Тёмный

Carlos y Lucy Vives desfilan juntos en los Billboard 2021 | Telemundo Entretenimiento 

Telemundo Entretenimiento
Подписаться 3,5 млн
Просмотров 35 тыс.
50% 1

Video oficial de Telemundo Entretenimiento. Carlos Vives se mostró muy emocionado de poder desfilar por la alfombra roja de los Premios Billboard 2021 con su hija Lucy Vives.
Descarga nuestra App:
telemundo.app.link/8005Db9UP6
SUSCRÍBETE: bit.ly/TLMDEntretenimientoYT
Premios Billboard de la Música Latina
Telemundo y Billboard presentan la edición 2021 de los Premios Billboard de la Música Latina, la premiación de mayor trayectoria y prestigio en la industria de la música latina. El distinguido especial musical, producido por MBS Special Events y Telemundo, destacará presentaciones en vivo de los mejores artistas latinos de la actualidad para celebrar lo mejor de la música Latina.
Los Premios Billboard de la Música Latina son los únicos en honrar los álbumes, canciones, e intérpretes más populares en la música latina, según los resultados de ventas reales, streaming, transmisiones radiales, y redes sociales que proveen información a las listas semanales de Billboard durante un periodo de un año.
Telemundo App
¡Telemundo - Capítulos Completos es tu destino digital para disfrutar la programación que te gusta! Mira episodios completos de tus shows favoritos de Telemundo, televisión en vivo y contenido exclusivo al descargar el app Telemundo - Capítulos Completos y entrar con tu cuenta de proveedor de TV.
Telemundo
Es una empresa de medios de primera categoría, líder en la industria en la producción y distribución de contenido en español de alta calidad a través de múltiples plataformas para hispanos en los Estados Unidos y alrededor del mundo. La cadena ofrece producciones dramáticas originales de Telemundo Studios - el productor #1 de contenido en español de horario estelar - así como contenido alternativo, películas de cine, especiales, noticias y eventos deportivos de primer nivel, alcanzando el 94% de los televidentes hispanos en los Estados Unidos en 210 mercados a través de 17 estaciones propias y 57 afiliadas de TV abierta. Telemundo también es propietaria de WKAQ, una estación de televisión local que sirve Puerto Rico. Telemundo es parte de NBCUniversal Telemundo Enterprises, una división de NBCUniversal, una de las compañías líderes en el mundo de los medios y entretenimiento. NBCUniversal es una subsidiaria de Comcast Corporation.
Telemundo
Telemundo Now es tu destino digital para disfrutar la programación que te gusta! Mira episodios completos de tus shows favoritos de Telemundo, al descargar la app Telemundo Now y entrar con tu cuenta de proveedor de TV.
SÍGUENOS EN TWITTER: bit.ly/1vl4zqp
DANOS ME GUSTA EN FACEBOOK: on. 1EWlDol
#TelemundoEntretenimiento #PremiosBillboard #CarlosYLucyVives
Carlos y Lucy Vives desfilan juntos en los Billboard 2021 | Telemundo Entretenimiento
/ tlmdentretenimiento

Опубликовано:

 

