Es así , mi hija por ejemplo jamás en la vida le he pegado y en mi hogar no hay violencia , y es tal cual ella se emociona y me muerde , se molesta y muerde , es totalmente normal por qué no sabe manejar esa emoción que está sintiendo
Muy educativo video, creo que sería interesante aplicar herramientas no solo para el niño que muerde sino para quien las recibe a veces es siempre el mismo niño. Y por otro lado, es importante aclarar que si la observación escrita es en un reporte, no se puede escribir los nombres de los niños. Soy maestra de prekindergarten en usa y estoy pensando en hacer este negocio, agradezco tu contenido 💕
gracias por tu valioso comentario y que bueno que estés pensando en tu propio Day Care. Si necesitas asesoría escribeme por whatsapp haciendo click en el siguiente link wa.me/message/7ZR7LXOICNQRD1. Mi equipo y yo estamos para ayudarte.
Dios mío yo si estoy desesperada estoy frustada ya no se q hacer he decido llevarlo al psicólogo no se si me ayudará pero mi niño muerde pega mas cuando se molesta le cuesta mucho compartir igual pasa con sus hermanos en casa pero yo le hablo le digo q no haga eso pero no entiende 😩😩😩 entonces como debo actuar en esos casos me vi la necesidad de castigarle en la mano ahi donde el para pero va al colegio y ya he tenido quejas q ha lastimado a otros niños me siento muy mal xq yo soy una mama estricta pero mi último hijo de 4 años me esta haciendo tirar la toalla😓😓😓
Yo creo que si es responsabilidad de las maestras ya sea en la guarderia o jardin. Ya que en mi caso mi nene se comporta bien en casa porque no hay otros nenes, solo muerde en el jardin. Como puedo yo desde mi casa hacerle entender que esta mal algo que ya paso?😂 El pediatra me dijo lo mismo, el que debe decir NO es el maestro que esta presente en el momento que muerde o pega. No tiene sentido retarlo en casa porque el nene no va entender porque lo estas retando, asi que si es su responsabilidad.
Mi hijo a esa edad nunca mordió pero ahora a los 3 años q entro a la escuela si lo hace, no sé si es porque a él lo han mordido, porque solo es en la escuela o no se que medidas toman en la escuela para evitar y que los niños aprendan a no hacerlo
La musica esta muy fuerte y es poco claro el mensaje, no se entiende cuando se mesclan los idiomas, seria bueno que hicieras dos videos, uno en español y otro en ingles
Buen día... y que pasa si mi hijo ya tiene todos los dientes, apenas está empezando a hablar más y muerde todos los días en la guardería... eso si, a niños diferentes... Ya estoy desesperada porque obvio me pongo en el lugar de los papás y no me gustaría que mordieran a mi hijo, más sin embargo, si lo entiendo y sé que es parte del crecimiento... que me aconseja hacer
Hola Gabrielan3818 gracias por tu comentario y puedo comprender lo frustrante que puede ser esto aquí te doy 2 consejos 1️⃣ leí que tu hijo está comenzando a hablar más lo cual si aún no tienes mucho vocabulario para expresar sus sentimientos o lo que necesitas estoy causa frustración para el y ocasiones que muerda puede reforzar hablando sobre sus emociones con imágenes y por supuesto usar el lenguaje de señas los niños apreden muy rápido y es súper divertido enseñarles tenemos nuestro currículum mensual donde verás estos temas 🤗 2️⃣ por supuesto coméntale a su pediatra para que lo puedan evaluar por si tiene dolor en sus ansias/ Muchas gracias por tu comentario 😍
Yo creo que si es responsabilidad de las maestras ya sea en la guarderia o jardin. Ya que en mi caso mi nene se comporta bien en casa porque no hay otros nenes, solo muerde en el jardin. Como puedo yo desde mi casa hacerle entender que esta mal algo que ya paso?😂 El pediatra me dijo lo mismo, el que debe decir NO es el maestro que esta presente en el momento que muerde o pega. No tiene sentido retarlo en casa porque el nene no va entender porque lo estas retando, asi que si es su responsabilidad.
Entiendo tu punto de vista y la preocupación que tienes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, dependiendo de la edad del niño, es fundamental que los padres también trabajen en los comportamientos de sus hijos. Hay muchas maneras de ayudar a un niño a descargar su frustración de manera adecuada sin recurrir a morder o pegar a los demás. En la guardería, trabajamos constantemente para enseñarles estas conductas, pero es esencial que los padres refuercen estas enseñanzas en casa. Es un esfuerzo conjunto, ya que la coherencia entre el hogar y la guardería es clave para que el niño aprenda y entienda las normas de comportamiento. Aunque el niño no siempre comprenda completamente por qué está siendo corregido después del hecho, es importante actuar en consecuencia para que pueda aprender y adaptarse. El trabajo en equipo entre padres y educadores es fundamental para el desarrollo adecuado de los niños. Juntos, podemos ayudarles a gestionar sus emociones y comportamientos de manera más efectiva.