Un gran saludo Riley... bueno solo falta un poco jaja... aun asi esperamos que te hayas divertido y aprendido un poco con nuestros videos... gracias por tu comentario y tu visita al canal
Esta buena la idea, aunque se ahorra muchisiiiiiimo más trabajo, tiempo y material comprando los moldes de silicona para bisutería y trabajar la resina. Feliz día para todos
sigan adelante con los proyectos de la resina , y entre la familia que muchos recuerdos, para tener muchas amistades alo largo del mundo que nos rodea, gracias esa enseñansa que nos da para aprender mas de lo que sabemos.
Un saludo German... gracias por tu buen mensaje, nos emociona y motiva mucho leerte que genial saber que estamos aportando un poco de nuestras vivencias a personas como tu... mil gracias por motivarnos tanto
Flory un gran saludo... gracias por tu comentario... nos motivas a continuar enseñando y dando nuestros mejores tips en el mundo de la resina y la fibra de vidrio... un abrazo
Felicidades, soy muy nueva en su canal, veo que es muy clara y honesta sus experiencias. Apoyo total. Se ve el amor por lo que hacen tanto, el padre como el hijo, que belleza de trabajo en equipo.
Hola Ezequiel, un saludo. Muchas gracias por tu gran apoyo y tu comentario tan genial, nos alegras mucho y nos motivas a continuar con este gran proyecto familiar.
hola! 💗 a mí me gustaría que hicieran un vídeo sobre cómo hacer aros/anillos/discos para agendas con forma de corazón o los "inteligentes" si es que se puede así de forma casera en resina 😊
Hola tecnofibra, quiero aprender a hacer mis propias macetas, me parece que de fibra serían espectaculares, Nunca la he tocado, he visto todo sus videos, me gusta cómo explican todo, quizás puedan hacer un curso sobre los. Molde para los maceteros. Gracias 😻😻😻😻💚
Espezanza Genial leer tu comentario... y claro que vamos a ayudarte para que puedas crear tus propias macetas, y nos parece genial que nos cuentes que diseños o estilos te gustaría que usáramos... nos los puedes comentar por Facebook o Instagram: facebook.com/tecnofibra.co/ instagram.com/tecnofibra_co/ Super Bienvenida a la familia tecnofibra... y gracias por tomar tu tiempo para un buen comentario...
Es que no tengo más redes sociales, no soy muy práctica con ella. 🙈 Pero, sería de 2 galones o 8 a 10 litros. Cuadrada, altura de 30 centímetros. Gracias por responder. 🌻💚
Tranquila Esperanza.. tambien puedes en nuestro correo... sin embargo debido a tu situación, vamos ha hacer un video interesante donde daremos respuesta a tu duda, siendo aun mas personalizada la respuesta y super gráfica..para que puedas resolver mejor tu situación, que es totalmente solucionable... un gran saludo y muchas gracias
Muchas gracias por el tutorial, me encantó. ¿Se puede pulir el anillo con lima manual? En caso de poderse, de qué tipo tendría que ser. Estaré atenta a más tutoriales con resina. Me gustó ese material
Ailenn Un super saludo.. inicialmente muchas gracias por tu genial comentario y te contamos que lo puedes hacer con una lima manual y vas dando un aspecto mas detallado según tu gusto personalizado un abrazo y muchas gracias por tu visita al canal, esperamos seguir subiendo mas tutoriales Con resina
Ander... genial, un gran saludo por tu buen saludo... Bienvenido a la familia tecnofibra, y esperamos que aprendes y nos retroalimentes muchísimo... nos alegra tenerte por aqui..
Un gran saludo Chaleke... esta muy bueno tu idea.. y nos parece muy bien y estaremos revisando muy pronto este tipo de piezas.. nos toma algo de tiempo hacerlo y editarlo, y un poco el capital para fabricarlos.. aun asi lo vamos ha hacer un gran abrazo
Tecnofibra soy nuevo sub he estado viendo sus videos me encanta mucho, fijense que tengo problemas por conseguir unas calaveras (luces traseras de un carros) la parte trasparete pues, y no se consiguen ya m gustaria saber cómo se podrían hacer y con que materiales si con resina epóxica o con fibra ee vidrio ya los he echo con resina epoxica pero al ser una pieza no plana no s pega en las paredes la hice con fibra de vidrio pero no es transparente
Hola Lyn lyn... para nosotros es un gusto poder ayudarte con nuestros videos, subiremos más trucos y tips que te pueden ser de gran utilidad... un gran saludo
Un gran saludo Jose, que buena idea... la tomaremos en cuenta.. y revisaremos el diseño de Dark Vader, esta genial tu idea para una nueva linea de videos que queremos hacer... super y un abrazoooo... Gracias por tu visita al canal
Un gran saludo Antonio.. te ofrecemos excusas por el tiempo que tardamos en responderte, sin embargo puedes crear esta combinación mezclando pigmento blanco y negro, ya si deseas darle algo de cuerpo lompuedes hacer con aerosol... te recomendamos estos dos tutoriales: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-coxbIsqNv1I.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-jRKnN2w-GXo.html
Hola buenos días. Depronto Le ponen algo para que la resina poliéster no quede entre rosa o amarilloso ? ¿O es resina epoxica (cristal)? Muchas gracias por su atención.
