Excelente Ariel no dejes de subir videos, es necesario que este país conozca la verdad, para que las victimas sean reparadas y el tejido social sea tambien sanado y la no repeteción. Feliz día a todos los que vean este comentario desde la Región Caribe. 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴 ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤ No dejar de subir videos porfa..!! Por el bien del país. ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤ 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴
@@miltonvelazquez1272 este mensaje lo he leído en varios chats ¿Le pagan por crear desconfianza y odio? Probablemente se hayan dado casos de violación, pero esa no es razón para desvalorar un proceso de paz. Al contrario, al destruír y no cumplir con los pactado, al reincorporarse los desmovilizados, en vez de erradicar el problema que tanto lo atormenta, supuestamente, lo esta eternizando. Las violaciones se dan en todos los niveles de la vida social, donde no hay respeto, en especial la violación sexual, requiere de mucha pacificación, porque la violencia siempre se acompaña del abuso a la mujer y a los niños. No es privativa de un grupo en particular, lo encontramos entre los militares en las bases gringas hasta en el seno de grupos religiosos, católicos, protestantes, satánicos y similares... ¿se olvida usted de la red de prostitución dentro de la policía? Necesitamos una educación basada en el respeto, algo que brilla por su total ausencia en su comentario.
Gracias Ariel, Ojalá este video le llegue a muchos, el problema es que son más los que odian y les parece inaudito que los colombianos reinsertados tengan derechos ( voz, salud, educación, seguridad, tierras, formas de trabajo, etc), y querían que el proceso fuera mas o menos asi: entreguen armas, pidan perdón y digan la verdad, paguen la deuda externa y después cadena perpetua. Así es la mayoría de los colombianos y la prueba está con el presidente que eligieron.
Mil gracias a ti. me estás informando a la vez que me ayudas con las tareas de las niñas. Bien. Que tengas siempre buena vida por tu conciencia tan elevada de la verdad y el valor de exponerla.
@@jmanuel9570 solo es copiar y pegar los artículos que ya puso en el vídeo, es bastante sencillo y no requiere ni siquiera un minuto, por lo que no esta quitándole tiempo a nadie, solo esta pidiendo algo a travez de un consejo.
Gracias Ariel por seguir tratando de explicamos de una manera sencilla las diferentes situaciones políticas en Colombia... Es tarea ahora de todos nosotros los Colombianos de viralizar está información. Suscribete, deja tu Like, comenta y comparte en tus otras redes sociales Conviértete en un colombiano 3A, una nueva generación de Colombianos que Averiguan, Analizan y Actúan!
Sr Ariel Ávila. ¡Cordial saludo! Desde la región caribe. Infinitas gracias por sus, valiosas intervenciones, en explicar y divulgar las realidades de está horrible pesadilla (guerra) de ésta nación. ¡Muy agradecido por su trabajo en favor de la Democracia!
Hola, esta es la cuenta de mi madre, pero a mi como joven colombiana también me gustaría conocer todo lo que se está viviendo en todos los países latinoamericanos que se encuentran en protestas (Chile, Bolivia, etc...), ya que tus explicaciones son muy buenas y tanto a mi cómo a muchas otras personas me ha ayudado a abrir los ojos. Muchas gracias. Att: Ana Karina Ortiz
Muy clara y consisa la exposicion, muchas gracias por su informacion. Ojala sus videos fueran vistos por tanto colombiano, aun tan ignorante y sezgado.
Tan lucido y claro como siempre. Muchas gracias, Ariel por molestarte en compartirnos todos esos analisis basados en datos. Me da mucha alegría compartir todo este material .
Ariel... te sigo desde las denuncias a los formatos E-14 en las elecciones presidenciales, y desde entonces no he hecho más que aprender contigo (de historia, de política, de economía, etc.)... ¡Como estudiante y ciudadano te doy las gracias!
