Тёмный

🔥🔥Cómo CONSEGUIR LA MEJOR CALIDAD en tus IMPRESIONES 3D (¡PERFECTAS!)🔥🔥Te enseño los NÚMEROS MÁGICOS 

Control 3D
Подписаться 259 тыс.
Просмотров 198 тыс.
50% 1

Опубликовано:

 

28 окт 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 531   
@Control3D
@Control3D 3 года назад
🔽Os dejo la calculadora de Prusa por si queréis contrastar y ampliar más info🔽 ✅blog.prusaprinters.org/calculator_3416/ Para que os hagáis una Idea, Cura ya aplica estas alturas de capa en sus perfiles custom.
@oscargomez5098
@oscargomez5098 3 года назад
Siempre es interesante saber el por qué funcionan las cosas y no sólo quedarte en el sí, porque sí. ❤️❤️❤️
@ImTheWarlock64
@ImTheWarlock64 3 года назад
la verdad es que ya sabía este pro-tip pero no sabía la explicación teórica completa. Ahora que estoy pensando en hacer figuras para pintar y vender me viene de maravillas esta técnica. Ya me he visto varios videos en tu canal acerca de como hacer post procesado y pintado, me encanta tu contenido, ya me suscribí, saludos desde Chile!
@carlosivan777.
@carlosivan777. Год назад
E visto muchos de tus videos y e aprendido mucho gracias a esto. Me compre la elegoo 3 plus e imprime super bien.
@borjasoria5013
@borjasoria5013 3 года назад
Eres un Crack. Me parto la caja con los comentarios que haces y sobre todo que lo dejas bien clarito todo. Eres un Fenómeno.
@cebuesoy2
@cebuesoy2 3 года назад
Saludos desde Honduras, lo de los Números Mágicos ayuda mucho cuando haces piezas de precisión y al considerarlos cuando diseñas piezas muy pequeñas en la que las paredes son muy delgadas te las puede eliminar al momento de imprimirlos y te aparecen agujeros extaños❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
@fabriciocontigiani6589
@fabriciocontigiani6589 Год назад
Yo lo aplicaba pero no entendía el por qué el cambio de capa de 4 en 4 .. está muy bueno saberlo .. gracias por la muy buena explicación .. súper útil tu vídeo.
@gabymim
@gabymim 3 года назад
La verdad veo todos los video y estoy aprendiendo muchísimo. Muchas gracias.
@sebastianvigil7018
@sebastianvigil7018 3 года назад
Desde que inicié en la impresión uso los cálculos de calidades con los números mágicos, lo cierto es que me gustan para poder calcular las alturas de capa que puedo hacer con boquillas distintas a la 0.4, facilita y da un poco más de orden al hacer configuraciones.
@jonadabvargas7550
@jonadabvargas7550 3 года назад
Este es uno de los videos más útiles de este canal. Muchas gracias por compartir el conocimiento
@hidahernandez5361
@hidahernandez5361 3 года назад
Mil pero mil felicitaciones. Es el mejor .. gracias a sus videos me animé en la impresión
@pablojoyce3074
@pablojoyce3074 3 года назад
Buenísimo Cesar. Excelente dato. Y de paso...... ahora entiendo por que tengo la mania de poner el volumen de mi autoestereo en multiplos de 4!!!!
@zerocoolxxpato
@zerocoolxxpato 3 года назад
❤️❤️❤️Un gran poder conlleva una gran responsabilidad de conocimiento
@adrincamposmiralles
@adrincamposmiralles 3 года назад
Hola Cesar, buen video, solo un apunte por ser un poco más riguroso con las roscas. Si no me equivoco es rosca trapezoidal de diámetro 8 y no métrica, o sea T8 y no M8. Respecto a lo que llamás Paso, realmente es el Avance, que es igual al Paso*#filetes. Solo cuando hay un solo filete, el paso es igual al avance.
@manuelruizestudillo185
@manuelruizestudillo185 3 года назад
Llevo mucho tiempo siguiendo este canal y nunca me he suscrito, pero al final he visto que me ha ayudado a entender muchas cosas de mi impresora 3d, aunque nunca he visto comentarios de ella, yo tengo una A5s y hasta ahora me ha ido muy bien con tus tutoriales, espero que sigas así.
