Debo contarles, yo trabaje para Airbus, siempre fui leal a muerte, durante la pandemia me dieron la espalda dejándome solo y sin vacaciones, sin paga y sin apoyo moral, tuve que salir adelante por mi cuenta, al final todo lo que dice tu video es real, no les importa el trabajador ellos aplican la sustitución del empleado como si nada, saben que es lo peor, se les fue alguien que sabe mucho acerca del avión A320 y de Simuladores de Vuelo, finalmente pagarán por ello, hace una semana renuncie, me terminaron hartando. Gracias por leer hasta este punto.
Para los que apenas empiezan su vida laboral y están estudiando Busque un trabajo que les pueda dar mínimo dos días a las semana de descanso y un salario que esté acordé a su tiempo que trabajan. Los que tengan la fortuna de vivir con sus papás tomen trabajos que no les quiten mucho tiempo. Vale más la pena tener tiempo libre que estar todo el día en un lugar que no sea de tu agrado
Estoy de acuerdo, todos los trabajos que pisé eran con un día de descanso, a penas podía lavar la ropa, limpiar la casa y otra vez al trabajo, muerto en vida, se me presentó un trabajo de lunes a viernes y fue mi salvación, con ese día extra al menos algo puedo hacer, no parece mucho pero te salva la vida.
6 dias a la semana en un oxxo ,durante meses , con un descanso que cambiaban a cada rato , creanme , no agarren trabajos con descansos rotativos , y como dice el comentario, minimo 2 dias fijos de descanso luego ni tienes vida, solo llegas a casa a dormir y ya , a levantarte para trabajar de nuevo y tu unico dia de descanso, no lo vas a descansar por estar haciendo todos los pendientes que no pudiste hacer el resto de la semana por estar trabajando, para que te des cuenta , prácticamente viviras para el oxxo y para que ? para que gente llegue gritandote y humillandote , para que tu lider te robe y te regañe por cualquier cosa , no lo vale
Casi todos los trabajos son de lunes a sábado, son pocos los de lunes a viernes y eso en mejor de los casos, ya que hay trabajos con descansos rotativos que trabajan hasta los domingos.
Pasa literalmente eso y es muy triste, en un trabajo anterior conocí a un señor que trabajó como esclavo toda su vida, y si, tiene casa propia grande, auto, pensión y todo para una vejez digna pero sigue trabajando aunque le paguen poco porque por su ritmo de vida, se divorcio, sus hijos apenas lo conocen, no tiene familia cercana ni amigos, ya se concidera muy viejo para socializar, no tiene a nadie, trabajo tanto para ganarse la vida pero cuando ya se disponía a vivirla se dió cuenta que ya no tenía ninguna y por eso prefiere seguir trabajando, pues es el único mundo que conoce
@@riadla1932 Si ahorras unos meses la consigues, bro asi yo me la avente en mi trabajo todo para mi Pc y con un valor de $15,000mxn antes de la subida las tarjetas de. Video me arme la mia, puse a minar mi tarjeta de video lleva 2 años y ese dinero extra que saca de la mineria, paga el costal de comida de mi perro cada 2 meses, pagar el gas y la luz, no es mucho pero amortigua esos gastos.
A mí me dijieron lo que a todos "estudia y verás que tendrás un buen trabajo" y fui a la escuela, me dijeron "trabaja duro y comprometete con la empresa y subirás" y trabajé jornadas de 12 horas sin paga, me dijeron "genera experiencia y después cobrarás más" ahora sé mucho pero igual te quieren pagar una miseria. Nunca olvidaré mi primer empleo, entré lleno de iluciones, dispuesto a salir adelante, a demostrar que valía y salí derrotado, salí sin ganas de volver a emplearme, dejé mis mejores años en ese trabajo y me los pagaron con miseria. Aprendí que quien se debe beneficiar de mi trabajo en primer y último lugar soy yo pero fue una experiencia que me costó muy caro.
Es muy cierto y no necesitas pasar tantos años en la empresa para darte cuenta. Hace un mes renuncié en Little Caesars debido a hostigamiento y acoso laboral, ellos dijeron que es normal que te traten así, que así les tocó a ellos y por ende a nosotros. Lo peor fue que el último mes no comía ni dormía bien por doblar turno en varias ocasiones porque nos faltaba personal, me di a la tarea a aprender todo lo que pude y a organizar a mis compañeros para sacar el trabajo a adelante y para qué, para que me gritaran y humillaran en frente de todos! No gracias, a los dos días renunciamos mi amiga y yo, luego le siguieron otros chicos. Pero eso sí, el gerente y su asistente les dijeron a todos que nos fuimos porque no aguantamos y que nos dejaran de hablar porque éramos malas influencias. Pero no dicen que se les fueron dos de sus trabajadoras más dedicadas, que sacaban a adelante el turno entero. En fin, no trabajen en las cadenas de comida rápida, se aprovechan de la ingenuidad de los jóvenes y de su poca experiencia.
en esos trabajos solo hay q ser perfil bajo e ir buscando otro el tiempo q se esta hay,se gana algo de experiencia pero muy poca gente quiere quedarse en eso
Mi papá siempre me ha dicho que me limite a hacer por lo que se me paga, y que siempre tenga bien presente en cualquier momento me pueden correr y que "ni las gracias me van a dar" xD
Es triste, pero muy cierto. Pero si en verdad tu gusta en lo que trabajas pues esfuérzate por ti, si es lo contrario pues si tiene mucho sentido esa frase.
Y recuerden amigos, si la oferta laboral dice "trabajar bajo presión" probablemente signifique que te van a exigir más de cualquier capacidad humana y te van a maltratar psicológicamente, así que mejor no meter papeles ahí.
@@lucianoflores6481 es como por ejemplo cuando piden el dominio casi avanzado e indispensable de muchas habilidades y manejos de software, programas, metodologías de trabajo, licencia de conducir, etc
Pues mira, yo soy un humilde pintor, y con todo y que he sufrido muchas veces cuando mis cuadros no se venden tan rápido, vale la pena, solo con no tener que soportar un horario y un sub jefe déspota, tengo cincuenta años y treinta dedicado a la pintura
@@vin_rouge180 tiene su costo, mucho tiempo solo, aunque tuve la suerte de encontrar a una mujer que no le importa si tengo o no tengo dinero, le beso los pies, saludos
Mi papá trabajaba como contador para un club de yates. Siempre fue un trabajador más que competente, muy responsable y puntual. Pero irónicamente su jefe no lo quería precisamente por eso, porque al parecer el que él fuera tan diligente lo hacía quedar mal (?) por lo que empezó a hablar muy mal de él y a echarle la culpa de varios problemas que no le competían, hasta que mi padre no pudo más y renunció (supongo que ese era el objetivo ya que al despedirlo tendrían que haberle dado una indemnización o algo así). Mi padre dejó todo en orden, capacitó al nuevo y solo le restaba reclamar la paga de unas vacaciones que no había cobrado pero al hacer esto último el gerente dijo que no le iban a pagar porque según ellos él no había asistido varios días al trabajo lo cual era una completa mentira. Mi padre ya había previsto esto y había sacado una copia del libro de asistencias de antemano para mostrarlo como prueba pero al gerente no le importó y dijo que eso seguramente era una falsificación. Obviamente mi padre quedó muy afectado (por el mal trato y humillación), incluso su compañero, el encargado del sistemas del club, había tenido acceso a unos correos del gerente donde este solicitaba a sus colegas que prácticamente le buscaran algo a mi padre, lo suficientemente grave como para despedirlo sin bonificación ni nada. Al enterarnos mi familia consideró demandarlos, pero al consultar con una abogada especialista nos dijo que lo que teníamos no daba garantías de ser suficiente para ganar un juicio así que ahí quedó. Ha pasado un año desde eso y mi padre está ahora mucho más tranquilo, disfrutando de su retiro pero me sigue doliendo el como lo trataron solo por el complejo de inferioridad de un gerente inútil. Lo gracioso es que desde que se fue mi padre el club entró en números rojos por una serie de malas decisiones que tomaron, pero bueno ahora ese es su problema.
