Si te ha gustado este vídeo puedes ver reseñas de otros libros similares en: 📺 bit.ly/36HPA28 👉 dale aquí bit.ly/2F2XkQa para suscribirte 📚 Para compraros el libro: amzn.to/3mYVIrV
Muy bueno. Para los que quieran empezar a leer a este autor, les recomiendo los relatos. cortos. No sabía lo que mencionás sobre la diferencia entre las ediciones en español e inglés.
Hola, PennyLine. Otra más que he visto de tus reseñas de Lovecraft. Me ha convencido de nuevo, muchas gracias. Casualmente ésta historia la leí el verano pasado y la tengo reciente. Hace poco descubrí una película de Roger Corman (uno de los padres de la serie B americana en los años sesenta), una adaptación bastante libre de un relato corto de Lovecraft, y mi sorpresa fue mayúscula al saber que era sobre la historia de Ward con Vincent Price como intérprete principal. Como curiosidad, aparece como una obra original escrita por Poe y no por Lovecraft (a lo mejor era un reclamo al ser habitual en Corman el adaptar obras de Poe, o bien Lovecraft no era tan admirado entonces como lo es ahora). Aquí se tituló El palacio de los espíritus, el título original fue de The Hunted Palace creo recordar. Es del 63. ¡Gracias de nuevo y un saludo!
Gracias por tu comentario! La verdad es que las películas tan antiguas me suelen dar bastante palo, estoy esperando mi punto de maduración personal, a ver si me empiezan a gustar como me ha pasado con otras cosas. Sí como dices la historia es claramente de Lovecraft, siendo los años 60 no sería de extrañar que utilizasen como reclamo a Poe precisamente por lo que dices, no tenían entonces demasiados escrúpulos en hacer estas cosas y no sería la primera vez que lo escucho concretamente en estos dos escritores. La verdad es que es una lástima que ni uno ni el otro pudieron disfrutar en vida ni de una mínima parte del éxito que han acabado teniendo y que siempre estuviesen sufriendo por llegar a final de mes...
Totalmente de acuerdo. Es extraño que hoy día pese a que los consideremos fundamentales en el mundo del terror literario, ninguno de los dos tenga una adaptación al cien por cien digna de sus historias.
Bueno es que no creo que realmente sus historias sean adaptables al 100% y que tengan éxito. Siempre que se ha tratado de hacer algo así experimental no ha funcionado a nivel general, y queramos o no las productoras son empresas 🤷🏻♀️ Estaría genial que cambie la sociedad para que esto tenga otra salida (encima eso sería un win win para mi porque más gente estaría interesada en mi canal 😊)
Si lo piensas fríamente es realmente complicado (y ya no sólo terror, cualquier tipo de subgénero dentro de la novela) hacer una adaptación pura. Perder el material original por un guión calcado no siempre es sinónimo de éxito. Y a veces la adaptación que busca una perfección total es la más caótica. Al decirte esto pienso en Lo que el viento se llevó, y todo lo que tardaron en rodar la película, casi tres años (hubo cinco directores contando al productor David O. Selznick, artífice principal de la cinta, se tardó año y medio en encontrar a la Escarlata O'Hara perfecta, hubo más de treinta guionistas y escritores implicados incluyendo a Scott Fitzgerald, a Lillian Hellman o a Ben Hecht de manera extraoficial...). Generalmente lo más fácil en el mercado antiguo y el moderno de las producciones fílmicos es la novela negra. Y suele ser uno de los subgéneros de mayor éxito, tanto en pelis como en series, la prueba está en sagas fílmicos como Millenium o series policíacas tan acertadas como Bosch. Adaptar los cuentos de Poe quizá fuera más sencillo al no haber tantos elementos espectaculares como los que abundan en Lovecraft.