@elprofepaco2118
@elprofepaco2118 2 года назад
Eres muy grande. Me parto contigo y además aprendo a poner a punto mi Ender 3. Muchas gracias por los vídeos. Sirven de gran ayuda. Un saludo!
@ddguevara1
@ddguevara1 3 года назад
Ya sabia sobre los numeros mágicos, eso aprendi hace 3 años cuando me toco calibrar calidad con la Anet A8 y me toco estudiar como funcionan los motores NEma. Pero buenos tips para el resto de Makers.
@xavicalls787
@xavicalls787 3 года назад
😀😀😀👍👍🏾lastima que aun no tenga la impresora, pero no te preocupes que guardo tus videos ,( paño en oro )
@justomoreno3934
@justomoreno3934 3 года назад
Cesar acabo de terminar el curso basico pero hace falta para mi un poquito mas ahora estoy con fusion espero cuando termine seguir con otros cursos
@giocolorigiocodicolori6167
@giocolorigiocodicolori6167 3 года назад
Gracias César, cada aporte tuyo es esencial para mejorar la calidad de nuestro trabajo.
@sebabonilla2427
@sebabonilla2427 3 года назад
Ya lo hago profe desde hace tiempo. Acabo de imprimir un halcón maltés a 0,16. Abrizos.
@chanyamyu3745
@chanyamyu3745 3 года назад
es que estos son detalles que aunque no se noten tan evidentemente es mejora sutil un detalle que muestra el nivel de dedicasion que no muchos tienen
@Kike80
@Kike80 Год назад
😂 No se si veo este video por la información-formación o por el buen rollo que trasmites. Me encanta!!! ya lo he visto unas....🤔100 veces.🤷‍♂👍 GRACIAS!! Pecador de la pradera!!😂🤣
@porocapo
@porocapo 3 года назад
Muy útil, sobre todo cuando diseñas , para tener en cuenta estos valores
@javiergaray7171
@javiergaray7171 3 года назад
Cesar lo espere a este video desde principio de mes. Gracias totales👏
@antonioperezorgaz2191
@antonioperezorgaz2191 3 года назад
Muy interesante como siempre Cesar. Hoy mismo probaré los números mágicos 👏👏👏👏👏
@danielachaga3868
@danielachaga3868 3 года назад
Por supuesto que usaré los nuevos parámetros. Muchas gracias 😍😊😍😊
@MakkiboCrypto
@MakkiboCrypto Год назад
Excelente info... tenia idea que esto funcionaba así, y por intuición usaba múltiplos de 0,04, en función de los mm, que imprimo... pero con esto ya me queda bien claro como se debe usar.
@TheMtnez
@TheMtnez 3 года назад
Aunque le pongas alturas de capa divisibles por “el número mágico” pasará lo mismo si la altura de la geometría no es divisible por el mismo. Yo diseño piezas técnicas siempre pensando en ese aspecto igual que en el mínimo espesor de pared, pero si descargas archivos ya no se sabe.. un saludo!
@JoseFernandez-vr5ph
@JoseFernandez-vr5ph 2 года назад
Eres un crack desde Venezuela sigo tus vídeos y eres tremendo profesor !
@juanvilla8174
@juanvilla8174 3 года назад
Lo mío con los números mágicos fue amor a primera impresión, ya no puedo dejar de utilizarlos
@pabloalonso5548
@pabloalonso5548 3 года назад
Espectacular como siempre!!
@zafarraya10
@zafarraya10 3 года назад
Totalmente interesante este video. Ahora mismo cambio la altura de capa de mis perfiles. Muchas gracias por las información
@nuncaserasgamer7518
@nuncaserasgamer7518 3 года назад
Excelente explicacion y se agradece. En mi caso sabia un poco de estos "Numeros magicos" pero mas que nada pensaba que era por un tema de cuidar un poco mas los motores. Ya que tenia entendido que si no ponemos estos "Numeros naturales" el motor queda (no se como explicarlo) como en una especie de paso intermedio haciendo que se fuerce y por ende sobrecalentandose.