Les llegó bien rápido su castigo. Me alegro que tu padre esté mejor, le quitaron un gran peso de encima, espero que nunca le falte nada. Ahora es libre de vivir de su vida. Unas personas tan mediocres como sus jefes nunca vivirán bien, porque en lugar de tratar de mejorar solo quieren dañar al prójimo para verse menos peores, eso es caer demasiado bajo.
Si, suele suceder, pero en el caso de mi padre, el gerente se suicido, el subgerente lo encarcelaron y el coordinador lo vetaron de por vida de la iniciativa privada por fraude al cual mi padre se nego a participar maquillando numeros, lo despidieron, trabajo de ventas tecnicas y pues ya se jubilo y vive bien, tranquilo
que bueno que tu padre ya este mejor, personalmente no me importa que ha pasado con el club, y que lastima que no se le pudiera demandar, pero tu padre es un contador y es una de esas profesiones, que ejercerlas solo(sin ligarte a empresas), si da
Consejo, a menos que tú trabajo sea literalmente insoportable, primero asegúrate de encontrar otro, o que tienes lo necesario para poner tu propio negocio antes de renunciar. Si ofrecen trabajos en tan malas condiciones es porque saben que con la situación económica encontrarán a quien las acepte.
eso siempre y cuando estés en el rango de edad de esas ofertas de trabajos, ya que estando unos cuantos años viejito ya ni te contratan ni para barrendero
Como dice el dicho: hacer como los changos y no soltarse de una rama hasta que estés bien agarrado de otra. Y nunca esperarse hasta que la situación sea insoportable, siempre es sano buscar chamba aunque estés "bien"
Consejo de mi abuelo que me ha ayudado a tener una vida tranquila: "ESTUDIA LO QUE QUIERAS, TRABAJA EN LO QUE PUEDAS". El trabajo es un intercambio: tu no le debes a la empresa más de lo que tu contrato dice, la empresa te paga por una jornada y unas labores prestablecida. Punto. Nada de ponerse la camiseta, o hacer sacrificio de tiempo o fines de semana. Si esta "regalando" una o dos horas todos los días, aun realizando tu trabajo a consciencia la respuesta es simple: tu puesto de trabajo tiene sobrecarga y/o te estan explotando.
Estoy por terminar la Lic. En Derecho y les doy un consejo: No firmen nada, que no los asusten, asesorense legalmente. Así les inventen unas historias y les digan que ustedes las tienen de perder, se equivocan. He aprendido muchísimo sobre el manejo psicólogo qué tienen estas personas que manejan las empresas y cómo crean el ambiente propicio para que los trabajadores se desprendan. Cesar lo comentó en el video, para eso los asesores legales qué tienen ellos, velarán siempre por sus intereses y por producir qué los trabajadores de harten y renuncien. De igual forma, contraten a un abogado y no se dejen amigos, casi siempre se resuelve a su favor. unu
en mi país cada despido debe ser muy bien justificado y es facil demandar al empleador asi que en empresas donde trabajaba lo que hacian era impedirles la entrada a ciertos trabajadores por varios medios para que no pudieran firmar la hoja de llegada y despedirlos por acumular las 5 faltas necesarias que indica la ley.
Decía mi padre " trabajas para vivir , no vives para trabajar " y lo de iniciar un negocio es lo que queda cuando te hartas de la hipocresía y mezquindad de las empresas
@@danielalbertohernandezmerl7451 Jajajaja empecé a trabajar en el 89, para ese entonces no creo que estuvieras en los huevitos de tu papá y ya se decía eso.
A mí también me dijeron lo mismo, primero fue como "aquí nadie es indispensable" y cuando dije "ya me voy, que me salió otra oportunidad mejor" y ellos eran como "no te vayas, quedate más" jajaja... Que linda mi latinoamérica.
Mi novio, toda su vida se a preparada académicamente, tienen la ingeniería, la maestría un diplomado, un montón de cursos y siempre se topo con empresas que no tomaban eso en cuenta, haciendo trabajos muy por debajo de su capacidad e igual el sueldo, con jefes que solo tenian esos puestos por ser amigos de los dueños, pero por fin de años de busqueda, mañana entrara a una empresa que quedo sorprendida por su capacidad, con buen sueldo, prestaciones superiores a las de la ley y mucho mas, creo que no importa lo mucho que te tardes, mientras no dejes de prepararte puedes conseguir mucho
Por año y medio, por su cuenta, aprendío análisis de datos, aprendí con cursos gratuitos, o económicos, en RU-vid, libros, todo por su cuenta, ahora en su primer trabajo como analista de datos, esta en una farmacéutica y a los 7 meses recibo su primer senso, le va bien, todavía no gana lo que le gustaría pero va por muy buen camino
Lo peor es el ambiente en dónde todos son caras bonitas y sonrisas y en realidad es puro puñal por la espalda, buscando escalar a punta de dejarte mal.
A mi me han tocado compañeros laborales ojetes, chismosos, fijados, envidiosos, amargados, mentirosos,que te hacen bullying y que si no sabes algo te humillan, en vez de que te ayuden y así aprender. Inches compañeros culeros me han tocado, que se pudr@n.
Consejos su tio chavoruco para los chavos que van empezando en esto de la vida laboral: 1. Historia de terror de la vida real. Cuando eres cajero y ya no te necesiten te van a sembrar un faltante tus mismos jefes o los de sistemas para darte cuello, si sospechas que se viene algo así, haz lo posible para te cambien de area, así al menos si te corren te darán un finiquito "justo". 2. Tus compañeros de trabajo no son tus hermanos ni tus jefes tus papás, nunca te confíes, no vas a saber quien era realmente tu amigo hasta que ya no trabajen juntos. 3. La única camiseta que te debes poner es la de tu sueldo, la empresa no es familia y te van a remplazar sin dudar en cuanto dejes de ser útil o encuentren alguien menor y dispuesto a cobrar menos y trabajar más. 4. De ser posible nunca vayas a las fiestas con compañeros o jefes del trabajo así te van a respetar mucho más y si vas NO TOMES, puedes perder tu empleo, que te inventen chismes o que te ac0sen llegando a niveles graves. 5. busca trabajos mejores mientras estas trabajando, así puedes negociar mejor sueldos y prestaciones y no vas a agarrar cualquier cosa por desesperación, pero NO RENUNCIES EN UN LADO HASTA ESTAR SEGURO EN EL OTRO y no le cuentes a NADIE de tu trabajo actual.
Unos consejos muy útiles. Muchas gracias a ti y a todos los que se toman el tiempo de contar sus experiencias. Sobre todo voy a grabarme con tinta indeleble el hecho de que las empresas no son mi familia, no soy irremplazable, y hacer sacrificios no hará que me tengan más consideración. Hay empresas que han despedido incluso a sus fundadores, nada bueno le puede quedar a los simples mortales.
@@Star_Jos27 cuando el otro te reporta mas ganancias que el que tienes y tiene un mejor ambiente laboral. pero en la vida nada es seguro tienes siempre que estar preparado para lo que sea.