Sí, tienes razón. Siempre he pensado que hay cosas que directamente no son adaptables porque al fin y al cabo son medios completamente diferentes y hay cosas que no se pueden trasladar de un medio a otro. Aunque eso no quita que todos los medios audiovisuales en general deberían dar más profundidad a sus productos. Creo que a veces no se intentan ciertas cosas porque se tiene poca fe en lo que la gente puede entender y/o disfrutar
Para los que les interese el tema, yo compré hace un par de años, una edición que viene en tres tomos. Es de Sudamericana. Se llama "Prosa Completa" Eso si, es de Argentina, no se si estará en España. Lo que tiene, es que no era tan cara. Luego tienen algunos relatos en la colección Minotauro. Con respecto a las películas, hay varias. Una que me gusto mucho es "Los Horrores de Dunwich" de 1970. Está basada en el relato del mismo título. Obviamente hay otras muchas por ejemplo "Re-Animator," (basada en el relato "Herbert West: Reanimator"), "The Unnamable" (basada en el relato del mismo nombre), "Muere monstruo muere" (con Boris Karloff) una versión bastante libre del "Color que cayó del cielo". En los últimos años han aparecido varias películas de todo tipo. La verdad, no he visto casi ninguna de las nuevas. Solo las clásicas y algunas que tienen cierta inspiración ("Alien", "En la boca del miedo", "Event Horizon". Dejo esos títulos, para los que quieran leer o ver algo inspirado en este autor.
Hay varios en castellano que recogen la obra de Lovecraft, quizás no toda pero si muchísimos PD: vaya si es una adaptación libre la de Color que cayó del cielo 😂
@@PennyLine Eso si, cuando la vi de chico (y ni sabía, que era de HPL) me asustó. Un día de estos la volveré a ver. Yo estaba leyendo a buen ritmo esos 3 tomos que te comentaba, pero llegué a un relato, que es super "onírico" y me resulta bastante pesado, ya que no hay mucha acción ni terror, es como un viaje que nunca termina. Voy a ver si puedo avanzar, así sigo leyendo otros cuentos "más entretenidos". Por lo que leí en alguna crítica es cuento, es importante para conocer parte importante de la "mitología" del autor.
Alguien me puede sacar esta duda? Con qué o quién se estaban enfrentando los soldados cuando fueron a asesinar a Curwen? Al final nunca lo explican. Me dió la impresión de que era un monstruo colosal creado por él mismo, pero no estoy seguro.
Bueno por un lado había los retornados de personas que habían existido que si se hacía mal se podían transformar en demonios y, por otro lado, estaba intentando traer a este universo dioses exteriores y sirvientes del universo paralelo, por lo que yo creo que puede ser cualquiera de las dos cosas
No tiene mucho que lo leí y la verdad es que es cierto lega un momento en el que hay que regresarse un poco para unir los puntos me paso para recordar los nombres jejeje muy buena reseña ..creo que dijiste lo suficiente para no espoilear y la verdad a pesar de los antecedentes de Howard sus lecturas me gustan mucho ..solo tengo una duda por que dicen que es mejor leerlo en su idioma original?la verdad las recopilaciones traducidas que he conseguido en mi país estan muy bien...muchas gracias por el video💜💜💜
Si ves el video de dialéctica creo que hablamos sobre ello, que quizás son mejores las traducciones en español porque tiene en cuenta todo el universo y además están muy bien traducidas. En inglés son a veces muy complicadas, sobre todo cuando hay inglés "antiguo" o hablan borrachos o por el estilo. Yo me los compré en inglés porque están libres de derechos y todas las obras me costaron 1 euro, pero cuando me los relea lo haré en castellano 😊 De todos modos si controlas el inglés y te has leído ya los relatos segura que te aporta algo el leeros en inglés y no necesitarás releer tanto porque ya lo habrás leído en castellano.
Un cuento que amo de Lovecraft es el más allá del muro de los sueños. Este autor es como muchos otros, no lo fuerces terminarás odiandolo, lee lo que te hace feliz y con el paso de los años regresa. Yo a los 15 leí un libro sobre un hombre que cuidaba barcos en la noche. Me pareció una cagada aburrida, insoportable!. Pero cuando lo leí a los 25 años 😢 el libro hablaba sobre mi. Algo había cambiado ❤ así es la vida. Lee, se feliz ama , escribe muchos libros y mira las estrellas 😂❤
Estoy de acuerdo contigo porque también me ha pasado con varias novelas/autores, empezando por Lovecraft cuando intenté leerlo por primera vez con 13-14 años
Buenisima la reseña.. Alguien sabe que eran los seres que encuentra willet debajo de los peldaños perforados?? Esas criaturas que mantenían encerrados tanto Charles Dexter Ward como Curwen.. que función cumplían?? Nunca lo entendí.