@Control3D
@Control3D 3 года назад
Pues mira, primera vez que lo oigo, pero es algo que me da para proseguir mis investigaciones Gracias por el aporte Un abriiiizo
@jrdcatania6839
@jrdcatania6839 3 года назад
joder!!! que pelada!!! se te ven las ideas, je, je. Este tema es muy útil sobretodo, como bien dices, para los que imprimen cosas que necesitan resolución en Z, como yo. Los números mágicos los tengo siempre en cuenta desde que asistí a uno de tus cursos presenciales y nos lo enseñaste. Así que aviso a todos los suscriptores, en los cursos de control 3D se aprende, y mucho (spameeeeoooooo....)
@edisoncarrascoperez7150
@edisoncarrascoperez7150 3 года назад
Muy interesante, lo estaré aplicando tan pronto me llegue la impresora que acabo de comprar.
@raynieribarraavila5407
@raynieribarraavila5407 3 года назад
Desde hace un tiempo vengo oyendo de este tema de impresión 3d que no deja en paz mi curiosidad. No sé si es este video el mejor para comentar esto (pues habla de métricas) pero ya tengo varios vídeos tuyos visto y sigo recopilando info para decidirme por una.
@GarinEscorciaAriza
@GarinEscorciaAriza 2 года назад
muy util para hacer piezas que requieran una precisión definida.
@ricardolazons4300
@ricardolazons4300 3 года назад
❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️ ya quiero ver como quedan....❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
@sebasg.6269
@sebasg.6269 2 года назад
muy muy buen video ... el mismo concepto y/o tips lo he utilizado en mi cnc la configuración de corte (no te la hago larga por que el canal no es de cnc) y me ha resulto un problema que tenia ... impecables tus videos
@mcspeedcube922
@mcspeedcube922 3 года назад
Buen videooo , justo hoy me llegó mi primera impresora
@davidalmeida7690
@davidalmeida7690 3 года назад
Animoo la mejor inversión que has podido hacer a mi me llegó hace un mes y es un mundo inmenso de aprendizaje
@mcspeedcube922
@mcspeedcube922 3 года назад
@@davidalmeida7690 sii, de hecho , mande a hacer como una prusa Steel frame , porque en mi pais el envío es más de 200 euros ajajaj , y por eso la mande a hacer en mi pais ajaj
@yaditas3826
@yaditas3826 3 года назад
@@davidalmeida7690 Qué marca-modelo y precio, para un uso medio casero me recomiendan por el momento. Me encantaría comprar una alrededor de 100 dólares,pero creo que no hay. También comprar filamentos a un buen precio en mi país lo venden carísimo.
@alejido7811
@alejido7811 2 года назад
Buen fan que tenes
@David-kx8md
@David-kx8md 3 года назад
QUIERO.ESAS.PIEZAS.PARA.MIS.ENDER.3 En aluminio puede quedar de la leche. Buenísimo el vídeo.
@TAXIMETRO1TAXSYM
@TAXIMETRO1TAXSYM 3 года назад
Cheveré pero solo se logra un poco mejor de definición, lo mejor como tu mismo dices es saber bien la velocidad de impresión, temperatura y retracciones, gracias a tu curso lo comprendí bien y me va ok este mes que tengo ya mi impresora. Saludos desde Quito Ecuador. Att David Z
@matiasdeandrade1483
@matiasdeandrade1483 2 года назад
Genio. gracias por compartir tus vivencias y conocimientos
@arkant209
@arkant209 3 года назад
Muchísimas gracias, aquí se aprende demasiadas cosas esto es genial para aplicar a la altura, si lo enseñas es simple, se debe aplicar, así de fácil!.
@marcoantonioolmosdomingo7514
@marcoantonioolmosdomingo7514 2 года назад
Excelente explicación sobre el funcionamiento de un motor de paso a paso. Muy ilustrativo. Yo particularmente siempre tengo una duda ... por ejemplo si imprimes a 0.2 y pones salto de capa de 0.2 si el pegado/sellado de filamento con la capa inferior es el mismo que si pusiera 0.16, dado que a una determinada velocidad la cantidad de filamento que saldría tendría el grosor de 0.2 que es la misma altura de capa que tienes, igual digo una tontería, pero si por lo que sea el giro del motor varía y salta un poco más por lo que sea... (problema mecánico) igual... pierdes la conexión con la capa inferior....
