loco neta me ayudaste un chingo apenas e iniciado con este mundo de grabar la guitarra pero pues por mas tutoriales que veía no me daba el coco y con tu vídeo logre hacer algo chido y decente xd
Tío, eso mejor tutorial , flipante, esto sin que suena.... 🎸🎸🎸🎸. Tienes que hacer más sobre dedicado solo a la guitarra como este y gratis a poder ser claro jajaja. El único que habla de como sonar como hay que sonar en reaper, el único. Gracias!!!
Excelente video muchas gracias. Pero me dejo con gusto a poco adentrar más los bajos y sobre todo las baterías ojalá puedas hace run video de ellos. Saludos. Desde Chile
Gracias hermano.... sos un crack!!! Al fin puedo sonar decente.... No podía encontrar el problema .... me faltaba el gabinete... estaba a punto de resignarme..... abrazo desde Argentina!
Unos de los mejores videos que he visto rey te sacaste un 100 suena potente padre santo !!! Ya me suscribi y sobre todo a los que los gusta este rollo de metal !!!
Me alegro muchisimo! Siempre he pensado que este es mi peor tutorial (por que cuando lo grabe aun estaba aprendiendo a grabar me etc) Aun asi me alegro que te haya servido! Saludos :D
@@BrknHvn me registre en la página y hay un free... Ahora.. No se como me llegara porque hacen factura de 0 euros en mi caso pero si tienes la descripción o link sería genial... Así me pongo con todo esto ya
Muchas gracias, he aprendido muchísimo con sus vídeos, me gusta producir mis propios temas y gracias a lo que he aprendido aquí ha mejorado muchísimo mi sonido, si quieren escuchar, busquen " Introspeccion - Rock Melodico "
Maestro, acabo de ver en un video que el amplitube tiene en su emulador de "pitch shifter" una opción para 'splitear' (?) una línea de guitarra y convertirla en stereo. Acudo a ud. para preguntar por referencias acerca de si se puede hacer lo mismo en otros VSTs o con algún plugin en específico. Aclaro que esto sería más que nada para prácticas y no para grabación, cosa que ya practicando se escuche con ese sonido más lleno que se logra al grabar dos veces la guitarra.
Hola! Se qué hay algunos otros plug-ins que pueden hacer un sonido estéreo, pero como nunca lo uso desconozco de cuales. Creo qué los de audio assault te permiten hacer un sonido estéreo desde el plug-in pero la verdad te fallo. Saludos
Saludos brou una pregunta... A la mejor es tonta .. Pero él cable y la guitarra refiriéndome a las pastillas también influyen mucho en el sonido? O es la ecualisacion de los amplificadores vsts.? Porque hago todo lo que dices pero no me gusta el sonido... Que le recomiendas... Y otra tienes algún curso en linea? O das clases virtuales? Para saber lo basico? Gracias y mucho exito
Bueno, las pastillas SI INFLUYEN, y yo digo que bastante, aun que influye mas un buen amplificador. Ahora el cable realmente no influye para mi (aun que hay gente que dice que si). Tambien puedes intentar y probar ecualizando el amplificador para mejorar “el tono”. La verdad te toca probar y probar, practicando es la unica forma de que consigas un tono que te guste “decente”, no desesperes es algo que con el tiempo sacas poco a poco, si te muestro mis primeras canciones te reirias de mi en mi cara hahaha
Excelente video amigo. Te consulto por un problema que tengo. Mi guitarra ese escucha con un volumen muy bajo y si le subo tanto el volumen de entrada y salida como la ganancia se me satura todo el audio. Sabes que puedo hacer al respecto?
Necesitaría que fueras más específico para poder ayudarte de forma más profunda, pero podrías intentar primero subirle todo el volumen a tu guitarra y bajarle todo el volumen de tu interfaz, así poco a poco ve subiendo el volumen de la interfaz hasta que logres la mayor señal sin saturar. De ahí ajusta la ganancia en tus plug-ins hasta lograr el sonido deseado! Saludos!
