Тёмный

Carlos Vives: the vallenato leyend 

EL TIEMPO
Подписаться 2,3 млн
Просмотров 125 тыс.
50% 1

Conozca las intimidades de uno de los artistas colombianos más reconocidos a nivel internacional y cómo fue su camino hasta convertirse en una leyenda viva del vallenato.
EL TIEMPO Casa Editorial. Todos los derechos reservados.
© 2018
SUSCRÍBETE: bit.ly/eltiempoYT
Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: / eltiempo
Facebook: / eltiempo
Instagram: / eltiempo
El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre: justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.
Para mayor información ingresa a: www.eltiempo.com
Otros Canales de El Tiempo
Citytv: / citytvbogota
Bravissimo Citytv: / bravissimocitytv
Portafolio: / portafolioco
Futbolred: / @futbolredco
Carlos Vives: una leyenda vallenata | Documental completo | El Tiempo
/ eltiempo

Опубликовано:

 

6 июн 2018

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 162   
@randalleiva256
@randalleiva256 4 года назад
Soy decostarica me enamore de esta belleza de musica
@carlosalbertoaltamirano4117
Así como yo quiero a mí argentina🇦🇷🙏, yo lo felicito a Carlos Vive por su sangre corre La pasión por la Leyenda Vallenata, es un groso, yo desde niño cuando escuché el vallenato me gustó asta hoy día, soy santafesino y le mando un inmenso abrasó a todos mis hermanos colombiano ,🙏🇦🇷🇦🇷🇦🇷💯💯💯✌️✌️✌️🏝️🏝️🏝️
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
Asi es como surgió la GRAN MENTIRA de la cumbia colombiana: Todo empezó en la época de oro del cine mexicano 1936-1956. La primera canción que se grabó con el título de cumbia fue la "La PUYA Cienaguera", en ese entonces "CUMBIA" es solo una palabra AFROmexicana que los músicos colombianos radicados en México y en Cuba durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956 ya mexicanizados utilizaban la palabra CUMBIA como parte de la letra de una o dos canciones, también plagiaron la palabra AFROmexicana "cumbé-cumbia" "cumbambé o cumbamba que dió origen a la BAMBA la primer canción AFROlatina de todo el continente" los colombianos mexicanizados radicados en México llevan la cultura cubana-mexicana a Colombia y empiezan agregar la letra como cumbia, cumbiamba. AHORA si con lo siguiente no estas de acuerdo es por que es grande tu ignorancia "La PUYA Cienaguera" a la que se le cambió el título a CUMBIA Cianaguera, la música es PUYA, 100% PUYA y el nombre original de la canción es LA CAMA BERROCHONA, y cumbia es la LETRA 100% LETRA no música, de haberse grabado como realmente es GENERO PUYA la letra diría: (No olvides que originalmente la puya se llamaba LA CAMA BERROCHONA🤣) La letra original de la puya La Cama Berrochana dice asi: "Anoche dormí contigo y la otra noche con la mona Dormí, dormí y dormí, en tu cama berrochona Úntale cebo de cuba pa’ que no suene la lona. Dormí, dormí, dormí ¡ay! en tu cama berrochona" Como puedes darte cuenta la letra era demasiado VULGAR para esos tiempos antes de 1950, en 1951 letra dice así: "Muchachos, bailen la PUYA porque la PUYA emociona La PUYA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la PUYA porque la PUYA emociona" en 1951-1952 la letra dice así (se cambia la palabra puya por el de la palabra cumbia, en México PUYA tiene otro significado) "Muchachos, bailen la CUMBIA porque la cumbia emociona La CUMBIA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la CUMBIA porque la CUMBIA emociona" Luis Carlos Meyer radicado en México la presenta a su director de Orquesta el mexicano Rafael de Paz que era también director de RCA México para su grabación desde antes que Discos Fuentes se robara la nueva versión la LETRA o palabra PUYA se cambió por la palabra CUMBIA, otra vez CUMBIA solo era una palabra AFROmexicana utilizada como letra. Ahora si la música original de LA CAMA BERROCHONA no se cambió, y solamente se cambió la letra entonces "cumbia cienaguera" continuo SIENDO PUYA, no necesitas saber de música para darte cuenta. OTRA VEZ: Como la música original de la PUYA LA CAMA BERROCHONA no se cambió, no se modificó, no se alteró, cumbia cienaguera continuo siendo PUYA COLOMBIANA jajajajjajajajajaja entonces en que momento nace en Colombia el género músical CUMBIA?????????? CLARO, nació después de que la CUMBIA MEXICANA nació como género músical HIBRIDRO o mezcla del porro, la gaita, la puya y ritmos afrocubanos y otros ritmos tropicales mexicanos, por lo que la CUMBIA es 100% MEXICANA y no colombiana como muchos creen, o al menos son dos géneros musicales diferentes por que a lo que le llaman cumbia en Colombia es a la danza de las gaitas, y la cumbia mexicana es la que todo el mundo baila y conoce y que es muy diferente de la falsa cumbia colombiana🤣 Como es que nace el HIJO de la cumbia mexicana y se le llama vallenato en 1965? En primer lugar, nada es más FALSO que el actual VALLENATO, igual que la CUMBIA no son géneros musicales colombianos. CUMBIA antes de 1945 era solo una palabra AFROmexicana llevada a Colombia por Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez entre otros musicos colombianos que vivieron en México de 1940 a 1958 y que participaron en películas de la época de oro del cine mexicano 1936-1956. Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez llevaron a México ritmos cubanos de los años 30's populares en toda Colombia, esos ritmos copiados de los sones cubanos y merengue dominicano le llamaron porro, puya y ritmo de la gaita. Entre 1949 y 1950 nace en México LA CUMBIA, en los años 60's la cumbia mexicana llegó a Colombia dando origen en 1965 al VALLENATO, en 1968 Colombia declara al vallenato como el folklore nacional de Colombia olvidando o relegando la danza de las gaitas a la que FALSAMENTE llaman cumbia y que anteriormente la habian declarado como el folklore nacional de Colombia. Hace algunos años Colombia trató de que la UNESCO declarara a la falsa CUMBIA colombiana como patrimonio inmaterial de la humanidad pero la UNESCO la rechazó por que la cumbia no es colombiana sino MEXICANA. Ante la negativa de la UNESCO, Colombia le propone a la UNESCO que el vallenato si es su folklore nacional y para eso tuvo que agrupar 4 ritmos que son LA PUYA, MERENGUE, PASEO Y SON, dentro de los cuatro ritmos agrupados sólo la PUYA es ancestral y auténticamente colombiana y fue uno de los ritmos que junto con ritmos cubanos originaron la cumbia en México, el merengue es de República Dominicana, y el son es ritmo cubano jajajajajajajajajajajaja en que CABEZA CABE decir que un folklore puede agrupar cuatro ritmos??? o como dicen los colombianos "cuatro aires" NOMAMENjajajajajajajjajajajajajajajajajajajjaajajajajjajajajajajajajaja. Como sea la UNESCO se la trago todíta y ya el vallenato fue declarado como patrimonio inmaterila de la humanidad🤣Ahora Colombia quiere declarar a la danza de las gaitas "LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA" como folklore patrimonio nacional de Colombia🤣🤣🤣🤣🤣 En ese país pueden declarar lo que quieran PERO la cumbia que el mundo conoce es 100% MEXICANA. 😃 ENTONCES donde quedó el género vallenato? La puya es un género ancestral, el merengue, el son y el paseo son géneros músicales que tienen su propio ritmo y tuvieron su propio tiempo y fueron expresados cada uno por separado por diferentes músicos colombianos antes de que Carlos Vives diera a conocer el VALLENATO a nivel internacional. USEN SU SENTIDO COMUN🤣
@pochikat6362
@pochikat6362 Год назад
Tantos años escuchandolo y hoy descubro la belleza del vallenato. Dios siga bendiciendo a la tierra que vio nacer al hijo del Vallenato. Majestuoso Carlos Vives!!!
@MrYhon77
@MrYhon77 4 года назад
El Vallenato de antaño te traslada automáticamente a un sueño lleno de realismo mágico, Gracias Carlos Vives por revivir nuestra cultura Colombiana.
@joseddurang2608
@joseddurang2608 3 года назад
Belleza documental
@marjorievillegas7031
@marjorievillegas7031 3 года назад
Me encanta este documental del Vallenato sobre los gestores y quien actualizó internacionalmente la música vallenata gran exponente Carlos Vives, música pura ritmo tan alegre contagiante que sale del cuerpo del corazón letras vivenciales , soy peruana, pero me fascina el folklor colombiano asi como la carranga vibra mi corazón y me alegra el alma, sigan produciendo y que continuén los éxitos!!!!