Hola! Te copio la respuesta que le di a otro chico sobre la misma pregunta :) "por un lado había los retornados de personas que habían existido que si se hacía mal se podían transformar en demonios y, por otro lado, estaba intentando traer a este universo dioses exteriores y sirvientes del universo paralelo, por lo que yo creo que puede ser cualquiera de las dos cosas" La verdad es que no se deja claro y se deja a interpretación del lector
No se porque siempre se insiste en un supuesto racismo de lovecraf si no lo van a razonar, es como si alguien de aquel tiempo nos criticara a nosotros por la promiscuidad femenina o por la falta de caballerosidad de los hombres de hoy. Entiendanlo eran otros tiempos y cada tiempo ha tenido sus propios demonios, no tenemos porque juzgarlo todo sino limitarnos a lo que nos atañe lo demás no tiene nada que ver con sus obras.
A ver, creo que conviene aclarar dos puntos sobre lo que comentas: 1. El racismo de Lovecraft es algo que él mismo confesó y de lo que no escondía y que es corroborado por sus amigos conocidos y que afectó a su obra, especialmente su ciclo de horror cósmico, debido a su miedo por lo desconocido (que era una de las razones de su racismo), así que no se puede desligar de su obra. 2. El hecho de que algo sea aceptado socialmente en una época no hace que deje de ser algo negativo (y sino que se lo pregunten a quién estaba al otro lado), pero, evidentemente, no se puede juzgar a alguien en concreto por algo que era habitual, solo a aquellos que eran especialmente malos dentro de ese contexto (y que sepamos, Lovecraft no se incluye dentro de este grupo) En la literatura siempre se tiene que leer teniendo en cuenta el contexto de la época, especialmente el socioeconómico, no hacerlo significa no comprender la obra en su plenitud. En este caso, el racismo de Lovecraft desde luego si incumbe a su obra y cerrar los ojos a él es no comprenderlo. Considero que no debe de dejarse de leer a autores por el hecho de que actualmente nos parecerían personas despreciables, pero tampoco hay que desligar la obra de su contexto.
Lo termine hoy, buenisima novela pero me quedo una duda nose si me paso algo:/ Se supone que cuando ward mando la carta en la que pedia ayuda a willet en esa parte de la trama el ya era jhosep curwen no?
Por lo que yo entendí en esa carta aún era Ward porque además estaba escrita con su caligrafia, Willet dice en varias ocasiones que luego su caligrafía cambió. Pero fue precisamente esa noche que Curwen lo mató y lo sustituyó. Además en las cartas de correspondencia con sus otros amigos ocultistas mencionaban que tenía que matarlo porque ya no les servía
Gracias por tu video. Querido lector, en muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre decidiendo el curso de su vida. Te recomiendo "La dama Blanco" de Wilkie Collins. Descarga la plataforma digital de libre acceso El Libro Total, y descubre cientos de historias y arte que hay allí.
Lovecraft = Adjetivos Me encanta la obra de Lovecraf pero es cierto que se vuelven un poco tediosos aún con lo breve que son, el pobre tratando de encontrar la perfección que reconoce en la obra de Alan Poe intenta siempre estar a la altura. A mi me parece que este libro está muy inspirado en el extraño caso del Dr.Jekyll y Mr.Hyde.
Sí, yo opino lo mismo. Incluso lo comentamos en el video de dialéctica, no sé si Arturo lo ha quitado, pero o tuvieron la misma idea y para eso se necesita mucha casualidad xD
PennyLine Mañana usaré mi tarde para ver ese vídeo que hiceron en coniunto y otro vídeo más casi de la misma duración, de hecho ya compre bocadillos y todo xD
Hola! Tengo que hacer un resumen de un libro y he elegido este porque es el más reciente que he leído. Cuales dirías que son los personajes principales y una breve explicación de ellos? Gracias! Gran vídeo
Ostras me lo leí hace como 2 años y ni te digo la de libros que me he leído por el medio jajaja Consulta en la wikipedia o en fandom, que quizás tienen buenos resúmenes :)
Gracias por el video, alguien sabrá quién fue o que era la persona que le escribió el mensaje al doctor Willett, además dió a entender que fue a buscar a los amigos de Cuwern para acabarlos o entendí mal ?