Woow!! Me encantó,soy mujer y pienso igual que usted...... todo eso yo también lo tengo en mente por lo que observado en los trabajos y por experiencia.....todo lo que mencionaste es muy cierto sin entrar yo mucho en detalles,te comento que uno de mujer con más cuidado debe manejarse uno en el trabajo, respecto a amoríos dentro del trabajo,fiestas entre compañeros de trabajo y dónde va a ver alcohol, nunca fuí a esas fiestas y había compañeras que si lo hacían y el lunes por la mañana andaban hablando de ellas,de lo que hicieron y no hicieron en la fiesta, de amoríos con el jefe o compañeros de trabajo tampoco lo recomiendo, entre otras cosas que usted mismo mencionó totalmente cierto.👍
Trabajé para una empresa hace unos años en la cual cada que los jefes sabían que los empleados íbamos a tener una reunión lo mandaban para saber lo que pasaba ahí (fuimos un equipo de trabajo muy unido) para tomar represalias, en cuanto supimos quien era el infiltrado lo bloqueamos de todo tipo de reunión, incluso laboral, al final el pobre renunció porque ya ni los jefes a los cuales sirvió le ayudaban pues porque ya no pasaba información. Que triste ser así.
me gusto tanto este video que no encuentro las palabras para describir lo que quiero decir, solo me limitare a decir que mi supervisor siempre sale y saca al tema de que (en sus palabras) "en china cada quien hace su trabajo y no se queja,cada quien esta en su estacion",por lo regular siempre saca eso en las juntas para "subirnos el animo y que trabajemos con mas ganas pero cuando hubo una huelga en la empresa corrieron y liquidaron a todos los que estuvieorn en ella y entre ese grupo de personas iban muchas personas con años laborando en la empresa y que doblaban turno,y es como lo dio a entender cesar,puedes ser un buen trabajador pero el dia que la empresa vea que ya no le sirves o que estas siendo una molestia te van a echar para afuera sin mas,tambien hay un jefe que no deja de joder con lo de "mente positiva",para sacar el trabajo hay que tener mente positiva,creo que es fan de paulo cohelo.
Que no pida que trabajen como lo hacen obreros en un país con una dictadura brutal donde los derechos humanos se los pasan por el forro. Ser mano de obra en China es un puto infierno, pero ellos no tienen elección, y eso no es algo de 'admirar' ni mucho menos imitar.
Lo importante ahora ya! , es que las nuevas generaciones de jóvenes trabajadores , vienen con una mentalidad más fría , calculadora y pragmática : si algo no les parece , mandan todo a la mierda y comienzan de nuevo , no se abanderan con ninguna empresa.
Cierto, lo malo es que los jóvenes que vivieron en condiciones de pobreza extrema, siguen igual de propensos a soportar malos tratos laborales, por más que estén conscientes que no los merecen :(
He trabajado en varias transnacionales, la política es ser innovador, objetivos, superación. Puedes tener todo eso, pero cuando tienes 20 años ahí trabajando, te salen con "por cuestiones de reestructuración, dejas la empresa". Lo he visto muchas veces.
Un compañero de mi mamá falleció por haber dado todo por la empresa, llegó a enojarse con su jefe a tal punto que su diabetes se descontrolaba y tomaba pastillas para ello, cuando falleció al jefe le valió una hectárea de v e incluso ese día llevó a todos a comer y no habló jamás de la muerte del señor. Somos reemplazables y no debes de dar más de lo que se recibe.
Yo vi morirse a un gordo de unos 50 años, se agarró COVID en la municipalidad donde nadie respetaba los protocolos, usar barbijo y eso... El hombre era obviamente de riesgo. Trabajaba un montón. Y a nadie le importó!
Que feo, y es bien normal eso para una empresa, yo tuve compañeros que tuvieron crisis y algunos que fallecieron en una cirugía menor porque su cuerpo estaba muy débil debido al estrés y como bien dices, los jefes no los vuelven a mencionar y en menos de 1 semana ya tienen el reemplazo 😢
Eso me recuerda cuando expliqué el porque decidi salir de mi trajabo: " Yo vendo mi tiempo, ustedes lo compran y pagan según las horas requeridas en el contrato. Ustedes no pagan las horas extra de trabajo pero si descuentan las horas de atraso de mi servicio que debería de ser remunerado al realizar las horas extras, ustedes son unos estafadores" Y pues dejé el trabajo
@@alphapredator1029 si no me gusta el modo de trabajar que me salga, que hay más personas deseando un trabajo y que debería estar "agradecido" por una oportunidad pues los tiempos "andan difíciles" y ya nadie da trabajo, que me fije en el esmero de mis compañeros y que es demasiado egoísta pensar de esa manera 😞 Puras pelotudeces de su parte, por reclamar lo que te corresponde por ley, te hacen sentir culpable para que te quedes más tiempo y así hacerte trabajar con el pensamiento de "yo no debo hacer eso, tienen razón, soy demasiado egoista, ¿qué me pasaba para decir eso?, en serio debo estar agradecido pues ellos pagan, soy solo un simple trabajador tengo que conocer mi posición" Manden todo a la mierda si es que el trato hacia ustedes no es bien devuelto o solo se amargaran
Tu tiempo y tu trabajo valen ,tus empleadores no te regalan nada es un intercambio ,ojalá todos lo entendiesen siempre es bueno divulgar este concepto .debería se lo más común saber que es un intercambio entre partes .
Ahora va una: a la empleadora de mi madre la despidieron de su trabajo, ella no lo entendía al principio, porque trabajó fielmente a la empresa toda su vida. Pasa que la empresa cambió de CEO y este se le venía cargando con un problema de que no quería "abuelos" en su empresa, comenzó a despedir "abuelos" desde los puestos más bajos a los más altos, la empleadora de mi madre era quien dirigía toda un área y lo hacía bien, el CEO buscando excusas hablaba mal de ella de su trabajo que como ya era vieja no sabía hacer nada... Buscó sobrecargarla de trabajo de sus compañeros despedidos hasta que obviamente, con tanto trabajo, comenzó a bajar la calidad de su trabajo y PUM al CEO le llegó la ocasión perfecta para despedirla. Somos tan desechables que hasta la edad cuenta
Yo recuerdo una compañera de trabajo que estaba tan condicionada que cuando le tocaba cubrir mi descanso me decía QUE YA HABIA HECHO TODO MI TRABAJO ...como si fuera mi culpa tomar mi derecho de descansar...como si yo le estuviera debiendo algo y le contesté: COMPAÑERA NOS PAGAN POR TRABAJAR AQUI, A MI NO ME ESTAS HACIENDO NINGUN FAVOR ....
Muy cierto la última parte respecto a algunas personas de la generación de alquitrán "los jóvenes de ahorita quieren todo regalado". No, no lo queremos, queremos que sea justo, porque no deseamos bajar la cabeza ante todo el maltrato y explotación que ellos si permitieron y que quieren que también aguantemos por lo tan normalizado y romantizado que lo tienen. Gracias Esquizo, sobretodo por la frase de que somos más que nuestro trabajo, no me había dado cuenta que la necesitaba.
"Antes siempre alcanzaba el dinero y se podia comprar casas, coches y terrenos faciles, los jovenes no saben nada" -Un Viejo que le toco una epoca donde no habia tanta inflacion, y las oportunidades eran mas comunes porque no habia tanto desarrollo ni tanta gente compitiendo por oportunidades
6:15 en un trabajo anterior había una chica a la que pagaban una miseria y la tenían haciendo el trabajo de dos cargos, pero por la mitad del sueldo de uno de esos cargos. Así estuvo por 7 años hasta que buscó y encontró un buen trabajo. Y justo cuando fue a presentar la renuncia le dicen que casualmente ese día le iban a aumentar su salario ... 😂😂😂 Por suerte la chica no comió cuento y se largó por algo mejor. 👍👍👍
En la "empresa" donde trabajo se les da mucho el imponerte valores que ni ellos mismo llevan a cabo. Valores que son muy importantes hasta en la vida cotidiana. Se me presentó una oportunidad de cambiar totalmente y la estoy tomando pues ciertamente estoy asqueado de las situaciones en este lugar. La "empresa" sola no es mala y es una que precisamente debería ser un gran ejemplo de clima laboral pero como se mencionó en este video, la gente antigua o de mayor jerarquía aún piensa que la "chinga" es el único camino para lograr los objetivos de la empresa y te lavan el cerebro diciendo que es para levantar la imagen de la institución y pues que a los empleados eso les debería de gustar pues aunque no se aumente algún beneficio o prácticamente te mates en el intento, eso hablará muy bien de ti.