@carmenelenapolanco5131
@carmenelenapolanco5131 4 года назад
Humildad, sencillez , nobleza y talento....todo esto reunido es Carlos Vives !!! El mejor cantante de Colombia 👏
@nerakandrius.405
@nerakandrius.405 6 лет назад
Me encanto este documental gracias El Tiempo. soy mexicana y agradezco de todo ❤️ a todos los colombianos que viven acá en México porque gracias a ellos es que se trajeron la música de Carlos vives junto con el vallenato hace muchos años, gracias a todos esos colombianos y gracias Colombia por mostrar al mundo su VALLENATO que cada día hace que me enamore más y más de su música.Tuve el privilegio de ir el día 21 de abril del 2018 a un concierto de Carlos vives y fue increíble ver a jóvenes de 15 y 18 años que les gustara en vallenato de Carlos Vives. Muchas gracias Carlos Vives y a sus maestros que han sido su pilar para que el llegara a mostrarnos lo que es realmente un vallenato. Soy MEXICANA y me ENCANTA el VALLENATO. GRACIAS CARLOS VIVES. GRACIAS COLOMBIA. VIVA MEXICO, VIVA COLOMBIA. 👏👏😍😍😍❤️❤️❤️❤️❤️ Que Dios Los Bendiga A Todos. QUE VIVA EL VALLENATO.
@MrSoccerpues
@MrSoccerpues 5 лет назад
Gracias por esas lindas palabras hacia el vallenato y hacia Colombia.
@marthabernalsuarez5992
@marthabernalsuarez5992 4 года назад
Gracias por amar nuestra música, igualmente amamos los mariachis...una serenata bonita, siempre sera de mariachis. 🙏👎👌👍
@aracelylopezcaceres1336
@aracelylopezcaceres1336 2 года назад
Mil gracias por tu amor a nuestro amado país Colombia, por amar a Carlos Vives y a nuestro folklore. Un abrazo desde Bogotá -Colombia
@rodolfonogueira2448
@rodolfonogueira2448 9 месяцев назад
Yo compre a mis 19 años con trabajos, una grabadora fischer, con dos cd, era de lo maximo en ese tiempo y que me encuentro Clasicos de la provincia que chulada... mis respetos a Carlos Vives y a toda mi Colombia querida, y soy Mexicano....
@mariaacenedmendoza5338
@mariaacenedmendoza5338 4 года назад
yo quiero muchisimo a Carlitos Vives , sencillamente porque es de las pocas personas que "quiere realmente a Colombia y donde va deja muy en alto nuestro pais . Su musica es espectacular. Gracias Carlitos .
@joseddurang2608
@joseddurang2608 3 года назад
Un grande de grandes
@naurisramirez1402
@naurisramirez1402 2 года назад
La Leyenda Viva que nos Hace Respirar sus Toda La idiosincrasia de nuestro Folklor Vallenato a Exteriorizado Nuestra Cultura Caribe Definitivamente que más ha hecho por nuestra Cultura
@josephzambrano3348
@josephzambrano3348 Год назад
Desde niño escuchando a Carlos vives. Uno de los mejores exponentes. Saludos desde tachira Venezuela.
@ronaldavid1834
@ronaldavid1834 4 года назад
Carlos vives la esencia real de un verdadero colombiano, que Dios te bendiga.
@lilliammendez7762
@lilliammendez7762 2 года назад
Gracias Carlos Vives, por tu música conocí el vallenato. Desde pequeña mi abuelo me ponía el "casette" de "la tierra del olvido" y aprendí a amar tu música desde entonces. De verdad que el vallenato es una música que hace sentir a uno alegre y una emoción bonita al escucharlo. Yo soy nacida y criada en Puerto Rico y amo tu música. ❤️ Tu y Juan Luis Guerra han sido 2 de mis cantantes favoritos desde mi niñez. Amaría escuchar un dúo entre ustedes. Sería precioso unir sus voces y su música alegre. ❤️😍🙏🏼
@Juanarmando488
@Juanarmando488 3 года назад
Eso es verdad el disco clásicos de provincia fue de lo primero que escuche en vallenato acá en Monterrey nuevo León saludos
@amarelisamarelis5460
@amarelisamarelis5460 4 года назад
Q hermoso documental 👏👏👏👏👏 es que Carlos Vives es una persona divina y mira toda su familia y amigos 👏👏👏👏
@andresfvergarab
@andresfvergarab 6 лет назад
Excelente. Solamente faltó hacer mención a Egidio Cuadrado, quien ha sido el polo a tierra de Carlos con el Vallenato, y que con su sombrero ha representado al campesino músico.
@ElTiempo
@ElTiempo 6 лет назад
Hola Andrés, te invitamos a ver este video que le hicimos a Egidio Cuadrado. ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-my9EUWB6_WI.html Esperemos te guste.
@inudisecheverria2229
@inudisecheverria2229 2 года назад
@@ElTiempo nos hace sentir orgullosos de ser colombis
@ferneysantamaria7497
@ferneysantamaria7497 4 года назад
carlos vives fue el que abrio las puertas al vallenato internacionalmente y nos hizo sentir orgullosos de nuestra musica vallenata la puso a sonar en el mundo y a traves de el hicimos mas grandes a los q solo escuchabamos en las busetas ojala se vuelva a producir buenos vallenatos de esos que mueven el alma de los colombianos tenemos muchos cantantes que continuan el legado del vallenato
@auxiliartelecomunicaciones8423
@auxiliartelecomunicaciones8423 7 месяцев назад
Quien dijo eso ? Fue alejo duran
@ferneysantamaria7497
@ferneysantamaria7497 7 месяцев назад
@@auxiliartelecomunicaciones8423 si pero alejo no se dió a conocer por fuera del país
@auxiliartelecomunicaciones8423
@auxiliartelecomunicaciones8423 7 месяцев назад
@@ferneysantamaria7497claro que se dió a conocer después vino Oñate , binomio de oro etc y Carlos vives se montó en coche y fumando y eso todavía lo hace 😂😂😂🤣🤣🤣🤣
@ferneysantamaria7497
@ferneysantamaria7497 7 месяцев назад
@@auxiliartelecomunicaciones8423 si ud tiene razón pero las historia es diferente pregúntale a un extranjero por Oñate a o por alejo a ver si los conocen no se niega que son grandes del vallenato pero el que dió a conocer el vallenato fue vives primero con la novela Escalona y después con la gota fría q le dió la vuelta almundo
@orlandoalvarez8267
@orlandoalvarez8267 4 года назад
Me gusta el documental de Carlos vives
@javierarenas9111
@javierarenas9111 4 года назад
El vallenato se esparció por el mundo en la voz y en calidad de gente de Carlos Vives. Y el mundo llegó al Vallenato a través de la música y los ojos de Carlos Vives. Gracias Carlos por compartir el Vallenato con el mundo. Saludos desde Perú.
@guillermocamelo4365
@guillermocamelo4365 3 года назад
Lastima que este artista de Carlos vides, despues de haberse aprovechado del genero vallenato, ahora salga siendo chirrete y izquierdista, denigrando de los gobernantes que le brindaron apoyo para salir adelante
@guillermocamelo4365
@guillermocamelo4365 3 года назад
O sera que va a resultar como garcia marquez, que despues de recoger vivencia ricas de Colombia y hacer fortuna, termino diciendo que Colombia era para el un cagaero, que desgracia con estos hipocritas mamertos y comunistas.
@JesusGomez-br4nq
@JesusGomez-br4nq 5 лет назад
Soy mexicano y me encanta la música Vallenata su folclore y admiro al maestro Carlos Vives
@normamolina8452
@normamolina8452 11 месяцев назад
Carlos no cambies Sueño darte un beso Un beso imposible eres para mí te amo😊
@dianapgonzalez4986
@dianapgonzalez4986 3 года назад
Un gran artista un gran ser humano.
@mayaarango5399
@mayaarango5399 4 года назад
Por cierto ahora que estamos en confinamiento que gusto poder escuchar y ver su historia. Que grande Carlos Vives, desde España un gran abrazo 😀👏 ❤
@user-xo7wf2kv5k
@user-xo7wf2kv5k 10 месяцев назад
Que lindo homenaje a un ser tan especial
@leticiaramos9859
@leticiaramos9859 2 года назад
Yo por el conocí este género vallenato.