No me acuerdo bien ahora de lo que comentas, pero creo que los mensajes que recibe iniciales son de Charles. Con Willet, si te refieres al final, yo también entendí eso, que utiliza las cartas para encontrar a los amigos de Curwen y acabar con ellos
Yo lo entendí como una especie de entidad. Después de todo los amigos de Curwen mueren en una explosión y en el derribe de una casa. No creo que cualquiera pueda hacer eso.
Ok, los cuentos de Lovecraft a mi gusto no son obras que puedas leer salteadas. Yo te recomiendo la narrativa completa edición Valdemar (2Tomos) va en orden cronológico desde el primer relato escrito hasta los relatos publicados después de su muerte. Leyendo esos 2 tomos notarás como se relacionan sus relatos y creo que antes de leer su narrativa completa te recomiendo empezar por el libro Los Mitos de Cthulhu.
Hola! Entiendo que te refieres a la llamada de Cthulhu verdad? Ya que los mitos es un conjunto de relatos. Yo tengo una edición digital en inglés con todos sus relatos, pero he visto muy recomendada la edición que me comentas sobre todo por los pies a página. De momento solo me he leído los 5 que tengo reseñados, pero este año quiero hacer algunos más :)
@@PennyLine No, no es la llamada de Cthulhu, es como tu dices un compendio de relatos que contienen todo ese universo mitológico creado por Lovecraft y su círculo de amigos, te recomiendo la edición de Alianza Editorial. Hay mas para entender al autor ya que existe un libro acerca de la correspondencia mantenida con su circulo de escritores, igual de editorial Valdemar
Pero también están en los tomos que me comentas de Valdemar no? Aunque no salgan recogidos con este nombre, todos los relatos están allí. Aunque tenga mi edición completa en inglés me los quiero comprar por las anotaciones que llevan 😊
@@PennyLine Cree me que harás una compra que vale la pena, te lo comento por experiencia, son libros que disfrutas leer, hace unos días termine el primer tomo y el año pasado leí Los Mitos de Cthulhu. Desde mi punto de vista personal Lovecraft no escribía por escribir dejo mucho conocimiento oculto en sus relatos, el leyó la biblioteca completa de su abuelo, entonces imagina la clase de libros a los que tuvo acceso, en un tiempo que no existía tanta censura como hoy.
A mi me pasó al revés, los demás relatos de lovecraft me parecieron medianamente fáciles de entender pero con el caso de Ward me pasó lo contrario, se me hizo muy dificil de entender y larguísimo así que lo dejé de leer 😅
jajaja no eres el primero que me lo dice si te sirve de algo. Al final la dificultad hasta cierto punto es subjetiva dependiendo de tu trasfondo leyendo
jajja yo encontre lovecraft muy dificil de leer tengo 13 años y estoy empezando a leer y me mandrona leer este libro desde el colegio y tengo examen de aquel libro y e leido literal en 3 dias 14 paginas me cuesta mucho leerlo
Es que es un autor muy difícil de leer a tu edad, yo lo empecé a leer con 13-14 años y me costaba muchísimo avanzar, lo he disfrutado muchos años después. Este relato es de los más sencillos, pero no deja de ser complejo así que espero que en algo te ayude el video y el análisis que hacemos luego del relato en sí (tienes el enlace en la descripción), que quizás te ayuda a entenderlo mejor
Yo lei el libro y si como que era un borrador de Lovecraft como que tenia mucha paja y relleno tal vez a Lovecraft no lo alcanzo a hacerlo un poco más chico porque murio pero si espere algo mas interesante cuando fueron por curwen a la granja pense que hiban a encontrar algo mas interesante o cuando el doctor willet bajo a los tuneles tal vez hiba a ver a yog-sothoth en otra dimension. Pero si un relato muy bueno tal vez Lovecraft le hubiera gustado pulirlo un poco mas pero veiamos un Lovecraft ya enfermo que fallecio a los 46 años que tal vez presentia la muerte y eso se reflejaba en sus ultimas obras. Pero un relato muy bueno que te mantiene con el suspenso.
