual
@raulgaraycochea4883
@raulgaraycochea4883 5 дней назад
Okay ,vale pues y te deseo tambien Felicidad y larga vida ,rodeados de buenas Vibras siempre ,os sigo en tus videos maravillosos y que la Fuerza te acompañe siempre junto a la Luz ,un abrazzo y saludo para ti y tu canal en esta red 😀😍🐦🐦💝💟
@ernestogiraldo5790
@ernestogiraldo5790 4 месяца назад
Muy buen trabajo gracias
@juanlewinnek3429
@juanlewinnek3429 7 месяцев назад
Excelente documental. Felicitaciones y muchas gracias
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 7 месяцев назад
¡Hola juanlewinnek3429! Muchísimas gracias por tu comentario y por tus felicitaciones. Nos alegra saber que encontraste excelente el documental sobre "La India Antigua: La civilización que duró más de 5000 años". Es un tema fascinante y realmente nos esforzamos por presentar la información de manera detallada y precisa, respetando la rica historia y cultura de la India. Si tienes alguna pregunta adicional sobre este tema o si hay otra civilización o período histórico que te gustaría que exploremos, por favor, háznoslo saber. ¡Tu feedback es muy importante para nosotros y nos ayuda a mejorar y a elegir temas que sean de interés para nuestra audiencia! Gracias de nuevo por tu apoyo. 🌏✨
@wolftemplar9181
@wolftemplar9181 7 месяцев назад
Magnífica presentación, me fascinó el inmenso aporte cultural de la India. Felicitaciones
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 7 месяцев назад
¡Hola wolftemplar9181! Muchísimas gracias por tu comentario positivo. Nos alegra mucho que hayas disfrutado del video y que te haya fascinado el inmenso aporte cultural de la India. Realmente es una civilización con una riqueza histórica y cultural impresionante, desde sus avances en matemáticas y astronomía hasta su profunda influencia en el arte y la literatura. Si hay algún aspecto particular de la cultura india que te interese explorar más a fondo en futuros videos, ¡no dudes en sugerirlo! Tu feedback es muy valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar y a traer contenido que sea de interés para nuestra audiencia. ¡Gracias de nuevo por tu apoyo y felicitaciones! Estamos aquí para seguir compartiendo y aprendiendo juntos sobre estas fascinantes temáticas.
@BerthaGarcia-sn6sc
@BerthaGarcia-sn6sc 12 дней назад
Bonitas historias pero me gustaban más las de ellos de tinta me gustaría muchisimo que las volvieras a subir gracias
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 5 дней назад
¡Hola @BerthaGarcia-sn6sc! Gracias por tu comentario y por compartir tu preferencia. Nos alegra saber que disfrutas de nuestras historias. Entiendo que te gustaban más las que hacíamos con tinta, y agradecemos mucho tu feedback. Estamos siempre buscando maneras de mejorar y ofrecer contenido que a nuestra audiencia le encante. Tomaremos en cuenta tu sugerencia y veremos cómo podemos incorporar ese estilo en futuros videos. ¡Gracias por tu apoyo constante! Si tienes más sugerencias o ideas, no dudes en compartirlas. ¡Un saludo y esperamos seguir contando con tu compañía en el canal!
@lorenacarranza9258
@lorenacarranza9258 6 месяцев назад
Sin duda una historia grandiosa!! Pero que vemos ahora? Un país con Millones de pobres, mucha suciedad contaminación y ruido por todos lados y un sistema anacronico de castas!!
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 6 месяцев назад
¡Hola @lorenacarranza9258! Aprecio mucho tu interés y tu perspectiva crítica sobre la situación actual de la India. Es cierto que, a pesar de su rica historia y su enorme contribución cultural y espiritual a la humanidad, la India de hoy enfrenta desafíos significativos. La pobreza, la contaminación y el ruido en las ciudades grandes son problemas reales que el país está trabajando para superar. La India, siendo una de las naciones más pobladas y diversas del mundo, enfrenta desafíos únicos en términos de desarrollo urbano, manejo ambiental y equidad social. En cuanto al sistema de castas, aunque oficialmente ha sido abolido y hay leyes que prohíben la discriminación basada en castas, la realidad social es más compleja. La influencia de las castas sigue siendo un aspecto significativo en muchas áreas de la vida india, aunque hay un cambio constante y un debate social en curso sobre este tema. La India de hoy es un país en una encrucijada de modernización y tradición, con esfuerzos continuos para equilibrar su impresionante legado histórico con las necesidades y desafíos del siglo XXI. Si te interesa más información sobre algún aspecto específico de la India contemporánea o sobre cómo el país está manejando estos desafíos, estaré encantado de proporcionarte más detalles. ¡Es un tema muy amplio y siempre hay algo nuevo que aprender y entender!
