Excelente, los Latinoaméricanos estamos llenos de mitos y de indisciplina Este hombre esta apostando a un cambio y trabaja en ello, es admirable. Gracias, porque nos ayudas a tener paciencia, constancia y disciplina. Cambiar lleva tiempo pero la disciplina nos hará libres algún día
Estimado Ennixx Mancilla S. No es fácil a veces por nuestra cultura comprender de primera vista los buenos mensajes ocultos en este video, tal vez por esto guaooo es uno de los más vistos y eso me alegra. Para que aprenda más del mismo y en general de todo debe de despojarse de prejuicios y demás para tratar de comprender el mensaje. A mi personalmente me cuesta trabajo el de la disciplina, pero sé que como un buen hábito requiere de mi persistencia y perseverancia. ¡El Tiempo es Oro!
Que conferencia tan increíble... La definicion del Sr. Kenji sobre los Colombianos es muy similar a los Venezolanos. Excelente mensaje. Creo q cualquier latinoamericano deberia escuchar esto y digerirlo para su autosuperacion
Trabajo en una empresa multinacional, y doy pláticas en la zona en la que trabajo, siempre cierro con este vídeo. A todos les ha gustado. No solo en Colombia les falta disciplina, también a nosotros los Mexicanos, y a toda latinoamerica. Es una excelente plática, y quisiera saber dónde se puede contactar a Kenji Orito.
Desde Lima, Perú, la realidad es tan simular con uds hermanos colombianos: somos mendigos sentados en un banco de oro. Sin embargo, si solo se aplicase unos de los muchos mensajes del vídeo como la disciplina y la mentalidad de riqueza, mucho cambiaría positivamente. Éxitos!
Martha en palabras de Kenji el piensa que nosotros si somos inteligentes el problema radica en la falta de disciplina y también más adelante en no valorar y reconocer lo más importante de una nación, su gente!!
Es execelente, eso me da la razon... que sostengo por muchos años, con mucha disciplina y perseverancia se logra todo, los latinos, principalmente lo peruanos somos agiles, muy positivos, si queremos lo conseguimos...
No existen palabras para describir la excelencia de esta conferencia. Pues, no se trata de la mentalidad de Colombia o Japones, sino del Caribe y Latinoamerica. Si valoracemos a nuestras gente y lo que hacemos en los diferentes niveles, pudieramos capitalizar por lo menos la mitad de lo expuesto en esta conferencia. Solo para ello necesitamos hacer tres cosas: tomar una decision firme, creer en nosotros mismos y en el que esta al lado y disciplina. Excelente analisis comparativo entre culturas, entre los mitos y las verdades.
Yo vengo de Guatemala tengo 14 años y yo me pregunto como es que la latino américa puede estar tan mal? Habiendo gente como este Sr. Yokoi Kenji, habiendo gente tan lista, pq j es que estamos tan mal?! A bueno simple; el inteligente, no tiene poder. Ni más ni menos. Aquí y en todas partes ser listo no vale, nada si no se tiene poder. Pero eso es un paradigma porque el listo si tiene poder. El conocimiento derrota al poder. Pero solo el valiente y el q sabe puede componer estos maltrechos países.
Esta es la primera vez que veo un video de Kenji Orito Diaz, solo puedo decir que es un video excelente, muy recomendable.. Gracias por subir este video
exelente mensaje amoco colombiano . soy salvadoreño y puedo decirte amigo que eso es lo que pasa con la gete qu ingnora y lo mas desgrasiado es ingnoran y saben que ingnoran .. a ty te digo amigo los latinos estamos mal mentalmente
Muy bueno e importante lo que dijo este señor, esto puede servir de ejemplo a todos los países de latino américa. De verdad es que si en esta region del mundo, con gente tan talentosa, nos dedicáramos a seguir poner en marcha todo esto seriamos lo mejor de lo mejor.
Kenji, muchas felicitaciones que talentoso y ameno eres para relatar y hacer entender mitos y verdades sobre ambas culturas, eres un critico constructivo, digno de admirar e imitar. Dios te bendiga y sirva de mucho todos tus seminarios, en mi acabas de dejar un granito de arena.
La maestra de interés nos puso este vídeo en clase, y me pareció muy bueno. Apunte varias frases/refranes, los cuales intentaré llevar a cabo en mi vida. Saludos :)
Muy buena la enseñanza, lo importante es que tengamos la suficiente madurez para aceptar que muchos no alcanzan el éxito por que no toman en serio la disciplina que hay que poner en la vida para alcanzar los objetivos y no estar dando razones para no hacer las cosas, recordemos que el éxito es hacer lo que a otros no les gusta hacer, Maduremos
Gracias hermano gracias por la foto.. y sus palabras para mi fueron muy motivadoras.. soy venezolana y Espero que algun dia llegue una persona asi a mi pais para que lo escuchen.
Me parece muy interesante este vídeo porque es una realidad que se vive a diario en nuestro país la verdad todo lo que se logro con nuestros padres, abuelos y demás antepasados se a venido perdiendo en el transcurso del tiempo y todo se da como en diminutivo para que la realidad no suene tan destructiva o intimidante para las nuevas generaciones y lo que muestra es que cada país tiene su forma de mantener sus traducciones y formas de enseñar y que triste que eso se este perdiendo en Colombia
excelente video, solo quiero decir que soy estudiante de negocios internacionales, carrera la cual ya dentro de una semana termino la tecnología, gracias a Dios y su video estimado caballero adriano duarte o al menos el que sea tomado la molestia de subirlo es excelente, solo me resta decir que muchas gracias y que lo motrare mañana en mi clase. Nuevamente gracias.
claro! todo lo que se hace en cierta forma en la vida afecta de una manera directa e indirecta a otras personas, es por ello la importancia de valorar a las demás personas y respetar su tiempo y su condición.