@dianamercedesospinagarcia4541
@dianamercedesospinagarcia4541 6 лет назад
Excelente. Un gran embajador de nuestra música; el que despertó la aceptación y el gusto por el género vallenato a los jóvenes. Carlos Vives hace vibrar la sangre colombiana
@adrianasalomviecco4344
@adrianasalomviecco4344 3 года назад
Que alegria! Q emoción!!
@ellagartonaldeljuanchonoff3547
@ellagartonaldeljuanchonoff3547 4 года назад
Viva Carlos Viva El Vallenato Viva Colombia
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
Asi es como surgió la GRAN MENTIRA de la cumbia colombiana: Todo empezó en la época de oro del cine mexicano 1936-1956. La primera canción que se grabó con el título de cumbia fue la "La PUYA Cienaguera", en ese entonces "CUMBIA" es solo una palabra AFROmexicana que los músicos colombianos radicados en México y en Cuba durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956 ya mexicanizados utilizaban la palabra CUMBIA como parte de la letra de una o dos canciones, también plagiaron la palabra AFROmexicana "cumbé-cumbia" "cumbambé o cumbamba que dió origen a la BAMBA la primer canción AFROlatina de todo el continente" los colombianos mexicanizados radicados en México llevan la cultura cubana-mexicana a Colombia y empiezan agregar la letra como cumbia, cumbiamba. AHORA si con lo siguiente no estas de acuerdo es por que es grande tu ignorancia "La PUYA Cienaguera" a la que se le cambió el título a CUMBIA Cianaguera, la música es PUYA, 100% PUYA y el nombre original de la canción es LA CAMA BERROCHONA, y cumbia es la LETRA 100% LETRA no música, de haberse grabado como realmente es GENERO PUYA la letra diría: (No olvides que originalmente la puya se llamaba LA CAMA BERROCHONA🤣) La letra original de la puya La Cama Berrochana dice asi: "Anoche dormí contigo y la otra noche con la mona Dormí, dormí y dormí, en tu cama berrochona Úntale cebo de cuba pa’ que no suene la lona. Dormí, dormí, dormí ¡ay! en tu cama berrochona" Como puedes darte cuenta la letra era demasiado VULGAR para esos tiempos antes de 1950, en 1951 letra dice así: "Muchachos, bailen la PUYA porque la PUYA emociona La PUYA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la PUYA porque la PUYA emociona" en 1951-1952 la letra dice así (se cambia la palabra puya por el de la palabra cumbia, en México PUYA tiene otro significado) "Muchachos, bailen la CUMBIA porque la cumbia emociona La CUMBIA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la CUMBIA porque la CUMBIA emociona" Luis Carlos Meyer radicado en México la presenta a su director de Orquesta el mexicano Rafael de Paz que era también director de RCA México para su grabación desde antes que Discos Fuentes se robara la nueva versión la LETRA o palabra PUYA se cambió por la palabra CUMBIA, otra vez CUMBIA solo era una palabra AFROmexicana utilizada como letra. Ahora si la música original de LA CAMA BERROCHONA no se cambió, y solamente se cambió la letra entonces "cumbia cienaguera" continuo SIENDO PUYA, no necesitas saber de música para darte cuenta. OTRA VEZ: Como la música original de la PUYA LA CAMA BERROCHONA no se cambió, no se modificó, no se alteró, cumbia cienaguera continuo siendo PUYA COLOMBIANA jajajajjajajajajaja entonces en que momento nace en Colombia el género músical CUMBIA?????????? CLARO, nació después de que la CUMBIA MEXICANA nació como género músical HIBRIDRO o mezcla del porro, la gaita, la puya y ritmos afrocubanos y otros ritmos tropicales mexicanos, por lo que la CUMBIA es 100% MEXICANA y no colombiana como muchos creen, o al menos son dos géneros musicales diferentes por que a lo que le llaman cumbia en Colombia es a la danza de las gaitas, y la cumbia mexicana es la que todo el mundo baila y conoce y que es muy diferente de la falsa cumbia colombiana🤣 Como es que nace el HIJO de la cumbia mexicana y se le llama vallenato en 1965? En primer lugar, nada es más FALSO que el actual VALLENATO, igual que la CUMBIA no son géneros musicales colombianos. CUMBIA antes de 1945 era solo una palabra AFROmexicana llevada a Colombia por Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez entre otros musicos colombianos que vivieron en México de 1940 a 1958 y que participaron en películas de la época de oro del cine mexicano 1936-1956. Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez llevaron a México ritmos cubanos de los años 30's populares en toda Colombia, esos ritmos copiados de los sones cubanos y merengue dominicano le llamaron porro, puya y ritmo de la gaita. Entre 1949 y 1950 nace en México LA CUMBIA, en los años 60's la cumbia mexicana llegó a Colombia dando origen en 1965 al VALLENATO, en 1968 Colombia declara al vallenato como el folklore nacional de Colombia olvidando o relegando la danza de las gaitas a la que FALSAMENTE llaman cumbia y que anteriormente la habian declarado como el folklore nacional de Colombia. Hace algunos años Colombia trató de que la UNESCO declarara a la falsa CUMBIA colombiana como patrimonio inmaterial de la humanidad pero la UNESCO la rechazó por que la cumbia no es colombiana sino MEXICANA. Ante la negativa de la UNESCO, Colombia le propone a la UNESCO que el vallenato si es su folklore nacional y para eso tuvo que agrupar 4 ritmos que son LA PUYA, MERENGUE, PASEO Y SON, dentro de los cuatro ritmos agrupados sólo la PUYA es ancestral y auténticamente colombiana y fue uno de los ritmos que junto con ritmos cubanos originaron la cumbia en México, el merengue es de República Dominicana, y el son es ritmo cubano jajajajajajajajajajajaja en que CABEZA CABE decir que un folklore puede agrupar cuatro ritmos??? o como dicen los colombianos "cuatro aires" NOMAMENjajajajajajajjajajajajajajajajajajajjaajajajajjajajajajajajajaja. Como sea la UNESCO se la trago todíta y ya el vallenato fue declarado como patrimonio inmaterila de la humanidad🤣Ahora Colombia quiere declarar a la danza de las gaitas "LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA" como folklore patrimonio nacional de Colombia🤣🤣🤣🤣🤣 En ese país pueden declarar lo que quieran PERO la cumbia que el mundo conoce es 100% MEXICANA. 😃 ENTONCES donde quedó el género vallenato? La puya es un género ancestral, el merengue, el son y el paseo son géneros músicales que tienen su propio ritmo y tuvieron su propio tiempo y fueron expresados cada uno por separado por diferentes músicos colombianos antes de que Carlos Vives diera a conocer el VALLENATO a nivel internacional. USEN SU SENTIDO COMUN🤣
@fabioladesiree1503
@fabioladesiree1503 3 года назад
hermoso ese cd lo gaste en argentina llego musica de trio ruby guitrago, bovea en los años 70 pero vives lo puso al vallenato en la luna con obras de grandes maestros que en mi caso despues conoci
@amadojiron7104
@amadojiron7104 3 года назад
Carlos ha llevado con orgullo al mundo entero el vallenato ,
@miriamjulio5722
@miriamjulio5722 Год назад
excelente saber está historia. A través de la novela Escalona me enamore de la música vallenata. Amo a esos artistas fundadores
@virginiaalvarez3923
@virginiaalvarez3923 2 года назад
sin palabras muac es lo mejor del universo gracias }
@astrorey8520
@astrorey8520 6 лет назад
Carlos vives gracias a DIos le devolvio la dignidad, y el amor por lo nuestro a toda la juventud colombiana que antes de el mas que todo consumia rock en espanol y argentino sobre todo. El Maestro Carlos Vives cambio TODO!!! y trajo la musica mas linda del mundo el vallenato a todos!! CArlos vives es igual de grande que Marley, Los BEatles, Morrison y aun mas por que le creo un estilo que puso no solo el vallenato si no la musica latinoamericana en el top del mundo!!!! GRACIAS CARLOS VIVES!
@zkittlezmom
@zkittlezmom 10 месяцев назад
Amo a Carlos Vives, al vallenato y a tu país Colombia que al fin logré visitar este año. Volveré porque todavía me falta mucho por conocer y quedé enamorada de tu tierra y tu gente. Tal como los representas, llenos de alegría, humildad, sabor y calor humano. Arriba los latinos caribeños!❤️‍🔥🥰🫶🏼
@jullybuelvasg
@jullybuelvasg Год назад
Clásicos de la provincia 3 . Los esperamos
@patriciagonzalezrivera7254
@patriciagonzalezrivera7254 Год назад
Excelente 👌 Carlos Vives!!! Gracias
@martafarina8463
@martafarina8463 4 года назад
Carlos vives !! El amor de mi vida !!conocí de muy niña a bovea y sus vallenatos acá en buenos Aires Argentina..y me enamoré del vallenato.luego conocí a Carlos vives y seguí enamorada de García Marquez. Y ahora sigo enamorada de Colombia !! Jajaja..en este video me extraña q no hablen de Diomedes Díaz! No lo nombraron .. que pasó?..me encantaría saber ! De Diomedes Díaz.por q me encanta...Carlos vives. Date una vueltita por buenos Aires!! Bendiciones al todo el pueblo colombiano!!!
