Hola Agustín. Como siempre me encantan tus videos . Intenté hacer mi cocina con uno de tus videos y me pasó algo similar , en pocas áreas se quedaron pequeños hoyos , Consulta, se repara igual? xq es una superficie plana , cómo hago para que no quede relieve diferente a la resina ya aplicada ? me encantaría un video sobre eso . Gracias por tus videos y consejos 🙏🏻
Hermoso video y muy completo,hice otra mesa pero ando loco con ella la otra vez lo pude solucionar como me dijiste ,pero esta vez no se si habra solucion ; tengo un grave problema he hecho una mesa con resina y me aconsejaron dar una mano de barniz de dos componentes como final,y la lie ,he provado a limpiar con decapante,disolvente universal y acetona,y se continua pegando al tacto,podria darle con la misma resina una segunda capa de 2 milimetros??gracias anticipadas
Buenos días amigo acabo de suscribirme y veo varios trabajos que has hecho excelente....yo tengo una mesa que tiene con nosotros 40 años....así que ya sabes cómo quiero esa mesa ya que me trae recuerdos de mis padres y la quiero restaurar ya que tiene una cubierta de formaica se puede aplicar en la formaica o se la quitó para aplicarla en la madera...te envío un saludo desde Cd Madero Tamaulipas
Excelente video yo aplico porcelanato líquido acá en Colombia pero muchos de los productos que tu usas acá no se consiguen y pues toca ingeniárselas para hacer los trabajos
@@CubiertasEpoxi así es amigo como te dije toca ingeniárselas y hacer posible todo y pues gracias a Dios le he podido cumplir siempre a mis clientes ya sea haciendo pisos o mesones
Me encantan tus videos!!! Te sigo desde la Patagonia Argentina!!! CONSULTA: La lavandina o hipoclorito de sodio, puede dejar manchas en la recina epoxi o porcelanato líquido?
Gracias por compartir tus videos, me gustan los trabajos que haces, las convinaciones de tonos, me gustaría que hagas un video en pisos para interiores, mil gracias Dios te bendiga. Saludos del estado de Mexico
Hola Agustin, estoy decorando con pinturas acrilicas lazy susan y como acabado y proteccion pongo resina epoxica, pero estoy teniendo algunos problemas por lo que quisiera sabertu opinion. Hago el vertido de la resina en la superficie y aparentemente todo esta normal, hasta pienso que la cubierta quedara perfecta, dejo toda la noche y en la mañana me doy cuenta que en la superficie aparecen depresiones, se marca la resina como olas, marcas de undimiento que no estaban poco tiempo despues del vertido, la resina no cubre las orillas y se habia puesto sufifiente resina para el cubrimiento total, he lijado y vuelto a vertir una capa delgada pero vuelven aparecer estos problemas que se ven perfectamente a contraluz, quisiera saber tu opinion, yono se si estoy cometiendo un eror o la resina es la que no esta respondiendo bien, uso la resina decoart t100, esa merecomendaron para revestimientos delgados. Ojala mepuedas dar tu opinion, muchas gracias,
Claro aquí te dejo el enlace ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-Fi0qaJd48-s.html ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-CVNX95j5Mrg.html
Excelente vídeo amigo,quería saber si me puedes ayudar,he terminado una mesa de resina epoxi,con el fondo en color negro y las últimas capas transparentes,pero cuando se ha ido secando se ha creado una especia de costra por toda la mesa,una capa blanca y agrietada,puedo solucionarlo? gracias.
Hola ,te quedó fantástico, yo tengo una pregunta, hice un posavasos azul cielo con nubecitas y me quedo monísimo, pero al cabo de tres semanas, está completamente traslucido, 😢😢😢 se fue el azul y es traslúcido, a que es debido esto ,no lo entiendo. Gracias
Tengo un detalle. NO tengo conocimientos en resina epóxica, apenas hoy (que te escribo) comencé a trabajar y experimentar con. Estoy realizando una base para una lámpara de piso con un trozo grueso de madera. Se me formaron unas burbujas que fueron saliendo de las grietas del trozo de madera. Quiero corregir estos detalles. ¿Qué puedo hacer o que me aconsejas? Estoy pensando rebajar lo más posible la resina que cubre una superficie de unos 21 cm aproximadamente de radio usando o bien, una lijadora roto orbital (truper) o un router (Truper) ¿qué es más conveniente? Saludos desde Estado de México.
