es lo fantástico del Internet.. buscas lo que te interesa ..en mi caso escucho lo que este gran arquitecto hace y como lo hace.y es como su me diera clases .gracias a arquitectos como el es que la construcción vuelve a ocuparse de cubrir la necesidad de habitabilidad del ser humano... no deja de sorprenderme .
Alejandro Aravena, eres un orgullo para Chile, hace tiempo sigo de cerca tu carrera, algo tengo que ver con el arte, me pareces un imnovador, y lo que se viene en Venecia, me dá la razón, te felicito ahora que estas joven y posiblemente en el pick de tu carrera, no cuando tengas 80 0 90 años, lo que normalmente se estila en este país,
Este tipo no es arquitecto, este tipo es un filosofo que hace su filosofia atravez de la arquitectura. Plantea problemas y los resuelve ¿no es ese el trabajo de un filosofo? Mientras mejor planteados esten esos problemas, mejores seran las soluciones que se obtendran y, viendo como soluciono el problema de viviendas en chile, se ve lo bien que logro plantear y solucionar ese problema. Es admirable e inspirador, realmente
Genial y con una mirada cruda de la realidad a la vez que va desarrollando soluciones....tiene sensibilidad ama adora lo que hace. Gracias x compartir este video.
Resumen del video +Alejandro, qué comiste hoy? -la estructura del funcionamiento ha sido nuestro poder de síntesis, tenemos que entender las preguntas de manera que podamos encontrar la respuesta correcta, ya que nada es peor que responder correctamente a las preguntas equivocadas, ya que las deciciones se toman frente a un papel en blanco, y finalmente sólo con ese poder de síntesis logré comer, y todo eso debido a que me trague todo ese conocimiento de la arquitectura, aunque parezca antiintuitivo, ya que considerando que las ciudades son imanes tenemos que entender la pregunta de manera correcta.
Total admiración a Aravena quien se ha preocupado por desarrollar vivienda social eficiente, vivible y a la altura de las aspiraciones de quienes la habitan.
pregunta final. síntesis: se debe pasar por la coordinación y producción de algún elemento constructivo, mueblería, mecánica, artesanía tipo, para estudiar arquitectura (ideal). *se interpreta.
Un aplauso por haberle dado el Pritzker a este señor, cuando las posibilidades o el que sonaba era Bjarke Ingels, por que es un arquitecto pop y este señor tan preoucpado en problemas sociales en el sector de bajos recursos por lo que es un tema que no interesa mucho a las masas.
Las preguntas dan lo mismo si dejan la posibilidad al entrevistado de entrar en profundidad en conceptos complejos como lo son la síntesis, el problema al diseñar o la innovación, ideas tan manoseadas ultimamente. Las respuestas de Aravena son interesantes si se analizan correctamente, y convierten a las preguntas en interesantes también.
Que verborrea tan fea la de los arquitectos. Decir tan poco con tantas palabras y adornos, es lo contrario a lo que trata de hacer alguien que en serio está tratando temas profundos. “El que sabe que es profundo trata de ser claro, el que quiere aparentar ser profundo trata de ser oscuro”