@osmandoromero2611
@osmandoromero2611 3 года назад
@Blue Sky pero Carlos fue el que lo dió a conocer en muchas partes del mundo y eso le da un gran valor folclórico y cultural a su trabajo ya que gracias a Vives en muchos lugares del mundo conocen la música Vallenata! Diomedes, Poncho y Oñate solo son grandes aquí en Colombia
@osmandoromero2611
@osmandoromero2611 3 года назад
@Blue Sky y a dónde están diciendo que el es más grande que el vallenato? tú si viste y analizas te bien el documental? están es reconociendo su aporte al folclor vallenato porque él lo doy a conocer en muchos lugares del mundo y a todas estás si Carlos le debe al Vallenato entonces el Vallenato también le debe a Carlos y sin embargo Carlos después dejo de hacer vallenato y mira el artista de talla internacional que es hoy en día y te recuerdo que su inmenso catálogo de canciones exitosas no son para nada Vallenatas ejemplo: la tierra del olvido, Maite, Carito, la bicicleta, volví a nacer, robarte un beso, el mar de tus ojos, etc, etc... porque si me pongo a nombrartelos todos no termino hoy porque canciones exitosas si tiene y por doquier! o sino pregúntale a los de la revista Billboard
@osmandoromero2611
@osmandoromero2611 3 года назад
@Blue Sky no te eches esa mentira tu mismo de que Diomedes, Poncho y Oñate son artistas de talla internacional! el echo de que la comunidad Colombiana que vive en otros países escuché su música e influyan sobre otros países a escucharla eso es muy diferente, Cuando se hace un listados de artistas internacionales en la música latinoamericana no salen a relucir ni Diomedes, ni Poncho ni Oñate ser internacional va mucho más allá de ser simples ídolos de música folclórica Colombiana, en Colombia artistas de talla internacional son: Shakira, Juanes, Carlos Vives, J Balvin, Maluma. Porque su música se escucha en todas partes del mundo
@osmandoromero2611
@osmandoromero2611 3 года назад
@Blue Sky pero donde se presentaban? en qué estadios lo hacían? es lo hora y todavía muchos de los artistas vallenatos van al exterior a cantar es en discotecas de 500 personas y de ellas 450 son Colombianos, creo que últimamente los únicos que se están presentando en escenarios grandes e importantes a nivel internacional son Jorge Celedón y Silvestre, este último lo he visto cantando en galas de premios internacionales como los grammy, los premios lo nuestro en Miami, los premios juventud, los premios Billboard etc. dónde nunca antes ví que se presentaron artistas como Diomedes, Poncho y Oñate! 🙄🤔
@osmandoromero2611
@osmandoromero2611 3 года назад
@Blue Sky se nota que tú ignorancia es tremenda jajajaja Sabes quién es J Balvin? un tipo que ha ido a cantar en solitario en sus giras mundiales a países como Rumania, Israel, Dubai y Arabia Saudita por nombrarte algunos países y no en lugares pequeños, con decirte que es el único Colombiano en toda la historia en cantar en el tomorrowland (el festival de música electrónica más grande del mundo) y sus canciones y videos musicales han alcanzado el top #1 a nivel mundial inclusive por encima de artistas anglosajones, tanto así que la misma Jennifer López lo invito para que la acompañará a cantar junto a ella en la última edición del superbowl dónde también se presentó Shakira
@williamrodriguez311
@williamrodriguez311 Год назад
Lo mejor de nuestra tierra. Colombiana...santa Marta💪💥🎉🪗🌄👍
@marielmoralesarenas
@marielmoralesarenas Год назад
Dios bendiga a carlos vives por acernos feliz con su musica
@julianbautistafuquene2604
@julianbautistafuquene2604 4 года назад
Gracias Carlos ya entendi has sido un privilegiado aprendoste de los juglares puros, que bonito viva Colombia.
@adrimarin80
@adrimarin80 11 месяцев назад
Carlos un abrazo gde al niño Eudis Almendrales..Q lindo y emotivo ver niños emocionados por tu estilo musical👏👌😘
@rosajara1035
@rosajara1035 Год назад
Me quede con ganas de más de Carlos Vives , tengo historia por contar, y cuantas mas tendrán por hay , y muy lindas….
@naurisramirez1402
@naurisramirez1402 2 года назад
Carlos Vives La Leyenda Que cuenta
@victoralfonsopedrozozurek3035
@victoralfonsopedrozozurek3035 3 года назад
Carlos nos llevaste el vallenato a la luna, gracias
@BladimirDuran
@BladimirDuran 10 месяцев назад
Grande el maestro Carlos Vives!!!!! ❤❤❤❤❤❤
@ladydianavergaramunoz4150
@ladydianavergaramunoz4150 Год назад
Me encanta desde bebe escuchándolo y no me deja de encantar tu música hermosa de pueblo tu carisma y dulzura en cada canción soy Venezolana de Padres Colombianos y el vallenato lo llevo en la sangre.
@marielacaicho8727
@marielacaicho8727 3 года назад
Hermoso Dios te bendiga eres maravilloso
@nataliacordoba7582
@nataliacordoba7582 Год назад
MI VIVES HERMOSO TÉ AMO
@heidyjinethhurtadorodrigue5069
Gracias Carlitos Vives por llevar nuestro folclor por el mundo. 🇨🇴🇨🇴
@marlinsierra7033
@marlinsierra7033 4 года назад
Carlos vives es un ejemplo a segir
@estebancfr1758
@estebancfr1758 Год назад
Carlos vives es uno de mis artistas favoritos, me alegra mucho haber conocido su música, como chileno me siento feliz cada ves que escucho sus canciones, y valoro muchísimo a Colombia gracias a su música.
@pqekoso
@pqekoso 6 месяцев назад
Yo nací a pocos minutos de Valledupar, y vivi hasta mis 18 años en esa tierra, recorriendo desde la jagua de ibirico hasta San Juan, y no es de extrañar la inspiración de estos músicos al ver esa tierra llena de magia la.misma que unapiro a gabo.
@angelsoto1475
@angelsoto1475 3 месяца назад
Digan la verdad, de que el VALLENATO es un subritmo de la cumbia mexicana de los años 60s introducida en Colombia y que dió origen al vallenato en 1965 y al Chucu Chucu venezolano en 1962. Y que la gran mentira de la cumbia colombiana la inventó Antonio Fuentes de Discos Fuentes, la cumbia no es tan vieja como lo hacen creer en Colombia. La cumbia fue creada en México en 1949-1950 por el mexicano Rafael de Paz, el mexicano Tony Camargo y el colombiano Luis Carlos Meyer. La cumbía no es más que un híbrido del porro, la puya y el ritmo de la gaita y de ritmos afrocubanos populares en México durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. El género del cine mexicano llamado CINE DE RUMBERAS de 1940-1950 donde Ninón Sevilla, Yolanda Montes "Tongolele" y Lilia Prado son al menos tres de las máximas exponentes de esos ritmos y que son el precedente para que los mexicanos CREARAN EL RITMO DE LA CUMBIA, pero en México. NO EN COLOMBIA. DATO CURIOSO: Lucho Bermúdez grabó en México cerca de 80 discos de música conocida como PORRO colombiano, ni Lucho Bermúdez y ni Luis Carlos Meyer hicieron cumbia antes de 1950 y a las pruebas me remito
@carmencaballero8803
@carmencaballero8803 3 года назад
EXCELENTE Artistas
@adrimarin80
@adrimarin80 11 месяцев назад
Q hermosos relatos, su autenticidad, su conexión con sus músicos, su don de gente, historias hermosas e inspiradoras!