Una amiga mía, muy talentosa para miles de cosas, tuvo una gran oportunidad. Ella era vendedora en una tienda departamental, tenía un sueldo horrible (como en todos esos lugares), pero ella era maquillista, también sabía mucho sobre decoración de interiores, realzaba banquetes, muchas cosas que hacía. En la empresa vieron su talento, pero ella sólo tenía el certificado de bachillerato, y le dijeron que sacara un título, el que sea, no importaba la carrera ni escuela, solo querían un papel. Ella estaba muy triste, pero le dije que se metiera a cualquier cosa en cualquier universidad. Pasaron algunos años y no estudió nada, por ende no la ascendieron. Se cambió de trabajo, seguía siendo vendedora. Creo que si hubiera ascendido no habría tenido por qué cambiar de empleo. Hace un mes murió de Covid, supongo que por la atención a cliente y viajar en transporte público. 😔 Siento muy feo contar esta historia, porque era una persona muy, muy talentosa. Se juntó con gente que le decía eso, que estudiar no iba a servir de nada. 💔
De desconocido a desonocido, te pido que le saques un diente al proximo que te diga que "eztudiarno zirbe dena da" si no quieres estudiar es cosa tuya, pero no hacerlo porque crees que no te sera util para nada, es estar muy pendejo. No es broma, por esa gente tenemos personas que no avanzan porque nunca se atrevieron a entontrar una profesion de su gusto.
creo que eso tambien influye mucho, las aspiraciones y la manera de pensar de la gente que te rodea, pueden frenarte o al contrario, hacer que te quieras superar
@@NovaleeFei31 Dónde yo trabajo la cambian cada 2 meses, me di cuenta por qué estaba de curioso con algunos trámites en la plataforma del gobierno, ahí supe que valió Cheetos. :C)
¡¡Pero cuidado!! En la mayoría de los casos, en México, ser titulado, es solo para dar imagen a la empresa, por que; muchas veces, los titulados, ganan igual o menos que los no titulados, no olvidemos que; En México, mientras que el patrón finge que le paga a los trabajadores, los trabajadores, fingen que trabajan. Y, luego, los patrones, se espantan. ¿¿¿ ???
Yo ya llevo dos negocios que ya tuve que cerrar, en uno si le saque algo de buen dinero pero fue muy agotador, el otro quedé tablas. Entiendo que la mentalidad de tiburón y traer los ánimos bien alzados luego no ayuda, andar allí con la sonrisas de oreja a oreja es agotador, pero luego viene gente con el libro de "Padre rico padre pobre" y su primaria trunca a darme clases de negocios.
Nadie: Los generación de concreto defendiendo la explotación laboral: Al menos agradezcan que tienen trabajo, yo desde que era un feto ya trabajaba y aprendí que lo mas importante es siempre echarle ganas.
Empresas: Estos millennials cambian de trabajo a cada rato, ya no saben lo que es lealtad, solo piensan de donde sacan mas dinero. También las empresas: ¡¿Que?! ¿cómo que si contrato a mis empleados mediante outsourcing puedo pagarles menos, sin darles prestaciones ni beneficios, sin generar antigüedad laboral por lo que puedo deshacerme de ellos cuando quiera sin pagarles nada? ¡No se diga mas!
Que tengas empleo no quiere decir que debas dejar de buscar trabajo....si encuentras algo mejor pagado cambiate.... Es mejor que esperar a que te quieran subir el sueldo
@@goklooz26 trabajo tercerizado o subcontrato, una empresa A le paga servicios a una empresa b para que le preste servicios en este caso de trabajadores, la empresa b es la que se encarga de los costos sociales mientras que la a se encarga de los suyos. Normalmente es para cuando necesitan trabajadores por temporadas altas y bajas, asegurarse que tengan un contrato y todo sin pelear porque te echaron a los dos meses, pero estamos claros que hay abuso en ese estilo de contratación.
Así es pero piensas así y eres un tonto cuando ni pedimos nacer y aún así nos tienen para vivir una vida de mierda siendo esclavos cada vez por más putos años
Muchas gracias Cesar. Estaba pensando en dejar de estudiar permanentemente y dedicarme a "crecer en la empresa", pero no; me recordaste cual es mi meta.
Hola Angela trata de obtener educación financiera, yo estudie pero no sabia como manejar mi dinero y era como tener un sueldo de alguien sin estudio, ya que la deudas no me dejaban disfrutar de mi dinero. Educación financiera la mejor inversión del tiempo y la educación mas básica luego de leer y escribir
no pude terminar la preparatoria por que mi hermana enfermo de cancer, asi que deje los estudios para trabajar.en el primero, hacia turnos de 12 horas, paganas 1400 mxn por QUINCENA. el segundo igual 12 horas, 1300 mxn por semana... pero sin dia descanso. el tercero fue peor, no me dieron de alta en el imss hasta varios meses despues, llegaba a hacer turnos de 16 horas, era bastante pesado, no ganaba ni 1000 mxn por semana... ahi empece a fumar y tomar por que era mi unico escape a esa realidad.
Cuando hablaste del asunto del emprendimiento, me acordé de algo que comentaron en la escuela: "Lo que muchos ven como ser tu *propio jefe* es realmente ser *auto-empleado*. Y un auto-empleado tiene gastos (hablando tanto financieros como de tiempo) mayores porque debe hacer los trabajos de jefe y de empleado". Viéndolo así si, según como lo veas puede ser mejor ser empleado y tener seguro un salario en vez de lanzarte en algo bastante desgastante.
Yo quería intentarlo, pero mi hermano me impidió debido a que yo o tenía algo con que mostrar en mi portafolio y ofrecer mis servicios. A él tiene tu propio negocio, sin embargo, tiene que pagar los aportes de seguridad social muy altos e injustos, impuestos, actualizar los equipos para los conciertos y otros eventos en vivo, bancos, etc.
Depende de la situación de los demás diría, es pesado, eso es un hecho pero con el conocimiento y herramientas suficientes puedes tener la ven.... Ahora me doy cuenta.... que dia es hoy, es que creo que no e tenido descanso mental desde que intento mantener este emprendimiento. Pero lo que me pagaban en mi trabajo no alcanzaba, no alcanzaaaaa, es muy poco y lo quieren para ayer, diría que es casi lo mismo por eso me sali a trabajar en el negocio familiar.
Extraño muchas cosas de México, incluso cosas malas, puedo aceptar el tráfico de la capital, los malos servicios, incluso que me asalten de vez en cuando pero no puedo con la cultura laboral que es realmente horrible.
Entre el trabajador y la empresa/compañía/negocio/patrón, hay un acuerdo escrito o no, de un intercambio de tiempo/energía por dinero, las gracias que se da mutuamente al momento del pago o el trabajo hecho es pura cortesía!
En mi casa no había dinero y pues me sali para trabajar, eh tenido muchos empleos pero todos tienen en comun que han sido mal pagados y mediocres, en todos te dicen eso que te pongas la camiseta pero pues tanto en negocios familiares como en empresas todos te quieren explotar, mi peor experiencia fue en una cafetería donde no querían pagarme la primera semana que segun que por que era mi periodo de prueba y encima me trajeron lavando trastes y haciendo limpieza todo el dia incluso me mandaron por las tortillas del jefe y lo que más me calo fue que el dueño decia que ahi si hiba a crecer y no en otras empresas a pesar que ni seguro social ofrecía, te odio medieval coofé shop
Bueno todo el asunto de mentalidad de tiburón es algo a lo que nunca preste atención. Pero cuando me mudé de ciudad, conseguí trabajo en una empresa de productos importados de Japón. Al comienzo me entusiasme pues 2 meses antes, había empezado a consumir muchos vídeos sobre mentalidad de emprendedor y toda esa wea. Yo estaba así como que: todos ridículos, yo inteligente pero no tener plata xd. Y mi jefe, japonés por cierto. Me gritaba, me insultaba, a veces me arrancaba las cosas de las manos y las tiraba en el piso para yo recojerlas de nuevo y me manipulaba haciendome creer que el problema era yo Era el problema. Pero le contaba de esto a familiares y amigos cercanos y pues llegue al punto de saber que no merecía esto. Renuncie en vísperas de Navidad y el jefe se puso bravo obviamente pues tuvo que cerrar porque no encontro a nadie capacitado a tiempo y las últimas 2 semanas del año que son las más lucrativas pero el por cosas de la vida tubo que bajar el portón de su tienda y no logro vender casi nada durante ese, digamos le "momento crucial". yo por dentro celebraba (me habian llamado para trabajar en burguer king 😄 aunque hasta hace unos meses porque después me echaron del trabajo por el Coronavirus 😒) ahora trabajo en una heladería, el salario si me alcanza para cubrir mis necesidades pero casi nunca me sobra a final de mes pq es un salario muy bajo así por mientras, estoy estudiando programación a través de mi celular y aspiro a cosas mejores para finales del 2021
Créeme los que en verdad se esfuerzan para si mismos llegan muy rápido a sus expectativas, no lo digo porque me influencia la multitud si no lo digo en forma de querer, quererlo y tenerlo.
