A aprox 7 días del millón. te banco Aunque personalmente no estoy muy seguro del uso intercambiable entre depresión y pesimismo, el primero tiene un trasfondo clínico, el otro tiene una definición poco definida que se le llama a diversas tendencias negativas. Es lo que creo :)
Porque a uno le sube tanto el animo que una empresa de youtube, o bueno para mi. "La Banana" (porque te sigo hace mucho) le preste atención a sus seguidores? No es algo muy común!
Eres de los mejores canales de mi predilección, aunque difiero en la conclusión sobre el pesimismo. Incluso diría que ser un pesimista es mas pleno puesto que al no esperar mas de lo su poca esperanza puede alcanzar, no se desilusiona con casi nada.... sigue así Felicidades
6:44 Los Arquetipos de: "Persona", "Ego", "El Otro Mundo" y el "Ser" creo que se explican mejor en la teoría del psicoanálisis de Carl Jung y se puede ver reflejada en el libro de Hermann Hesse: "Demian". Me gustaría que la Banana explicara alguno de estos temas ya que, en lo personal, pienso que son muy interesantes de analizar y más en un canal como La Banana Rancia 💜.
Ya sé que no van a hacer videos como estos pero es lo de mejor que hay en internet que remueva paradigmas y estimule el pensamiento propio es influenciar para un mundo mejor.
"¿Se copan haciendo unas PREGUNTAS sobre el canal acá abajo?" -> lo ves activo y con vida al canal de acá a 2030/2040? o incluso más -> qué comentarios no te gustan? salu2
Estaba esperando este tema, personalmente me he dedicado a estudiar la filosofía, pero en tenido especial atención a la filosofía pesimista. Autores como Sade, Albert Caraco, Stirner, Deleuze. Estaría bien la gente despegara los ojos de Hegel, de Nietzsche, de Kant, etc. Es necesario una inversión de los valores
«El árbol de la ciencia» de Pio Baroja es un libro que trata sobre ese tema. Es un libro que leí a los 16 años como lectura obligatoria del Instituto y lo agradezco de verdad (lo que a primera vista creía que iba a ser un martirio al final fue una gran diversión). Recomiendo leerlo.
sos un genio, se nota el empeño que le pones, y se nota que la realidad en vos vive y es transmitida a todos los que te ven, algunos quizás con sus dudas, pero todos con la posibilidad de acceder a ella
Como me vuela la cabeza este canal con cada video que suben y con no excentrico sino que su vonito,elegante y sofisticada mabera de hablar con estos temas que no se tienen cierta importancia 🖒🖒👏👏👏
No se puede erradicar el sufrimiento, pero tampoco se puede erradicar la felicidad, no hay que aferrarse a ninguna, sino aceptar esta dualidad en la vida
Que raro, acababa de llegar a mi casa y pensaba sobre la depresión y cuando abro youtube lo primero que estaba en recomendados era tu video, MAÑANA LLEGARAS AL MILLON!
Estos vídeos de Dami siempre me dejan con un malcuerpo tremendo, aún ya habiéndolos visto una y otra vez me generan lo mismo. Seguí así Dami, sos un grande, se nota cómo aumentó tu calidad en los vídeos. Felicidades.
