Que forma de regresar en el tiempo y vivir estás epocas a través de las narraciones de diana Uribe incrementando así el aservo cultural en forma sencilla y clara, gracias diana por compartir al mundo tu intelecto
Tuve que comerme 4 documentales horribles sobre el renacimiento hasta encontrar un material como este. Mezcla justa de rigurosidad histórica y sencillez para transmitirlo. Desde la voz, el dato, la articulación de elementos, la rigurosidad, todo coordinado para lograr algo tan hermoso como este Podcast. Gracias Diana!
sos una geeeennniiiaaa. QUE CLARIDAD para relacionar los eventos en todo el planeta y explicar los hechos historicos. Gracias....saludos desde Argentina.
Que manera tan brillante de compartir tanto conocimiento de una manera sencilla , conectando hechos, tiempos , lugares …me imagino que se requiere mucho estudio y pasion por la historia..gracias gracias infinitas por llevarme a viajar en el tiempo y espacio…
Muchas gracias por permitirnos viajar a otras épocas con su relato tan apasionante que lo sumerge a uno en cada historia y lo llena de una curiosidad que solo puede saciarse con el próximo capitulo.
Señora Uribe, usted no se debería morir nunca, deberia quedarse para siempre y seguir ilustrando a la humanidad con esa manera tan única y maravillosa de explicarnos la historia. De veras muchas pero muchas gracias. Saludos desde Guatemala.
Buenisimo!!....llegué aquí de casualidad,viendo videos de Animales Africanos....te felicito Profesora Diana;eres ''clarisima en tus explicaciones y exposiciones''....la narrativa es clara,limpia,directa y precisa(ojalá en mi país hubieran profesores tan claros,dinamicos,entretenidos,bien documentados e informados)....existirá la posibilidad de que te refieras en otro video ó programa,a las Guerras Italianas,la de La Rosas y las Guerras Husitas,ó hablar sobre batallas destacadas,como La de Castellón,ó Fornovo en 1495;o sea el periodo desde fines de La Edad Media a principios del Renacimiento??....felicitaciones y gran saludo para tí desde Chile....
Diana, la polvora , la imprenta , la brujula , las armas de fuego y demas cosas q ya habia inventado China llegaron a Europa por medio de los misioneros cristianos q enviaba la iglesia al Asia. A los Europeos no les gusta mucho hablar de esa parte de la historia pero ahi esta.
No tanto los misioneros, porque a la mayoria los mataban. Eran los mercaderes por la ruta de la seda, especialmente de las ciudades estado de la peninsula de Italia y de los turcos, quienes despues se rebelaron contra los Califatos por muchas restricciones contra ellos. De ahi surgió el imperio Otomano, porque los primeros turcos en alzarse fueron los de Othman (bien lo menciona Diana en el audio).
El imperio de Carlomagno no es propiamente el Sacro Imperio Romano Germánico. Este surge después del Imperio Carolingio. El Imperio Austriaco aparece con fuerza en el S.XIX, antes de este existía el Archiducado de Austria. Por favor, corregir!!!
Son los imperios carolingios porque son descendientes de ese mismo Carlomagno. Pero en si, su verdadero nombre es el del Sacro Imperio Romano Germanico. Por favor corrija ud señor. Investiga quien fue el primer emperador del Sacro Imperio Romano Germanico y veras.
Diana, siendo Colombia un pais profundamente catolico, ¿que reaccion tiene la gente, tus radioescuchas, cuando comentas las razones por las que Luthero fracturó a la iglesia catolica? que por cierto estoy totalmente de acuerdo con el. Muchas gracias y felicidades. Me encanta tu manera de explicarnos la historia.
Me alegra mucho que pienses de esta forma en lo que si no coincido es que tus posturas sean iguales al hereje aristócrata sajón y traidor de Martín lutero y mucho mas un hermano hispano hablante. Investiga el plan amanezer
Lida Arthaud en Colombia las personas ya tienen los ojos más abiertos. Lo más gracioso de todo es que en España son más católicos y rezanderos. Yo respeto todas las religiones. Pero la católica en Colombia es bastante hipócrita.