22 сен 2021

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 33   
@danielasoto6612
@danielasoto6612 2 года назад
Lucy mi amor 😍
@saralara449
@saralara449 2 года назад
Lucy Vives con esa belleza 💕😍
@alexandracarrillo4014
@alexandracarrillo4014 2 года назад
Lucy 💕
@danielafloresromero5748
@danielafloresromero5748 2 года назад
Lucy Vives mi amor.
@paulaortiz5945
@paulaortiz5945 2 года назад
Hay que Bellos ! Que Bellos todos 💖🥰
@havaemtascon4553
@havaemtascon4553 2 года назад
Kuno la caga qué nefasto su risa su presencia
@helenvanessa97
@helenvanessa97 2 года назад
Kunno haciendo que saluda yo no veo. Anadie 🤣🤔🤔🤔
@raquelcervera9941
@raquelcervera9941 2 года назад
No puedo creer que pongan a kuno ahi 🎃🎃🎃🤦🤦🤦🤦🤦🤦
@veronicareynoso5061
@veronicareynoso5061 2 года назад
Que pedo con ese wey del vestido.... Ya no saben ni que sacar
@maluausua4119
@maluausua4119 2 года назад
Ahahhaha Que boleta ese tal Kuno yo no sé cómo Telemundo pone a ese muchacho a presentar hahahaaah
@sebastianbueso5531
@sebastianbueso5531 2 года назад
kunno la caga siempre
@rogerhurtado3933
@rogerhurtado3933 2 года назад
kuno debería hacerle una millonaria demanda a su diseñador por dañar su imagen ,que horrible vestido no le va .. Es imposible lucir mas ridículo pobre tipo!!! Esta bien llamar la atención pero por lo menos con un atuendo que tenga algo de estilo.
@Kumar-23
@Kumar-23 2 года назад
What is this batch wearing 😳 🥴
@angelsoto1475
@angelsoto1475 Год назад
Cuando Luis Carlos Meyer emigró a México, a mediados de la década de 1940 y hasta finales de los 1950, predominaban ritmos cubanos como el mambo, la rumba, el guaguancó entre otros que obtenían éxito y difusión gracias al cine mexicano de la época, por lo que también dicha "música tropical" (nombre con el que era llamada en México a todos esos ritmos cubanos) acaparaban la discografía nacional, así años después también acapararían a Centroamérica y Sudamérica, por lo que la cumbia no tuvo dificultad para ubicarse como nuevo género musical y tomar lugar propio. Luis Carlos Meyer conoció a Rafael de Paz un músico chiapaneco que componía música variada entre ellas de algunas películas mexicanas, además de que era director artístico de la discográfica RCA Víctor por lo que le brindó soporte orquestal. Así pues, Luis Carlos Meyer como intérprete de gaita y porro, junto al mexicano Rafael de Paz y Tony Camargo, que era intérprete de música cubana, comenzaron a grabar diversos temas de ritmos varios, entre ellos varias gaitas y porros. Para posicionarse, tuvieron que ingresar aires de metal diversos, entre ellos las trompetas principalmente derivados de la música cubana predominante en ése país, por lo que entre estos músicos, realizaron una de las primeras fusiones de gaita y porro dando origen en 1952 al género "cumbia" para dar inicio de lo que se conocería más tarde como cumbia mexicana. Así pues, la cumbia con aires de metal, trompetas y trombones se comenzó a gestar en el país norteamericano hacia mediados de los años 50's. Esta fusión era diferente a la gaita clásica de Colombia durante esos mismos años, sin embargo, a esta música grabada por ambos intérpretes, fue también encasillada junto a la música cubana y también se le incluyó y llamó "música tropical" por que la gente no sabia distinguir el porro y la gaita de una cumbia y viceversa. Uno de los primeros éxitos fue el porro "El gallo tuerto" soportada por la orquesta de Rafael de Paz, así como "Micaela" y las gaitas "La puerca" y "La historia". En el país se mezclan los instrumentos de aires de metal de los ritmos cubanos con la cumbia para dar paso a ése nuevo estilo, que consolida la mexicana Carmen Rivero introduciendo timbaletas, güiro y un set de trompetas altas, mismo estilo que aún es ampliamente grabado en diversos países latinoamericanos, por lo que este estilo crea un punto de inflexión entre lo hecho antes en Colombia con la gaita, el porro y las congas Haitianas y lo que se hizo poco tiempo después en México con su cumbia tropical para darle un camino propio