Para la gente con muy pocos recursos , para los que tenemos lo justo para poder hacer nuestra pasión, (trabajar con madera bricolaje) es usted un referente para todos, gracias, un abrazo.
Maestro ..es muy bondadoso de su parte al compartir de su experiencia trabajando con la madera..no hay nada más satisfactorio. .disfrutar d lo q uno mismo ha fabricado. .Dios me lo cuide ..saludos desde Chiapas. .México
Es un Crack!!! Jefe yo estoy empezando y pnsaba que eimposible sin la maquinaria sin duda usted me esta incentivando a seguir gracias Dios bendiga su trababo y siga dandole sabuduria saludos.
Muy lindas palabras Jeremías...como no seguir después de leerlas...... Como habrá visto, es sólo una muestra que todo se puede con casi nada... Va un abrazo desde aquí...
Asu mecha, y yo pensando que iba ser como otras gentes que dicen que con herramientas que encuentras en casa y casi sacan un unicornio jejeje pero usted lo hizo con un desarmador plano, aplausos. Alfin le puedo hacer una sillita a mi niño ❤️❤️ me dijeron que una silla es la mejor opción y de madera me durar mas, gracias ❤️❤️❤️
Hola Emily. Si. Solo quise demostrar con este vídeo de que se puede lograr hacer cualquier cosa en madera con lo mínimo de herramientas, casi con nada. Claro que con las herramientas ya que nacieron para ello es mucho mejor, y también con no demasiadas. Si. La sillita es una buena opción. Dura mucho. Mil gracias por tus palabras.
Un verdadero MAESTRO. Muchas gracias por hacer este canal, hay demasiado para aprender de usted. PD: Se agradecería mucho un vídeo enumerando esas 12 herramientas que usted menciona para poder hacer "cualquier trabajo"
Es la demostración práctica de que las limitaciones nos las imponemos nosotros mismos y no los medios disponibles. Un saludo cordial desde Madrid, maestro.
Tal cual....lo mismo pienso. En la edad de piedra, se arreglaban con una piedra afilada. para hacer sus viviendas..... Hoy podemos hacer lo mismo... Te mando un abrazo !
Un saludo desde Cádiz, para mi es usted un maestro, pocas personas se atreven a hacer una silla con un destornillador afilado y un taco de madera, yo con todas mis herramientas no podría haberla terminado tan bien como la a echo usted, esto si que es eficiencia con el mínimo de recursos, Gracias por sus vídeos,
Hola Juan...Gracias, de corazón, por tan positivas palabras...Pero, animese, es cuestión de practicar, siga el paso a paso,,,,,despacio y sin apuro,,verá que saldrá.. Le mando un gran abrazo desde aquí.
Yo en lo personal prefiero videos dedicados a la carpinteria o ebanisteria con herramientas manuales, me gusta trabajar mas con herramientas manuales que con maquinas, muchas gracias por este video Juan, sigue así!
Mi admiración maestro!!! Acostumbrada a ver videos donde se utilizan innumerables herramientas y máquinas de última generación (que por supuesto yo no tengo), ver esta accesibilidad y simplicidad con la que usted trabaja, me llena de admiración. Y por supuesto me estimula a intentarlo. Muchas gracias.
Mil gracias por cada línea en el comentario...Muy alentadoras palabras, de verdad...Me alegro que le haya gustado este material...Un gran saludo desde aquí.
Y gracias a vos Alcides por tus palabras, me alegra, de verdad, que te haya gustado este vídeo.- Va otro saludo y un fraternal abrazo desde aquí, ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Me alegra que veas mis vídeos Suyen. e incursiones en carpintería, este lindo oficio.... Muchas gracias por seguir mis tutoriales, y tus palabras. Un saludo grande desde aquí, y te deseo un muy feliz año 2023
Hola Luis......muchas gracias ! A veces las cosas pueden resultar difíciles, pero con la combinación justa, todo se ve más claro y simple...trato de mostrar eso. Un gran abrazo desde aquí...
idolo juan, una gran idea para realizara para los mas chikitos. !!! un excelente regalo. algo hecho con las manos y regalado es una muestra de amor. gracias juan por el aporte.!!
Hola Luis. Se que te va a salir bien, solo hay que avanzar de a poco, siguiendo el paso a paso, lograrás un buen resultado....y si se comenten errores, es natural, no te desanimes, estos se pueden solucionar, siempre. Va un abrazo desde Buenos Aires!