@oscarpeules3965
@oscarpeules3965 2 года назад
Genial!! EL SABER NO OCUPA LUGAR. 😃👍
@crepitacion
@crepitacion 3 года назад
Muchas gracias, para impresiones técnicas como las que hago, estos números mágicos son una maravilla. ❤❤️Abrazo desde Chile! ❤️❤
@fabiansorarui5208
@fabiansorarui5208 3 года назад
Muy bueno... cultura general nunca viene mal..... Gracias
@albertosouza7261
@albertosouza7261 3 года назад
Excelente video de cálculo. Y la respuesta a la altura en Z si sirve o no, como has dicho, es que si y no No sirve para los muñequitos y decoraciones, pero SÍ sirve para las piezas técnicas, como soportes, rodamientos, etc. Felicitaciones por el tema del video. Saludos
@JaviMadXD
@JaviMadXD 3 года назад
Muchas gracias César, tienes un gran canal, tienes muy buen humor y hasta el spam de los cursos es gracioso xD Me he comprado una Artillery Genius por tus videos(de tu yo del pasado), y ya he impreso varias piezas y está chulo este mundillo. En casa me quiere echar mi mujer por la cantidad de cachivaches que tengo (juegos de mesa, gundams, radio control, pc, consolas, realidad virtual, etc), pero eso es otra historia, de momento aguanto fuerte jaja. Ánimo y mucha fuerza en tu trayectoria en RU-vid. Saludos crack!!
@xosedcl8037
@xosedcl8037 3 года назад
Muchas gracias por el video. Tenía alguna noción de lo que era eso de los números mágicos, pero ahora ya se que son exactamente. Intentaré aplicarlo en mi Longer Lk4 Pro. Muchas gracias
@JORGEORDAGU
@JORGEORDAGU 3 года назад
uno de los fieles que acaba el video , vamos!
@grupo3dMoOd
@grupo3dMoOd 3 года назад
Excelente!!! Como siempre!!! Super útil!!!
@myrelics1
@myrelics1 3 года назад
Muy interesante ! Lo probaré con mi artillery x1 , gracias !
@carlosgds2195
@carlosgds2195 2 года назад
Esta buenisimo esto, deberia de inscribirme a tu academia
@piofuenti
@piofuenti 3 года назад
Gracias por la explicación de los números mágicos
@manguerote
@manguerote 3 года назад
🧡El saber es poder. Me encanta este tipo de información.
@cesarmunoz4727
@cesarmunoz4727 3 года назад
Cua cua cua cua!!!! Mi hija se parte contigo!!!!! Que divertido y formativo!!! Abriiiiiizooos!!!!!! ❤️ . No se si me sirve utilizando capas de adaptacion como uso... ¿?
@miguelangelnavarro1487
@miguelangelnavarro1487 3 года назад
Ost.....s, me ha tocado . Muchísimas gracias Cesar. Curiosamente yo utilizaba ya los números mágicos al imprimir pero muy buen video y buena explicación. Un saludo.❤️❤️❤️
@ManuelDiaz-di6dn
@ManuelDiaz-di6dn 3 года назад
Que bien explicado, además que siempre usas tu humor para mantener la dinámica del video, saludos
@ferlakes6982
@ferlakes6982 3 года назад
Muchas gracias amigo! quedo a la espera del tuning nuevo para la ender !!!
@SuperMichisan
@SuperMichisan 3 года назад
Pues si que son magicos, lo he probado en varios diseños y si que ganas algo de tiempo !!!! :)
@franciscojaviersaravia3416
@franciscojaviersaravia3416 3 года назад
Eeeeeeepico! Después del video del perfil de la artillery x1 en cura entendí un poco lo de los pasos y las alturas de capa para las impresiones. Gracias!
@luismaprisma
@luismaprisma 3 года назад
No sabes cuanto necesitaba este video! Gracias crack🙌
@martmendez
@martmendez 3 года назад
Siempre muy claro todo!
@Kanario86
@Kanario86 3 года назад
Eres un fiera! Habrá que probar esos parámetros. Manda cojones que no le ponga el emoticono este a nadie y te lo ponga a ti por aquí 😂😂❤️
@masquetrofo7358
@masquetrofo7358 3 года назад
Buen consejo este de emplear los números mágicos. Porque efectivamente, si afecta.