En general no deberías tener problema grabar en limpio y luego agregar el vst, la mayoría de los DAW agregan los FX en post, entonces puedes cámbiarlos cuando quieras e incluso grabar con ellos prendidos y luego cambiarlos. Solo ten en cuenta el retraso en el sonido que se puede agregar al tener Vst encendidos durante la grabación. Saludos!!
Muy claro el vídeo, gracias! Consulta, en tu opinión es mejor este método para conseguir un sonido de guitarra en comparación a utilizar Guitar Rig, Amplitube? La verdad uso Amplitube y cuesta un montón llegar al sonido correcto, mucha distorsión, ruido y al ecualizar solo baja el volumen y no así el nivel de ruido. El uso de vsts también requiere de un buen pc para que corra bien, qué tal es tu equipo? Qué interfaz usas? Muchas gracias!!
Hola!, duramente mucho tiempo use guitar rig, y la verdad nunca me gustó su sonido, en el caso de AmpliTube pasa algo similar sin embargo ahí lo que no me gustan son los IR, entonces suelo usarlo con un IR Loader externo y el sonido mejora bastante. En cuanto a mi PC, la verdad mi PC si es muy potente(Ryzen 7 3700x OC y 32 GB RAM a 3600mhz) y mi interfaz es una Scarlet 18i8 , aún que no tengas una PC muy potente, una interfaz podría ayudarte bastante. Cómo tip puedes grabar con efectos apagados y ya a la hora de mezclar los prendes.
Impresionante video ! Me sirvió muchisimo, mi duda es : que es mejor para la guitarra , grabarla limpia y agregar todo desde reaper o enchufar ya la pedalera a la interface y grabar con tus preset o hacer algo mixto
Depende de la calidad de tu pedalera, si tienes una de una gama baja a tal vez media, preferiría grabarla limpia, si tienes una gama alta con IR de calidad entonces no tendría problema en grabarla desde la pedalera, la mayoría de las veces en lo que las pedaleras fallan son los IR entonces podrías grabar la pedalera sin los IR y agregar los en Reaper para un sonido más “único”. Saludos!
Genial el video amigo me da muchas ideas. Queria hacerle una pregunta, tengo una pedalera que funciona como interfaz perfectamente, y bueno ahí tengo todos mis sonido y presets configurado, es recomendable grabar la guitarra con los efectos ya puestos, o grabo en clean mejor?
Depende, si tú pedalera es una gama.media alta y tiene un buen sonido podrías sin problemas grabarla con los efectos, aún que yo siempre prefiero poner efectos hasta el final por qué así puedo manejarlos/editarlos dependiendo de la mezcla. :) Saludos
@@BrknHvn comprendo, bueno tengo una Digitech RP360xp, no sabria cuantificar su gama, lo que un poco podria preocuparme si grabo en clean, es poder alcanzar los sonidos que consigo en la pedalera.
Pues la verdad es un dilema difícil, yo recomendaría que agregaras Reverb,delay, etc en post, y el amplificador/distorsión en la pedalera, pero supongo que te tocará probar y experimentar para ver cuál te funciona mejor, suerte! :D
@@BrknHvn igual me dejas mas claro, probaré utilizando disto y ampli desde el pedal, y despues trabajaré en reaper con lo demas, muchisimas gracias por los consejos!
Que buen canal!! enserio!! hermano tambien sabes como sintetizar para musica modern, incluir efectos a lo Bring me the horizon, Dayseeker, Bad pmens.... Si hicieras un video asii seria rifadisimo
Hola, hermano. Una consulta, el classic chorus sirve para 64 bits? Es que lo encontré, descargué, pegué el archivo .dll en la carpeta de mis vst, pero no lo reconoce mi Daw.? Muchas gracias por tus videos.
Hola! Esta muy rara la situación, ya intentaste que reaper “volviera a cargar” los vst? Eso podría ayudarte. El programa funciona para OS de 64bits, así lo estoy usando yo.
