En Colombia también desde los años 70 crecimos con Condorito. Quien puede olvidar a Coné, Yayita, doña Tremebunda, el ché Pepe Cortisona, Garganta de lata, etc. Aun digo plop cuando algo te estalla la cabeza.
Soy colombiano y ayyy Condorito cuánto te debo. Mi papá me compraba las revistas cuando era niño y me fomentó un enorme amor por la lectura. Gracias Pepo y Chile por este gran personaje.
Soy Colombiano de 47 años y Condorito es popular en Colombia, pero en los 80s era tremendamente popular. Puedo decir que aprendí a leer con las revistas de Condorito. Y no hay que olvidar el restaurante el Pollo Farsante, al periódico El Hocicon, al caballo Mandíbula, a don Cuasimodo etc.
Hola. soy un peruano cincuentón y puedo decir que disfruté del mejor Condorito cuando llegaba con su jerga chilena. El Condorito universal ha perdido esa picardía que le daban los chilenismos. Mafalda sin el acento argentino o el Chavo sin hablar mexicano no serían los mismos. De cualquier forma es un placer no solo volver a releer las viejas historietas si no también contar esos chistes grabados en la memoria a las nuevas generaciones. Que vivan por siempre estos personajes y ojalá saquen una edición tipo "Todo Mafalda" de Condorito, pero con el lenguaje de su país natal. Un abrazo desde Perú.
Parcero chileno, nunca habia visto un video tan completo sobre una de las historietas mas queridas de nuestra latinoamerica. Gracias. Un saludo desde Colombia
En Honduras era famosisimo ,todos los amigos de condorito garganta de lata ,come gato, etc. Existen en cada país de latino América tipos como estos personajes ,en Honduras en cada barrio hay un garganta de lata, una yayita,un eugenio etc. Y en toda América latina se ama el fútbol y a condorito.
Crecí en los 80s leyendo Condorito esto en mis 6 o 7 años ... humor blanco picaro ... siempre le tendré cariño... gracias Chile por esta gran obra. Saludos desde Perú. Paz y Bien
Soy brasileiro y vivi toda mi infancia en los años 80 con los chistes de Condorito en castellano! Yo y mi papá reíamos mucho con las historias, muchas gracias por el lindo recuerdo!
Tengo 54, recuerdo leer sus revistas desde mis 9. Tuve una gran colección de ellas, genial Pepo. Para mi eran lo máximo. Aguante Condorito, desde Guayaquil 🇪🇨
Soy Uruguayo, me críe leyendo Condorito y Mafalda. Gracias porque mi infancia fué muy feliz gracias a eso y me incentivaba a la lectura. Abrazo y Gracias Condorito!
Eso es una joya! Crecí leyendo Condorito. Me di cuenta que no era argentino porque nunca había escuchado hablar a nadie usando las expresiones de la historieta, excepto por mi papá y mi tío, que se tratan de "cumpa" porque mi tío es padrino de mi hermanito XD. Es bueno saber finalmente el trasfondo de algo que es parte de mi niñez y me hizo reír tanto. Gracias Pepo y gracias Chile por Condorito!
Condorito no es chileno. Es de toda Latinoamérica, nos sentimos todos representados en esas viñetas cómicas. Gracias Pepo por hacernos reír tanto. En Colombia adoramos al pajarraco y sus amigotes.
En mí niñez, lloraba riendo por los chistes y dramas de Condorito. Además identifica al típico latinoamericano que en su gran mayoría busca cómo sobrevivir y sus demás personajes identifican bien la sociedad y la cultura propia de nuestros países. Amo a Condorito, más que a muchos personajes que les falta alma en la actualidad y traen mensajes negativos y solapados muy en contra a nuestros principios morales y de fe. Espero la película con ansia y si Dios lo permite, vivir el centenario de su publicación. Desde Colombia un fraternal abrazo a éste gran embajador Chileno.