@MiguelGarcia-dj7fo
@MiguelGarcia-dj7fo 3 года назад
Genial. Muchas gracias por este video y todos los que haces.
@juanjo8221
@juanjo8221 3 года назад
Buen curro, aprovecho para agradecerte que hagas estos videos porque tuve una Ender 3 sin usar 2 años por no tener bien alineado el eje x (hacía imposible de calibrar la cama) y con tus tutoriales conseguí hacerla funcionar. Por cierto tiene muy buena pinta esa carcasa nueva que enseñaste al final de vídeo. Un saludo.
@organizator3139
@organizator3139 3 года назад
Vaya por delante que soy un seguidor de este canal, del que últimamente me he "chupado" muchas horas (con el correspondiente spam :-) y que he aprendido muchísimo de este pozo de conocimiento que es Control 3D. Pero dicho esto, hay algo que no termino de entender en este video: Aunque los tornillos estándar de métrica 8 (M8) tienen un paso de 1.25 mm por vuelta (0.75 los de paso fino -MF8-), veo que los husillos de impresora de 8 mm de diámetro, tienen un paso de 2mm, o al menos, eso es lo que leo en la mayoría de anuncios de Amazon (los que se dignan indicar este dato). Es decir, el avance es de 2 mm por cada vuelta, y no 0.04 como dice el amigo C3D. Si nos referimos al avance por paso para un NEMA de 1.8º (200 pasos por vuelta) el avance sería de 2/200 = 0.01 mm /paso. Si no estoy equivocado, el número mágico sería 0.01 y no 0.04. Naturalmente, puedo estar en un error, por lo que rogaría cualquier aclaración al respecto. Aclaración: Naturalmente, lo anterior supone desplazamientos por husillo y que no hay multiplicación o desmultiplicación entre el eje del motor y el husillo. Es decir, que a cada vuelta del motor, corresponde un giro equivalente de este último. Se supone también que nos referimos a un paso "natural" del motor NEMA, aunque es bien sabido que los controladores pueden conseguir micropasos, en los que el motor gira una fracción de esos 1.8º (relaciones que pueden oscilar desde 1/1 a 1/32 de giro por micropaso). En los desplazamientos por correa. Por ejemplo, en el eje Y de mi Artillery, la situación es diferente. Por cada giro del motor, la correa se desplaza 3.1416 x D mm. siendo D el diámetro de la polea en mm. El hecho es que en mi impresora coexisten ambos sistemas, de modo que -al menos teóricamente- el comportamiento "mágico" para los ejes X y Z (movidos por husillo) podría ser diferente del correspondiente al eje Y movido por correa. Por cierto, los resultados ofrecidos por el calculador Prusa para los pasos por milímetro en sistemas accionados por husillo, parecen confirmar mi hipótesis, porque si usamos un ángulo de paso de motor de 1.8º (200 por revolución), 1 paso completo para el controlador y un paso de husillo de 2 mm/revolución (que suelen ser los valores más comunes) con una relación de transmisión 1:1, el resultado es que se necesitan 100 pasos de motor para desplazar 1 mm.
@cesarmunoz4727
@cesarmunoz4727 3 года назад
Un video para quitar los soportes fácil porfiiiii, mas abriiiiiizooooossss!!!!!😄
@vicyhago
@vicyhago 3 года назад
Excelente explicación, felicidades
3 года назад
Saludos a Cesar. Como siempre un video muy didáctico y entretenido.
@mundomfpv8913
@mundomfpv8913 3 года назад
Muchas gracias por tus videos, sin duda habrá que poner los a prueba
@davidjimenezjimenez816
@davidjimenezjimenez816 3 года назад
muy bueno el diseño de esa ender con ganas de verlo ya ❤
@urielm80
@urielm80 3 года назад
Siempre con datos muy interesantes Cesar, gracias, nunca se deja de aprender algo nuevo.
@mricagno
@mricagno 3 года назад
Interesante. Nunca se me ocurrió relacionar los pasos con los ángulos de los motores NEMA. Gracias porque me sirve entonces para otras aplicaciones donde los NEMA me la están haciendo difícil.