Al proceso de "juntar" todos los track de audio y aplicar los efectos se le llama "renderizar". Para renderizar en reaper basta con buscarlo en la pestaña de archivo o puedes apretar Control + shift + R si no mal recuerdo. Saludos!
No, no es necesario. En cuestión de tono yo recomiendo un overdrive antes de la distorsión de un amplificador , pero tu puedes usar lo que te guste o tengas a la mano. Saludos! :D
Recién empezaré a grabar con reaper. Este proceso con los plugins de amps y cabezales es necesario si voy a grabar microfoneando mi amplificador? Es un boss katana
Buenas! No amigo, si tu ya estas microfoneando no necesitas meter un plugin de amplificador, ni el plugin de los gabinetes (stl tones ignite o Pulin LeCab) Saludos! :D
Me alegro que te gustara! Utilizo principalmente dos VST de batería, creo que para este video fue Addictive Drums 2, pero luego también uso GGD. Saludos! :)
Como sonaría una grabación de death metal con una guitarra con pastillas pasivas y otra guitarra tocando al mismo tiempo con una guitarra con capsulas activas??
Pues nunca he hecho el experimento, supongo que te refieres a doblar las guitarras una segunda vez y hacer “quad tracking”. Seguramente suene brutal! Saludos :)
buen video una consulta cuando saco los efectos me aparece la ventana de efectos pero no me aparece la figura del efecto o amplidicador en pantalla como lo activo para que salga la figura del efecto que estoy escogiendo,ayuda gracias ..
Pueden ir en cualquier carpeta solo recuerda donde están por que cuando quieras cargarlos en el IR Loader vas a tener que buscarlos, entonces te recomiendo crear una carpeta especial para ellos en tus documentos o algún lugar donde recuerdes donde están. Saludos!
Una consulta, en caso de que grabes un solo de guitarra, lo paneas al centro, no lo metes en el bus. Va aparte y con un filtro de mas medioso o más agudo 10k a 20k?
De preferencia siempre grabo dos guitarras, pero si lo haras solo con una utiliza el mismo procedimiento, una saturación luego EQ donde dependiendo de los medios y agudos podrias subirlos o bajarlos, y el filtro para los graves!
@@BrknHvn creo que me dí a entender mal, en el vídeo explicas el efecto muro con guitarras bases paneadas, ahora cuando le tenés que poner un sólo a ésas bases usas una configuración distinta?
Ok! Te refieres a como mezclo los solos? Lo que hago es un solo track en mono, pero para darle ese efecto "amplio/grande" uno un delay estereo como el que viene en Reaper gratis, y pongo 2 repeticiones, una en la derecha y otra en la izquierda, 1 una de ellas va un poco más rápido que la otra, así se obtiene un efecto "estereo" en las guitarras que suena genial. Espero haber respondido tu pregunta. En cuanto a la EQ lo que suelo hacer es quitar los grabes y agregar un poco más de medios altos para que gane más presencia, ah y como siempre la saturación no puede faltar! Saludos :)
Hola amigo buen video....una consulta..al entrar a la página www.stltones.com/products/stl-ignite-emissary-plug-in-bundle ...no logro encontrar el link de descarga del Nadir impulse ....
que onda! lamento no haber visto tu comentario antes :c te dejo el link donde aparecen las descargas, recuerda que el paquete gratuito se llama "ignite" y viene con el amplificador y los IR www.stltones.com/pages/file-downloads
Hola que tal man, buen video. Soy guitarrista y mi consulta va mas por como armar tu maqueta sobre todo en las guitarras, grabas toda tu canción de corrido o vas armando por pistas para el intro, otra para los coros, para intermedios, etc y luego todo lo pegas???
Usualmente intento grabar todo en una sola toma... Pero usualmente si cometo un error no pasa nada si lo grabó "por tomas" (coro, puente, etc) solo pégalo bien y que no se noten los cortes! :) Saludos
Excelente brother, saludos desde Chile, hice los pasos q explicaste y me resulto, aun no logro darle un gran sonido por que soy novato aun, pero si te tengo una consulta, resulta q escucho el tema que estoy grabando y luego de aplicarle los VST's al escuchar el tema en ocasiones ambas o una guitarra se corta por unos segundos, que podría ser? saludos!!!