@@sombrerero6368 Exacto. Creo que uno tiende a esforzarse más cuando tiene bien claras expectativas realistas y no cosas muy alejadas de la propia capacidad.
Que le vaya bien con la programación. Espero veas posible aprender Ruby, Phyton y un poco de lenguaje ensamblador. Son de los más cotizados actualmente y ponen muchísimo peso en tu experiencia, cv curriculum
Yo trabaje en varias empresas que la verdad eran injustas, no tenían transporte y tenía que tomar el camión que por cierto tardaba media hora en pasar, otra que no me capacitan ni una vez, que por ser nueva querían que me quedara horas extras obvio no eran pagadas, mucha gente de las empresas no te ayuda con algunas dudas ni te enseñan porque tienen miedo a que les quites su puesto de trabajo, también me tocó jefes explotadores que por cierto muchas veces se enojaban porque pedías tus vacaciones correspondientes, además que jamás te dan aumento y se lo dan a gente que ni preparados están y que pues por las palancas están ahí. Aparte pésimos salarios que me tocan, 1300 es lo máximo que he tenido, osea tan poco para tantas horas que muchas veces ni productivas son. Y siempre te dicen que nadie es indispensable es cierto pero también es cierto que por lo mismo tienen mucha rotación de personal y que a causa de eso también tienen problemas. Sin olvidar del ambiente laboral tóxico dónde había envidias, chismes y hasta bullying.
Hola, buenas tardes. Yo estoy construyendo una empresa junto con mi familia y tomaré muy en cuenta todo lo que mencionaste para no repetirlo. Mi intención no es hacerme de dinero, sino crear un mundo laboral justo donde se le puedan brindar a los colaboradores mejores condiciones materiales.
Hace 10 años estaba cerca de graduarme de informática junto con un amigo, el como buen "tiburón" me decía que lo que yo quería era ser un esclavo, todo porque estaba en una situación familiar financiera complicada y mi objetivo inmediato era conseguir un trabajo. Desde hace 10 años pasé por muchas cosas mencionadas en el video, he caído en esos timos y ahora me valoro un poquito más, aún sigo siendo empleado, en la situación actual no me puedo quejar y entiendo que tanta probabilidad hay que un día me despidan como que un emprendimiento fracase. Es decir, en este momento me es aún rentable cobrar por mis servicios. Al final mi amigo tiburón cayó en el agujero en el que caen muchos que le juegan al versátil, ya está muy desactualizado y sin experiencia, se metió a estudiar medicina, porque según el "es capaz".
Esto es tan real, mi papá duró cerca de 15 años en una empresa que solo lo exprimia dejando de lado mucho tiempo en familia e incluso vacaciones por trabajar, al final lo despidieron por la pandemia y lo sacaron como perro, lastimosamente perdió mucho tiempo valioso conmigo en mi infancia, tiempo que nunca se va a recuperar.
Paso lo mismo con mi viejo, estaba muy estresado. El trabajaba en una empresa de seguridad, era supervisor, se le cayó el pelo de tanto estres xd Venia a casa renegando, pero decidio renunciar y ahora debe estar en otro trabajo.
Eso es algo que sueño, tener mi trabajo simple, terminar mi turno e irme a casa a hacer lo que me guste sin que me molesten que la empresa esto y otro.
Lo malo de esto es: el trabajo es 8 horas (al menos aquí tiempo completo). +1 de almuerzo +1 de ida +1 de regreso.= 11 horas de trabajo (las mejores horas de tu día) Te quedan 13 horas - 8 para dormir= te quedan 5 horas - 3 para desayunar, cenar, bañarte, hacer algo de la casa. Te quedan 2 horas en el mejor de los casos para "hacer lo que te guste". Y en eso pasará la vida en un abrir y cerrar de ojos.
@@ivanegues4273 Si pasa, solo se puede por ahí ganar una hora o dos con muy buen planeación, mas si el trabajo es cerca, lo de familia ni pensarlo, jaja. al menos están las vacaciones y fines de semana, eso creo...
2 consejos. 1._ Si el contrato dice "trabajo bajo presión" da por hecho que te explotaran como a un esclavo. 2._ No hagas nada por lo que no te paguen.
Prácticamente el 95% de los trabajos de latinoamerica son trabajo bajo presión, he ahí el problema, pues anda tan estandarizado que es casi imposible no tener dicho problema y que fácilmente amenazan de que cualquiera "mata" por ese puesto a excepción de quienes son los hijos u ultra amigos de alguien de un cargo alto.
Excelente video... en el pasado la dueña de una empresa me encomendo una nueva tarea de confianza y me preguntó "¿Cuanto más queres ganar?". Le dije un monto y me dio ese aumento. Años despues vino la pandemia, las ventas cayeron por el suelo y fui parte del recorte del personal. A pesar de eso, siempre voy a tener el buen recuerdo de que valoraron mi trabajo.
me paso antes de la pandemia....lo daba todo por la puta empresa, mi trabajo consistia en viajar d e ciudad en ciudad haciendo revisiones tecnicas, cuando no se pudo viajar mas, me tiraron a la calle como un perro...use esos 6 meses de mi vida para aprender a programar y afianzar mi ingles....ahora tengo un trabajo mucho mejor... Pero nunca, nunca se esfuercen por mejorar en una empresa, mejoren sus habilidades y que las empresas los busquen,...fue una leccion que aprendi a las malas.
Aaaaay me encanta como hablaste de cuando las empresas están en riesgo y uno se siente obligado en seguirle. Eso justamente me pasó y me sentía mal por qué quería darlo todo de mi pero mis jefes no me querían dar información de temas de procesos o cosas para mejorar... Hicieron que me quedara sin ganas de apoyarlos en mejorar y me terminaban regañando asumiendo que ya sabía toooodoo. En fin, que se jodan 🤟
@@Star_Jos27 tienes razón yo quiero irme de la casa, y vivir con mis abuelos para poder postular a una beca que es mejor, así poder tener un mejor futuro. Pero estoy seguro que el quiere que estudie y trabaje para él. No confío en él.
Tengo 15 Años trabajo como empacador en un super mercado Y se supone que nuestro trabajo es poner cosas en las bolsas y ya Hacer el aseo como mucho y regresar a casa .Pero aveces nos toca hacer el trabajo de surtidores y de los que descargan porque no hay clientela y es obligado ya que no hay nada mas que hacer y si no hacemos nada nos sacan Pero nos siguen pagando menos de 1/4 de lo que a los surtidores Solo decirte que mi hora de trabajo vale menos de un dolar :p
Yo también era empacador, me salí por una supervisora que me acosaba y literalmente a nadie le importaba, encima nunca respetaban mi horario y me ponían a cualquier hora y aveces ni podía
@@richardcuenca420 De por sí el acoso laboral de hombres a mujeres es ignorado ya me imagino en tu caso... A mi mamá también la acosó su jefa y por eso se salió de su trabajo :(
@@Giovannix17mx es horrible!! Ése sentimiento de impotencia y no poder decir nada es horrible, lastimosamente es algo que muchas personas tienen que aguantar y no pueden hacer algo al respecto
Yo: trabaje en una obra, me caí, me quebré los huesos, me desangre, me dió un derrame cerebral y los del trabajo no me dieron seguro ni me pagaron el hospital El abuelo: si, pero yo sufrí más.