Hola muy lindos tus trabajos,quería hacerte una pregunta ,hice una mesa con rio en el medio ,y se me escapó un poco a los lados de la madera,es transparente y ahora también le voy a aplicar transparente,se verá la diferencia de el poco q ya está duro? Gracias x tu ayuda,espero tu respuesta y así terminarla
Agus muy buenas estoy teniendo problemas con una mesa me gustaría que me solidaria la lijado toda bien que le doy con Rulo de esponja solo para. Que vuelva en si
Hola, gracias por este video yGracias por la info, aún así, tengo dudas de cómo solucionar un problema que me surgió al usar la resina para hacer efecto mármol en mí mesada... Después de una semana, en la zona donde hice las Vetas, seguia SIN SECARSE, y empezó a levantarse....que hago ?! Cómo lo arreglo? Paso resina transparente por los errores? Hago toda la mesada nueva? Gracias
hola agustin me encanto tu video pero quisieras que me esplicaras yo hice una mesada condiferentes colores pero parece que eche demaciado cobre y al aplicarlo solo se vio ese color la tuve que hacer de nuevo y lo que aplique fue blanco con vetas grises pero me quedaron color cobre en los borde y con arruguitas en los border debo lijar y pintarlo primero con color blanco y despues aplico la resina por favor ayudame a resolver este problema espero que me puedas responder saludos
Hola excelente video siempre explicas muy bien gracias por compartir me gustaría que hicieras un vídeo mostrando algún producto o forma fácil de retirar la resina epoxi o las pinturas epoxi
Muy buen video .....estaria bien que hicieras un video explicando que tipo de pinturas se usan para dar los colores y los spray's de que tipo son ...o se puede utilizar cualquier tipo de pintura base agua o aceite.....espero y puedas responder saludos
Buenas tardes de verdad muy interesantes tus vídeos, yo hice un curso de introducción a la resina epoxica pero he aprendido mucho mas con tus vídeos, una pregunta ¿como se puede aplicar resina en superficies que no son total mente plana? ¿hay algún método para hacerlo?
Hola 👋 requieres nivelar la superficie si es de madera con algunas cuñas si es de cemento con un cemento nivelante si es muy poco el desnivel una ligera capa de resina aquí te dejo un ejemplo Como Crear Mármol Negro En Encimeras De Cemento | Cubiertas Epoxi ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-V_LiHjtL5Nc.html
@@CubiertasEpoxi pero es que hablo de colocarle resina a superficies irregulares por ejemplo como un lavamanos, un envase un banco y que quede con su misma forma me habían dicho que aumentando la cantidad de catalizador y aplicando la resina con brocha o pincel
Saludos, para q haces tres diferentes mezclas si al final quedan todos juntos? Seria mejor echar todo en lel mismo primer vaso será? Y al final no usaste el rodillo de esponja terminaste con las manos😮 o el rodillo es para la capa transparente final arriba del color?