a éste nuevo estilo hasta la actualidad. Carmen Rivero profundiza e impone más preponderantemente a través de la disquera CBS Columbia a comienzos de los años 1960,titulando a uno de sus más exitosos LPs "A bailar la cumbia". Rivero no sólo retoma los aires de metal, si no que también integra otro elemento de la música cubana, las tarolas o también llamadas timbales o timbaletas. Carmen Rivero culmina ésta fusión entre música cubana y colombiana con algunos rasgos mexicanos para separarla de la "música tropical" dándole su propio espacio en la música y televisión de ese país. De ésta fusión muy pocos rasgos instrumentales sobreviven de la cumbia clásica y moderna, la combinación de trompetas, timbales, pausas y cambios que no tiene la original, vienen a cambiar el estilo de baile de la misma, a ésta se le llamó "Cumbia mexicana" por los mismos músicos colombianos. Así pues, la "música tropical" con trompetas unida a la cumbia derivó en "cumbia tropical" o mexicana. Después de ese éxito sólo surgieron algunas cuantas orquestas con éste estilo como "Chelo y su conjunto", La Sonora Santanera graba algunas cumbias y posteriormente decae un poco éste estilo que se retoma nuevamente en México en 1971 y en Colombia en 1974. Otras agrupaciones populares surgen alrededor de 1974 son Los Gatos Negros de Tiberio y Conjunto África, posteriormente Nativo Show y Carro Show. Ésta sería el precedente de todas las orquestas de cumbias de aires de metal mexicanas y del extranjero para el futuro. La fusión musical mexicana, es retomada inmediatamente, casi de manera paralela en Colombia en los años 1960 con agrupaciones como La Sonora Dinamita sin embargo, ésta orquesta de Antonio Fuentes interpretó en su primer álbum una conga HAITIAN llamada Mayen Rayé en 1960 a la conga haitina MAYEN RAYE la tratan de hacer pasar como cumbia para decir que la Sonora Dianamita grabó cumbia antes que los SOCIOS DEL RITMO, el resto fueron ritmos variados como el Bambuco, Torbellino y Son Haitiano, ésta agrupación colombiana fue la más popular en México por asimilar el estilo de cumbia tropical o de aires de metal hecha en ése país. Posteriormente en el sur y centro del continente surgen con el tiempo diversas agrupaciones musicales con éste estilo de cumbia tropical; La Sonora Dinamita y Aniceto Molina llegaron a México cuando ya LA CUMBIA MEXICANA había dado la vuelta por todo el continente américano desde inicio de los años 60's, antes de los años 70's la CUMBIA MEXICANA género híbrido de la puya, porro y la gaita y ritmos afrocubanos ya había sido introducida en Colombia y asimilada por agrupaciones como La Sonora Malecón, La Sonora Dinamita, Armando Hernández, MaxiCombo, Los Andinos, Adolfo Echevarria, Rodolfo Aicardi, Grupo Clase, Aníbal Velázquez, Calixto Ochoa, Moab, Super Combo Veracruz, Los Graduados, Los Líderes, Aniceto Molina entre muchos otros. Venezuela adopta la cumbia mexicana y se vuelven populares agrupaciones como Los Melódicos, Billo's Caracas Boys y Pastor López retoman y realizan cumbias y cumbiones del mismo estilo a lo largo de los años dando origen al "chucu-chucu". En Chile la cumbia mexicana la adopta La Sonora de Tommy Rey y La Sonora Palacios. En Ecuador la cumbia mexicana es adoptada por Blacio Junior , Juan Cavero Super Conjunto Fénix y Orquesta Los Dinámicos. El Salvador merece capítulo aparte en esta ola ya que la orquesta de Lito Barrientos siguió la línea paralela a México donde a este tipo de cumbia se le llama "Cumbia costeña", absorbiendo lo ya hecho en Colombia, graba para Discos Fuentes de ese país sendos éxitos en el continente covers en cumbia tropical, añadiéndose a él la Orquesta hermanos Flores, Orquesta San Vicente, Grupo Bravo y Orquesta Guanaco Sólido. Perú adopta la cumbia mexicana y se integra desde los años 1970 en menor medida con Pedro Miguel y sus Maracaibos, más tarde Armonía 10, Grupo 5, Combo Palacio/Virtuosos de la Salsa, Ray Cuestas y sus Palacios, Combo Los Nativos entre otros. En esa misma década Mike Laure mezcla de manera