Me alegra que te haya encantado, de verdad. Si, precisamente todo es posible en carpintería, inclusive con elementales herramientas. Mil gracias por seguirme, y por el comentario!
@@JuanCarlosAquila claro q si jaja si vieras las cosas que he realizado para mi casa con serrucho destornillador y martillo jaja por eso me gustó tu video porque en verdad siempre muestran herramientas muy complicadas q uno no tiene gracias a Dios siempre he sido recursiva y me las arreglo para hacer las cosas me gusta la carpintería un fuerte abrazo desde colombia gracias por compartir esta clase de videos motivan mucho
Así es. Tal cual. Lo que me comentas es muy positivo. Se puede aplicar en todos los ámbitos de la vida. Se puede llegar a soluciones concretas, caminos simples, sin temer a equivocarse, así demande de más tiempo. y si apareciera algún error, siempre hay formas para corregirlos. Me alegra tu motivación, de verdad. Si quieres, puedes mandarme imágenes de tus trabajos a cualquiera de mis redes. Me gustaría verlos. instagram.com/carpinteroencasa facebook.com/carpinteroencasa Gracias otra vez por tu comentario!...Te mando un saludo desde Buenos Aires!
Sos muy bueno en lo tuyo. Es bueno desmitificar la propia profesion , pero para los que queremos aprender carpinteria este video nos deprime y estimula simultaneamente. Personalmente con muchas mas herramientas no te llego ni a los talones. Mis felicitaciones
Así es Cristian ...Es muy fácil.. ,,,se pueden usar también formónes y serrucho, para hacer caja y espiga..,,en la opción manual, .como se prefiera.. Bendiciones !!
despues de tanto buscar encontre el mejor video! muchisimas gracias por compartir sus conocimientos, un maestro sin dudas!! no cuento con las herramientas para hacerle una sillita a mi nene y creia que era imposible emplearla en casa yo sola, manos a la obra ahora para mi gordito de 2 años :D un abrazo enorme desde Lanus! Yael
Hola !...me alegro que te haya gustado este vídeo... Si, con un formón. serrucho y martillo se puede nacer muchas cosas. Gracias por tus palabras !... Va otro abrazo !
Gracias maestro, haré la silla, ya que no tengo cierra, no me animaba hacer nada, pero veo que si se puede hacer con un destornillador, con mis formones puedo hacer magia, gracias por el video.
Tal cual Ruiz !!....aclaro que es solo una demostración este vídeo, y real,,,,,de todas maneras si querés podes agregar un serruchito de costilla y un martillo, y no tienen que ser necesariamente nuevos... Te mando un abrazo !!
Hola Juan Carlos me acabo de suscribir yo me dedico a la herreria pero siempre me interesó la madera aunque nunca hice nada por "falta de herramientas" mirando su video entendi que solo me hacen falta las ganas ahora lo voy a poner en practica! Es un genio! Abrazo desde Tucuman
Hola Augusto...No le quepa duda que tendrá suma ventaja en sus proyectos con esa actitud...Ganas, y fe..son dos palabras claves para no flaquear....y tener exito...La herrería es un complemento que actualmente está muy de moda,,,,aproveche esa combinación...le irá rebién ... Le mando un gran abrazo !..
Sos un maestro en serio, no hace el que no quiere QED ("queda demostrado") o en latin (‘lo que se quería demostrar’).Abrazo grande profe y como siempre GRACIAS.
Que bueno que ya hayas comenzado con la sillita !...Se que tal vez cuesta un poco , pero estoy seguro que te saldrá bien,,,y si no es perfecta, no hay problema......será la siguiente mucho mejor aún... Te mando otro abrazo desde aquí, Buenos Aires.
quiero hacer una mesa tambien y la silla pero es la primera ves que li hago y lo que mas me gusto es que con poca herramientas ojala pueda orientarme. Bendiciones
Si, tal cual !!...con un serrucho, formón, martillo, y podría agregarse escofina,,,, es lo básico para hacer uniones,,,,luego poco a poco te iras armando de más herramientas y maquinarias con el tiempo... Gracias Pedro por estar !!!....
Y yo q compre el 80%de las erramientas para carpintero para hacer dos mesitas para mi parlantes y mee bienes con esto jajjajajaja.... Q buena... Por algo se llama experiencia ..... Exelente video gracias maestro con todos los honores qbse merece.