Los sentimientos y pasiones del alma, no los proclamó W. Shakespeare. Fué Jesús y sus Apóstoles, son los céntricos exponentes del sentir espiritual del ser humano.
Paciencia, es un tema muy laro para contarlo en tan poco tiempo. Yo lo escucho y tengo un mapa (oogle maps) para tener idea de donde sucede la vaina, cuando algo no lo en tiendo, paro la grabacion, busco en google y luego sigo. y no lo oigo de corrido, hago mis descansos para que la vaina la entienda mi cabeza
No. España no estaba unificada con los visigodos, eran muchos reinos en un territorio y la franja cantábrica no fue nunca conquistada por los visigodos, de hecho muchos de esos se refugiaron allí cuando llegaron los musulmanes.
@alvaro * llegaron MUSULMANES, guste o no, y fueron expulsados porque los MUSULMANES estaban conquistando hasta donde pudieran llegar, y entre ellos habían bereberes e incluso cristianos convertidos, o acaso piensas que todo musulman viene de Arabia? ver qué parte de la historia te has perdido.Nosotros a los bereberes los llamamos moros pero parece que esa palabra se ha vuelto ofensiva siendo la más apropiada puesto que pasando la frontera, en los escritos los llamaban "maures".Los árabes---de ARABIA, tierra de mahomá----tuvieron dificultad para conquistar el norte de África, tardaron lo suyo pero al final se les unieron aunque nunca fueron bien tratados por los árabes, ni siquiera hoy en día, aunque adoptaran el árabe cómo idioma y prácticamente dejaran de hablar sus dialectos.
@@marilowi Al-Andalus nace a la par que el Islam, y tarda en darse a conocer casi un siglo. Aquí se establece un Emirato con capital en Córdoba. No llegaron los musulmanes como usted dice. A parte no habia un Islam ortodoxo, se respeta las demás religiones aún siendo la fe musulmana la que mayoritariamente adopta el pueblo andalusí.
@@andalussi Soy andaluza, vivo en Andalucía, estudié la historia del mundo desde la escritura, y sé perfectamente que los musulmanes llegaron a Hispania y se quedaron en Andalucía---exactamente en Granada---más tiempo que en otros lugares....mahoma huyó de la Meca en dirección la Medina, la religión musulmana la creó él y se cuenta a partir de esa huida (hégira) allá por el siglo VII, por lo que el islam nació bastante antes de llegar los musulmanes a Andalucía, de hecho el islam se fue expandiendo a medidas que iban conquistando, tardaron mucho en conquistar el norte de África pero conforme iban haciéndolo, iban avanzando, pero apenas pudieron pasar los Pirineos,allí les dieron una paliza...que más quieres saber sobre la conquista musulmana? ah...hablando de "fe", hay una que funciona perfectamente por encima de dios y es el dinero, cuando te obligan a pagar impuestos por no ser de la religion que toca, te conviertes y acabas con el pago, esa es la "adopción" de la religión, en Al-Andalus habían mozárabes que no estaban muy de acuerdos con el islam, y hubo mártires, hubo judíos también, y cristianos que no se convirtieron, te han dicho que vivían en armonía? no me extraña...pero eso lo sabías o te lo estoy aprendiendo?
@alvaro * no eran más bárbaros que los romanos, pues el sobrenombre de "bárbaros" se lo pusieron los romanos, lo que no tenían era la ambición y la organización que tuvieron los romanos...y muchos visigodos se quedaron en España, y sí; llegaron los musulmanes, y NO pocos pues no se conquista tantos países si no vas convirtiendo la gente al islam y te la llevas a la guerra para seguir convirtiendo....el islam es una religion de conquista, no tiene más ambición que eso, incluso hoy en día.