@gloriagarcia5047
@gloriagarcia5047 4 года назад
Lo maximo 🎉🥇 lo mejor vallenato Carlos Vives 🧡 Te Quiero 🎉#1
@gloriagarcia5047
@gloriagarcia5047 4 года назад
Lo maximo Carlos Vives 🧡🥇 Lo mejor vallente numero uno 🥇🏆 Te Quiero 🧡
@franciscanavarro3498
@franciscanavarro3498 3 года назад
Carlos vives, leyenda viviente 🤗
@monicacastanedatobon556
@monicacastanedatobon556 Год назад
CARLOS VIVES UN MAGNÍFICO SER HUMANO Y UN GRAN HOMBRE
@lucilarendon9201
@lucilarendon9201 Год назад
Te amo Carlos jaja solo aquí lo puedo decir,eres la banda sonora de mi vida.
@josebenitocampodelgado9381
@josebenitocampodelgado9381 3 месяца назад
excelente mi colombia
@user-iz4us7ps7l
@user-iz4us7ps7l 9 месяцев назад
Que orgullo ser del valle tia no se mude del centro del valle hayyy frente de la antigua plaza saludos de españa jajaja
@user-iz4us7ps7l
@user-iz4us7ps7l 9 месяцев назад
Yo soy de ocaña nacida el 1983 y crada en valldupar y es la bendicion mas grande conpsco muchas familias a los diaz, los araujo ,los npguera mi tia ,casada con los coastro en fin amo ser valldupar see ivo te desia tio jajaj saludos trabajo con papa jose bayona y conosi a sñ leandro cuando vivai. En san carlos amiga de endri jajaja saludos grnde en fin feliz de ser vallenata ocañera jjaka ser parte del alfosolopes y de mas
@ruthaguilar4566
@ruthaguilar4566 Год назад
Carlos Vives es el rey del vallenato a nivel mundial,un orgullo Colombiano y Latinoamerica
@juansandoval1737
@juansandoval1737 2 месяца назад
No es el rey de nada
@olgadiaz8284
@olgadiaz8284 Год назад
Su música la llevó en mi vida
@olgadiaz8284
@olgadiaz8284 Год назад
Carlos Vives llena de alegría a nuestra Colombia querida
@anamas80
@anamas80 Год назад
Gracias, Carlos Vives. Tu música es genial! Me encanta el vallenato ❤
@jesusbarroalezeno9564
@jesusbarroalezeno9564 9 месяцев назад
Como Cantante de Musica Vallenata es muy buen Actor....
@mayaarango5399
@mayaarango5399 4 года назад
Admirable, encantador, talentoso uuuff un amor 💘
@alfonsoavila5284
@alfonsoavila5284 Год назад
Soy de ciénaga Magdalena y me siento orgulloso de ser colombiano gracias Carlo por ti el vallenato se escucha a nivel nacional y mundial
@alfonsoavila5284
@alfonsoavila5284 Год назад
Carlo vive lo haa dado todo en nuestro folklore te mereces un homenaje carajo
@blancafiallo1008
@blancafiallo1008 5 лет назад
no puedes encontrar nadie mas humilde...alguien que siente la esencia del lugar donde estas viviendo. El es Grandioso.
@timoleonmontoya7915
@timoleonmontoya7915 2 года назад
para todos los vallenatologos
@rosarioserrano9895
@rosarioserrano9895 3 года назад
Un saludo desde Hermocillo Sonora tengo muchísimos vídeos tuyos me encantan
@javierleonardosalgado3787
@javierleonardosalgado3787 Год назад
Excelente aplicación s poco para este gran ser humano y artista.
@alr6050
@alr6050 5 лет назад
Que humildad tan magnanima la de este hombre!!
@MedMed-vm9wd
@MedMed-vm9wd Год назад
Pedazo de cantante, un señor profesional, admirado desde hace años en Latinoamerica y España. Me lo encontré hace años en Madrid en un pequeño bar y yo me sorprendí al verlo pero pensé no es él.. Y mi sorpresa fue cuando él se levantó con su mujer y otro amigo y se acercaron y me saludaron y hablamos unos minutos, esto es de caballeros y humildad a pesar que ha logrado todo en la música.
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
Asi es como surgió la GRAN MENTIRA de la cumbia colombiana: Todo empezó en la época de oro del cine mexicano 1936-1956. La primera canción que se grabó con el título de cumbia fue la "La PUYA Cienaguera", en ese entonces "CUMBIA" es solo una palabra AFROmexicana que los músicos colombianos radicados en México y en Cuba durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956 ya mexicanizados utilizaban la palabra CUMBIA como parte de la letra de una o dos canciones, también plagiaron la palabra AFROmexicana "cumbé-cumbia" "cumbambé o cumbamba que dió origen a la BAMBA la primer canción AFROlatina de todo el continente" los colombianos mexicanizados radicados en México llevan la cultura cubana-mexicana a Colombia y empiezan agregar la letra como cumbia, cumbiamba. AHORA si con lo siguiente no estas de acuerdo es por que es grande tu ignorancia "La PUYA Cienaguera" a la que se le cambió el título a CUMBIA Cianaguera, la música es PUYA, 100% PUYA y el nombre original de la canción es LA CAMA BERROCHONA, y cumbia es la LETRA 100% LETRA no música, de haberse grabado como realmente es GENERO PUYA la letra diría: (No olvides que originalmente la puya se llamaba LA CAMA BERROCHONA🤣) La letra original de la puya La Cama Berrochana dice asi: "Anoche dormí contigo y la otra noche con la mona Dormí, dormí y dormí, en tu cama berrochona Úntale cebo de cuba pa’ que no suene la lona. Dormí, dormí, dormí ¡ay! en tu cama berrochona" Como puedes darte cuenta la letra era demasiado VULGAR para esos tiempos antes de 1950, en 1951 letra dice así: "Muchachos, bailen la PUYA porque la PUYA emociona La PUYA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la PUYA porque la PUYA emociona" en 1951-1952 la letra dice así (se cambia la palabra puya por el de la palabra cumbia, en México PUYA tiene otro significado) "Muchachos, bailen la CUMBIA porque la cumbia emociona La CUMBIA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la CUMBIA porque la CUMBIA emociona" Luis Carlos Meyer radicado en México la presenta a su director de Orquesta el mexicano Rafael de Paz que era también director de RCA México para su grabación desde antes que Discos Fuentes se robara la nueva versión la LETRA o palabra PUYA se cambió por la palabra CUMBIA, otra vez CUMBIA solo era una palabra AFROmexicana utilizada como letra. Ahora si la música original de LA CAMA BERROCHONA no se cambió, y solamente se cambió la letra entonces "cumbia cienaguera" continuo SIENDO PUYA, no necesitas saber de música para darte cuenta. OTRA VEZ: Como la música original de la PUYA LA CAMA BERROCHONA no se cambió, no se modificó, no se alteró, cumbia cienaguera continuo siendo PUYA COLOMBIANA jajajajjajajajajaja entonces en que momento nace en Colombia el género músical CUMBIA?????????? CLARO, nació después de que la CUMBIA MEXICANA nació como género músical HIBRIDRO o mezcla del porro, la gaita, la puya y ritmos afrocubanos y otros ritmos tropicales mexicanos, por lo que la CUMBIA es 100% MEXICANA y no colombiana como muchos creen, o al menos son dos géneros musicales diferentes por que a lo que le llaman cumbia en Colombia es a la danza de las gaitas, y la cumbia mexicana es la que todo el mundo baila y conoce y que es muy diferente de la falsa cumbia colombiana🤣 Como es que nace el HIJO de la cumbia mexicana y se le llama vallenato en 1965? En primer lugar, nada es más FALSO que el actual VALLENATO, igual que la CUMBIA no son géneros musicales colombianos. CUMBIA antes de 1945 era solo una palabra AFROmexicana llevada a Colombia por Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez entre otros musicos colombianos que vivieron en México de 1940 a 1958 y que participaron en películas de la época de oro del cine mexicano 1936-1956. Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez llevaron a México ritmos cubanos de los años 30's populares en toda Colombia, esos ritmos copiados de los sones cubanos y merengue dominicano le llamaron porro, puya y ritmo de la gaita. Entre 1949 y 1950 nace en México LA CUMBIA, en los años 60's la cumbia mexicana llegó a Colombia dando origen en 1965 al VALLENATO, en 1968 Colombia declara al vallenato como el folklore nacional de Colombia olvidando o relegando la danza de las gaitas a la que FALSAMENTE llaman cumbia y que anteriormente la habian declarado como el folklore nacional de Colombia. Hace algunos años Colombia trató de que la UNESCO declarara a la falsa CUMBIA colombiana como patrimonio inmaterial de la humanidad pero la UNESCO la rechazó por que la cumbia no es colombiana sino MEXICANA. Ante la negativa de la UNESCO, Colombia le propone a la UNESCO que el vallenato si es su folklore nacional y para eso tuvo que agrupar 4 ritmos que son LA PUYA, MERENGUE, PASEO Y SON, dentro de los cuatro ritmos agrupados sólo la PUYA es ancestral y auténticamente colombiana y fue uno de los ritmos que junto con ritmos cubanos originaron la cumbia en México, el merengue es de República Dominicana, y el son es ritmo cubano jajajajajajajajajajajaja en que CABEZA CABE decir que un folklore puede agrupar cuatro ritmos??? o como dicen los colombianos "cuatro aires" NOMAMENjajajajajajajjajajajajajajajajajajajjaajajajajjajajajajajajajaja. Como sea la UNESCO se la trago todíta y ya el vallenato fue declarado como patrimonio inmaterila de la humanidad🤣Ahora Colombia quiere declarar a la danza de las gaitas "LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA" como folklore patrimonio nacional de Colombia🤣🤣🤣🤣🤣 En ese país pueden declarar lo que quieran PERO la cumbia que el mundo conoce es 100% MEXICANA. 😃 ENTONCES donde quedó el género vallenato? La puya es un género ancestral, el merengue, el son y el paseo son géneros músicales que tienen su propio ritmo y tuvieron su propio tiempo y fueron expresados cada uno por separado por diferentes músicos colombianos antes de que Carlos Vives diera a conocer el VALLENATO a nivel internacional. USEN SU SENTIDO COMUN🤣
@paulgonzalez6425
@paulgonzalez6425 3 года назад
Soy panameño escucho mucica cristiana mi madre me la dio y pienso en una persona que es de clombia
@soledaddomingagomezperez-rq5lt
Me encanta Carlos me encanto Escalona me encanta el ballena to y me encanta Colombia Gracias Carlos
@ceciliasierra7403
@ceciliasierra7403 2 года назад
Matilde Lina es un poema hecho canción. Cuando Matilde camina hasta sonríe la sábana......