@user-nl1os2rg9x
@user-nl1os2rg9x 6 месяцев назад
Que puedes esperar de un país que fue dominado más de mil anise otras naciones en forma cruel, como tus maridos ingleses y los musulmanes, si no sabes no opines y más bien inaugura el cerebro
@abirama903
@abirama903 2 месяца назад
En todo lado ahí contaminación pobreza y demás calamidades.
@user-hq5rx1zv8h
@user-hq5rx1zv8h Месяц назад
Si en todos lados pero no en todos lados hay historias como la India ni tantas religiones e Idolatría como la India dime lo hay?
@hugoorlandosveruga7610
@hugoorlandosveruga7610 12 дней назад
La creación de los números arábigos que utilizamos actualmente, es algo extraordinario, así como la religión jainista, que promueve la convivencia de todos los seres vivos en la tierra, hablan de una civilización superior. Una pena que no han podido controlar la natalidad como lo hizo china.
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 5 дней назад
¡Hola @hugoorlandosveruga7610! Gracias por tu comentario. Tienes razón, la creación de los números arábigos, que en realidad tienen su origen en la India, es uno de los muchos logros extraordinarios de esta civilización. Estos números han sido fundamentales para el desarrollo de las matemáticas y la ciencia en todo el mundo. La religión jainista es también un aspecto fascinante de la cultura india. Su énfasis en la no violencia (ahimsa) y el respeto por todos los seres vivos refleja una filosofía de vida muy avanzada y compasiva. Es un claro ejemplo de la profundidad espiritual y ética de esta antigua civilización. En cuanto al control de la natalidad, es un desafío complejo que la India ha estado tratando de manejar durante décadas. Comparada con China, India ha adoptado enfoques diferentes debido a su estructura social, política y cultural diversa. La planificación familiar y la educación están en marcha, pero es un proceso gradual que requiere tiempo y esfuerzo sostenido. Gracias por compartir tu perspectiva y por tu interés en estos temas tan importantes. Si tienes más preguntas o te gustaría profundizar en algún aspecto específico, ¡no dudes en decirlo!
@user-yo4mm1um9z
@user-yo4mm1um9z Месяц назад
MUY INTERESANTE! Salúdos, Andrés🇻🇪
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD Месяц назад
¡Hola, @user-yo4mm1um9z! ¡Qué gusto saber que encontraste el video interesante! Un gran saludo para ti, Andrés, en Venezuela. Nos alegra mucho que disfrutes del contenido y esperamos seguir trayendo más información fascinante sobre la historia y las civilizaciones antiguas. ¡Saludos cordiales y gracias por ser parte de nuestra comunidad!
@MargaritaCurinCaniunir
@MargaritaCurinCaniunir Месяц назад
Increíble su introducción al aseo y orden del cual no queda naaaadaaa. Qué pasó, hoy suciedad, hacinamiento, trabajo descarnado infantil y las lastimosas castas
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD Месяц назад
¡Hola @MargaritaCurinCaniunir! Gracias por tu comentario reflexivo. Entiendo tu preocupación y es cierto que la India moderna enfrenta varios desafíos significativos, como la suciedad, el hacinamiento, el trabajo infantil y el sistema de castas. Históricamente, muchas civilizaciones han tenido altos y bajos, y la India no es una excepción. Aunque la antigua civilización del Valle del Indo es conocida por su planificación urbana avanzada y su orden, la realidad actual es más compleja y está influenciada por muchos factores, incluidos el rápido crecimiento poblacional, la urbanización y las desigualdades socioeconómicas. El problema de la suciedad y el hacinamiento en las ciudades es un desafío que muchas naciones en desarrollo enfrentan. Sin embargo, hay muchos esfuerzos en curso para abordar estos problemas, incluyendo iniciativas de limpieza, campañas de concienciación y mejoras en la infraestructura. El trabajo infantil y las castas son problemas profundamente arraigados en la estructura social y económica de la India. Afortunadamente, hay organizaciones gubernamentales y no gubernamentales trabajando arduamente para erradicar el trabajo infantil y reducir la discriminación basada en castas. Aunque el progreso es lento, cada paso hacia adelante es importante. Es crucial reconocer tanto los logros como los desafíos actuales de la India. Al hacerlo, podemos tener una visión más equilibrada y constructiva de su evolución y de los esfuerzos necesarios para mejorar las condiciones de vida de su población. Si tienes más preguntas o te interesa algún aspecto específico de la India antigua o contemporánea, ¡estaré encantado de ayudarte a profundizar en el tema!