FELICITACIONES he observado muchas cosas de las que dices, gracias por intentar cambiar el pensamiento de este sistema tan absurdo en el que ya nacimos
Según Estephen Covey, Solo un hábito puede combatir y eliminar a otro hábito. Recomiendo leer los siete hábitos de las personas altamente eficaces aunque ya hay videos en los que se exponen sus conceptos.
Yo lo he mirado cientos de veces y cada que puedo estracto cosas buenas del mismo. Es muy difícil por nuestra cultura y demás entender esa filosofía, por ello es un poco extraño y llama la atención la visión de un colombo-japonés, que estuvo en juntas orillas y gracias a esa experiencia podamos destruir una serie de mitos que son dañinos y no nos han permitido crecer ni desarrollarnos como personas. Admiro mucho de Kenji precisamente su disciplina y su humildad pese a tener y saber tanto...
Wauuuu uff me gusto muchísimo .. Gracias por crear conciencia
9 лет назад
Yo sé que el mensaje es super poderoso y el contenido muy serio ... ¡pero la capacidad para la comedia de este señor es inmensa! ... no pude parar de reírme un minuto :D
Dave. Yo miro es video y no me canso de mirarlo por los mensajes que trae y sobre todo la simplicidad y la claridad con que derriba una serie de mitos de no permiten que salgamos adelante.
Me encontré este video por casualidad. Vivo en San Francisco, California y soy de México pero esa mentalidad la tenemos todos los Latinoaméricanos. Qué lástima teneiendo unos países tán ricos y con una mentalidad muy pobre! : (
Este hombre pienso que ha expuesto su tesis de final de carrera, sin duda dice muchas verdades sobre la cultura de cada continente y en su experiencia lo determina por países ... Pero discrepo en muchas posturas, pues es cierto que el hombre oriental es mas disiplinado porque la cultura de su país genera una presión enorme en los jovenes , si en 18 años no tienes claro lo que tienes ( incluso menos ) eres una persona que nunca vas a progresar en la vida, y muchas veces la sociedad te da la espalda porque a esta edad tu debes tener claro tus ideas al futuro,, al contrario de la cultura occidental que el europeo o americano se toma su tiempo para determinar que es lo que desea hacer en su futuro... Es de logica que el en un pais donde se invierte I+D, los gasto que esto puede requerir no es tan temible como un pais que esta en vidas de desarrollo... Pero sin duda da una idea bastante importante para las sociedades occidentales, que la disciplina hace que un pais llegue aun desarrollo moderado, puesto que Europa tiene una sociedad bastante desarrollada pero muchas veces carece de consciencia y muchas veces infravalora lo que tiene... A diferencia de Latinoamerica que son paises mas arriesgados pero con unos gobernantes bastantes corruptos que estropean el desarrollo de una país... La clave esta en no mirar lo que otros hacen, sino en hacer lo que afuera mejor se hace,,, y esto hace que un país cresca de forma expotencial ... Logicamente requiere tiempo ( y tiempo me refiero a años ) Y PORQUE NO EMPEZAR AHORA?
los japoneses son admirados en México, siempre aprendemos de ellos y, siempre tienen cosas importantes que enseñarnos, por eso hay que echarle ganas latino américa.
INTERESANTE, EN REALIDAD ES MEJOR EL DESARROLLO EN CONJUNTO, PORQUE EL JAPONÉS SIEMPRE QUIERE A SU PUEBLO Y SU GENTE, Y SU DISCIPLINA ES LO QUE LO HACE UNA GRAN POTENCIA.
Estimado Pablo lo puedes contactar en turismo con proposito (El Link o Url está en la descripción) Personalmente me encanta la filosofía Japonesa en especial el hecho de que si tu estas bien yo estoy bien y de que el verdadero éxito ha de ser lento y para alcanzarlo no hay necesidad de pasar por encima de nadie.
Ana Crus Estimada Ana cuando encontré este video en internet, lo ví y decidí re-subirlo completo por su alto valor. Existen muchos mitos que nos atan y que impiden que nos desarrollemos, muchas personas perdemos el norte por falta de un poco de coraje para hacer la cosas. Míralo y compártelo sin duda es una joya a mi me impacta mucho cada vez que lo veo y trato de ser disciplinado.
Eso es verdad!! No se trata de ser unos autómatas, sino que para poder lograr cambios significativos debe existir constancia y disciplina de lo contrario es muy difícil.
Excelente Miguel! nada!... Absolutamente nada de lo que haces en la vida valdrá la pena sino tienes un ser humano que valore lo que haces , por eso es importante que también valores lo que hacen por tí y sobre todo que lo respetes
muy buen video interesante aunque el enfatiza y habla unicamente de los colombianos creo que en realidad la sociedad latinoamerica en gran parte es asi. Exelente gracias por compartirlo genial.
Claro Yosani, para aquellos que nos gusta los temas empresariales al final nos quita el velo con relación a algunos mitos que cargamos de formar empresa.
Completanmente cierto, todos los seres humanos somos inteligentes, el problema es la mentalidad pobre que nos limita y que en parte es culpa de nuestra crianza, eso seria algo que debemos aprender de los japoneses