@adrimarin80
@adrimarin80 11 месяцев назад
La mamá deCarlos hermosaaa!❤
@astrorey8520
@astrorey8520 6 лет назад
CARLOS ViVES ES EL MEJOR DEL MUNDO!!!! MUSICA HERMOSA!!
@anaceciliaruizmarriaga637
@anaceciliaruizmarriaga637 2 года назад
Carlos vives y Alejadro Durán toca la Cachucha Vacana. Igualmente. Lo quiero es Colombiano nos representa muy bien y es Costeño. Desde palma de Mallorca España. Bendiciones besitos.
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
Asi es como surgió la GRAN MENTIRA de la cumbia colombiana: Todo empezó en la época de oro del cine mexicano 1936-1956. La primera canción que se grabó con el título de cumbia fue la "La PUYA Cienaguera", en ese entonces "CUMBIA" es solo una palabra AFROmexicana que los músicos colombianos radicados en México y en Cuba durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956 ya mexicanizados utilizaban la palabra CUMBIA como parte de la letra de una o dos canciones, también plagiaron la palabra AFROmexicana "cumbé-cumbia" "cumbambé o cumbamba que dió origen a la BAMBA la primer canción AFROlatina de todo el continente" los colombianos mexicanizados radicados en México llevan la cultura cubana-mexicana a Colombia y empiezan agregar la letra como cumbia, cumbiamba. AHORA si con lo siguiente no estas de acuerdo es por que es grande tu ignorancia "La PUYA Cienaguera" a la que se le cambió el título a CUMBIA Cianaguera, la música es PUYA, 100% PUYA y el nombre original de la canción es LA CAMA BERROCHONA, y cumbia es la LETRA 100% LETRA no música, de haberse grabado como realmente es GENERO PUYA la letra diría: (No olvides que originalmente la puya se llamaba LA CAMA BERROCHONA🤣) La letra original de la puya La Cama Berrochana dice asi: "Anoche dormí contigo y la otra noche con la mona Dormí, dormí y dormí, en tu cama berrochona Úntale cebo de cuba pa’ que no suene la lona. Dormí, dormí, dormí ¡ay! en tu cama berrochona" Como puedes darte cuenta la letra era demasiado VULGAR para esos tiempos antes de 1950, en 1951 letra dice así: "Muchachos, bailen la PUYA porque la PUYA emociona La PUYA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la PUYA porque la PUYA emociona" en 1951-1952 la letra dice así (se cambia la palabra puya por el de la palabra cumbia, en México PUYA tiene otro significado) "Muchachos, bailen la CUMBIA porque la cumbia emociona La CUMBIA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la CUMBIA porque la CUMBIA emociona" Luis Carlos Meyer radicado en México la presenta a su director de Orquesta el mexicano Rafael de Paz que era también director de RCA México para su grabación desde antes que Discos Fuentes se robara la nueva versión la LETRA o palabra PUYA se cambió por la palabra CUMBIA, otra vez CUMBIA solo era una palabra AFROmexicana utilizada como letra. Ahora si la música original de LA CAMA BERROCHONA no se cambió, y solamente se cambió la letra entonces "cumbia cienaguera" continuo SIENDO PUYA, no necesitas saber de música para darte cuenta. OTRA VEZ: Como la música original de la PUYA LA CAMA BERROCHONA no se cambió, no se modificó, no se alteró, cumbia cienaguera continuo siendo PUYA COLOMBIANA jajajajjajajajajaja entonces en que momento nace en Colombia el género músical CUMBIA?????????? CLARO, nació después de que la CUMBIA MEXICANA nació como género músical HIBRIDRO o mezcla del porro, la gaita, la puya y ritmos afrocubanos y otros ritmos tropicales mexicanos, por lo que la CUMBIA es 100% MEXICANA y no colombiana como muchos creen, o al menos son dos géneros musicales diferentes por que a lo que le llaman cumbia en Colombia es a la danza de las gaitas, y la cumbia mexicana es la que todo el mundo baila y conoce y que es muy diferente de la falsa cumbia colombiana🤣 Como es que nace el HIJO de la cumbia mexicana y se le llama vallenato en 1965? En primer lugar, nada es más FALSO que el actual VALLENATO, igual que la CUMBIA no son géneros musicales colombianos. CUMBIA antes de 1945 era solo una palabra AFROmexicana llevada a Colombia por Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez entre otros musicos colombianos que vivieron en México de 1940 a 1958 y que participaron en películas de la época de oro del cine mexicano 1936-1956. Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez llevaron a México ritmos cubanos de los años 30's populares en toda Colombia, esos ritmos copiados de los sones cubanos y merengue dominicano le llamaron porro, puya y ritmo de la gaita. Entre 1949 y 1950 nace en México LA CUMBIA, en los años 60's la cumbia mexicana llegó a Colombia dando origen en 1965 al VALLENATO, en 1968 Colombia declara al vallenato como el folklore nacional de Colombia olvidando o relegando la danza de las gaitas a la que FALSAMENTE llaman cumbia y que anteriormente la habian declarado como el folklore nacional de Colombia. Hace algunos años Colombia trató de que la UNESCO declarara a la falsa CUMBIA colombiana como patrimonio inmaterial de la humanidad pero la UNESCO la rechazó por que la cumbia no es colombiana sino MEXICANA. Ante la negativa de la UNESCO, Colombia le propone a la UNESCO que el vallenato si es su folklore nacional y para eso tuvo que agrupar 4 ritmos que son LA PUYA, MERENGUE, PASEO Y SON, dentro de los cuatro ritmos agrupados sólo la PUYA es ancestral y auténticamente colombiana y fue uno de los ritmos que junto con ritmos cubanos originaron la cumbia en México, el merengue es de República Dominicana, y el son es ritmo cubano jajajajajajajajajajajaja en que CABEZA CABE decir que un folklore puede agrupar cuatro ritmos??? o como dicen los colombianos "cuatro aires" NOMAMENjajajajajajajjajajajajajajajajajajajjaajajajajjajajajajajajajaja. Como sea la UNESCO se la trago todíta y ya el vallenato fue declarado como patrimonio inmaterila de la humanidad🤣Ahora Colombia quiere declarar a la danza de las gaitas "LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA" como folklore patrimonio nacional de Colombia🤣🤣🤣🤣🤣 En ese país pueden declarar lo que quieran PERO la cumbia que el mundo conoce es 100% MEXICANA. 😃 ENTONCES donde quedó el género vallenato? La puya es un género ancestral, el merengue, el son y el paseo son géneros músicales que tienen su propio ritmo y tuvieron su propio tiempo y fueron expresados cada uno por separado por diferentes músicos colombianos antes de que Carlos Vives diera a conocer el VALLENATO a nivel internacional. USEN SU SENTIDO COMUN🤣
@reynaldoflores8736
@reynaldoflores8736 11 месяцев назад
Sorprendente juancho rois en minuto 4:30
@katherinecastillero4581
@katherinecastillero4581 2 года назад
El. vallenato. es. como. vivir para. siempre...lucy23
@macondogamboa9981
@macondogamboa9981 3 года назад
16:04 No mencionaron "El amor de mi tierra". Ese es de los mejores discos de Carlos Vives si no el mejor.
