Gracias por esta exposición. Me gustaría preguntar más allá de describir la situación, cuáles sería posibles soluciones y si somos todos los humanos responsables en igual medida (por ejemplo, los empobrecidos que tienen un consumo mínimo), no temer indicar que hay sectores que son muchísimo más responsables, lo mismo a nivel mundial.
Tengo el libro de: La nueva gramática de la Lengua española (2010) es tan rico en nominaciones......que no es posible compararlo con un texto anterior de hace 50 años.
Hace unos años fui a un centro comercial y pude probar y oler : Un cafe.... un grano tostado y molido, y vertido en el momento del pedido....muy placentero...
Seria desde la escuela mirar: Los materiales, los oficios ....con toda la aplicabilidad del saber que eso requiere....Sera que desde la quimica se puede mirar como es un cocinero en estos tiempos....un impresor con toda su tecnologia y variedad de papeles, insumos y sustratos.....Puede un estudiante diseñar en un papel un soporte de madera o metal y llevarloa buen termino....
Quiere sentirse visto: Ya el estudiante puede hacer un video, en la aventura de como fue hacer ese soporte, ese afiche..esas ricas empanadas......Pitagoras y la botanica estan por ahi....ya puede hacer el video, esta al alcance: como esta el soporte de lectura de nuestro conferencista.