Aprendí a leer con Condorito. Me encanta. Y mis hijos también, y aunque es chileno, nunca lo vi regionalista, esta tan bien adaptado a Suramérica, que nos representa como colombianos también.❤❤❤
Soy colombiano modelo 65 Y toda mi infancia fue leyendo a condorito claro en las revisterias donde alquilavan toda clase de revistas tiempos hermosos al menos para mi Felicitaciones por este canal Y gracias por recordar mi niñes 😢😂😢😂😢😂
Creci en los 80's en Colombia y Condorito fue mi icono. No habia lugar donde no lo viera. Ah que recuerdos tan bonitos y cuantas risas! Gracias Chile y gracias Pepo!
Imposible Recordar mi infancia sin Condorito !! Soy venezolano y en mi niñez los dias mas espectaculares es cuando llovía, arroparme en la cama y Leer Condorito!! Que Hermosos Recuerdos!!!
de chico me llamaba la atención la revi en lo puestos. pero como en Argentina también había infinidad de otras publicaciones, nunca la compré. hasta que a fines de los 90 un primo me contagió su adhesión a condorito, y durante años tuve los números en sus diferentes formatos. es una excelente historieta, para reir solos, en familia o con amigos. saludos!
Saludos desde Uruguay. Cómo disfrutaba de chico comprar y leer revistas Condorito. Los chistes suaves pero ideal para un niño- adolescente. Hasta los fondos de las escenas me atrapaban. Un grande Pepo , por siempre!
Soy uruguayo y también de niño lei a Condorito. Me hacia reir mucho, con el Plop! Y los personajes y lugares. Cone, Fonola, el Saco de Plomo, Yayita, don Cuasi, doña Tremebunda, huevo duro, comegato, don chuma, Che Copete jajajaj! El pollo farsante, tome pin y haga pum! Y el perro Washington. Los acabo de recitar de memoria! Saludos desde Uruguay
Que bueno que te encontré, siempre te leo y he comprado las revistas tuyas Condorito, no eres chileno, eres un ciudadano del mundo y te queremos siempre por tu gran humor. Gracias por compartir este reportaje de mi querido Condorito, que voló muy alto con su manera de sentir la vida y transmitirnos.💙🕊🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
Yo desde niño tengo una pequeña colección de Condorito, la conservo como un tesoro, saludos desde Costa Rica a los hermanos chilenos y de otros países de Latinoamérica que ven este canal!
Saludos desde la República Dominicana. Buen video sobre Condorito. Aquí se leían las historietas de ese gran personaje. Muy buenos chistes, muy entretenidos.
Aguante Condorito. Parte de toda mi infancia y adolescencia. Un abrazo desde Argentina. Me gustó muchísimo el video. Lo disfruté volviendo al pasado por un rato.
🇨🇴🇨🇴 Aquí en Colombia se aprendía a leer con esa revista Condorito.. jóvenes y chicos en los años 80 en puntos de alquiler de revistas y en especial la de Condorito todo el mundo se dedico a leer..
cuando aprendí a leer, en el año 1975 aproximadamente, ya recuerdo perfectamente a condorito, a peasr que ya habían algunas revistas en casa..........exelente parte de la vida
Soy Salvadoreño y también amé las historias de Condorito desde que las conocí en las viñetas del periódico hace más de 30 años! Aún ahora con mi esposa hacemos chistes recordando escenas de Condorito! Gran video! Plop!!!
CONDORITO fue para mi una de las mejores revistas humorísticas de mi niñez, siempre me llamaba la atención del cocodrilo y otros pequeños detalle, ahora con este video me aclaraste después de tantos años.....abrazos ..
Condorito me acompaño y aun me acompaña , esas historietas son para toda la vida!!!!! Gracias Pepo por crear e incluso ayudarme a pasar mis ratos de lectura adolescente!!!! Saludos patagonicos desde bariloche ❤❤❤❤❤
Desde Panamá... muchas gracias a Chile y a Pepo!!! Que maravilloso es leer humor de nuestras tierras y menos cosas yankis... tengo 38 años y he leído Condorito desde los 90's... blop!!!