Se corta mientras lo escuchas en el DAW con los efectos encendidos? Entonces seguramente es un problema con el buffer de audio, intenta incrementarlo desde la aplicación de tu tarjeta de audio (si tiene) si no en Reaper si no mal recuerdo en los parámetros de entradas y salidas (o dispositivos de audio) debería de haber una opción para aumentar el tamaño del buffer. Saludos querido amigo chileno! :D
Creo que instalaste mal los plugins, debes de instalarlos en la carpeta que reaper tiene predeterminada (desconozco cual es), lo que puedes hacer es crear una nueva carpeta en algún lugar que tu sepas donde esta, pones ahi los plugins, luego en Reaper, te vas a las opciones y buscas la sección de VST, ya ahi, le pones que cargue los plugins desde la dirección que tu creaste y listo. La otra mas fácil es entrar a las opciones y ver cual es la carpeta predeterminada e instalar ahi los plugins. Ojala te sirva mi explicación hahaha Saludos :) (Nota seguramente debas reiniciar reaper cuando cargues un VST nuevo)
Bro! Me encantó el vídeo. Apenas estoy queriendo grabar unos demos con mi guitarra y este vídeo está perfecto. Sólo una pregunta... Qué plugin utilizas para la batería? Chingonsísimo
Que buen video brother!! tengo una consulta e seguido todos los pasos y agrego los pluggins sin problemas pero cuando estoy grabando la onda de mi guitarra se va por unos segundos y luego vuelve lo cual arruina las grabaciones, te agradeceria algun consejo que deba seguir ya que tengo poco tiempo en el mundo de grabar y hacer maquetas.
Ok. Que plugins estás usando? Los mismos del vídeo? La situación ésta extraña, eso de que la guitarra se corte y regrese parece como cuando estás usando un plugin de paga en su versión demo, entonces si usas los plugins gratuitos puede ser que el buffer de audio sea demasiado pequeño y por eso trabe! Saludos :)
Intenta checar si el problema sucede cuando tienes 1 solo efecto, si solo sucede cuando tienes muchos efectos(plugins) y tienes muchas grabadas seguramente es el tamaño del buffer de audio. :)
@@BrknHvn puedo insertar los pluggins pero aun cuando no e insertado ninguno tiene ese problema de la perdida de onda, espero me puedas ayudar ya q es el unico detalle para poder realizar la grabacion de manera correcta, gracias de antemano por la ayuda!!
@@caedvp9052 Ok, entonces puede ser el hecho del buffer, intenta hacer más grande el buffer de audio, por el momento no se me ocurre otra razón, utilizas interfaz de audio?
Hola, muy bueno tu video pero tengo un problema con mi mezcla de guitarra, tengo el mismo riff tocado 2 veces y paneadas 100% a ambos lados y al apretar el botón mono desde el mastertrack las guitarras suenan horrible, pierden mucho volumen y quedan con efecto chorus. Me pasa lo mismo cuando pruebo mis mezclas en un parlante bluetooth, no logro que las guitarras suene bien en mono :/, algun consejo sobre lo que debería hacer? Saludos.
Lo que está sucediendo es que estás teniendo errores de fase. Para “solucionarlo” por qué en mi parecer no es 100% un problema, podrías intentar cambiar un poco el sonido de las guitarras: 1) intenta no usar el mismo amplificador en ambos lados, cambia de guitarras en el de la derecha por ejemplo o usa otro IR, eso debería ayudar a que “ suenen un poco más las guitarras”, lo otro que puedes hacer es usar una tercera guitarra al centro, o incluso usar 4 tracks de guitarra. Esos errores de fase son comunes en estos casos cuando usas la misma guitarra, mismo amplificador , etc y paneas las guitarras… a mi parecer no es un error como tal, hoy en día en pocos casos se usan sistemas de reproducción monoaurales por que incluso los iPhones y otros celulares ya tienen sistemas “estéreo”.