A mi me despidieron porque "solo" trabajaba 12 horas al dia, 6 dias a la semana. Y me dijeron que tenia que darlo todo porque eramos un equipo. Lo que querian es que trabajara 15 horas al dia los 6 dias de la semana. No se si algun ser humano puede soportar un turno asi.
Pues confirmo cada una de las cosas que comentas. Como experiencia personal solo puedo decir que independiente del lugar donde trabajes y lo que ganes, nadie pero absolutamente nadie es tu amigo en ese lugar, partiendo desde tu jefe hasta tu compañero que gana el mismo sueldo que tu. Tristemente es así, con esto no digo que no debas siquiera saludar a las otras personas, todo lo contrario, para quienes nunca han tenido algún trabajo de cualquier estilo lo ideal es que tu ambiente laboral sea el mas cómodo para ti y para los demás, eso es algo que se logra entre todos. Pero algo que debes tener bastante claro al momento de entrar al mundo laboral es que ni la empresa para la que trabajas ni los que la rodean son tus amigos, tanto como tu como el resto de personas se encuentran en ese lugar para recibir dinero a cambio de su trabajo y fuera de eso cualquiera empresa o persona pasara sobre ti. Esto es algo que comento como experiencia personal y claramente puede variar de persona en persona, pero es algo que quiero comentar para quienes aun no entran al mundo laboral.
Así no funciona pues, JAMAS pero JAMAS por mas que hagas vas a conseguir mejoras si solo te ENFOCAS en CONSEGUIR mas pasta, lo que puedes aprender tan SOLO buscando ser mejor te da la capacidad de superar tus limites y desarrollar herramientas con las puedes incluso superar a otros con mas preparación sea el puesto que sea.
La otra vez en el trabajo estábamos platicando un señor de 56 y yo de su generación y la mía,diferencias y todo eso de comportamiento,lo común al hablar con alguien de la gen de cemento,bueno,el caso es que le dije que trabajo desde los 16 y el me presumió que él lo hace desde los 6 y le digo "pues usted ya debería tener 2 pensiones" jajajaja Nadamás me dijo que pues uno hace pendejadas en la vida
@@Star_Jos27 es la ignorancia sobre la realidad del trabajo, recuerdo cua do trabajaba en súper vi como algunos daban todo por la empresa ya se creían lo más bacan y luego los botaban sin derecho a nada y yo seguía ahí a pesar que no me esforzaba mucho ni me importaba la empresa hasta creo que ni cuenta se daban que yo trabaja ahi jaja yo llevaba varios meses ahí y una jefa me preguntó si era nuevo jajajaj
Lo dijiste al inicio: Legalmente no puedes asumir ciertos cargos en organizaciones, por más experiencia que tengas necesitas que una autoridad academica respalde que eres una persona capaz de desempeñarse en un area de conocimiento de forma profesional.
Varias veces las empresas prefieren no ascender a trabajadores experimentados debido a que estos son demasiado buenos en lo que hacen, por ello sería complicado encontrar a alguien que pueda remplazarlo en esa posición y que rinda igual de bien. Simplemente prefieren ascender a alguien menos competente que perder a alguien realmente bueno en lo que hace.
Estoy convencida de que uno tiene que ser responsable con la vida laboral y no olvidar que todo es por dinero y que tenemos que respetar las ideas de otros porque hasta que no seamos capaces de crear nuestro propio emprendimiento seguiremos siendo esclavos de emprendimientos ajenos.
Excelente video. Me tomó tres años comprender que esforzarme en exceso en el trabajo era contraproducente y no servía para nada más que recibir mayores responsabilidades. Al inicio trabajaba incluso horas extras (sin paga) y alguno que otro sábado ¿qué logré? Que me dieran el trabajo de tres personas, sin ningún aumento de sueldo. Luego comprendí que es solo un trabajo y nadie me va a agradecer el esfuerzo, ahora si bien sigo teniendo bastante carga laboral, solo realizo lo que logro hacer dentro del horario laboral y nunca contesto llamadas en fines de semana.
Ay Esquizo, yo tengo 17 años y trabajé un tiempo en un consultorio (me di un año sabático, larga historia) La verdad, viendo el vídeo me di cuenta que se aprovecharon de mí. Soy joven, nula experiencia en trabajos, y aparte se me dificulta mucho socializar. Me tenían más de ocho horas ahí, y la paga era una miseria, no tenía horario de comida, no sé si mi jefe pensaba que comía aire o que. Claro, al ser menor de edad, mis oportunidades de conseguir un empleo "decente" se reducen mucho, entonces pues agarré la primera oportunidad que ví. Afortunadamente ya dejé ese lugar (odiaba al hijo del jefe, era un malcriado, luego se pasaba conmigo) y volveré a estudiar.
Lo bueno es que te diste cuenta! Todavía eres muy joven, léete el código laboral de tu país para que tengas claro tus derechos y no se pasen contigo. Espero que te vaya muy bien en todo :)
Así dice la mayoría de las empresas, y a mí cuando me lo dijeron les decía es cierto y es por eso que jamás les duran los empleados y es por lo mismo que no pueden acabar con el trabajo, porque las personas renuncian rápido y porque duran meses en conseguir a otra persona y ese trabajo se queda estancado.
Todas dicen lo mismo!! nadie es indispensable pero si es verdad que todos somos necesarios, si no para que contratan gente pues? las maquinas solas no hacen el trabajo, eso lo dicen para minimizarte pero en el fondo saben que no es cierto
Eso queda muy ah doc al trabajo donde estoy, literal antes de la entrevista y de indicarme los horarios y salarios me dijeron "Te interesa o no?" para que yo dijera que si, desde ahí ya sabía que algo andaba mal, pero lo acepté porque llevaba meses sin ser contratado en ningún lado, hasta terminé negociando el horario porque se me hacía poca paga, pero eso no es lo peor, todo lo que hacen en planta está mal porque al dueño no le importan ni el mantenimiento de sus máquinas, que le van a importar sus empleados? por eso no me sentiré mal ni culpable por irme de un momento a otro dejando trabajo pendiente, aunque me queden a deber días de trabajo, cuando sabes que ahí no puedes crecer ni aprender nada que te interese mejor ponte a buscar otros empleos.
Tienes mucha razon hay muchas personas que te dicen por que no creces por que no pides el puesto de jefe y la verdad es que la mayoría de la veces mi vida no se limita al trabajo. el dinero es importante pero me gusta mas estar haciendo mis cosas personales que dedicarle mas estrés a mi ya de por si estresante trabajo. No toda realización personal viene por tener un "mejor" puesto. No nos casemos con las empresas al final te dan una patada por atrás y el que sigue... No se dejen engañar
En una ocasion yo estaba quejandome del trato y el sobre cargo de trabajo que hay en mi empresa y una amiga me dijo lo siguiente: "we si te estan poniendo presion y sobrecargo de trabajo es por que saben que eres capaz de sacarles el trabajo y eres un trabajador valioso para ellos" y yo asi con plan de que pedo con tu vida morra eso no le quita que sea explotacion laboral y ademas soy reemplazable
Sale este video y hace dos semanas me despidieron de mi trabajo jajajaja, sinceramente nunca me ha tocado una mala experiencia en ningún trabajo, este último empleo era mi vida entera a pesar que absorbía la mayor parte de mi tiempo me sentía muy feliz en él, me llevo un muy buen sabor de boca de él a pesar que no quería dejarlo pero al menos me sirvió para tener más tiempo para mi y con mi liquidación por fin dedicarme de lleno a poner un negocio agropecuario que no había echado a andar por falta de dinero y ahora que tengo algo de capital y tiempo por fin se cumple mi sueño, saludos césar
Yo trabajé para una empresa 4 años, los apoyé en todo lo que pude y ellos me pagaron tachandome de cómplice cuando reporte el robo de efectivo por parte de un compañero xD Ningún trabajo vale que te desvivas por el.