@Pantojapk21
@Pantojapk21 3 года назад
🙏🏻 🙏🏻 🙏🏻 🙏🏻 🙏🏻
@soycartagenera1
@soycartagenera1 6 лет назад
😘❤️❤️❤️🇨🇴
@emanuelaltamar2891
@emanuelaltamar2891 Год назад
Y hoy saco "Escalona nunca se había grabado así " like por Carlos
@LaEstrellaNRuiz2
@LaEstrellaNRuiz2 Год назад
Lo es dicho y lo sostengo Carlos Vives fue el que catapultó el Vallenato sino fuera por Carlos el Vallenato no hubiera trascendido frontera.
@miguelparra8960
@miguelparra8960 2 года назад
Carlos Vives solo se rodea de sangre azul .
@luisarenasmaestre911
@luisarenasmaestre911 3 года назад
Con todo respeto pero antes de Carlos vives el pionero fue Rafael Orozco con el binomio de oro incluso el mismo vives lo ha reconocido siempre que su agrupación vallenata favorita y que seguía sus pasos era al binomio de oro pero con el vallenato costumbrista de los temas de Escalona y de esa época con sonidos más internacionales
@tanialondono2193
@tanialondono2193 2 года назад
Pero el que lo hizo internacional fue Carlos vives
@luisarenasmaestre911
@luisarenasmaestre911 2 года назад
@@tanialondono2193 mira esta payasa tan ignorante pregúntale a tus papás abuelos etc quien Justo conocer primero el Vallenato internacionalmente
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
@@luisarenasmaestre911 Asi es como surgió la GRAN MENTIRA de la cumbia colombiana: Todo empezó en la época de oro del cine mexicano 1936-1956. La primera canción que se grabó con el título de cumbia fue la "La PUYA Cienaguera", en ese entonces "CUMBIA" es solo una palabra AFROmexicana que los músicos colombianos radicados en México y en Cuba durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956 ya mexicanizados utilizaban la palabra CUMBIA como parte de la letra de una o dos canciones, también plagiaron la palabra AFROmexicana "cumbé-cumbia" "cumbambé o cumbamba que dió origen a la BAMBA la primer canción AFROlatina de todo el continente" los colombianos mexicanizados radicados en México llevan la cultura cubana-mexicana a Colombia y empiezan agregar la letra como cumbia, cumbiamba. AHORA si con lo siguiente no estas de acuerdo es por que es grande tu ignorancia "La PUYA Cienaguera" a la que se le cambió el título a CUMBIA Cianaguera, la música es PUYA, 100% PUYA y el nombre original de la canción es LA CAMA BERROCHONA, y cumbia es la LETRA 100% LETRA no música, de haberse grabado como realmente es GENERO PUYA la letra diría: (No olvides que originalmente la puya se llamaba LA CAMA BERROCHONA🤣) La letra original de la puya La Cama Berrochana dice asi: "Anoche dormí contigo y la otra noche con la mona Dormí, dormí y dormí, en tu cama berrochona Úntale cebo de cuba pa’ que no suene la lona. Dormí, dormí, dormí ¡ay! en tu cama berrochona" Como puedes darte cuenta la letra era demasiado VULGAR para esos tiempos antes de 1950, en 1951 letra dice así: "Muchachos, bailen la PUYA porque la PUYA emociona La PUYA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la PUYA porque la PUYA emociona" en 1951-1952 la letra dice así (se cambia la palabra puya por el de la palabra cumbia, en México PUYA tiene otro significado) "Muchachos, bailen la CUMBIA porque la cumbia emociona La CUMBIA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la CUMBIA porque la CUMBIA emociona" Luis Carlos Meyer radicado en México la presenta a su director de Orquesta el mexicano Rafael de Paz que era también director de RCA México para su grabación desde antes que Discos Fuentes se robara la nueva versión la LETRA o palabra PUYA se cambió por la palabra CUMBIA, otra vez CUMBIA solo era una palabra AFROmexicana utilizada como letra. Ahora si la música original de LA CAMA BERROCHONA no se cambió, y solamente se cambió la letra entonces "cumbia cienaguera" continuo SIENDO PUYA, no necesitas saber de música para darte cuenta. OTRA VEZ: Como la música original de la PUYA LA CAMA BERROCHONA no se cambió, no se modificó, no se alteró, cumbia cienaguera continuo siendo PUYA COLOMBIANA jajajajjajajajajaja entonces en que momento nace en Colombia el género músical CUMBIA?????????? CLARO, nació después de que la CUMBIA MEXICANA nació como género músical HIBRIDRO o mezcla del porro, la gaita, la puya y ritmos afrocubanos y otros ritmos tropicales mexicanos, por lo que la CUMBIA es 100% MEXICANA y no colombiana como muchos creen, o al menos son dos géneros musicales diferentes por que a lo que le llaman cumbia en Colombia es a la danza de las gaitas, y la cumbia mexicana es la que todo el mundo baila y conoce y que es muy diferente de la falsa cumbia colombiana🤣 Como es que nace el HIJO de la cumbia mexicana y se le llama vallenato en 1965? En primer lugar, nada es más FALSO que el actual VALLENATO, igual que la CUMBIA no son géneros musicales colombianos. CUMBIA antes de 1945 era solo una palabra AFROmexicana llevada a Colombia por Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez entre otros musicos colombianos que vivieron en México de 1940 a 1958 y que participaron en películas de la época de oro del cine mexicano 1936-1956. Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez llevaron a México ritmos cubanos de los años 30's populares en toda Colombia, esos ritmos copiados de los sones cubanos y merengue dominicano le llamaron porro, puya y ritmo de la gaita. Entre 1949 y 1950 nace en México LA CUMBIA, en los años 60's la cumbia mexicana llegó a Colombia dando origen en 1965 al VALLENATO, en 1968 Colombia declara al vallenato como el folklore nacional de Colombia olvidando o relegando la danza de las gaitas a la que FALSAMENTE llaman cumbia y que anteriormente la habian declarado como el folklore nacional de Colombia. Hace algunos años Colombia trató de que la UNESCO declarara a la falsa CUMBIA colombiana como patrimonio inmaterial de la humanidad pero la UNESCO la rechazó por que la cumbia no es colombiana sino MEXICANA. Ante la negativa de la UNESCO, Colombia le propone a la UNESCO que el vallenato si es su folklore nacional y para eso tuvo que agrupar 4 ritmos que son LA PUYA, MERENGUE, PASEO Y SON, dentro de los cuatro ritmos agrupados sólo la PUYA es ancestral y auténticamente colombiana y fue uno de los ritmos que junto con ritmos cubanos originaron la cumbia en México, el merengue es de República Dominicana, y el son es ritmo cubano jajajajajajajajajajajaja en que CABEZA CABE decir que un folklore puede agrupar cuatro ritmos??? o como dicen los colombianos "cuatro aires" NOMAMENjajajajajajajjajajajajajajajajajajajjaajajajajjajajajajajajajaja. Como sea la UNESCO se la trago todíta y ya el vallenato fue declarado como patrimonio inmaterila de la humanidad🤣Ahora Colombia quiere declarar a la danza de las gaitas "LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA" como folklore patrimonio nacional de Colombia🤣🤣🤣🤣🤣 En ese país pueden declarar lo que quieran PERO la cumbia que el mundo conoce es 100% MEXICANA. 😃 ENTONCES donde quedó el género vallenato? La puya es un género ancestral, el merengue, el son y el paseo son géneros músicales que tienen su propio ritmo y tuvieron su propio tiempo y fueron expresados cada uno por separado por diferentes músicos colombianos antes de que Carlos Vives diera a conocer el VALLENATO a nivel internacional. USEN SU SENTIDO COMUN🤣
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