Teniendo más de 1 millón de suscriptores creo que valdría la pena leer al menos 3 libros de schopenhauer para poder entender su filosofía y puntos de vista y poder explicarlos de una manera más verídica y fidedigna. El no era un misántropo, parece que le tienes tú aversión a él y su pensamiento, por el contrario ayudó a construir una teoría sobre cómo reducir y difícilmente eliminar el dolor, negando la voluntad de vivir, jamás recomienda el suicidio, sino a travez del 1.derecho: justicia, el bien y el mal, 2.moral: mitigar el sufrimiento de los demás, compasión y caridad, 3.ascetismo: sacrificio y mortificación, en un estado de resignación completa, la voluntad se niega en el fenómeno “el hombre”, El Progreso ético como autoconocimiento de la voluntad misma, que no soy yo el que sufre sino todos, ricos y pobres, optimistas y pesimistas, confundes o tratas de ser neutral-positivo para tratar curar el fenómeno depresión y te felicito por esa tarea noble pero ingenua en el video, la depresión un síntoma fenomenico más, de muchos males, un pesimista es un optimista en plena posesión de los hechos, porque siguen viviendo y siendo compañeros de sufrimiento, no son hipócritas, solo denuncian su premisa, nadie va a ser trascendental sino solo la especie, como dices en el video no venimos a sufrir sino que todos tienen el fin de sobrevivir y sobrevivir con lleva a hacerlo con penas y carencias, suponiendo que sobrevivir y vivir no es lo mismo, hagas lo que hagas, la vida oscila entre el dolor y el hastío, al final la vida es una guerra sin tregua morimos con las armas en las manos, la aleatoriedad define quién y cómo, como dices al final de tu video, la miseria: al final es dolor, las enfermedades: es dolor, Solo hay un error innato. Y esa es la noción de que existimos para ser felices, si decides ser feliz adelante nadie te debería quitar esa idea y trata de luchar por ello y conseguirlo, eso merece respeto, pero al final el filoso solo habla de la sustancia profunda de la vida, la vida vale la pena vivir, es una pregunta que cada quien debería contestarse, en plena posesión del autoconocimiento de la vida misma, la realidad y la nada. Pd. Dices que ni schopenhauer escapa de la “motivación”, efectivamente porque es humano, en el también se manifiesta la voluntad, público sus libros por “motivación” (egoísta) de ser reconocido o por (compasión) en un intento de comprender y reducir el dolor humano. Un saludo banana
La "motivación" que mencionas (min 9:21), es tan sólo otra trampa que la "voluntad" aplica sobre los seres vivos -y en éste particular caso, conscientes- para perpetuar su ciclo... una manifestación -en grado- mucho más elaborada del sentido de supervivencia, aunque en esencia, es lo mismo. Dicha "motivación" está en nuestra programación, y en muchos sentidos, es nuestro deber -y privilegio, gracias también a la consciencia- depurar de esa programación.
Damian llegaste al millon Felicidades, aun recuerdo cuando vi tu primer vídeo 10 Símbolos que usas SIN SABER su origen , me recuerdo que tuve una maratón de dos semanas seguidas para ver todos tus vídeos una fiebre que nunca se me paso, Bro as cumplido una de tus metas, espero estés activo siempre, que todo te valla bien, y como lo dije la primera vez que comente tus vídeos algún día te conoceré y felicitarte en Persona por lo lejos que as llegado, Saludos desde Venezuela Mano. Gran canal me enseñas cada vez que veo unos de tus vídeos. :D
Pensar que hace unos años vi un vídeo de Tesla, y no solo conocí a ese genio, sino también a este canal, y hoy después de mucho tiempo, llegan al millón, felicitaciones, sigan así!!!
Y pensar que yo me sentía solo en creer ser el único que pensara asì, y que nadie lo entienda, todos prefieren creer en siempre lo bonito pero nunca miran a lo que hay màs allá de lo ajeno.