Muchas gracias Gustavo !....Si, en cuanto a esta sillita, y el procedimiento del destornillador, sólo es un ejemplo para alentar, de alguna manera, a los aficionados que recién comienzan, que no hace falta tener mucho equipo para lograr un proyecto...el que fuere....Hay carpinteros en los bosques que construyen cabañas de troncos, sólo con un hacha y un gran taladro manual !!!... Un gran abrazo desde aqui ...
Juan Carlos sos un fuera de serie, un Chevy serie 2 con palanca al piso aire y levanta cristales jajajaja no solo me pareció genial el video si no ya me reí mucho diciendo, no puede ser, es increíble. Te felicito, muy buen video y creativo. Debidamente compartido con mis compañeros de carpintería. Un abrazo grande
Mil gracias Gabriel por compartirlo con tus amigos... Ya veo que te diste cuenta de lo versátil que es esto de la carpintería,,,,todo se puede. Te mando un abrazo
Exelente dominio de su profesión , genial explicacion, lo felicito porque cuando lo veía trabajar me acordaba de los antiguos carpinteros que lograban cosas increíbles casi sin herramientas. Gracias por compartir . Saludos desde uruguay . Alvaro
Hola Alvaro. Si , tal cual. Antes no existían maquinarias como las de ahora, ni tampoco contaban con muchas herramientas...a veces solo con un hacha hacían sus cabañas de madera... Saludos amigo uruguayo...gracias por estar.
jajjajja !! muy bueno !!.... Es sólo una demostración de como nos podemos arreglar con poco,,,principalmente para los que recién comienzan con la carpintería,,,,,,luego se iran comprando de a poco lo necesario,,,ya sean herramientas manuales o maquinarias...y usarán el destornillador para atornillar !!! Un abrazo
Yo tengo las máquinas .se capitonear .me encanta la madera.creo que buscaré un ayudante.mi esposo jamás dejará su trabajo remunerado .x trabajar en casa .
Que bueno Gabriela...Creo que no te hará falta un ayudante, salvo que te dediques a la fabricación en cantidad...si es así, es una excelente opción en estos tiempos que corren... Te mando un saludo, y felicitaciones por elegir carpintería !
Muchas gracias Jorge. Haré todo lo posible para realizarte el proyecto que me solicitas, en cuanto consiga el material grabaré ese tutorial. Te mando un saludo !!
Sos mas que un Luthier, querido amigo, sos realmente un MAESTRO como te dicen de Mexico, cada vez que agarrabas la madera para golpear, en mi mente yo agarraba un martillo jajaja... que vas a hacer. Felicitaciones.
soy gran admirador de su trabajo y sigo sus videos en youtube desde hace tiempo .. muchas bendiciones y salud para usted .. soy aficionado a la carpinteria y le escribo para que por favor me ayude en un proyecto. Quiero hacer una mesa para jugar domino y quisiera que usted me enviara un video de como hacerla .. también puede ser las instrucciones y planos de como hacerla .. que sea una mesa normal convencional, pero si es algo no usual seria maravilloso. sin mas que agregar me despido de usted dándole de antemano las gracias
Hola Juan. La madera ya debe venir del aserradero, cortada a medida, escuadrada, y cepillada ,,,de esa manera se puede hacer perfectamente una o cien sillas... Te mando un abrazo
Increíble realmente maestro! Es la mejor palabra para describirlo a usted y a su trabajo! Uso prensas o algo luego de encolar la estructura de la silla??
No use prensas ni clavos para sujetar la silla luego de encolar....ya que las espigas entraron con buena presión, eso hace que no sean necesarias.,,, Muchas gracias por tus palabras !! Un abrazo !
Comprendido, la última, es igual de efectivo no usar prensas en ese caso que usarlas? No hay riesgo que con el tiempo se despeguen o algo? Siempre que se haga el sistema de caja y espiga es innecesario usar prensas? Muchísimas gracias!
Pero has visto que queda como lo que es, una silla convencional., sea cual fuere su tamaño.....es cuestión de seguir el paso a paso al pie de la letra... Te mando un abrazo christian...
Así es,,,con la práctica es un trabajo rápido, aunque no lo parezca...solo hay que pedir el material en la maderera o aserradero, todo ya cortado a medida, y cepillado.
