Asi es ing napoles exelente idea el que nos mecanicemos no se trata de despedir personal sino realisar los trabajos en menor tiempo posible y avansar con otros proyectos
Aca en colombia lastimosamente fue una tecnologia que no pudo ser apreciada, debido a el manejo de altas densidades y la topografia, sin embargo, personalmente considero que es una buena forma de reducir los costos de produccion.
En la misma matematica de cenicafe se demuestra con orgullo que mecanizada se cosecho 450g por planta para dar 80kg de 160 plantas en 2 horas, tumbando 5kg de verde y 11kg pinton. En cambio, a mano sin lona eran 90kg de 133 plantas en el mismo lote con 2kg de verde y 3 de pinton. A mano se agarro 150% el cafe bueno de tan solo 80% de las plantas. Mejor ahorra la gasolina y paga mejor a los obreros. Sino, los Venezolanos se van a quedar sembrando su propio cafe en Venezuela.
Ing Napoles es buena idea tecnificarse , pero si el terreno es irregular con pendientes fuertes el sistema de recoleccion con ese sistema creo que no daria resultado Pero me hustaria saber su opinion Gracias. Pase un buen dia.
Sinceramente no se si el salvador es asi de caro pero a una persona que le queden 4mil dolares para vivir el resto del año es bueno porqu estamos hablando del salario minino que radica en cualquier pais, por ejemplo aca en costa rica aparte tenemos seguro social, otro punto es que los cafetales actualmente no producen igual hacia unos años atras debido a los cambios de clima pero esos precios que napoles habla en el salvador me imagino q mas del 50% de los cafetaleros viven mas o menss de esa cantidad 300 dolares sino fuera asi en las noticias y a nivel mundial serian reconocidos como los productores netos con ganancias de mas del 80% cosa que no es el caso lastimosamente
Disculpa Napoles pero a un trabajador se se triplicaria el trabajo con la máquina y desde luego no te va a colaborar por el precio de un fornal tradicional. Cristian