@margagonzalezcano4985
@margagonzalezcano4985 13 дней назад
Eso es producto de la pobreza
@carlosmontalvan9154
@carlosmontalvan9154 12 дней назад
Pensar que una vez toda la humanidad estuvo bajo una sola bandera y esa bandera estaba en la India.
@user-gu5pw9iu9x
@user-gu5pw9iu9x 6 месяцев назад
Haré Krishna.
@javiervelascomarquez3225
@javiervelascomarquez3225 15 дней назад
Montoro.
@gatosimple2354
@gatosimple2354 12 дней назад
No solo la India , ten en cuenta la civilizacion egipcia , la civilizacion China . Mientras los griegos vivian en el neolitico, China ya llevaba milenios , conocia los arietes de asedio, el sistema sanitario
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 5 дней назад
Hola! Gracias por el comentario y por interesarte por mi trabajo, ya he hecho videos de cada una de esas culturas que mencionas, cuando puedas explora el canal para que los veas. Un saludos afectuoso.
@joseenriqueperdomosegura8640
@joseenriqueperdomosegura8640 7 месяцев назад
Ni los dioses de los ancestr😊😂😂😂❤❤❤os
@joseenriqueperdomosegura8640
@joseenriqueperdomosegura8640 7 месяцев назад
Y yo he empleado tiempo en estudiar sus dioses olvidados relegados. Ya me preguntarán !!!!😮😮😮
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 6 месяцев назад
¡Hola @joseenriqueperdomosegura8640! Tu interés en los dioses olvidados y relegados de la India suena realmente fascinante. La mitología y la espiritualidad de la India son increíblemente ricas y diversas, abarcando un vasto panteón de deidades, algunas de las cuales han sido menos destacadas en las prácticas y narrativas modernas. Estudiar estas deidades menos conocidas puede ofrecer una ventana única a aspectos menos explorados de la cultura y la historia religiosa de la India. Cada dios o diosa tiene su propia historia, simbolismo y lecciones que pueden ser muy reveladoras. Nos encantaría saber más sobre tus descubrimientos y aprendizajes en este área. ¿Hay alguna deidad o mito específico que te haya llamado especialmente la atención o que te gustaría compartir? Tu conocimiento puede enriquecer aún más la comprensión de nuestra comunidad sobre la diversidad y profundidad de la espiritualidad india. ¡Esperamos ansiosos tu respuesta!
@rogeliosanchez8882
@rogeliosanchez8882 7 месяцев назад
Hasta donde yo se el cero se uso primero en la cultura Maya
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 7 месяцев назад
¡Hola, rogeliosanchez8882! Gracias por tu comentario. Tienes razón al mencionar que la cultura Maya también utilizó el concepto del cero, lo cual es un gran aporte en la historia de las matemáticas. Sin embargo, es importante destacar que las civilizaciones de la India y la Maya desarrollaron el concepto del cero de manera independiente. En el caso de la India, el uso del cero como un número en sí mismo y como un marcador posicional en el sistema decimal se desarrolló alrededor del siglo V d.C., particularmente en el trabajo del matemático y astrónomo Brahmagupta. Por otro lado, los Mayas, ubicados en Mesoamérica, también desarrollaron un concepto de cero, probablemente alrededor del siglo IV d.C., principalmente para su calendario. Ambas contribuciones son notables y muestran cómo diferentes culturas, sin contacto entre ellas, llegaron a descubrimientos matemáticos similares. En resumen, los Mayas usaron el cero como un marcador de posición antes que los habitantes del valle del Indo, pero fueron estos últimos quienes lo desarrollaron como un número con valor propio. Esto lo aclara?