Excelentes explicaciones. Hay que tener cuidado con el uso del signo de porcentaje. La explicacion 1 no es totalmente clara por las cifras mostradas en el video, sin embargo lo que Ariel dice si es correcto. Sin el signo % en los numeros se entiende perfectamente. En el caso de Afganistan, por ejemplo, el valor de 0.76% indicaria que aproximadamente 1 de cada 100 combatientes entrego al menos un arma, lo cual supongo que no es cierto (es un porcentaje muy bajo). Si hablamos de 0.76 (sin el signo de porcentaje) se entiende que de cada 100 combatientes 76 entregaron las armas (que es lo que explica Ariel), en este caso es correcto utilizar el numero 76% y las cifras del video quedarian totalmente correctas y entendibles. Por todo lo demas , excelente trabajo, espero mas videos pronto!
El señor Ariel debe de documentarse mas. los que vivimos, padecimos y que somos vi timas de esta violencia somos los que tenemos o debemos hablar de ello. Ariel, ud apenas nacio ayer por tanto ud ni sabe que es una guerra , la ha vivido, cuando ud la viva en carne propia hable o divulgue.
Una pequeña corrección para la edición que le puso símbolo de % a un índice. Aunque Ariel lo explica bien, puede confundir porque no es un porcentaje. Abs. Buen video!
Ariel: muy bonita tu exposición. Pero lo que Colombia necesita no es explicación del conflicto, todos los colombianos lo sabemos porque lo hemos sufrido en carne propia y lo que se vive no se olvida nunca. Lo que Colombia necesita es cambiar cada uno, aportar su granito de arena. A partir de allí todo irá bien. Crear fuentes de empleo, industria, comercio para que la gente no sufra sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda, salud , educación para su familia, recreación y la economía se reactiva automáticamente y genera beneficios. Un ejemplo claro reciente Alemania, después de estar arruinado, destrozado por la ignorancia y la guerra de su misma gente, resurgió de las cenizas y hoy la potencia del mundo. Tiene la mejor industria de autos, maquinaria, medicinas y otras esto significa que se puede y Colombia tiene más recursos naturales, petróleo carbón un hermoso clima gente maravillosa, es un paraíso,. Y quien no querrá vivir en un paraíso. Aportemos cada uno lo mejor de nuestros pensamientos y dentro de un tiempo no muy lejano será realidad el paraíso.
Ariel por favor podrias hablar sobre el desempleo en colombia, la presindecia habla sobre crecer por encima del 3% este año y con el desempleo en aumento que esta sucediendo?
Buena información, No me gusta la comparación insistente en la reincidencia de las AUC y las FARC sin tener en cuenta el crecimiento porcentual por año, ya que el crecimiento de las bacrim a sido mayor después del tratado de paz, por la ocupación de los territorios ex-Farc. Sin embargo el peligro de una nueva guerrilla es latente ya que su convicción ideológica es mas fuerte que las disidencias de las AUC.
Ariel, sería plausible si explicas la historia, intensión y construcción, que tuvo el M-19 y como afecto; ya que fue un caso raro de guerrilla desde una metrópolis y sus actos con intenciones de significado revolucionario
Muy buena la explicación Ariel, pero no entiendo porque dices que las FARC entrego casi un arma por desmovilizado, si los desmobilizados fueron 13000 y las armas entregadas fueron poco más de 9000, esto daría por mucho 0.76 armas por desmovilizado.
Ariel Ávila el ratio de entrega de armas de las FARC es de 0,69. ahí se va y no se coloca el signo % pues indicaria efectivamente que solo el 0,69 % de armas fue entregado muy pocas, para que sea % debe multiplicar por 100
@@fabioandresnaranjomorales6596 volví a ver el vídeo y dice que de 13 mil que eran, las disidencias son 1800, es decir que 11200 se desmovilizaron, y se entregaron 9000 armas, a mí me da 0.8
Pero no entiendo algo, primero dice que el proceso de paz más exitoso fue el de Afganistán (2:35) y poco después dice que el proceso de paz con las Farc se considera como el más exitoso del mundo (3:05)
si las Farc entrego 9000 armas y se desmovilizaron 13mil guerrillos entonces nos daría un 0.6923 entrega de armas por desmovilizado lo que está bastante lejos del casi 1 que usted platea en el video. Podría por favor aclarar estos datos y dar referencias de donde sacó esa información? gracias