No se porque pero desde que mire tu video de Genio oscuro estoy adoptando una mentalidad pesimista pero la verdadera pregunta porque no hablastes sobre la voluntad según el tío mas alegre Schopenhauer
¡¡¡Ya casi llegan al millon de suscriptores!!! ¡¡¡Felicidades a todos los que trabajan en este canal por ese logro!!! Y gracias por cambiarme la vida :)
Jelouda, puedes hacer algún día un vídeo con una explicación profunda del solipsismo? Claro, si a la democracia de la caja de los comentarios le gusta, y me dan like
no lo entendí, porque llego borracho en estos momentos a mi hogar, pero mañana, después de la resaca, lo veo, aunque me quedo con el ultimo mensaje, grande maestro
Podemos comenzar por limpiar nuestra vida. A veces queremos cambiar allá afuera, pero no nos damos cuenta que aún haciendo hobras de caridad hacemos daño de otras formas, indirectamente, a causa de nuestra moralidad individual
Me encantó tu último comentario del vídeo, ¿Y qué tal si el lienzo siempre estuvo en blanco esperando a que alguien más pintara la historia? El proceso a veces no es tomado en cuenta, pero el final de nuestra pintura (historia) puede ser o la más bella destrucción o un nuevo mundo
No sé donde verga comentar para recomendar un *5 hechos soja* , si es que no lo hiciste. Estuve investigando este último tiempo sobre la soja y alternativas a la carne o similares como para ver que consumir como para reducir el impacto ambiental y generar más conciencia sobre el consumo y consecuencias que ambas producen y demas "boludeces". Perdón por el "te lo resumo así nomas" pero calculo que entenderás a lo que voy, si es que lees el comentario. Llega un punto en que el consumo de carne y soja hacen una convinacion apocaliptica para la economia, la salud y lo socioambiental. Muy lindo el programa. Sandra de Liniers.
Creo que te falto un complemento para tu mensaje final, no es ser optimista, ni tampoco pesimista, es ser realista, capaz de ver y asimilar las facetas de la vida, la miseria y la abundancia, caminar por una calle y ver como en una casa llora un bebe por hambre y unos padres sin nada que ofrecerle, y al pasar a la siguiente casa ver a una mujer tirar unos platos de comida a la basura por que no era lo que quería el bebé que llora de hambre. Continuar caminando y no preguntar el porque, sino detenerse y buscar el cómo pintar un nuevo mundo en aquellos atravez de mi esfuerzo, El realismo, que no adopta bandos ni posturas ideológicas echándole la culpa a Dios o al diablo, a maduro o a los EE.UU. Si no que afronta su vida y la ve como parte de un engranaje complejo del cual forma parte y del que su pensamiento puede hacer una diferencia en el pensamiento de los demas, asi puede el miserable ver esperanza y sentir paz y alegría jugando en la mierda de un caballo, por que más allá de de poseer bienes, de ser feliz de no sufrir y todas las demás facetas que nombraste en tu video, la vida es bella cuando sin importar nada más se siente paz en tu corazón o en tu mente, aunque tengas hambre, o estés saciado, vivas en la miseria o seas muy rico, si tienes paz en ti podrás vivir la vida con plenitud.
Banana yo al ver tus videos me encuentro con una humildad extraña, esto es por que me muestras que no se nada pues con mis herramientas no estiendo los pensamientos de los filosofos, mas me sirve como dinero para comprar más.
recuerden las palabras de Usbek, uno de los protagonistas que intercambian visiones en Cartas persas y que en un momento dice: «Habría que manifestar pena por los hombres cuando nacen, no cuando mueren».
La vida la vivimos no para vivirla, la vida no la vivimos para disfrutarla, la vida es un misterio y vivimos para soportarlo... O tal vez baby la vida es un ciclo, porque lo que no me sirve yo no lo reciclo
el pesimismo y optimismo no existen, son solo palabras ideadas por el/un/unos humano/s para definir un estado de animo, todo esta en nuestra mente. Fuera de tema te recomiendo una serie que se llama Legion.
Gran contenido Banana, hiciste del poco tiempo de video una explicación perfecta y de paso me hiciste reflexionar ahora que andaba tan pesimista. Saludos
El cerebro solo busca sobrevivir. Por eso el optimismo. El pesimismo no es más que el recordatorio continuado de que vas a morir. Sobrevivir-morir, dos caras de una misma moneda.
Un gusto todos tus videos..tienes una voz muy agradable..me gustaria que subieras u. Video del pintor argentino..paravicini..gracias..un abraso y exitos.