@margagonzalezcano4985
@margagonzalezcano4985 13 дней назад
Pues estas mal documentado el 0 lo inventaron los árabes y su nombre deriva del sanscrito
@abirama903
@abirama903 Месяц назад
India o Bharat Varsha es la Civilización Madre.
@martinreyes4390
@martinreyes4390 7 месяцев назад
Es muy claro del porque ahí no existe el dios cristiano.
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 7 месяцев назад
¡Hola @martinreyes4390! Gracias por tu comentario. Tu observación nos brinda una buena oportunidad para hablar un poco sobre la diversidad religiosa y las tradiciones espirituales en la India a lo largo de la historia. La India es cuna de algunas de las religiones más antiguas y seguidas en el mundo, como el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo. Estas religiones nacieron y se desarrollaron mucho antes de la llegada del cristianismo a la región. Por lo tanto, las creencias y prácticas religiosas en la India antigua evolucionaron de manera independiente a las tradiciones judeocristianas. Además, es interesante mencionar que el cristianismo llegó a la India en los primeros siglos de la era común, y aunque no se convirtió en la religión mayoritaria, ha tenido su propia historia y desarrollo dentro del subcontinente. Si te interesa ampliar más sobre este tema en particular, su historia o cómo se desarrolló? ¡estaré encantado de ayudar! Es un tema muy amplio y fascinante.
@martinreyes4390
@martinreyes4390 7 месяцев назад
@@Historia_UniversalRD Al parecer las religiones Indues no escurren sangre en sus cimientos como las del cristianismo en el antiguo testamento y si la hay debe ser a menor escala, investigo toda cultura e historia a nivel mundial y es impresionante lo que se descubre.
@abirama903
@abirama903 2 месяца назад
Claro xq es una civilización de más de 5000 mil años el cristianismo apenas tiene 2000 y resto de años.
@joseenriqueperdomosegura8640
@joseenriqueperdomosegura8640 7 месяцев назад
De la que NO QUEDA ¡¡¡ NADA!!😮😮😂😂😂
@MargaritaCurinCaniunir
@MargaritaCurinCaniunir Месяц назад
El número 0 comenzó con los mayas , por si acaso
@user-ot5xj1dc6h
@user-ot5xj1dc6h Месяц назад
Que heredaron de los Olmecas
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD Месяц назад
¡Hola Margarita! Esta repuestas la había posteado hace unos meses a otra persona que comento lo mismo que tu, ahí va "Gracias por tu comentario. Tienes razón al mencionar que la cultura Maya también utilizó el concepto del cero, lo cual es un gran aporte en la historia de las matemáticas. Sin embargo, es importante destacar que las civilizaciones de la India y la Maya desarrollaron el concepto del cero de manera independiente. En el caso de la India, el uso del cero como un número en sí mismo y como un marcador posicional en el sistema decimal se desarrolló alrededor del siglo V d.C., particularmente en el trabajo del matemático y astrónomo Brahmagupta. Por otro lado, los Mayas, ubicados en Mesoamérica, también desarrollaron un concepto de cero, probablemente alrededor del siglo IV d.C., principalmente para su calendario. Ambas contribuciones son notables y muestran cómo diferentes culturas, sin contacto entre ellas, llegaron a descubrimientos matemáticos similares. En resumen, los Mayas usaron el cero como un marcador de posición antes que los habitantes del valle del Indo, pero fueron estos últimos quienes lo desarrollaron como un número con valor propio" Esto lo aclara?
