Mi hermano, si la llegara a ver funciando? Era hermosa de verdad y salía un olorcito a melao, que era espetacular.te agradezco el viaje a el pasado.Dios te bendiga & compañía.
Muchísimas Gracias my hermano Boricua. Haz realizado un sueño que yo tenía por tantos años desde chiquito. Yo viví en el Coquí , que es pueblito que está al lado de Aguirre. Mi papá trabajó en esa central azucarera de Aguirre en los 1960's y parte de los 70's. Como niño yo quería ir pero nunca pude entra para visitar el lugar donde mi papá (que ya falleció) trabajó ahí como mecánico. Yo vivo en el estado de New Jersey, desde 1980, tengo 65 años y ahora puedo cerrar ese capítulo de mi vida ya que pudiste realizar ese deseo que yo tenía por tantos años. Que Dios te pague este favor tan grande como muchas bendiciones y salud. No sabes lo importante que ha sido este video para mí y para mi historia familiar.👍👍👍 🙏
Saludos bienvenido al canal, bendiciones para ti y la familia. Aguirre es otra cosa muy pronto estare visitando nuevamente el area para realizar una investigación.
Chévere! Entonces me voy a subscribir a tu canal. Fíjate que yo le pedí a "él viajero" varías veces que fuera a la central de Aguirre y que hiciera un video de la central pero nunca lo logró. Así que aquí tu te llevas mis agredecimientos de corazón 🇵🇷👍👍👍🏆🏆🏆
Muy interesante ver el interior de la Central Aguirre . Gracias ! Era costumbre de remover los molinos cuando cerraban lascentrales y llevarlos a otros pauses como la Republica Dominicana. Yo estudie en Aguirre hasta el 1950. Tuve la oportinidad de conocerAguirre en todo su apogeo!
Mi padre trabajó en ese lugar. Los americanos tenian hospital,bolera y hermosas casas.Esas casas se las dejaron a los mayordomos. Yo visite una oficina donde tienen fotos y mucha información.
Tu video es excelente. Espero que la fabrica de cañe de azúcar que restauraron o reconstruyan vuelva para la gente de puerto rico lo que incluye recuperar el dinero y hacer crecer la economia y que la nueva generación trabaje el futuro.
Una experiencia unica! Un lugar que de verlo se puede uno imaginar las personas trabajando y lo grandioso que fue. Que tristeza que actualmente sea ruinas y que no se haya hecho algo por mantener ese lugar a flote pq se que debieron ser muchas personas que perdieron sus empleos.
32:21 Eso blanco no es azucar . Eso es Sal . Ellos tenian que usar agua para operar ,entonces desalinizaban el agua de mar .Eso era la sal que quedaba al evaporar el agua de mar .Es Sal en roca .
Soy nacido y criado aun mi mama vive en aguirre les puedo dar un tour ese Muelle hace 10 who's esta bn roto llegabas caminando por El turbo q puedes apreciar q termina a principle d Muelle mi papa abuelo todos los q now crimes ahi jugamos en la central llevo 12 another funeral y no puedo career q todabiaaa este casi entera tiene 2 pisos Mas Abajo pero estan llenos de Agua cie too d videos musicals an sido grabado wisin y yandek divino Alexis y fido Ricky martin Cheyenne menudo peliculas mi aguirreeeee El tech 100pre a sonado asi El suelo se since rarro xq El debate hay aguaaa saludos
Saludos bendiciones y bienvenido al canal 🤗, en el presente ni idea pero quien sabe muchos de la comunidad de Aguirre tienen contactos con personas que pueden que si.
Yo sin haberme preparado bien en la búsqueda de la info de la Central Azucarera Aguirre pensé que era azúcar, resulta que después de haber publicado todo tanto este vídeo y las fotos en mi página de Facebook varias pero me clarificaron que eso es Sal jejeje
Excelente vídeo! Que pena da ver todo eso de nuestra historia perdida y abandonado! Todo para la historia que ya nunca volverá! Un sitio tan bello como ese lugar debe de ser conservado! Pero como van las cosas allá en la isla y un gobierno corrupto! Nunca se hará! Oye una pregunta? Ya no se ven los trenes en el área?
Tiene razón en lo que expresa y contestando su pregunta hay areas donde aún hay partes de lo que fueron las vías del tren. Pero ninguna esta completa para su uso. Si hay varios lugares de Puerto Rico que tienen trenes o partes de ellos pero lamentablemente ninguno funcional. DTB 😉👍
Si jejeje es que en muchas fuentes decía Cal en otras azúcar y pues por lógica como era una azucarera me fui por la opción del azúcar jejeje para la próxima le pego la lengua 😁👍
Cuánta historia guarda esos metales oxidados. De verdad que ya es peligroso para visitar. Gracias a tu video podemos ver y palpar lo que fué una gran industria en nuestro país. Allí culminaba el proceso de la caña. Empezaba en los campos o llanos cerca del lugar con el cultivo. Muchos campesinos trabajaron en el y en el corte de la caña por pocos centavos....y luego esa caña se molía en trapiche. Creo que el engranaje que presentastes tenía o guardaba alguna relación con el proceso de exprimir la caña. Por las tuberías pienso y especulo pasaba el jugo marrón...creo que se llamaba melaza... para ser hervido en calderas. Es un proceso de solidificar ese jugo. Y luego demolerlo. Algo así hasta procesarla y quedar blanca. Bueno no soy experta pero ví un documental hace...añosss!!!¡ ah!!! Y las vías para transportar los productos.