Te entiendo. Me pasó algo parecido cuando detecte producto faltante e informe, desde ese momento el dpto. de seguridad me hizo la vida imposible, porque era uno de sus guardias quien se robaba la mercadería.
Este año cumplo 9 años trabajando en el area de diseño; me han pasado cosas horribles, trabajé desde los 14 años como ilustradora y diseñadora (aprendí mientras trabajaba). Los primeros años fueron muy lindos, porque estaba con gente que genuinamente me impulsaba, aprendía mucho y el ambiente era bonito. Cuando dejé ese lugar y tuve que irme a empresas cochinas tuve que soportar desde malos tratos, gritos, humillación, explotación... me quedaba horas extras no pagadas, AH! pero que no llegara un minuto tarde porque se acababa el mundo. Saliendo de la carrera tuve un jefe gritón que me exigía hacer trabajo de animación, redes sociales, diseño, ilustración, manejo de campañas... quería que hiciera todo el trabajo de un equipo de 10 personas con 3 carreras diferentes, solo pagándome 8 mensuales. Después, entré a una empresa dónde literalmente los empleados no les importan; durante la pandemia que hicimos home office, jamás supieron que mi hermana estaba haciendo parte de mi trabajo, solo les importaban que salieran las tareas y ya. Sé que ahí tienen igualas con cantidades de dinero exorbitantes (para mí) los jefes tienen casas y carros demasiado costosos, pagan una renta en una parte demasiado cara de la ciudad. Y los empleados; mal pagados, en un ambiente mediocre que tratan de forzar con el típico "somos una familia" "chicos; no se rindan, esfuércense; las cosas están mal en la empresa, les vamos a pagar la mitad de su sueldo durante la pandemia". A lo que yo solo puedo decir; Wey, si quieres que me esfuerce dame un pedazo de tu empresa ¿No? soy tu empleado, no tu socio. Llegó un momento en donde tenía que desvelarme hasta las 4 a.m. en la oficina solo para sacar un proyecto, donde jamás les ponían limites a sus clientes... y sí, me llegaron a pagar con pizza y cerveza. De mis colegas he escuchado que jamás tuvieron un tiempo libre desde que entraron, después de trabajar un año entero. He escuchado que trabajan dentro de una bodega porque las instalaciones de la oficina son terribles. O que les exigen "dar más" prometiéndoles que les "va a ir bien". ¿Qué es eso? Luego, llegué a un lugar en donde hubo todo lo anterior mencionado y además había violencia laboral... no puedo decir más, creo que es suficiente para describir que es el peor lugar de todos los que eh trabajado hasta ahora. Nada me ha gustado, por eso me eh arriesgado a dirigir un grupo de freelancers (o un estudio, si se quiere ver así) junto con colegas. Y sí, el mejor puesto no es el de lider, al contrario, es una carga horrible que sé que jamás va a ser igualado con los frutos a corto plazo "las raíces son amargas". Quizás y puedas llamarme loca, pero no hay nada que me importe más que la gente que trabaja conmigo, son mis socios y los veo como iguales... y si en algún punto llego a tener mi propia agencia de diseño bien establecida; quiero prometerme a mí misma y a la gente que trabaja conmigo, que jamás trataría a un empleado como me han tratado a mí. Porque sí, al final de cuentas, el objetivo de una empresa es obtener dinero. Pero me gustaría que mi proyecto diera más que eso, poder tener espacios y horarios sanos de trabajo; formar un buen ambiente, desarrollar nuevas estrategias para evitar el estancamiento laboral; poder impulsar individualmente la carrera de la gente que llegue a trabajar con nosotros, es un punto importante y más en este ámbito que se trabaja con artistas. En fin, quisiera que lo que yo tuve que vivir no lo viviera nadie más... mi objetivo no es andar en yates, ni vivir la fantasía del dueño de la empresa; siento que suena muy tonto, pero quiero hacer algo ante esta problemática general... no es raro que la mayoría de las empresas traten como la mierda a sus empleados. Mucha gente me dice ¿Qué hay de recursos humanos? wey, protegen más a la empresa que a los empleados. ¿Y qué hay de un sindicato? Sí lo intentamos... el área de diseño está muy desprotegida en donde vivo, pero los mismos colegas compiten entre ellos, no hay unidad. Si puedo hacer un pequeño cambio al menos para un grupo de personas, estaré satisfecha. Mucho texto jajaja
Parece muy fuerte, realmente espero que no me pase lo mismo.... pero probablemente pase como todo Me da curiosidad saber en qué consistía tu trabajo a los 14 años wow Yo estoy estudiando diseño gráfico y tratando de aprender más sobre ilustración digital aunque soy más de dibujo tradicional. Aun asi me da curiosidad lo que hacías siendo tan peque, admirable Y suena como una experiencia bonita
Actualmente trabajo para la empresa grupo parisina SA de CV la cual de entrada te quiere ver la cara dándote a firmar un contrato en blanco en donde no especifica ni tus funciones laborales ni tus horarios ni siquiera la fecha hasta la que vas a trabajar para ellos, además de que en el mismo contrato te hace renunciar a derechos laborales de manera ilegal uno de esos derechos es 3 retardos equivalen a una falta en pocas palabras llega tarde tres veces y les vas a regalar un día de trabajo, además te obligan a firmar una carta de renuncia sin fecha de manera que si falleces trabajando en las instalaciones ellos con esa carta de renuncia se deslindarse de cualquier responsabilidad laboral, además de que efectivamente te tratan de labar el cerebro para que seas más productivo y además te obligan a que trabajes horas extra sin paga de lo contrario te amenazan o incluso me a tocado que me an querido encerrar en la tienda para que termine las labores que me exigen que realice ya que soy vendedor de telas en una de estas tiendas de telas parisina, además no siempre respetan los convenios de horarios de comida así como también funciones laborales como lo explico con el contrato en blanco, además es muy común ver que exijan código de vestimenta y te nieguen tal vestimenta bueno entre otras muchas irregularidades. Así que en resumen si no conoces tus derechos y obligaciones como trabajador establecidas en la ley federal del trabajo y la constitución política mexicana ellos o te comerán vivo o te obligarán a renunciar.
El año pasado estuve trabajando en un canal universitario de mi ciudad Recuerdo que uno de los editores me "motivó" diciendo que si le echaba ganas a lo mejor podría llegar a ser rector de esa uni, yo me reí y le dije que solo iba a hacer mi chamba y el bato se saco de pedo
Conozco a alguien que fue gerente de una entidad muy importante y casi pierde su familia, su salud desmejoró mucho y si, ganaba muy bien pero el estrés le quitó años de vida y mientras trabajaba prácticamente su tiempo libre solo era para dormir porque la responsabilidad lo consumía completamente.
Ayer me dijeron en el trabajo "los intereses de la empresa están por encima de los personales". Sólo estoy esperando el aguinaldo para completar mis ahorros y fundar mi empresa, sé lo difícil que es pero voy dispuesto.
