Un problema también es los intereses que cobra la Afip. Como profesional pagué 25 años y los 5 que me faltaban los pagué por moratoria porqué en el periodo que dejen de pagar los intereses eran usuarios
Muchachos: Todo bien, soy jubilado, mas de 30 años aportados, mas Impuesto a las Ganancias y todo eso, pero yoy no MENDIGO una jubilación! SOY ACREEDOR del Estado! si durante mis últimos 38 años de aporte el ESTADO, malgasto la guita, no la invirtió bien o cambio mil veces de signo monetario, YO NO SOY RESPONSABLE!! insisto, NO soy de esos que tienen una jubilación SIN HABER APORTADO 30 AÑOS, aporte muchísimo dinero,! y quiero que me lo devuelvan al mismo valor corregido de cuando lo aporte, si malgastaron, no invirtieron bien o se lo curraron, o lo distribuyen entre millones de personas que NO aportaron 30 años para hacer "populismo", no es mi historia- soy ACREEDOR COMO EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, y exijo que me paguen en consecuencia, sobre todo, porque SOY CIUDADANO ARGENTINO-
En el sistema de retiro de militares el pasivo militar también aporta y no solo dependés del "aporte" de los activos. E incluso después de muerto la pensionada del militar sigue aportando.
no solo el sistema jubilatiorio en si no funciona (por los pocos aportantes respecto a la poblacion cada vez mas longeva), en Arg, lo poco que hay en las cajas, se lo chorean
En un sistema de capitalización tu jubilacion crece a la par de los instrumentos invertidos y te sacás de encima (en realidad, en parte) del declive demográfico y lo de la edad jubilatoria.
La corrupción y. la inequidad es brutal ..nunca ví tanta decadencia en mi país ,hay que cambiar muchas cosas obsoletas y liberar a la gente ,deje comerciar libremente sin tanto impuesto
Hay algunas cajas jubilatorias provinciales, que dan superavit. O al menos asi era, hasta hace unos años (quizas ahora tambien, pero no tengo las estadisticas actuales). La lucha de siempre, es lograr que no haya decretos o reglamentaciones oscuras, las famosas "por unica vez", que habiliten la famosa "mano en la lata" de los politicos
Es increíble como Alan piensa que invertir solo sirve para mantener el valor del dinero y no para hacer dinero. Creo que piensa así por vivir en Argentina. Yo vivo hace 30 años en EEUU y te puedo asegurar q si invertís el dinero en un fondo de inversión o con un asesor financiero, el dinero crece con un interés compuesto que a través de los años te genera mucho más q el “mantenimiento del valor del dinero”. Hay que invertir de la misma forma que antes enseñaban a ahorrar cuando yo era chica. Luego se contradice cuando explica q si se invierte en S&P cada mes, a través de los años se logra a tener un gran patrimonio. En qué quedamos?
😅yo desde que empecé a trabajar "en blanco" supe que debía pensar de qué manera iré a sobrevivir en mi vejez xq estoy segura que al paso que vamos no va a existir la jubilación cuqndo llegue a los 60. No de pesimista pero nunca me importaron los "aportes"
Lo mejor que se puede hacer es volver a la elección voluntaria de AFJP, que uno elija el Fondo de inversión que más le guste. Pero que la Ley diga que no se pueda invertir en Bonos del Estado solo en Acciones de Empresas Argentinas y Extranjeras para diversificar riesgos.
@@nhh.7652 el ignorante sos vos. Sabés cómo funcionaba la ley de AFJP? Todos Iban a tener su PBU prestación básica universal dada x el Estado por haber aportado antes, la PC, prestación compensatoria por cada año de aporte, y luego el resultado de su cuenta de capitalización en el Fondo común de inversión que haya elegido, y que podía cambiar al que mejor intereses le brinde en cada época, ya que su cuenta y su dinero eran propios y no eran embargables ni nadie podía disponer de ellas. Las AFJP solo decidían la cartera de inversiones en las que invertir el fondo como cualquier Fondo común de inversión, y no tenían contacto ni poseía el dinero de los aportes, que eran recibidos x el Estado igual que ahora y se depositaban en cuentas especiales en el BCRA. El mismo estado de cada aporte les pagaba la comisión de 2,5% que ise repartía 1,3% para la AFJP y el resto para el Seguro por Invalidez y Fallecimiento. La ignorancia de esto, y la corrupción política que siempre mete su mano en semejante caja de dinero, derogaron está ley apropiándose de todo el dinero juntado x 14 años x los trabajadores más sus intereses y desperdiciaron todo el aporte de 14 años al seguro x Invalidez y Fallecimiento. Un verdadero robo al pueblo
Vi este programa, y no pude evitar recordar viejas épocas de Demoliendo mitos, con Milei re contra puteando a Semino, y Lacha no pudiendo evitar la risa, ja, ja. Ah, Male, estuviste viendo el video de Tipito Enojado para el tema de hoy, no nos engañes 😉😁
Me quedé con las ganas que Semino hablara sobre una posible solucion a futuro, el pasado ya está y no se puede cambiar. No alcanza solo con subir la edad.
SPY500 es un indice que cotiza en la bolsa de USA, en argentina se invierte por medio del CEDEAR (certificado de deposito) con pesos argentinos, el indice cotiza en Estados Unidos cotizacion del jueves 28/03 a 523 dolares su equivalente en pesos son 20 cedears ultima cotizacion miercoles 27/03 a $28420, es decir que el equivalente a una accion del SPY son 20 cedears.
es el S&P 500, un indice compuesto por las 500 empresas mas "grandes" de EEUU. A través de un broker, vos podes invertir en lo que se llama un ETF, llamado SPY que justamente replica el comportamiento del S&P
Perdón, sugiero, si queremos hablar del sistema previsional, debemos consultar a "Actuarios" (profesionales de las ciencias económicas), especialmente deben hacerlo los legisladores!!! Mientras tanto, todo "biribiri"!!! Saludos!!
Por eso es importante que los jóvenes nos construyamos nuestra jubilación desde ya! Aprendamos a invertir y que la jubilación estatal sea un complemento en todo caso!
A mi me hizo felíz los cedear de Meta y Nvidia pero ya está en máximos, el al 30 va rindiendo bien. Algo que si estoy seguro es que no puedo esperar de vivir de una jubilación de acá a 30 años
El creador, el creador de todo; ubicación desconocida, por andar buscando fuera, pareciese un hilo que lo une todo y no deja vacios. Ni siquiera en quien lea. La posibilidad siempre está. Y la probabilidad se ejerce. Prepro
@@dariiofernando es de hoy, el filtro azul que le ponen esta en varios programas, multiverso y demas, fijate y vas a ver, por ahi lo sacan, por ahi queda todo el programa, de todas formas, que este grabado es irrelevante, esta y no deja de ser molesto