@olivergm892
@olivergm892 3 года назад
Todo suma... Perfecto 👏
@maite.mityca9426
@maite.mityca9426 3 года назад
Merece la pena una impresión a 0,08, tengo una kp3s y con 1,2 lo hace muy bien (está afinada)
@dxtr2781
@dxtr2781 3 года назад
💙💙 genial, aún no tengo mi impresora pero todo el material que colocas lo veo para aprender
@manueljesusdominguez6204
@manueljesusdominguez6204 3 года назад
Muchas gracias Cesar por este video. Para mi es todo muy interesante, ya que estoy aprendiendo, y tus videos son muy didácticos. Gracias
@adrianh.svoboda1938
@adrianh.svoboda1938 Год назад
Buenos dias, todo bien con la altura pero los movimientos en X e Y que dependen de la forma del objeto, son un dolor de cabeza para la impresora. Uno tiene que dibujar-crear, pensando en el paso del motor y tornillo? Si fabricas un cubo, sus dimenciones laterales, deben ser multiplos de la relacion, diametro polea-motor? Un abrazo...
@pakopiko86
@pakopiko86 3 года назад
Gran descubrimiento. Menuda chorrada no haber caído antes en qué eran los números mágicos. Mira que era obvio, pero el nombre que le diste hizo su efecto. Por supuesto que los usaré.
@danielbatta3299
@danielbatta3299 3 года назад
excelente análisis para los números mágicos! 🚀🚀🚀
@garnalamal
@garnalamal 3 года назад
Muchas gracias por enseñarnos estas cosas, yo estoy aprendiendo mientras me puedo comprar mi primera impresora. Gracias
@CJ_GP
@CJ_GP 3 года назад
Cesar, saludos desde Vzla. De verdad que ya queremos ver esa Impresora 3d Tuning❤️
@pacoaguiar4697
@pacoaguiar4697 3 года назад
Como siempre bastante útil, me cambié del Cura al Prusa slicer, los podría hacer aquí?. Muchas gracias
@lacomarca3d796
@lacomarca3d796 3 года назад
En el fondo es un ajuste como el que se hace nada mas montar la impresora y ajustamos los pasos por mm. Como dices depende de la resolución que busques puede que lo modifiques, pero en general se usa el que se siente comodo. Salu2
@josemanuel-ol6nj
@josemanuel-ol6nj 3 года назад
Muy buena explicación, te digo desde hace tiempo y has mejorado mucho en la presentación de los vídeos. Sigue así.👍
@arqtodiego
@arqtodiego 3 года назад
❤️ ya quiero ver esa mejora
@rapoporras
@rapoporras 3 года назад
en cura los números mágicos ya están definidos por defecto a la hora de segmentar no?
@MrGabinoLopez
@MrGabinoLopez 3 года назад
Excelente video, muchos éxitos, saludos desde Lima - Perú 👍
@PascualMolina
@PascualMolina 3 года назад
Interesante. Ya uso esos números desde que lo mencionaste hablando del perfil CURA para la Artillery X1.
@lilianmarroquin4769
@lilianmarroquin4769 3 года назад
Gracias por la info... yo siempre uso 0.12 para todas mis impresiones...
@joseeduardomontoya4323
@joseeduardomontoya4323 3 года назад
Super padre, para mi tiene muchísima lógica ahora que lo se ya no lo voy a dejar de usar XD gracias XD
@damiang7540
@damiang7540 3 года назад
Sirven para las delta o tienen pasos diferentes?
@josepkmpri1109
@josepkmpri1109 3 года назад
Ese mod tiene muy buena pinta!!!!!!!!! Deseando verlo hecho realidad ! Jajajajajjaj abriiiiizos jajaja
@marcelotimpanaro6118
@marcelotimpanaro6118 3 года назад
buena data como siempre 💖
@sergiodi9046
@sergiodi9046 3 года назад
Interesante. Lo mirare en breve. Gracias cesar
Далее
Rate our flexibility 1-10🔥👯‍♀️😈💖
00:12
3D Printer - How it works!
16:36
Просмотров 271 тыс.
Para que sirven las CAPAS ADAPTATIVAS?
9:38
Просмотров 22 тыс.
The 3D Printer I'd buy if I started over
12:56
Просмотров 2,4 млн
They wanted 100 dollars. I 3D printed it for 9 cents.
13:27