Hola! Te copio la respuesta que le di a otro chico sobre la misma pregunta :) "por un lado había los retornados de personas que habían existido que si se hacía mal se podían transformar en demonios y, por otro lado, estaba intentando traer a este universo dioses exteriores y sirvientes del universo paralelo, por lo que yo creo que puede ser cualquiera de las dos cosas" La verdad es que no se deja claro y se deja a interpretación del lector
@@PennyLine sigo sin entender jajaja, que sería muertos vivientes? Y si son monstruos que monstruos? En ningún momento hace mención a monstruos, es mas eso sale de la nada, y por eso me llamo la atención, como, que se supone que son estas cosas ' jajaja sigo sin entender
no no, no sale de la nada. En un momento dado cuando el médico está investigando la cripta, se encuentra con muchos recipientes marcados con dos nombres diferentes, unos hacen referencia a los restos de personas muertas que los nigromantes van enviándose entre ellos para retornarlos y sacarles información y luego devolverlos a la muerte y los otros a "entes", dioses exteriores o entidades que les sirven que únicamente Curwen utiliza porque es muy peligroso. Cuando se trae de vuelta restos humanos mal se convierten demonios, y si se intenta con entes lo que traes es eso, entes malignos. Son pequeños detalles a lo largo de la narración y sobre todo en las cartas, que hacen referencia a Azathoth que es de quien cogen el poder, y éste es un dios exterior, el más poderoso de hecho.
Muy buen video, me gusta Lovecraft, creo que está muy subvalorado, en particular "Call of Cthulhu" y "The outsider" me parecen extraordinarios, te los recomiendo por si no los has leído. Aprovecho para preguntar (perdón si lo has hablado en otro video, soy nuevo en el canal) ¿Has leído alguno de los libros de Tolkien? Pd: Eres toda bonita (igual que Penny :P)
A mi la llamada de Cthulhu no me parece el mejor la verdad u.u aunque si que tiene cosas muy buenas. En cuanto tolkien, el hobbit y ESDLA los he leído 3 o 4 veces y el resto mínimo una vez, pero no hay reseñas. Seguramente haré alguna de las novelas y relatos menos conocidos
Holaa, me gustó mucho tu reseña. Concuerdo contigo en que Lovecraft puede ser algo difícil de leer; yo he intentado con varios y no logro agarrarle el gusto. Este que reseñas fue el primero que intenté leer. Lo haces ver más interesante, le daré otra oportunidad 😝
Bueno no te sulfures porque yo lo intenté también con 17-18 años y no me terminó de gustar y ahora me convencieron para darle otra oportunidad y no me arrepiento! Ahora que me he leído además más relatos te recomiendo empezar por "La sombra sobre Insmouth" es incluso menos complejo que este
Hay gente que ve estos videos por la introducción precisamente (lo que digo antes de explicar el inicio de la trama), así que todo es cuestión de opiniones
No puedo estar menos de acuerdo con casi todo. Lovecraft no es un autor difícil en absoluto. Otra cosa es que a alguien no le guste su estilo, pero las historias son todas cerradas y se autoexplican constantemente. De hecho ese es un punto "débil" de sus relatos y en general de la literatura menos actual, que está hecha para un público menos educado y deja poco espacio a la especulación. Para quien quiera empezar con Lovecraft, yo recomiendo relatos cortos (Nyarlathotep es uno de mis favoritos) y tirar del hilo a partir de ahí.
Bueno, pues lamento decirte que mucha gente no está de acuerdo contigo, pero sí coincido que una de sus dificultades es por el motivo que comentas, pero también porque no era todo lo claro que podría haber sido
quién dice que me lo he leído por la fuerza? simplemente porque no pienso lo mismo que tú? discúlpeme usted por tener mi propia opinión y tú por no tener otra cosa que hacer que faltar al respeto a la gente
@@PennyLine Claro el contexto, como la época u otras cosas podrían ser relevantes, pero en este caso la historia no se nutre de ningún hecho ambiental y si hablabas o no del autor, eso no afectaba a la historia en realida.
Eres el primero que se queja de mis intros, pero bueno siempre hay una primera vez jajaja Intento hacer algo que sea distinto a lo que hay por RU-vid y explico lo que a mí me parece importante. Pero por supuesto es mi modo de verlo y algo totalmente subjetivo :)