Estimado Juan Carlos: Lo felicito por sus videos y forma de enseñar. Veo que apunta a un público que no puede alcanzar ciertas herramientas. Y esto es un gesto solidario suyo muy importante. Lo felicito!. Voy a pecar de "pequeño burgués" ya que soy profesioal retirado, y agarro con pasión la carpintería y Herrería, pero es mucho lo que me falta, aunque voy aprendiendo de a poco gracias a personas como Ud. Yo quisiera preguntarle, y porque he visto una hermosa caladora en uno de sus tutoriales (una Einhell roja con led?) y tengo en vista adquirir cuando reúna dinero una sierra ingletadora . Y veo tantos tutoriales con el "chichecito telescópico" que estoy deseando una. He visto una Einhell, cuyo motor es el más potente (en Mercadolibre) para su precio y es telescópica (la más accesible). Creo que sería bueno, cuando Ud pudiera y si ve útil mi propuesta, testear esta ingletadora, que no es de las más caras y tengo entendido que puede ajustarse, calibrar su corte, etc . Si vale la pena para un hobbista y alguito más, adquirir esta máquina (hay algunos que la critican que tiembla demasiado, y otros la alaban. Le dejo el link para que Ud la identifique. Deseándole lo mejor, muy agradecido de antemano, le saludo cordialmente desde Las Sierras de Córdoba. link : articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-648914571-sierra-ingletadora-einhell-madera-telescopica-circular-_JM
Le comento Fernando que hasta ahora he probado algunas herramientas de la línea que menciona, y me parecieron muy efectivas, potentes.y precisas. De todas maneras, probaré la sierra que menciona, creo que me la harán llegar para testear su funcionamiento ....Y comentaré en un tutorial el resultdo en acción.... Le mando un abrazo, y gracias por sus alentadoras palabras...
Muchas gracias por responder y orientarme, además que empezó el tutorial con la letra de la zamba del Chango Rodríguez "De nuevo estoy de vuelta despues de larga ausencia..." :) !. Cuando nos visite por Las Sierras se la vamos a cantar!. Salud Juan Carlos!
Si le sirve mi comentario yo tengo una de esa marca y hasta ahora no me dio problemas. Entre mis herramientas tengo otras marca makita y dewalt y su calidad es indudablemente superior pero aun así la einhell me cumplió hasta ahora
Ignacio Esteban: ¡Muchas gracias por describirme tu experiencia!. Hace falta un tutorial que enseñe, como calibrarla, mejorarla, ya que algunos comentarios (los de MercadoLibre) dicen "que tiembla mucho", que no son exactos los cortes, y porsupuesto comentarios muy positivos. Pero, sería bueno que -un experto explicara qué detalles se deben tomar en cuenta al comprarla, según he leído tutoriales en ingés que insisten en verificar si los marcos del corte estén a escuadra, el nivel, cosas graves, que no se solucionan fácilmente!. Bueno, disculpa lo extenso, te agradezco nuevamente y envío un abrazo desde Las Sierras de Córdoba (desde La Villa Carlos Paz del Chango Rodríguez en su gato "Pateando sapos" :)!. Mucha Suerte!)
Maestro eso demuestra que existe una herramienta mejor que dewalt. Bosch. Einhell. Makita y muchas otras. El ingenio humano supera todo. Gracias por compartir usted tambien.
Como dije en otro comentario, hace miles de años atrás, los humanos se arreglaron con una piedra afilada para construir sus viviendas !... Un abrazo Pablo !
ay capaz me animo ,voy a empesar con una sillita en miniatura-para no estropear la madera-en mi casa son grandotes y pesados y las sillas de caño o plastico.la hacen papilla-con eso del encastre ke genio
Muy buena idea comenzar por la silla pequeña...es el mismo procedimiento...Ya luego vendrá más fácil...a no desanimarse si no sale la primera vez,,,es cuestión de práctica, como todo.. Gracias porel comentario Elvisde !....Saludos !!
Jajaja lo que mas me gusto fue el martillo yerardi o era studai jaja un buen video un gran saludo maestro y a seguir, posdata fueron 5 herramientas no una.
Estoy seguro que vas a poder Diana !...es cuestión de seguir el paso a paso, ,,,e ir despacio, sin apuro...sin temer a equivocarse...Te mando un saludo !!