Te entiendo muy bien, las Ender 3 son muy famosas, pero desde que estoy en la preparatoria no he parado de escuchar sobre ese modelo, actualmente estoy en posgrado y me sorprende que aun siga existiendo.
Maravilloso video, yo por logica segui los mismos requerimientos que has dicho tu, y como dices, y estoy supercontento... compre una Neptune 4 pro, tiene todas las caracteristicas que dices... y es solo presionar un boton e imprime... solo he tenido que nivelar la cama un par de veces, y con los nuevos filamentos hago mis test, ajusto los paramostros en orca slicer... y a imprimir... no dispongo de mucho tiempo, y quiero aprender, diseñar cosas e imprimirlas, no quiero estar solucionando problemas a algo que ya debería de funcionar bien... por cierto, muy buenos tus videos... Muchas gracias.
He visto muchos videos así de recomendaciones de comprar la primera impresora, y todos recomiendan las de filamentos. ¿Es que acaso las de resina se quedan muy inferiores?
Al contrario, las de resina tienen muchísima más calidad, pero para mí tienen muchos más inconvenientes porque no tengo espacio para trabajar con ellas. La resina al reaccionar con la luz ultravioleta es s tóxica y los vapores que sueltan pueden ser peligrosos para la salud. Además de que necesitas limpiar bien la pieza una vez impresa y la impresora también. Necesitas un espacio seguro, guantes y mascarilla para manipularlas con seguridad, y yo en mi casa no tengo un lugar que pueda acondicionar para eso. Si quieres una de resina, infórmate bien de esos aspectos
Yo creo que hoy en día la Ender 3 solo se la recomendaría a alguien que no puede acceder a máquinas más modernas. Hay opciones muy baratas infinitamente mejores, y aprender mecánica y los problemas, ya es historia. Pero es mi opinión en mi experiencia. Un saludo amigo
Estoy hecho un lío, la gran mayoría de impresoras que miro no detallan si tienen doble eje Z. ¿Con un presupuesto que ronda los 300 € que impresoras hay con doble eje Z? ¿Cuales me aconsejas para un novato? Un saludo.
Hola! Que impresora recomendarías en 2024. La que mas tengo mirada es la Creality Ender 3 V3 SE, no sé si la has probado pero me la recomendarías para empezar en este mundo. Por cierto gracias por tus videos, ya conseguí realizar mi primera taza gracias a tu tutorial! Un saludo.
Emm te lo dijo en el vídeo jeje.. igual no quiero boludiarte yo estoy en la misma situación. Estuve averiguando y justamente esa que consultas no tiene doble eje z y además no es extracción directa algo que veo que es mejor
Hola, no las he probado la verdad. Yo te recomiendo algún modelo que haya salido recientemente, cuando grabé el video hablaba de impresoras de finales de 2022 principios del 23, ahora hay modelos más rápidos y también muy bien de precios. Mírate el catálogo que tienen en su web oficial, no sé si distribuyen a todos los países desde ahí, pero así te puedes hacer una idea de los modelos más modernos. Me suena que la v2 neo es bastante antigua ya, bueno, del 2022. Yo compraría algo del 2023 en adelante porque son mucho más rápidas, y tienen mejor calidad de acabado. shareasale.com/r.cfm?b=2015992&u=4035824&m=124834&urllink=&afftrack=
Cualquiera que quiera comprar su primera impresora debería empezar por este video; ya estaba decidido por una después de ver 1000 reviews, hasta que aprendía acá que es muy importante eso del extrusor directo, doble eje Z y demás; gracias por la advertencia. Tengo que empezar de vuelta, pero al menos ya se lo que busco. Muchísimas gracias!
A mi me llego hace una semana justo, por 164 que me costó es una pasada...he pasado de una ender 3 a esta y como me un profesor que tuve en la asignatura de impresión 3d has pasado de un Seat panda a un Mercedes. Desde mi experiencia es un maquinon, me han salido piezas buenísimas, la calibración automática es genial.
Yo a mi vieja CR10 le instalé de todo. El doble eje Z es para mi muy importante, sobre todo en esa impresora que era de 30x30x40 de volumen de impresión, y necesitaba más fuerza para levantar el eje Z. El extrusor, le puse uno dual drive de aliexpress y funcionaba bastante mejor que el bowden original, pero también requiere de ajustar los pasos, calibraciones y demás. Al final ponerte a modificar la impresora es un trabajo bastante tedioso que sabes cuando empieza pero no cuando acaba. Así que si te toca modificar la impresora, mucho ánimo y ojalá des con lo que necesitas cuanto antes!
Hola! Yo tuve una CR10 que funcionó muy bien hasta que dejó de hacerlo, ya tenía 5 años y tuve que reemplazar bastantes piezas, y nunca volvió a imprimir igual. Mi consejo es que si funciona bien, no toques nada, no le hagas modificaciones a la máquina hasta que no sea necesario. Saludos
Qué rudeza!!!! Pero muy cierto. Aunque en lo personal me gusta aprender, es bastante desastrozo cuando dan problemas. Y nadie valora ese tiempo, y los costos de tiempo perdido ni se diga. Saludis. Y sigue adelante.
yo no he tenido problemas y la he modificado y la tengo con extrucion directa, el problema es que la mayoria se compra una impresora sin saber usarla y sin aprender nada creyendo que compraron una impresora de papel @@sheikoner