Тёмный

#114 

Jaime Rodríguez de Santiago
Подписаться 10 тыс.
Просмотров 8 тыс.
50% 1

(NOTAS Y ENLACES DEL CAPÍTULO: www.jaimerodriguezdesantiago....)
El de hoy es el último capítulo de kaizen del año. Bueno, al menos el último capítulo público, que es posible que haya alguna sorpresa para los miembros de la Comunidad. Yo me voy a tomar un pequeño descanso para preparar temas para el año que viene - y para disfrutar de la familia en navidades, claro, que también es lo suyo. Pero, eso sí, vamos a terminar el año por todo lo alto, con una de las entrevistas que más personas me habíais pedido.
Y es que a través de Fitness Revolucionario, Marcos Vázquez se ha ganado con el tiempo una auténtica legión de seguidores gracias a su brutal labor de divulgación en el ámbito de la vida saludable. Da igual que sea sobre ejercicio físico, alimentación, sueño o sobre la mentalidad necesaria para mantener una disciplina sana; Marcos es una enciclopedia andante que va siempre mucho más allá de los tópicos. Es, como él mismo dice, un estudiante, no un gurú. Y creo que esa filosofía encaja perfectamente en kaizen.
Y aunque era inevitable que se nos quedaran temas por tratar - lo cual es bueno, porque así tenemos una excusa para repetir - creo que el resultado de nuestra charla fue bastante completo. Hablamos mucho sobre la salud del cerebro y cómo se relaciona con el ejercicio físico, con nuestra alimentación o con el stress. Hablamos también de la forma en la que Marcos cuida su propia salud hoy en día y de cómo debe variar o no nuestro planteamiento con la edad, de cómo mantener la motivación y hasta intento desmitificarle un poco, hablando de sus debilidades, aunque no tengo claro que lo consiguiera… Por darnos tiempo, nos dio tiempo hasta a demostrar que necesito alimentar mejor mi cerebro o que con la pandemia que yo he perdido la noción del tiempo - o ambas - ya que en un momento dado, como verás hablo de febrero de 2021, cuando quiero decir febrero de 2020. Una prueba más de que me van a venir estas vacaciones.
No me enrollo más y como siempre espero que disfrutes y aprendas tanto como yo lo hice con esta conversación con Marcos Vázquez.

Опубликовано:

 

12 дек 2021

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 10   
@rosadc6290
@rosadc6290 2 месяца назад
Si señor, dos grandes cabezas juntas para disfrute de los que bebemos de las fuentes de gente sabia. Olé los dos. ❤👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
@paecadera9157
@paecadera9157 6 месяцев назад
Maravilloso
@amorama71
@amorama71 2 года назад
Contenido de calidad y que da mucho valor. Mis podcasters favoritos 🤗
@leoprime13
@leoprime13 Год назад
Este par son de lo mejores creadores de contenido de españa, que gran valor aportan.
@carolcruz6042
@carolcruz6042 Год назад
Maravillosa entrevista!!!!! Graciasss por tantas enseñanzas!!!!!
@DINEROD7
@DINEROD7 2 года назад
Jaime conocí tu contenido hace unas semanas escuchando el podcast del Estoico y la verdad estoy muy enganchado, hoy terminé la temporada 1, quería agradecer por ese gran trabajo y deseandote lo mejor, así mismo espero que sigas creando mucho más contenido y alcanzando a mas personas con tanta y tan valiosa información. Gracias, un fuerte abrazo, saludos.
@xavitrainer15
@xavitrainer15 2 года назад
que gran entrevista💪
@joaquincriado187
@joaquincriado187 2 года назад
muy interesante
@boscomf7558
@boscomf7558 2 года назад
Me ha gustado bastante la entrevista la verdad. Sin embargo, cada vez escucho más argumentos del tipo “los estudios demuestran” o “los estudios dicen” o “hay muchos estudios” para dar más fuerza al argumento que se quiere demostrar, pero muchas veces tales afirmaciones no tienen porque demostrarán absolutamente nada. Me recuerda mucho a la falacia de la falsa autoridad. Hay que tener muchas cosas en cuenta a la hora de valorar un estudio científico, como las escalas de evidencia. No es lo mismo un estudio de casos y controles que un metaanalisis o una revisión sistemática. Por no decir que muchas veces la gente habla de estudios in vitro o con modelos animales y no son extrapolables al ser humano. Hay que andar con mucho ojo con las decisiones que se toman en uno mismo y en las recomendaciones que se hacen al resto poniendo la coletilla de “muchos estudios así lo demuestran”. Piensa que estudios hay millones y de todo tipo, lo que importa es la calidad de los mismos y no la cantidad. Un saludo y enhorabuena por tu canal y podcast, del cual soy fan.
Далее
When Steve Wants To Measure The Dog'S Height 😂️
00:19
#202 ¿Vivimos en la era de la mediocridad?
16:59