@@tanialondono2193 Asi es como surgió la GRAN MENTIRA de la cumbia colombiana: Todo empezó en la época de oro del cine mexicano 1936-1956. La primera canción que se grabó con el título de cumbia fue la "La PUYA Cienaguera", en ese entonces "CUMBIA" es solo una palabra AFROmexicana que los músicos colombianos radicados en México y en Cuba durante la época de oro del cine mexicano 1936-1956 ya mexicanizados utilizaban la palabra CUMBIA como parte de la letra de una o dos canciones, también plagiaron la palabra AFROmexicana "cumbé-cumbia" "cumbambé o cumbamba que dió origen a la BAMBA la primer canción AFROlatina de todo el continente" los colombianos mexicanizados radicados en México llevan la cultura cubana-mexicana a Colombia y empiezan agregar la letra como cumbia, cumbiamba. AHORA si con lo siguiente no estas de acuerdo es por que es grande tu ignorancia "La PUYA Cienaguera" a la que se le cambió el título a CUMBIA Cianaguera, la música es PUYA, 100% PUYA y el nombre original de la canción es LA CAMA BERROCHONA, y cumbia es la LETRA 100% LETRA no música, de haberse grabado como realmente es GENERO PUYA la letra diría: (No olvides que originalmente la puya se llamaba LA CAMA BERROCHONA🤣) La letra original de la puya La Cama Berrochana dice asi: "Anoche dormí contigo y la otra noche con la mona Dormí, dormí y dormí, en tu cama berrochona Úntale cebo de cuba pa’ que no suene la lona. Dormí, dormí, dormí ¡ay! en tu cama berrochona" Como puedes darte cuenta la letra era demasiado VULGAR para esos tiempos antes de 1950, en 1951 letra dice así: "Muchachos, bailen la PUYA porque la PUYA emociona La PUYA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la PUYA porque la PUYA emociona" en 1951-1952 la letra dice así (se cambia la palabra puya por el de la palabra cumbia, en México PUYA tiene otro significado) "Muchachos, bailen la CUMBIA porque la cumbia emociona La CUMBIA Cienaguera que se baila suavezona Vamos a bailar la CUMBIA porque la CUMBIA emociona" Luis Carlos Meyer radicado en México la presenta a su director de Orquesta el mexicano Rafael de Paz que era también director de RCA México para su grabación desde antes que Discos Fuentes se robara la nueva versión la LETRA o palabra PUYA se cambió por la palabra CUMBIA, otra vez CUMBIA solo era una palabra AFROmexicana utilizada como letra. Ahora si la música original de LA CAMA BERROCHONA no se cambió, y solamente se cambió la letra entonces "cumbia cienaguera" continuo SIENDO PUYA, no necesitas saber de música para darte cuenta. OTRA VEZ: Como la música original de la PUYA LA CAMA BERROCHONA no se cambió, no se modificó, no se alteró, cumbia cienaguera continuo siendo PUYA COLOMBIANA jajajajjajajajajaja entonces en que momento nace en Colombia el género músical CUMBIA?????????? CLARO, nació después de que la CUMBIA MEXICANA nació como género músical HIBRIDRO o mezcla del porro, la gaita, la puya y ritmos afrocubanos y otros ritmos tropicales mexicanos, por lo que la CUMBIA es 100% MEXICANA y no colombiana como muchos creen, o al menos son dos géneros musicales diferentes por que a lo que le llaman cumbia en Colombia es a la danza de las gaitas, y la cumbia mexicana es la que todo el mundo baila y conoce y que es muy diferente de la falsa cumbia colombiana🤣 Como es que nace el HIJO de la cumbia mexicana y se le llama vallenato en 1965? En primer lugar, nada es más FALSO que el actual VALLENATO, igual que la CUMBIA no son géneros musicales colombianos. CUMBIA antes de 1945 era solo una palabra AFROmexicana llevada a Colombia por Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez entre otros musicos colombianos que vivieron en México de 1940 a 1958 y que participaron en películas de la época de oro del cine mexicano 1936-1956. Luis Carlos Meyer y Lucho Bermúdez llevaron a México ritmos cubanos de los años 30's populares en toda Colombia, esos ritmos copiados de los sones cubanos y merengue dominicano le llamaron porro, puya y ritmo de la gaita. Entre 1949 y 1950 nace en México LA CUMBIA, en los años 60's la cumbia mexicana llegó a Colombia dando origen en 1965 al VALLENATO, en 1968 Colombia declara al vallenato como el folklore nacional de Colombia olvidando o relegando la danza de las gaitas a la que FALSAMENTE llaman cumbia y que anteriormente la habian declarado como el folklore nacional de Colombia. Hace algunos años Colombia trató de que la UNESCO declarara a la falsa CUMBIA colombiana como patrimonio inmaterial de la humanidad pero la UNESCO la rechazó por que la cumbia no es colombiana sino MEXICANA. Ante la negativa de la UNESCO, Colombia le propone a la UNESCO que el vallenato si es su folklore nacional y para eso tuvo que agrupar 4 ritmos que son LA PUYA, MERENGUE, PASEO Y SON, dentro de los cuatro ritmos agrupados sólo la PUYA es ancestral y auténticamente colombiana y fue uno de los ritmos que junto con ritmos cubanos originaron la cumbia en México, el merengue es de República Dominicana, y el son es ritmo cubano jajajajajajajajajajajaja en que CABEZA CABE decir que un folklore puede agrupar cuatro ritmos??? o como dicen los colombianos "cuatro aires" NOMAMENjajajajajajajjajajajajajajajajajajajjaajajajajjajajajajajajajaja. Como sea la UNESCO se la trago todíta y ya el vallenato fue declarado como patrimonio inmaterila de la humanidad🤣Ahora Colombia quiere declarar a la danza de las gaitas "LA FALSA CUMBIA COLOMBIANA" como folklore patrimonio nacional de Colombia🤣🤣🤣🤣🤣 En ese país pueden declarar lo que quieran PERO la cumbia que el mundo conoce es 100% MEXICANA. 😃 ENTONCES donde quedó el género vallenato? La puya es un género ancestral, el merengue, el son y el paseo son géneros músicales que tienen su propio ritmo y tuvieron su propio tiempo y fueron expresados cada uno por separado por diferentes músicos colombianos antes de que Carlos Vives diera a conocer el VALLENATO a nivel internacional. USEN SU SENTIDO COMUN🤣
@ceciliasierra7403
@ceciliasierra7403 2 года назад
Carlitos nos presento al gran Leandro Díaz.
@juanbedo5559
@juanbedo5559 4 года назад
eduardo.villada.de.aqui.dela.ceja.año.2020.febrero.15.mi.idolo.un.rrey
@negrosaha
@negrosaha Год назад
La gente le encanta la música de Carlos vives muy rítmica y alegre con la raíz de la música del valle de upar. Pero el lo que toca es rock en español con acordeón. A uno que otro tema le pone la métrica vallenata no más. En la costa colombiana disfrutamos su música muy alegre y moderna. Pero a nosotros no nos mete el dedo en la boca, eso que el toca no es vallenato. Eso es un arroz con mango que el se inventó fusionando los ritmos de la costa caribe colombiana.
@luigimancuso3469
@luigimancuso3469 9 месяцев назад
Me gustaría saber cómo se llama el muchacho muy valiente que toca el Acordeón y que se vee al minuto 21:40 .
@fernnandocastrootero8537
@fernnandocastrootero8537 4 года назад
Sucedieron las dos cosas con carlos y el vallenato, el internacionalizó al vallenato y viceversa
@olgaramirez9983
@olgaramirez9983 4 года назад
Carlos V. Es lomaximo
@olpamagdaniel369
@olpamagdaniel369 Год назад
María consuelo Araujo se te olvidó mencionar a Gabriel García Márquez. Gracias
@normamolina8452
@normamolina8452 11 месяцев назад
3:58
@mention
@mention 3 года назад
Que fuera el mundo sin la influencia Africana?
@luceritomora1466
@luceritomora1466 3 года назад
Que tristeza
@DouglasVasquez-ss7pi
@DouglasVasquez-ss7pi Год назад
Carlitos ya le tengo El ballenato escrito dedicado a su Santamarta pa k la asabana d Santamarta siempre Este n su corazon y entonces si ai ombe
@manueljosebaronmolina4275
@manueljosebaronmolina4275 2 года назад
"Carlos Vives: una leyenda vallenata"; sugiero ajustar el texto: "Carlos Vives: una leyenda ballenata".
@damercadoo
@damercadoo 3 года назад
Si quieres ser universal debes describir tu comarca, esa frase la aplico Carlos vives y lo ha llevado a donde estaw
Далее
Танцуем с ЛПшкой 😂
00:14
Просмотров 354 тыс.
Типичный продавец на пляже 😂
01:00
Salvatore Mancuso habla sobre empresarios y políticos
1:17:19
CARLOS VIVES Y LA INSÓLITA HISTORIA DE “CARITO”
27:09