También puedes EQ un poco distinto las guitarras para intentar solucionarlo. La meta para solucionar esos errores de fase es que la guitarra de la izquierda suene distinta a la de la derecha para que no se cancelen cuando las reproduzcan en mono! Saludos :D
Que tal! Podrias usar cualquier ecualizador sin ningún problema, siendo específicos cualquier "ecualizador gráfico", y siendo aun mas especificos el ecualizador grafico de Reaper se llama "ReaEQ". Saludos!
Bueno amigo, pueden ser muchas cosas. Puede ser que tus monitores estén mal, puede ser que tengas paneado el canal BUS, o puede que este mal configurada tu interfaz de audio, incluso puede ser que este muteada la guitarra de lado izquierdo. La verdad esta difícil saber cual es la solución. Saludos.
@@BrknHvn bueno una luz en el camino, actualmente no tengo monitores, conecto el cable rca a una cabina de sonido que tengo, creo que tendria que intentarlo con los monitores para saber si puede ser eso, gracias
@@BrknHvn el problema era el convertidor de 3.5 a plug que tenia, por que era mono(una rayita negra) y no estereo(dos rayitas negras) Ahora suena brutal lml
solia usar guitar rig 5 estaba conforme aunque era medio engorroso hacer efectos ademas del ruido, ya que no tengo placa de audio uso una ficha y desde que vi tu tutorial ademas de aprender muchisimo de mezcla, esos lplugins fueron directo a mi libreria y seran los que utilizare a partir de ahora. ojala de aca a 4 años crezcas un monton te lo mereces!! SALUDOS DE ARGENTINAAAAAAAAAAA PD. encontre tu video buscando como pelear con el gain staging, ya que el master siempre me hace clip. PD2 : no encontre los delays y chorus kjaerhus audio
Muchas gracias!!!! Siempre lo que hago para el gain staging bajar los Faders hasta que estén en -6 (a veces menos)para tener suficiente "headroom" para efectos :) Saludos!
Bro, excelente vídeo, yo quiero saber como grabar un ensayo en vivo para que suene decente, ya sea con el movil más fácil + interfaz + micro ( que app se utilizaría) o la otra ir llevando la laptop arrancar el reaper y grabar todo directamente. Digo estas maneras ya que normalmente alquilamos la sala de ensayo y nos hace falta grabar el ensayo (si está caro acá la grabación del ensayo). Sabes algo del tema? sería de gran ayuda un video sobre el tema, ayudarías a varios músicos beginners que estamos en la busqueda de esto, sobretodo de la manera más barata.. Gracias y sigue adelante, esa guitarra suena brutal lml
Te recomiendo que lleves tu interfase y intentes microfonear los instrumentos. Si tienes pocas entradas intenta conseguir una mezcladora que suele ser más barata que una interfaz de muchas entradas y microfoneas cada amplificador y voz. Para la batería con un micrófono que esté apuntando a la batería cerca de la tarola se puede, o busca tutoriales de micrófoneo de baterías con 1 o 2 micrófonos.
Te refieres a como abrir Stl Tonehub en reaper? Para que reaper detecte el pluggin, necesitas ir a las opciones de Reaper, luego buscas la sección de VST, y le clickeas al botón que dice Re-scan, asegúrate de que tengas el archivo .dll en la carpeta de la cual reaper carga los VST. Espero haberte ayudado!
@@BrknHvn No me aparece ningun archivo dll, se supone que ya se descargo y lo active en iLok, despues de eso me generó algunas carpetas pero ninguna contiene el dll
Ok, ahí si tendrías que investigar donde STL tonehub está instalando los VST, supongo que sería bueno que investigues en foros, ya teniendo el archivo solo sería cuestión de ponerlo en la carpeta donde cargas tus VST en Reaper y dar Re-Scan. Lamento no poderte ayudar más y suerte con eso!
La empresa desaparecio al parecer, y con ellos se llevaron sus plugins :c he intentado buscarlos y no los encuentro, intenta buscarlos por tu cuenta, mucha suerte!
