Hola gracias por compartir veo un poquito complicada ese otro paso de zigza me quedo con el primero claro los dos pasos son muy bonitoss gracias la veo desde Venezuela gracias ❤
Gracias a ti! Son casi igual de hacer las dos versiones. Al final lo que hoy es complicado, cuando lo aprendes se convierte en no me puedo creer que me resultase complicado 😉😉☺️☺️
Wauo me facina las manualidades, al conocer el crochet y tejido 😍me enamore de estos cosas que quiero aprender ! Tener algo en mi casa creado por mi ♥️ gracias ! Explicas bien !!!
🎉Me gustó mucho la unión. Al principio parecía trabajoso. Pero sí la pude hacer. Es para una cobija para ver televisión cuando llegue el invierno.Gracias. Saludos desde México.
Estoy haciendo una manta de granny square con diferentes lanas y colores. Me parece una union muy original y diferente a las clasicas, gracias por compartirlo.
Hola AlmendraJade, como me alegro de que te haya gustado, como dices esta unión necesita un poco de práctica, sobre todo para controlar la tensión y que quede parejo, pero una vez lo consigues queda de lujo. Mil gracias por tus comentarios y apoyo. Pasa un buen día y feliz año!
Como siempre un gran trabajo yo tengo o tenía un suéter sin terminar porque no quería coserlo con aguja cuando vi tu vídeo lo aplique al Jersey pero tomando las dos hebras queda maravilloso y encima amplía un pelín la aprenda qué es todavía mejor y queda fantástico
Me han encantado las dos uniones, me han parecido sencillas, porque lo has explicado muy muy bien, a ver por cual me decido, ahora mismo voy a empezar a unirlos. Muchas gracias!!!😘
Hola Paty, mil gracias por tus comentario. Por este y por todos los que has realizado a lo largo del año. Por todo tu apoyo. Feliz año para ti también!😘😘
B día Mariluz, te saludo desde Panamá, excelente la tutoría que compartistes, y gracias por todo. Me gustaría que compartieras otra tutoría para saber como unir varios cuadros de grannys porfa y muchísimas gracias. Saludos
Hola,hola, ya está mira que ahora quiero unir mi poncho con este punto siiii creo que siiii, me gusta mucho mucho ,Mari Luz gracias por este vídeo muy bonito y bien explicado ,gracias por este todos los trucos y proyectos que compartiste este año extraño y difícil que hemos pasado ,nos ayudado mucho hacerlo menos difícil,te deseo un año 2021 muy bueno ,próspero y lleno de nuevos proyectos para compartir con nosotros ,FELIZ 2021 😍💕🥰😍💕🥰🎊🎉🥰😍🎉🎊
Hola preciosa mía, millones de gracias por este comentario, por este y por todos los comentarios que haces no solo aquí también en instagram, por enviarme fotos de tus proyectos, en fin por todo el bien que me aportas. Feliz Año para ti también! harás bien en usar esta unión para el poncho queda genial y muy original. Besotes.
Hola Visitación, mil gracias por cada uno de los comentarios que has hecho durante este 2020 que son muchos. Eres un amor. Feliz Año para ti y los tuyos también!
Hola Gloria, mil gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te haya gustado. Lleva mucho cuidado que quede así de parejo, pero con un poco de práctica se consigue y queda genial. Pasa un bonito día y feliz año nuevo!
Hola! No hay algo como uniones de grannys, las uniones son las mismas para grannys que para cualquier otro tipo de tejidos que quieras unir, luego ya es cuestión de gustos donde usarlos, en el canal tienes varios ejemplo, y varios de ellos los explico con grannys ☺️☺️☺️
Hola, Carmen! Si se aplica igual, este tipo de costuras se hacen siempre del mismo modo sin importar la forma de las piezas que quieres tejer. Pasa un bonito día 😊😊
Mil gracias a ti Alejandra, me alegro de que la espera mereciera la pena, estoy segura de que te quedará genial esta unión. Pasa un precioso día y Feliz Año Nuevo!
Hola Diana, como me alegro de que este tutorial te sea útil para tu poncho. Ya me contarás cómo queda cuando lo termines, si tienes Instagram puedes enviarme una foto para que pueda verlo si te apetece, me encanta ver vuestros proyectos. Mi Instagram es @mariluzpatronarte. Pasa un bonito día.