En mi anterior trabajo en el sector salud muchos me decían que debería llevar algo del trabajo de papelería a la casa para avanzarle y yo les decía que el trabajo se quedaba en el trabajo y la casa para el descanso, me despidieron después de dos años y la verdad me puse muy feliz ya que nos sobreexplotaban y era muy, muy poca la paga como para pasar por varios riesgos en la calle
Uno tenia que aguantarse toda la basura en la casa de la tarea del colegio y estudiar en la universidad para que despues un idiota en una empresa que te paga mal te pida que hagas "tareitas" en tu casa. Son de esas cosas en las que te dan ganas de actuar con violencia
Sería interesante que hagas un vídeo de cómo la ambición hace que la gente se vuelva una basura, o como tus propios compañeros tratan de sabotearte con tal de vender más o destacar más (por envidia)
Un amigo de mi papá es ingeniero en sistemas y hasta hace unos meses laburaba en una entidad publica. Por el tema de las medidas de bioseguridad, él estaba trabajando desde casa hasta que un día le llegó un correo de su jefe diciendo que tendrían que volver a la presencialidad, pero el no estaba de acuerdo con eso ya que consideraba que la entidad no cumplía el requisito mas mínimo de bioseguridad en sus instalaciones, así que presentó una queja al consejo de administración, y al ser ignorado procedió a demandar a la entidad...al día de hoy el proceso legal no ha dado ningún resultado y a pesar de haber sacado una alta puntuación en los exámenes de aspirantes a otros cargos públicos, no ha podido encontrar trabajo.
¿Neta? ¿No que los trabajos en sistemas como programador , etc eran muy pedidos y con demanda? Literal en cada red social te bombardean diciendo que estudies eso porque chamba nunca te va a faltar.
@@renn7342 Si, se supone que toda ingeniería tiene alta demanda pero aún así he oído de varios que les ha costado encontrar trabajo. Por ejemplo... Yo mismo he visto como miles de personas presentan un exámen para concursar por un solo puesto de trabajo en el sector público...y es que estos son los trabajos mejor pagados aparentemente, por el lado de las empresas privadas que irónicamente según el mismo me dijo; piden experiencia laboral en el sector privado para trabajar en el sector privado.
Yo cometi ese error los primeros 2 años en mi trabajo actual, metia horas extras de lunes a sabado hasta que un par de veces ya no pude ir los sabados por cuestiones familiares y solo con eso vasto para que me negaran mi aumento de sueldo por los dos años cumplidos con la escusa de que yo no apoyaba a la empresa, desde esa ves no he vuelto a meter tiempo extra salbo ciertas ocasiones, actualmente llevo 6 años en la empresa pero no me desvivo por mi trabajo solo cumplo mi meta y se acabo, y que digan que les fue bien. PD:la razon por la que no he renuciado es por la antiguedad ya que ayuda a realizar ciertos tramites y tambien porque no he encontrado otro trabajo que me convenza.
Ese es el problema, uno al principio trabaja más porque quizá quieres que vean que eres buen trabajador y un miembro valioso del equipo, pero lo que empiezas trabajando por gusto se convierte después en obligación y después eres el malo si ya no puedes dar ese extra. Lo difícil es encontrar ese equilibrio entre trabajar bien, pero no tanto que después esperen que trabajes de más siempre. Mejor trabajar tu horario como le haces ahora y no más.
Lo feo de esto es que mi jefe en un SIMP del trabajo, si cumples tu meta no te puedes estar tranquilo siempre quiere verte en chinga aunque no haya trabajo 🤦🏻♂️ (Trabajo en mantenimiento de máquina y a veces no se puede programar una máquina o todo funciona correctamente pues no hay trabajo) Y si te ve haciendo nada te regaña, mete muchas horas extra
Antes de dedicarme a la fotografía estuve trabajando en una empresa la cual tenía todos los síntomas de empresa tóxica que existen en la tabla, yo hacía mi trabajo y hasta ahí todo bien, fui subiendo de puesto relativamente rápido, ya que en cuatro meses ya había escalado dos puestos más, cosa que molestaba a los "gerentes" de sucursal pues ambos tenían ya muchos años en la empresa, por lo que la situación se tornó muy complicada y mejor renuncié para dedicarme a lo que me gusta y aquí sigo, feliz de la vida, con horarios establecidos por mi, trabajando un par de días a la semana y disfrutando de eventos de todo índole.
En mi país es típica la frase: dale gracias a Dios qué tienes trabajo, así sea un trabajó pauperrimo y mal pago. Admito qué en algunas ocasiones, me han dado ganas de pegarle a los qué me dicen esa frase tan conformista y mentirosa. Yo ya estoy en mis 30 y mi meta es poder trabajar de cuenta mía y poder disfrutar más tiempo libre, cosa qué no hice en mis 20 por estár dándolo todo por una empresa y sacrificando hasta fines de semana y solo me dejó momentos qué no pude disfrutar. Se que será difícil ser independiente pero vale la pena intentarlo💪💪.
@@l0veyuky728 ánimo amigo, el consejo es qué hagas lo qué más te gusta y te apasioné, no importa si te gustaría hacer tacos, si eso te hace felíz adelante. Y cómo dice el esquizo, antes de poner un negocio, ve dónde un asesor financiero y prepárate muy bien, saludos.
Totalmente, que tal esa mierda de que uno debe aguantarse todo, porque unos imbéciles le dicen. "Agradece que tiene trabajo". Pfffff, no cambien el tiempo de poder estar en familia o descansando por un trabajo de mierda.
@@FabianGGalindo lamentablemente a muchos les toca, porque tienen hijos que mantener, por eso hay qué pensar mucho a la hora de tener hijos y a todos nos puede pasar, de caer en un trabajo qué no nos guste y qué nos explotan, por eso no hay qué bajar los brazos y aunque sea difícil, luchar por hacer lo que nos más guste y poder vivir de éso qué nos guste.
@@shabojohnson3592 nay, ya tienes dinero y tiempo invertido en tu main character, que haya gente que se compro el meta (nacieron ricos, pay to win) no se puede hacer nada, el developer de este juego es abuson
Así es bro trabajamos por necesidad y no por caridad, yo trabajo en sanborns en donde te super explotan , te dejan salir 1 o 2 horas después de tu jornada normal, no te pagan ese tiempo extra, te descuentan el día por haber checadotu entrada o salida mal, cobran la mercancía que se pierde( eso si muy chingones ellos porque cobran también el seguro) y te hacen un descuento por alimentación aunque tu no comas ahí.por norma al año te cambian de tienda y si les caes mal te mandan a una que te quede lejos, trabajando de lunes a domingo con un descanso entre semana y todo esto por un mísero sueldo de 4000 pesos más comisiones si eres vendedor o 6000 si eres de seguridad caja general, mantto
Te dejan salir??? O sea que hay que pedir permiso para salir cuando ya has terminado tu turno? Creo que es hora de cambiar esa mentalidad. Si el turno termina a X hora, pues a esa hora sales, no tienes por que quedarte mas tiempo si no lo pagan. Los empleadores creen que el tiempo de los empleados es de su propiedad y no es asi. Mi tiempo es MIO y no lo voy a malgastar trabajando extra. Hay mejores cosas que hacer fuera del trabajo.
Mi experiencia laboral en una pizzeria fue algo así, me quedan 5 minutos para salir, una compañera me pide ayuda para hacer la salsa de las pizzas, me pongo manos a la obra y dejo 2 baldes listos, veo que me atrase 5 minutos en mi hora de salida, no se me permite marcar con la huella electrónica para poder salir, le informo a mi jefa q me habilite la huella, lo hace claramente de mala gana diciéndome, que sea la última vez que me pides algo así, claro, debían pagarme 5 minutos adicionales en un trabajo donde me pagaban por hora
En mi actual trabajo donde apenas llevo 3 meses, soy Flebotomista. Pero como es empresa/local pequeño, tengo también la responsabilidad de lavar baños, cobrar, atender llamadas, llevarme el celular del trabajo a casa y hasta atender pacientes de Covid sin estar vacunado. Incluso hubo veces que me prohibían salir a comer porque "así es en todos los trabajos" (ellos creen que es mi primer trabajo). Aún así con lo malo que es, no me animo a salirme porque la verdad no he durado mas de 6 meses en un trabajo profesional (debido a que estudiaba y trabajaba).
No es tu responsabilidad pero los miserables se ahorran la paga de al menos 2 o 3 empleados más haciendo que uno sólo cubra todas las vacantes; aún si hubiera 200 personas que fueran sólo 2 semanas y se salieran cada vez, con 1 sólo que sea lambizcón, van a esperar eso de todos.