Podrías hacer un vídeo luego para máster? O no es necesario siguiendo toda esta saga de videos de como mezclar bajo batería voz y guitarra? Pasa que ya grabé y quantice todos los instrumentos y voces, pero claro, sin mezcla suena todo muy atrás y poco armónico , y todo lo que hay en RU-vid es pura mezcla de pop y reggaeton. Encontré tu canal y me gustó mucho el tutorial, pero me quedo dando vueltas a que por ejemplo no colocaste compresores o limitadores en las guitarras, entonces no sé si eso no va o se te fue, porque de verdad estoy súper confundido entre tanto vídeo, no sé si el compresor va en cada instrumento, o en el máster etc, me enredo :( podría llegar a mejorar el sonido viendo cada vídeo de tu saga batería bajo voz guitarra? Pero luego para el máster? O ya estaría listo? Espero haberme explicado bien :(
Tranquilo, todo es más simple de lo que parece :). Bueno en el caso de guitarras no me gusta usar compresores dado que en general no son instrumentos que tengan mucha dinámica (guitarras rítmicas eléctricas muuuy distorsionadas ) pero supongo habrá casos donde vengan bien. Tengo que admitir que digo perfeccionando mis técnicas y aprendiendo cosas nuevas, entonces puede que la riegue en mis tutoriales pero en general en guitarras rítmicas distorsionadas no suelo usar compresores, depende mucho de tu caso
El compresor es muy buen aliado de instrumentos con mucha dinámica como el bajo o la voz, pero también sirve para "moldear" el sonido para que suene "distinto" o agresivo como es en el caso de tarola/bombo he inclusive voces de nuevo.
Gracias mi bro, me deja más tranquilo que no es que se te haya pasado, sino que fue decision tuya ♥️ he estado meses buscando buenos tutoriales, y como te digo, en la mayoría nadie explica nada y es pura mezcla de reggaeton :( voy a probar el tuyo donde mezclas cada instrumento (batería bajo guitarra voz) siguiendo tus pasos, y te cuento si mejore mi sonido, porque la grabación está súper, pero el tema es que no logro que todos los instrumentos suenen armónicos, sino que unos se comen a los otros, así que ojalá tu saga de videos me sirva ♥️ por mientras, como te dije en el otro comentario, quizás un último vídeo de máster para la saga nos vendría muy bien, luego de mezclar cada instrumento y terminar, aprender cuáles serían los pasos siguientes, o si ya está listo para exportar. Por ejemplo con tu saga, ya estaría listo para exportar o vendría el máster? Si es lo último, un videito no estaría nada mal para aprender. Gracias de nuevo y te cuento cómo me va!!! Lo otro, en tu canal solo hay mezcla de voces guturales o también voces normales?
También hice voces normales, por ahí tiene que estar. Y bueno si quedaría el paso de la mezcla final y todavía faltaría masterización pero de eso aún no me siento capaz de hacer un tutorial, saludos! :)
@@BrknHvn podrias ayudarme a logar un buen sonido?? Tengo una interfaz teyun Q22 ya quite lag y todo eso, hay que usar compresor o algo asi, tendras algun otro tutorial de como grabar guitarra especificamenta pafa metal o que hagas uno nuevo, soy totalmente nuevo en esto de grabar apemad estoy aprendiendo uso reaper tambien
@@ozfilth Amigo, es muy dificil que pueda ayudarte con lo que requieres sin escuchar lo que grabaste. Unos consejos que podria dar es afina y ajusta bien tu guitarra, intenta grabar lo mas "en tiempo" posible y limpio, siempre pon pedales de distorsion antes de amplificador y no subas la distorsion a todo, si el pedal ya distorsiona bajale al amplificador o mi favorita que el pedal solo sature un poco (un 20%) y el amplificador distorsione solo al 60%.
No te preocupes, así es el principio, pero a poco te darás cuenta que es una herramienta muy poderosa, la mejor forma de aprender es practicando así que a darle! :D