Justo lo que necesitaba, empecé a hacer una cobija con rectángulos, pero a la hora de unir no supe como, explicas bien y creo que esta saliendo bien, gracias 😬 ❤️
Hola Valeria, mil gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te sea de utilidad el tutorial, y también de que te haya gustado la explicación. Seguro que esa cobija queda preciosa. Pasa un bonito día.
Hola Ángeles, me alegro de que te haya gustado, ánimo con esa conchita y si la haces ya me contarás. Mil gracias por todos y cada uno de tus comentario y por todo tu apoyi. Feliz año!
Gracias a ti! me alegro de que te haya gustado. Te dejo el enlace a la lista de vídeos para principiantes por si te es de ayuda ru-vid.com/group/PL-u4fh7eGiSSl7VdD_nRxdcKrsfzs-nfF😊😊😊
Esta puntada me encanta!! La voy a practicar y la aplicaré a unos cuadros que tengo guardados!! Muchas gracias y besos!!😘😘😘 Mi marido ya te conoce y te manda saludos!! 😘😘
Que bien que te guste Vicen, si tienes unos cuadraditos guardados está unión le irá genial, ya verás lo bien que queda. Un besote y saludos para tu marido también!
Hola! Qué decorado queda con esa unión! Parece como si tuviese un galón (no se si lo llaman así es España). Me encantó Mari Luz. Lo primero que me llega a la mente es una manta, la imagino hecha con cuadros de muchos colores y unidos con ese zigzag en color marfil. ¡Felicitaciones guapa!
Hola Preciosa, en mantas queda genial, mi madre ha hecho una este año mezclando todos los restos de lana que me van sobrando y usó esta unión y queda genial. Como cada cuadrado de la manta es de diferente color le da un toque... Y sí que parece un galón, también se llama así aquí, al menos en mi entorno. Mil gracias por todo el cariño y apoyo que me has demostrado a lo largo de este año, eres una persona muy especial. Un beso enorme y mis mejores deseos para este próximo año!
@@Patronarte muchas gracias a ti también mi querida Mari Luz! He aprendido tanto de ti... No imaginas. Qué el 2021 sea un muy buen año para ti y tus seres queridos. Éxito en tu canal, y que se multipliquen los seguidores. Salud para todos! Abrazo.
Gracias mi vida, mis mejores deseos para ti y los tuyos también, tu también me has enseñado muchas cosas, especialmente eres un ejemplo de cómo ser una buena persona. Feliz año!
Hola Olga, gracias por comentar. No se si eres principiante o ya llevas un tiempo tejiendo. Este tipo de técnicas siempre necesitan de bastante práctica y sobre todo de no volverse muy loca con el comienzo y continuar aunque el comienzo no quede muy bien, luego una vez que se le ha cogido el truco al avanzar, verás como el comienzo sale mejor. Lo más importante es practicar y no darse por vencido para aprender cómo agarrar y manejar el gancho en este tipo de técnicas que es la parte difícil. Pasa un precioso día.
Uff el perlé, que bonito queda, pero para aprender este tipo de técnicas a mí personalmente no me gusta, es demasiado fino, y en esta unión en concreto, lo complica mucho más y queda tan poco apreciable al ser tan fino. Para aprender este tipo de técnicas me suele gustar usar un grosor de mínimo 3 mm y de ahí para arriba. No me extraña que no te salga, si consigues una lana más gruesa para aprender verás como luego también te sale con el perlé ☺️☺️
Hola! Me alegro de que te haya gustado. En cuanto a tu petición no la entiendo muy bien, ya que el tutorial en el que estás escribiendo, es precisamente en el que se explica la cadeneta en zigzag para unir, y como no das muchos detalles, no se muy bien que otro tipo de zigzag y cadeneta puedes buscar o si con zicsa te refieres a alguna otra cosa ☺️☺️
Hola..hola... Seguramente, me has puesto una falta...jajaja. pero ya estoy por aquí, es que he tenido un día de locos!!!. Vamos a lo que nos interesa. Que bonita y original esta unión, bueno y versátil, que como comentas en el video, se pude utilizar para muchos proyectos, mantas, jerséis...etc. ahora que se llevan tanto los cuadros en la ropa, se me ocurre un jerséis ,chaleco o chaqueta ,con cuadrados, del tamaño, más o menos del que has tejido para el tutorial, todos del mismo color y las uniones con otro que contraste y quede, o muy vistoso o sutil, va a depender de los colores elegidos...jeejeje..no se si quedaría bien, pero yo en mi mente lo veo genial..en fin no te mareo más con mis cosas. Te deseo tantas cosas buenas para ti y toda tu familia, en el nuevo año. Osea, resumiendo, Salud, salud y salud. Esperemos que este año sea mejor, tiene que ser mejor..verdad..?.Feliz año nuevo preciosa. 😘😘😘
