Coincido que los dos procesos son muy buenos pero una gran diferencia que yo encontré es que al aplicar el limitador en el behringer el sonido se distorsiona y en el dbx, el sonido sigue siendo nítido.
En el salon donde trabajo tengo el behringer, la verdad muy bueno, uso equipos sts, 2 18" que los amplifica un apogee p2000 y 4 de 12" que tiene de amplificador un phonic max860 (anteriormente tenia una american pro apx 1200 sin embargo esta max860 logra la misma potencia pero con mejor sonido) tuve ambos procesos, y la verdad la behringer no te hace falta configurar desde una computadora, muy buen sonido, eq de entrada y salida, al igual que el delay, limitador etc, igual no quito el merito a el otro proceso, porque tambien suena bien, pero por comodidad y confiabilidad me quede con la behringer
Una diferencia muy importante entre ambos es El Pa2 solo tiene 10ms( 3.3 mts) en su delay,osea no se puede poner frontfills,relevos a distancias mayores a 5 metros. En cambio el berngerh es un verdadero procesador,puesto que su delay puede alcanzar hasta 200 metros,entonces tranquilamente podemos usar fronfills,relevos a grandes distancias,con PA2 no se puede. Conviene de lejos utilizar el beringerh
Eso es verdad, pero en calidad de sonido el Dbx es mejor, yo lo tuve lo vendi y compre el Behringer, todavia me arrepiento.. pero despues esta el Pa venu 360 que si podes hacer muchas funciones
Buen día, yo trabajo con los dos y el dbx pa2 esta muy limitado tiene mejor calidad de sonido pero no es muy notorio si configuras bien el dcx ademas de que puedes configurar cada salida a lo que necesites y el dbx no por lo tanto prefiero el dcx de behringer
Para mí uso personal me gusta el berinhger pero para los clientes les instalo el pa2 en manejar un procesador de forma remota a mi entender es una moneria que me gusta porque le conecto una tablet e impresionó a los clientes y por ende les puedo cobrar más dinero pero total esos aparatos no se afinan todos los días
la comparacion correcta seria dbx 260 vs dcx 2496, el PA+ es es para equipos chicos 2 bajos y 2 medios, cuando el dcx puedes manejar todos los canales independientes y darle delay y demas dynamicas por separado que es lo mismo que puedes manejar con el dbx 260!
hola buen video,yo tenia el ultramixer. tambien de behringer y se hescuchaba muy nitido.pero esos procesos que tienes ya son otra chulada.saludos y ya tienes nuevo supscritor.
Amiguito QSC es THX esta hecho em costa meza california ninca le pude sacar agudos como a peavey como a crest como a crown.. home cinema teather es una cosa y amplificacion en vivo es otra
HOLA . Tengo una pregunta: ¿puede el dbx usar el crossover de salida media y alta solo en el subwofer para usar un sistema de graves cardioide o end fire, en resumen para trabajar con el deley para diversas situaciones de graves?
Amigo tendrás un video tutorial del Beringuer drayberac como configurá-lo q quede muy bonito el audio Si me puedes ayudar te lo agradezco mucho bro Saludos de mi bello Istmo
Oye, excelente video! Me estoy pasando d elo analogico a lo digital, te consulto lo siguiente... que me decis del Ecualizador Behringer Digital DEQ2496 ?? Lo has usado ya ?
temgo umequipo de audio arcan A49 integrado y unos focal 948 pero mi sala es muy pequeña 4 de ancho y 3,50de profundidad y el techo muy bajo es una guardilla el crober me ayudaria para ecualizar la zona ,pedro de Argentina espero tu respuesta. gracias
Tengo un Behringer todavía no lo sé usar bien me gustaría aprender más sobre él y trabajarlo yo mismo me gustaría caerle los cortes a los bajos a ver si me das una manito hay hermano me gusta trabajar los bajos de 40 a 80 hrz
Aqui en chile hay tomeladas de unidades botadas potenciometros callampa pulsadores desastroso los equalizadotes tienrs que estar pegandole a los led para que prendan
Ests en un error amigo no es necesario tener un aplicación para setear el beringher a tu gusto igual lo puedes x la parte del frente del procesador solo tienes que irte al ruteo y allí vas asignando a tu gusto entrada y salidas
En lo personal me recomendaron que no comprara el dbx porqué un amigo se le quedó la pantalla en azul por variación de voltaje ya que es muy delicado y oh sorpresa que lo compré, me pasó lo mismo necesito repararlo😭
Saludos con el PA2 dbx sin duda, ya que uno de los principales problemas de beringher, es que necesitas actualizar forzosamente su sofware, por que te puede ocasionar o dejar de funcionar en cualquier momento.
Es mentira que lo tienes que actualizar forzosamente ,es alrebes si lo actualizas la memoria eeprom quiere fallar al actualizarlo ,he visto muchos casos que sucede eso , yo lo he utilizado casi 8 años ya sin tener que actualizarlo y me ha funcionado de maravilla
@Simirel Daniel Groza com dbx pa2 posso cancelar o deq2496 o dbx substitui tb o deq equalizador, tenho tb o dcx 2496 já gastei mais de 2000 reais moedas brasileira só pq aparelho ficou guardado por causa da pandemia, resumindo o aparelho da problema por ficar guardado não pelo uso !
Los estas comparando mal, el DBX PA2 es un crossover y el behringer ese es un procesador de sistema, para hacer una comparación justa tenes que compararlo con el DBX Venu 360 que ese si es un procesador como el behringer DCX 2496
No se si fue solo en mi caso. Pero note un sonido muy sucio con behringer. En tenido esa mala experiencia con esa marca. Es más económico, pero en mi opinión deja mucho que desear. Saludos
Asi es, yo tuve el Pa2 y lo vendi, y compre el Behringer, y me arrepiento porque no es tan nitido el sonido y cuando usas el compressor y limitador se distorciona un poco el sonido, pero mejor calidad de sonido el Pa 2 por lejos
Amiguito QSC es THX esta hecho em costa meza california ninca le pude sacar agudos como a peavey como a crest como a crown.. home cinema teather es una cosa y amplificacion en vivo es otra