Siempre pensé que Condorito era de México, desde los años ochenta lo leía y siempre compraba sus paquines y me divertía mucho, felicidades a los chilenos por tener a Condorito.
Fué la única tira comica que compré comics de niño y adolescente, ver éste video me dió mucha nostalgia y mucho gusto al mismo tiempo, Gracias a Chile por Pepo y su creación Condorito!
Condorito acompañó toda mí infancia... Cambiaba las revistas con mis amigos. Aún tengo varias revistas que atesoro. Saludo afectuoso desde Corrientes, Argentina 🇦🇷
Por poco caigo para atrás como Condorito!!! Al ver este reportaje de condorito😂😂😂! Revistas de condorito a full en Ecuador y si no me equivovo todos los domingos salia publicado un capitulo de la caricatura de condorito en un periodico de Ecuador! Quién diria que hoy en la vida real ,existen muchas yayitas... 🙏🏽👁🤝🏽🐕🎼👣🐈🤲🏽🐾🕊🦋🐟🇪🇨 Recien me entero que es de chile! 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Aun hoy, si hay por ahi una revista de Condorito, la leo. desde los 70's cuando aparecio la primera en Colombia, lo leo. Todos su tan caracteristicos personajes cuyos nombres terminaban de apodo de algun amigo de la vida real, muy comico. Excelente video!!! Gracias.
Me encantó este documental fue un gran video con muchos detalles que no sabia y siempre quise saber. Me trajo muy buenos recuerdos de mi infancia me encantaba leer a Condorito cada vez que pasaba por un supermercado lo buscaba.
Soy de México y me encantaban los cómics de Condorito 😊 algo que para muchos de mi generación es hacer la referencia, "Me fui como Condorito ¡Plop!" Cuando te pasa algo absurdo o muy tonto 😂 Es un personaje muy querido de mi infancia y me sigue gustando su humor. Al menos hay que agradecerle algo a los gringos en éste caso, gracias a su nula percepción de la real América es que surgió este gran personaje 😁
yo desdemis años juveniles coleccionaba revistas de condorito. Un día vi a mi hijo en sus primeros años de pres-escolar 1996 aburrido intentando leer con las cartillas y con las revistas le enseñe a leer en voz alta combinando los fonemas y la caracterización de voces a su vez divirtiéndonos con los chistes Muchas gracias por apoyarme con esta iniciativa
Condorito es parte de la Vida de muchas personas... Mis mejores Recuerdos de la Niñez en los 80's ... Juntar las monedas para cada Quincena comprar la Revista.... Me leía todo.... Revistas Libros Manuales de la Escuela. Lectura era un gran pasatiempo.... Ya siendo adulto seguía comprando la Revista... Me encantaban Doña Tremebunda y Don Cuasimodo Vinagre.. Pepe Cortisona... Fonola... Huevoduro .. Cone' .. Yayita... Don Chuma... Tantas risas con sus disparates!! Ungenio González... Uffff largo es el listado.... Hasta la tapa leía y veía los datos de la Imprenta y los precios en las Regiones de Chile.... Siempre supe que mí ídolo era Chileno.... Mis Respetos a todo Chile y a Don Pepo.. el Autor de esta maravillosa Obra Popular....
Crecí leyendo Condorito,luego le compraba la revista a mis hijos.. Desde Venezuela, Dios bendiga a Chile, a Pepo por su imaginación, feliz 75 años Condorito.
Hola soy de Venezuela y mientras cursaba la universidad también trabajaba en una farmacia y cruzando la calle habia un quiosco que mensualmente vendia una edición especial de Condorito, fue por varios años una compañía en las noches de hacer turno. Me hacia reir todas sus situaciones. Que cumpla muchísimos años más.
