Hola Nuria querida! Soy Cintia (la Argentina que fue contigo a Bolonia) Es un placer escucharte. Escuchar tus recomendaciones y experiencia que has logrado, me llena de ganas de una vez por todo dejar de dar vueltas y empezar con mi ilustraciones a que salgan al aire. Miles de gracias! Te sigo!
Hola Cintia!!! Nos tenemos que poner al día! Todavía recuerdo tu mini portafolio! Que ideaza! Me alegra que te de ganas de darle un empujón a esas ilustraciones! Un abrazo muy grande ❤️❤️❤️
Super interesant! Jo sovint faig cartells per ajuntaments i és molt com expliques. Gairebé sempre treballo amb illustrator per no tenir problemes a l'hora d'ampliar imatges, per a aquestes coses va super bé, però trobo a faltar poder aplicar textures directament, ho he de passar a photoshop. Una abraçada!
Que linda eres al compartir lo que has ido aprendiendo en su carrera como ilustradora. tengo 64 soy profesora jubilada y por fin tengo tiempo para dibujar y pintar en acuarela. No busco trabajar en ello, pero como higiene mental es fabuloso pintar. Cariños desde Caracas, Venezuela
Muchas gracias! Que bueno, dibujar es algo muy valioso, sobre todo si lo hacemos sin querer dedicarnos a ello. A mi me gustaría poder tener un acercamiento al dibujo mucho más relajado. Un abrazo! ❤️
Hola Nur. Te he descubierto hace pocos días, y estoy siguiendo todos tus vídeos, que me parecen súper útiles. Estoy recopilando información sobre cómo armar el Portfolio, ya que estudié Ilustración y me quiero dedicar a ello. He leído que es bueno incluir bocetos en el Portfolio, para que se vea tu proceso de trabajo y romper la monotonía del mismo. Qué opinas tú sobre ello? Crees que es buena idea incluir los bocetos de una determinada ilustración final en el Portfolio? Así como la aplicación final de esa ilustración. Es decir, si por ejemplo es Ilustración aplicada a Producto, pues incluir las tres cosas: primero los bocetos, luego la Ilustración final acabada, y luego la aplicación que se le ha dado a esa ilustración. Muchas gracias por tus vídeos!