drástica la base y ritmo de cumbia con elementos de percusiones de rock y guitarra eléctrica y bajo eléctrico hacia 1960, creando los inicios de la cumbia-rock, que posteriormente en las décadas de 1970 y 80, el músico mexicano Rigo Tovar retoma ésta cumbia con música rock combinando los elementos usandos de guitarras eléctricas, batería eléctrica, incluyendo además sintetizadores y efectos de sampleo añadiendo líricas locales o haciendo referencias a provincias mexicanas como su tema más famoso Matamoros querido una ciudad fronteriza norteña cuya cercanía con Estados Unidos le permitían adquirir equipos de audio e instrumentos de última generación. Esta fusión ahora es llamada formalmente "cumbia-rock" aunque se volvió en parte precedente de la tecnocumbia. Él sería el antecedente para todos los grupos musicales de cumbia que se desprenden de la tradicional orquesta de cumbia acústica mexicana, ya que, al utilizar instrumentos eléctricos deriva en las décadas siguiente hacia la "música grupera" y/o conjuntos "gruperos" que a su vez derivaron en la Tecnocumbia actual y agrupaciones de intrumentos eléctricos. Si bien desde la década de 1960 se grababa cumbia al estilo mexicano, es hacia finales de ésa década y principios de los años 1970s en que aparecen más grupos musicales que crean estilos propios de tocar cumbia a la mexicana, Tropical Panamá, Tropical Caribe, Renacimiento 74, Luceritos de Michoacán, Leandros del Valle, Plebeyos, Sepultureros entre otros muchos grupos regionales, entran en la escena musical del interior del páis con tendencias diferentes a las del centro y sur. Aunque la cumbia mexicana ha seguido su propio camino con muchísimas agrupaciones locales que abarcan gran parte de su discografía, en las décadas posteriores no dejó de incluirse material proveniente de conjuntos y cantantes colombianos desde alrededor de 1970, así La Sonora Dinamita se vuelve prácticamente en la embajadora de la música colombiana en México, Andrés Landero, Lisandro Meza, Alfredo Gutiérrez, Armando Hernández, Policarpo Calle, Corralleros de Majagual, Rodolfo Aicardi, Joe Rodríguez, y años después llegan algunos materiales de Perú, Argentina y el Ecuador, entre muchos cantantes y grupos sudamericanos llenan la discografía mexicana, llegando a su zenith en los años 1980 y hasta principios de los 1990, posteriormente esta introducción de grupos extranjeros se debilita debido a la quiebra de la principal empresa impulsora de música tropical en ese país, Discos Peerless y al apoderamiento de la escena musical de los grupos música "Grupera", invasión de la salsa y del nacimiento de la cumbia sonidera y cumbia andina mexicana. Gran parte del repertorio de cumbia mexicana se ha regrabado en varios países latinoamericanos
@lucianacastro6410
@lucianacastro6410 2 года назад
Kuno parece una señora
@Kumar-23
@Kumar-23 2 года назад
Cringggggeee
@karola.8254
@karola.8254 2 года назад
Hay kuno, y su risa 🙄😒
@alprz3419
@alprz3419 2 года назад
Horriblee
@elsaaranguren3830
@elsaaranguren3830 2 года назад
Quien es kuno? Es el o ella?
@alejandranarvaez5422
@alejandranarvaez5422 2 года назад
Patético.
@VITOCORE1
@VITOCORE1 2 года назад
Nadie te quiere Kunno. Que ridículo esa.... Cosa. Lo que sea que es.
@maikguasauski4467
@maikguasauski4467 2 года назад
ESTO ES RIDICULO... HASTA CUANDO QUIEREN MOSTRAR ESTE ABSURDO.... QUE ES ESE DISFRAZ... UN HOMBRE VESTIDO DE MUJER... TODOS SABEMOS CLARAMENTE.... UN HOMBRE Y UNA MUJER LO SERAN EN SU ESENCIA Y EN SU NATURALEZA.... ESTO ES UN HOMBRE DISFRAZADO DE LO QUE EL SE IMAGINA QUE ES UN MUJER.... O LO QUE EL PIENSA QUE ES COOL.... QUE RIDICULO..... ABSURDO .... TODO ESTO...... JAMAS..... ASI SE DISFRACEN DE ESA MANERA RIDUCLA SERAN LO QUE PRETENDEN SER POQUE ASI NO SE ACEPTEN A SI MISMOS .... ESTO ES UN HOMBRE DISFRAZADO SOLO ESO....
Далее
мое новое шоу «блеф»
00:40
Просмотров 42 тыс.
Big Mouse 😂
00:13
Просмотров 108 тыс.
Conoce a Lucy Vives (english subtitles)
6:53
Просмотров 44 тыс.
Today, I'm Brave -  Lucy Vives
3:11
Просмотров 56 тыс.