Hola Pilar, no solo tu cabeza ve que tu idea quedará genial, la mía también lo ve. Da tanto juego está unión con los cuadrados. Imagina los cuadrados colocados en forma de rombo y unidos con esta cadena en zig zag, original no lo siguiente. Mil gracias por todo vida mía, no te había puesto falta, jamás lo haría, pero sí que te había extrañado. Espero que tu día de loca fuera para bien. Mil gracias por estar siempre ahí, ya sabes que te considero de mi familia aunque sea virtual. Así que te deseo lo mejor no, un poquito más que lo mejor para este año que llega, que como dices esperemos que sea mejor que esté año. Aunque he de decir que yo hace años que no espero nada de lo que queda por venir, lo que tenga que ser será y ya lo llevaremos como mejor se pueda si es malo, y si es bueno a disfrutarlo, si algo aprendí con la otra crisis y de una temporada que estuve pachucha es que todo llega, lo bueno y lo malo, pero también todo se pasa, así que, que sea lo que tenga que ser que aquí estaremos para superarlo todo o para disfrutarlo al máximo. Un beso enorme para ti y los tuyos 😘😘😘
Hola Mari Luz, qué maravilla de unión. A partir de ahora la voy a usar, es súper original. Ya que te ofreces, me pregunto cómo podríamos usarla para unir las tiras de una manta. Es la que me hace mi madre con uno de tus puntos, está quedando preciosa. Había pensado en el punto colchonero, pero esta unión me ha enamorado. Bueno, ya nos dirás si se puede utilizar. Yo os deseo a ti y a tu familia mucha salud para el año que empieza. Gracias por tu trabajo y muchos besos.
Hola Margarita, mil gracias a ti por todo tu apoyo durante este año. Quedará genial esta unión para la manta de tu madre. Para usarla yo haría una vuelta de punto enano o de punto bajo alrededor de cada tira para que haga de base para la unión, que se haría después igual que en el vídeo. Y luego le haría un borde bonito a todo alrededor, que será muy fácil de añadir al tener todo rodeado de punto enano o de punto bajo. No se si me he explicado, si eso me dices para intentar explicarlo mejor. También podrías unir sin hacer la vuelta de pe o pb pero no quedará tan bonito. De nuevo mil gracias, feliz año y un beso enorme para ti y tu mami!
Hola, me ha encantado la unión, es preciosa. Queria preguntarte que punro harías en el exterior, cuando ya tienes todos los granny unidos, me gustaría hacer una vuelta con el color de la unión y luego hacer un reborde o puntilla con otro... Seguramente tenga que ser punto bajo y ya.. Pero por si se te ocurre otra forma que quede mejor... Gracias!
Hola Los Caprichos de Adri, gracias por tu comentario, me alegro de que te guste la unión. En cuanto a tu pregunta es muy compleja de responder, hay decenas de miles de formas de hacer un borde alrededor, todo depende de cada proyecto y del gusto de quien vaya a usar el tejido. Puedes hacer una simple vuelta de un punto básico, ya sea punto deslizado, bajo, medio o alto. O hacer un borde un poco más elaborado, o un borde con picots, o un borde doble, o hacerle un borde tipo puntilla.... Y podría seguir y seguir. Y no hay ninguno mejor que otro, ni ninguno que yo usaría más que otro, ya que depende de cada caso. No sé qué tipo de prenda estás haciendo ni para qué tipo de persona, ni sus gustos y eso lo hace aún más difícil. Pasa un bonito día.
Gracias por tu comentario. Cada tipo de unión tiene su utilidad en diferentes tipos de proyectos. Y lo que a simple vista te gusta más no es siempre lo más adecuado para unir en todos los proyectos. Lo mejor es saber todas las posibles para poder tener opciones para cada proyecto 😊😊😊
Me gustaría hicieras un tutorial explicando el punto en espiral nunca consigo hacerlo bien (sobre todo donde tengo que poner el marcador) siempre acabo por deshacer y me gustaria poder hacer algún amigurumi. Muchas gracias
Hola Maite, los amigurumis se hacen con varios puntos diferentes, no se usa uno solo. Y te dejo un tutorial sobre círculos en espiral que es lo mismo que se hace para los amigurumis ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-Zmv0MyxfeaM.html espero que te ayude
@@Patronarte si tienes algún tutorial para unir cuadrados de punto bobo a dos agujas, en horizontal y vertical, me gustaría que me mandarás el enlace. Muchas gracias
Hola! Muy buena idea! Pero cómo hago para unir en el otro sentido? Cómo hago cuando se cruzan las esquinas? Gracias por entenderme! Saludos desde Neuquén, Argentina!!