Hola Juan... en este caso utilizamos resina poliéster y para acelerarlo aplicamos cobalto o acelerador traslucido... un gran saludo y gracias por tu comentario
Buenas tardes maestro donde se compra los materiales quiero empezar muy bonito como explica algo se me quedo quiero intentar muchas gracias Dios me los bendiga
Hola buen video. Me gustaría saber cuál es la resina que queda como un cristal, es decir transparente. No se si la que usan ustedes es la misma a la que llaman vidrio líquido o es diferente. Quiero saber para hacer unas piezas pero que quede transparente como un cristal y si sabes el nombre y dónde conseguirla en Santander Colombia te agradezco. Gracias.
Un gran saludo Marco... sabemos que en esta resina poliester.. hay una referencia que te da piezas transparentes... aun asi la resina que es mas aconsejable teniendo un costo mas elevado tambien, es la resina denomina Epoxica... tienen una forma de preparse algo diferente que esta que usamos aqui.. aun asi puede llegar a ser muy sencillo tambien. en Santander no sabemos en realidad donde la puedas conseguir...
Hola Dani, inicialmente gracias por tu comentario y visitar nuestro canal.. y tienes razon, procuraremos darle ese toque de presentación tal vez se nos ha pasado por prestarle atencion a otras cosas... Un abrazo
Un gran Saludo Jorge, que genial proyecto... y cuéntanos que persona en especial y algún tipo de diseño?... Podrías empezar haciendo un diseño en plastilina o arcilla... aunque en nuestro caso aun no usamos la arcilla... sin embargo la plastilina te puede ayudar mucho para luego sacar el molde y fundir la pieza final... Un abrazo y nos gustaría que nos fuese contando de tu proyecto, ver algunas fotos... nos puedes tambien escribir por Instagram @tecnofibra_co o Facebook @tecnofibra.co
Holas, que debo hacer para evitar que cuando mi pieza se solidifique no quede pegajosa y que no se quiebre por ejemplo, imanes o piezas pequeñas gracias
Valen, te contamos que cuando queda asi pegajosa puede ser por que esta quedando mal agitada la resina junto con el catalizador.. se debe procurar que queden muy homogenizada, sin embargo cuando pase esto puedes limpiar la pieza con algo de thinner.
Hola un gran saludo. Las lijas que utilizamos fueron: Lija 80, 220, 400, 1500 y 2000. El tiempo de utilización de cada una de las lijas es relativo ya que depende del estado de la pieza.
Buenas noches, esos anillos los hicieron con la misma resina que se aplica la fibra de vidrio..?? O es otro tipo de resina... Pues ya veo que hacen pisos y mesones y hablan de una resina epoxica ( porcelanato liquido) y no se si es la misma que la que se usa para la fibra de vidrio.. Si me despejan esa duda estaré agradecido... Saludos desde Barranquilla
Rayner... Un saludo inicialmente... sin embargo los anillos los hicimos con la resina poliester virgen... la cual si es diferente a la resina Epoxica.. esta resina que mencionas tiene propiedades diferentes, entre ellas su alta transparencia y mayor resistencia la cual la hace mas costosa. asi que si deseas hacer algunas pisos, si te recomendamos indagar esa resina
Necesito saber la proporción de acelerador (el cobalto, violeta ) y el catalizador, liquido blanco, para 1 kg. de resina polyester. Primero se le debe agregar el acelerador y dejarlo asi preparado ?... y al momento de usarlo, colocarle el catalizador ? Medidas por favor. Gracias
Un gran saludo Nadira, si estas usando resina poliéster virgen, que no trae acelerador integrado... bueno si gustas podrías mirar este video donde usamos esta resina y también enseñamos las proporciones de preparación: ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-_nuVsA6jgBI.html
Hola chicos, tengo una pregunta muy importante una pieza de resina con color aguanta expuesta al sol? Y sin color? Puedo fabricar un fregadero en resina que va a estar expuesto al sol y la lluvia?
Hola Juan, La pieza de resina sea con color a sin color aguanta expuesta al sol. Sin embargo para el fregadero que deseas fabricar te recomendamos aplicarle Gelcoat ya que esto es lo que le da la vida útil. Un gran saludo