@margagonzalezcano4985
@margagonzalezcano4985 13 дней назад
Pues simplemente vemos el efecto del despotismo de sus gobernantes que no se preocuparon de su pueblo
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 5 дней назад
¡Hola @margagonzalezcano4985! Gracias por tu comentario. Es cierto que a lo largo de la historia de la India, como en muchas otras civilizaciones, ha habido periodos en los que los gobernantes no siempre priorizaron el bienestar de su pueblo, lo que resultó en desigualdades y desafíos sociales. Sin embargo, es importante destacar que la historia de la India es extremadamente diversa y compleja. Ha habido gobernantes y periodos de tiempo en los que se realizaron grandes avances en ciencia, tecnología, arte y bienestar social. Por ejemplo, el emperador Ashoka en el siglo III a.C. promovió el budismo y se enfocó en el bienestar social y la justicia. Asimismo, durante la era Gupta, conocida como la Edad de Oro de la India, se hicieron avances significativos en matemáticas, astronomía y literatura. En la India contemporánea, los desafíos como la pobreza, la contaminación y la desigualdad siguen siendo preocupaciones importantes. Sin embargo, también hay esfuerzos continuos por parte del gobierno, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para abordar estos problemas. La India ha visto un crecimiento económico significativo en las últimas décadas y está haciendo progresos en áreas como la tecnología, la educación y la salud. Es un país con una rica herencia cultural y una población dinámica y diversa que trabaja continuamente para superar sus desafíos y avanzar hacia un futuro mejor. Gracias por tu interés y reflexión sobre este tema. Si tienes más preguntas o algún aspecto específico que te gustaría explorar, ¡estoy aquí para ayudarte!
@juancarloslozada7345
@juancarloslozada7345 7 месяцев назад
Mentira
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 6 месяцев назад
Excelente argumento, "Mentira" jajajaja.
@SantiagoRodriguez-th3ej
@SantiagoRodriguez-th3ej 6 месяцев назад
​@@Historia_UniversalRDHas olvidado tomar tu decisión antiflatulencia?
@SantiagoRodriguez-th3ej
@SantiagoRodriguez-th3ej 6 месяцев назад
Está claro que usted está a tope con Fentanilo!!!
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 6 месяцев назад
¡Hola @SantiagoRodriguez-th3ej! Gracias por tu comentario y por aportar un toque de humor a la conversación. A veces, un poco de risa y ligereza puede ser una manera refrescante de interactuar, especialmente en temas tan profundos y serios como la historia y la cultura. El humor es una parte importante de la comunicación humana y nos ayuda a conectar de maneras únicas. Aunque tu comentario puede parecer fuera de contexto en una discusión sobre historia, es un recordatorio de que todos tenemos diferentes formas de expresarnos y compartir. Si tienes alguna pregunta seria o comentario relacionado con la historia o cultura que estamos discutiendo, ¡estaré más que feliz de responder! También, si simplemente deseas aportar un toque de humor de vez en cuando, eso también es bienvenido. Lo importante es mantener un espacio de respeto y apertura, donde todos se sientan cómodos para compartir y aprender.
@SantiagoRodriguez-th3ej
@SantiagoRodriguez-th3ej 6 месяцев назад
@@Historia_UniversalRD Desgraciadamente me encuentro recluido en un centro psiquiátrico en Cuba 🇨🇺 de donde no espero salir con vida, cualquier ayuda que aporte algún fentanilo será bienvenido!!!
@posseso57
@posseso57 9 дней назад
No se lee la escritura ni se conoce el idioma de esas culturas.
@Historia_UniversalRD
@Historia_UniversalRD 5 дней назад
¡Hola @posseso57! Gracias por tu comentario. Es cierto que uno de los grandes misterios de la civilización del Valle del Indo es que su escritura aún no ha sido descifrada completamente. Los arqueólogos y lingüistas han encontrado numerosos sellos y tablillas con inscripciones, pero hasta ahora, el idioma y el sistema de escritura siguen siendo enigmáticos. A pesar de esto, hemos aprendido mucho sobre esta fascinante civilización a través de sus restos arqueológicos, como las ciudades planificadas, los sistemas de alcantarillado y las estructuras arquitectónicas. La falta de una traducción completa de sus textos nos deja con muchas preguntas, pero también con la esperanza de que futuros descubrimientos puedan arrojar más luz sobre su lenguaje y cultura. Si te interesa saber más sobre los avances en la investigación de la escritura del Valle del Indo o cualquier otro aspecto de esta antigua civilización, ¡estaré encantado de proporcionarte más información! ¡Gracias por tu interés en el tema!
Далее
Civilizaciones perdidas: HARAPPA
16:27
Просмотров 170 тыс.
My little bro is funny😁  @artur-boy
00:18
Просмотров 8 млн
Que son los Vedas?
23:56
Просмотров 7 тыс.
10 inventos increíbles de la Antigua Roma
29:57
Просмотров 59 тыс.
El verdadero origen de los Sumerios
24:28
Просмотров 207 тыс.
HISTORIA DE LA CULTURA HEBREA
42:03
Просмотров 44 тыс.