13:04 Atentos con el dedo de Condorito. Ese pequeño detalle pasó piola desde el equipo de animación al productor jajaja Gracias por el video. Me recordaste muchas cosas de mi niñez y a personajes que ya no me acordaba, cómo Chuleta, Tomate y otros que desaparecieron del Condorito actual. Y ese pantallazo donde Condorito sale todo curado y se junta con unos del MIR, que manera de reirme con ese humor de antaño. Cuando dijiste la palabra "felón" no pude evitar acordarme de mis tios que usaban esa palabra hace ya 30 años Saludos desde Valpo! Ahí va el like! PD: Muera el Roto Quezada
Que lindo recuerdo trajiste, compa! Condorito fue mi compañía muchas veces cuando niño, siempre me gustó leer y tuve la suerte de conseguir de las revistas originales, que eran de papel parecido al del diario jajaja Ahora tengo algunos números de la Condorito de Colección, donde reeditan muchas de las historias clásicas... Gran legado el de Condorito y lindos documentos que estás dejando, saludos! 🤘🏻
En los ochentas crecí leyendo Condorito y nunca supe que fuera oriundo de chile, en esos años los kioskos de revistas estaban llenos de miles de revistas de Condorito en Argentina
muchísimas gracias por el video y aclarar Condorito era chileno, crecí leyendo paturuzú Condorito y lupin de niño y aquí en Argentina se leía mucho este cómic y todos pensábamos que era de acá, por las ediciones con la camiseta celeste Blanca del mundial 78, de todas formas es internacional y debe ser un orgullo para Chile larga vida a Condorito!
Cuando era chico me fracture 2 veces el mismo brazo y estuve hospitalizado, la única que huea buena que recuerdo de esa experiencia, es que mi mamá me trajo condoritos para cuando estuviera solo. Ni he visto el vídeo, pero ya se me desbloquearon recuerdos de niñez, buen contenido 😊
En 1979 un compañero de la universidad y yo fuimos a consultar a un profesor de física un problema vimos en su oficina una enorme pila de revistas que supusimos de física resultó que eran Condorito! Plop!
Soy de Perú y Condorito fue mi primera historieta, fue tanto mi gusto por el personaje de trazo fresco, sencillo y audaz q siempre lo dibujaba, de ahí nació mi gusto por el dibujo q ahora soy diseñador publicista. Le tengo bastante cariño y aún conservo algunos ejemplares.
Tenía variassss revistas de Condorito.. muy divertido. Me encantó este video, super completo!! Cómo le sacaron jugo al personaje eh! Y eso que muchos proyectos no se pudieron dar.
Condorito es muy querido tambien en Bolivia. Me acuerdo que desde nino leia sus comics cuando esperaba mi turno en el peluquero. Gracias por este video, mucha info relacionada a este grato recuerdo de infancia.
Cuando era peque, yo soy del 69, recuerdo que mi padre nos llevaba a la peluquería, había un sinfin de revistas en la sala de espera, muchas de ellas, eran de Condorito en la edición grande, moríamos de risa al leerlo y desde entonces cuando se podía mi papá nos traía muchas revistas para leer, una de ellas Condorito, Capulinita, historia de terror sobre las leyendas mexicanas, Super goofy, Enciclopedias tematica universal, mucha lectura, pero mi premio al terminar mi tarea era Condorito, al principio yo pensé que claramente era de aqui, no sabía muchas cosas a esa edad, tenía entonces ya como 14 años, luego mi padre y yo nos reuníamos los sábados, yo ya andaba estudiando computación, y al comienzo de esa era ya podía investigar cosas, y mi padre me dijo, ¿que no sabías que condorito es de un dibujante chileno? es entonces que supe que es Sudamericano, gran personaje, hasta el estómago me dolía de la risa, una risa sana, no era tan controvertido como lo que hay ahora. buenos recuerdos, gran video, y no se diga la pelicula, si no la han visto, está recomendable, tiene la esencia de las historietas que leía. mas un toque moderno.