Yo soy de Bilbao y las alubias de tolosa llevo varios días que con el tema de la luz las hago en olla rápida meto una cebolla un pimiento rojo otro verde un puerro y unos ajos en una Red. No le pongo muy alto el fuego y en otra olla cuero todos los sacramentos costilla fresca chorizo morcilla panceta ibérica y me salen genial las guindillas las sirvo aparte probarlas veréis que ricas ,a cuidado con la sal
0:35 Alubia + agua: cndo hierva: aceite 3h (no se remueve, se sacude, y sal SOLO al final) 1:43 Cocer la morcilla en agua CALIENTE 20min 2:00 Berza: juliana: agua hirviendo +sal 3min Saltear con aceite y ajo
Las conozco cómo frijoles negros. En Brasil se hace feijoada con ellos. Y en México se come así tb. Y se acompaña con arróz blanco. Y nadie vive 100 años por consumir eso.
Es necesario tapar las alubias mientras se cuecen? Es que veo que no le has puesto tapa y yo si le pongo (aunque no las tapo del todo, simplemente dejo que salga un poco el vapor).
Creo que he metido la pata porque anoche deje las alubias en remojo es que no son de Tolosa si lo fueran no las hubiera puesto en agua pero es que si el maestro no puede contestar alguien sabe si no se debe de poner sal en el agua de remojo?? Gracias
Se me saltan los ojos. El color y la textura del resultado final son increibles. ¿Pero no serían igual de buenas si las cocinaramos en olla rápida? es que esperar cuatro horas para hacer un plato de alubias se te quitan la ganas.
Hay que dar de comer a los del gas, ó a las eléctricas., pero en este caso también es importante que las alubias queden espesas ( sí hay prisa, no quedan igual)
Las hice siguiendo a rajatabla esta receta con alubia de Tolosa (de Denominación de Origen). 6h y media de cocción y seguían como balines. Desesperante. Acabaron en la basura. Sólo me comí la berza, la morcilla y las piparras. Y las alubias no fueron precisamente baratas...
Los cocineros Dan las recetas como a ellos les parece. Así que nos tendremos que imaginar una receta para nosotros...tres horas., ya estamos nosotros cocidos, fritos y estofados. Después de haber padecido el agitamiento continuo, al estilo pil-pil, es cuando nos cuenta que hagamos el sofrito con cebolla, ajo, morcilla y (lo que nos dé la gana, porque sí las hacemos estilo fabada, van a quedar buenísimas. Y sí las ponemos en remojo la víspera, igual, porque no nos hará falta estar mirando la olla tres horas, como si no hubiera otra cosa qué hacer.