Hola Maria Teresa, creo recordar que hacia el final del vídeo digo como hacerlo, si no lo has visto entero puede ser que no vieras esa parte. Pasa un bonito día
Al final uní los cuadrados co esa cenefa (no me ha quedado también como a ti) ahora me gustaría hacer una cenefa alrededor ¿tienes algún tutorial? Mis cuadrados son de puntos altos sin agujeros. Gracias
Hola Maite, mil gracias por tu comentario. En cuanto al borde, depende un poco de lo que te guste, te dejo algún ejemplo ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-m383KOwJlTA.html, ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-6DbJKSs5nQc.html, ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-afQ5puxoWp0.html, ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-0aX2uTjvIXc.html en este último el borde está al final del vídeo
Te quería preguntar, tengo unos cuadrados y me falta unirlos (para mi es lo más difícil) alguno de estos cuadrados tienen los mismos puntos pero por el tipo de lana son más grandes, ¿puedo unirlos a los otros respetando los puntos?
Hola Mayte, todo depende cuanto más grandes sean. Si son unos menos de 5 mm no sé notará mucho… si son más te van a quedar arrugas y ondas. Especialmente después de lavar ya que si son lanas diferentes probablemente tengan distintas composiciones y se comporten de diferente forma al lavarlas. Es casos commo ese lo que yo suelo hacer es usar cada tipo de cuadrado en diferentes zonas. Por ejemplo empezar a unir cuadrados del tamaño más grande o del más pequeño para que formen el centro de la manta y luego colocar el resto alrededor para ir ajustando los tamaños. Pasa un bonito día.
Hola. He terminado de juntos mi primera 2 filas de cuadros horizontales. Ahora mi duda es: ¿Cómo termino o corto el hilo para seguir con los siguientes?. Gracias, saludos
Hola Dua, no entiendo qué quieres decir exactamente. Si te refieres a que ya has terminado lo que querías unir y ya no necesitas continuar, cierra y remata como haces con cualquier proyecto de de crochet. ☺️☺️
@@Patronarte Muchas gracias por su respuesta. Si justo quería saber cómo terminar la fila para seguir con otra 🙂. Yo estoy haciendo una cobija, así que requiero unir mucho cuantos. Podría mostrar algunos tipos de orilla sencillos para terminar mi cobija porfavor?. Gracias, saludos y bendiciones 🙏
Yo suelo hacer bordes sencillos como unos simes.relieves o un punto cangrejo. Te dejo algunos enlaces ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-6DbJKSs5nQc.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-m383KOwJlTA.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-afQ5puxoWp0.html El siguiente no es de un borde, es de una manta a la que le hago un borde y quizá te interese ver cómo hago ese borde ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-0aX2uTjvIXc.html
Hola Marilola, gracias por comentar. No entiendo a qué piquitos te refieres. No suelo tejer tapetes, solo he tejido 1 en mi vida hace más de 30 año, cuando tenía unos 9 años. Aún así lo que se hace en tapetes se hace en otro tipos de tejidos y si me pones un ejemplo o me das más detalles me encantará ayudarte. Pasa un bonito día.
Hola, muchas gracias por tu comentario, no sé si has visto el vídeo completo, puede que si y que te hayas distraído en algún punto, pero está explicado en la última mitad del vídeo. Pasa un bonito día.
Yo para el revés uso costuras menos vistosas y elaboradas, al final si lo haces por el revés, no se va a ver y si hago algo que queda bonito y que gasta más lana que una costura simple, es para lucirlo y que se vea. Pero, cada maestrillo tiene su librillo y cada uno debe hacer lo que le gusta o lo que le parezca mejor. 😊😊😊
La unión es una cadena, solo que va en zig zag, como cualquier cadena, por su parte trasera queda una hebra, en este caso un poco inclinada. Digamos que queda como un pespunte de costura, irregular.