Una duda además de pigmentos para resina que qué tipo de pinturas puedo usar para ya sea mezclarlas con resina y darle color o ponerlas encima de la resina ??? Gracias están excelente tus videos
Amigo, me gusta su trabajo y como explica... soy nuevo haciendo este trabajo y necesito saber cómo comprar un producto anti burbujas aquí en estados unidos y en qué lugar porque lo he buscado en The Home Depot pero no logró encontrarlo, por favor le agradecería... gracias por lo que enseña
Qué tal, siempre e tenido una duda las pinturas que se utilizan para esos fondos qué haces, se tienen que pedir un colorantes especial es para utilizar es recina o se pide cualquier colorantes que nos agrade y donde lo veamos ? Muchas gracias 👍🏻
Hola. Primero queria decirte que son excelentes tus trabajos. Y pedirte si es posible que hagas un video haciendo acabado marmol en una pared. Muchas gracias
En una pared es casi emposible ya que la resina no quedaría en la pared porque se chorrea . Lo que si puedes hacer es en una lamina de pvc hacer el detalle con la resina y después empotrar en la pared. Saludos
Maestro, que pasaría si a la resina Sayer en lugar de que la proporción con el catalizador sea 1 a 1 la mezclo con 2 partes de resina y 1 de catalizador? Sería más blanda, más rígida? Me recomiendas que hada eso?
felicidades por tu trabajo y compartirlo, una duda ,apliqué resina epoxica sayer en mi encimera de la cocina de 1 metro por 3 de largo y en algunos puntos pequeños de la encimera (máximo 2 a 3 cm) la resina no seco, ya lleva 24 hrs el secado (la mayor parte ya está seca y dura) , y en esos puntos sigue chiclosa la resina supongo que no mexclé bien la resina con el catalizador , que consejo me podrías dar para reparar esos puntos? SALUDOS gracias por tu respuesta!
Hola.GRACIAS POR TUS VIDEOS.He hecho una lamparita con madera de olivo y resina epoxi con un tono verde.DESPUES DE LIJAR HASTA EL GRANO 3000 Y LUEGO USAR PULIMENTO,LARESINA SE ME QUEDA @t CONSIGO QUE SE QUEDE TRANSPARENTE Y CON BRILLO.QUE MAS TENGO QUE HACER?.GRACIAS
Saludos desde Uruguay .el arreglo quedo perfecto mi única duda es cuando saques la cinta la deferencia de espesor entre la resina que aplicaste.con la que ya estaba que deberíamos hacer meterle otra capa incoloro
Sería lo mejor , depende del estilo que uses en este caso quedo muy bien y las marcas no se notan porque utilice las marcas que ya estaban !! Gracias por tu comentario!!🙏🏻🙏🏻
Hola Agu, te hago una consulta desde Argentina, comencé un mini trabajo para incursionar en esto de la resina epoxy, conseguí una madera con un hueco en el centro y lo rellene con resina, lo lije y lo quiero pulir, me dijeron que lo puedo pulir con la misma pasta con que se pulen los autos y te queria consultar, eso daña la madera o la deja manchada? Y si es así con que se puede proteger la madera? Muchas gracias desde ya!!!
Disculpa amigo tengo una duda en las mesas de madera con resina epoxica en los encapsulados ya al final en los videos que he visto después de lijar ponen un material que es como color amarillo para darle el acabado agradecería si puedes darme información saludos muy buenos videos los que realizas
Hola Agustín, por favor estoy a punto de intentar realizar un trabajo como este, pero me gustaría que los colores dominantes sean el negro y el púrpura y que otros colores me recomiendas agregarle para que quede un efecto parecido al trabajo que hiciste en este video, si es posible hagas un vídeo con mi petición te lo voy a agradecer siempre. Un cordial saludo y muchas gracias por compartir tus conocimientos y habilidades.
Hola muy bueno tu vídeo, yo la puse en un lavabo de madera, tipo artesa y al cabo de mésese ha filtrado y se ha pudrido, que puedo hacer? Y como ? 10:53
Muy buen video, una duda: La resina epoxica resiste altas temperaturas como para aplicarla en una cocina donde se pudan colocar ollas o trastes calientes ?, saludos.
Soy nuevo en tu canal puedes a ser un vídeo como poner un una pared como aplicar la resina con imprenta de estampado como preparar la pared para aplicar espero tu respuesta
Disculpe mi hermano lo que no entiendo como son los porcentajes de mescla de catalizador y larecina por ejemplo en un en. 30 centimetros cuanto se vierte de recina y cuanto se vierte de catalizador espero me instruyan gracias
Hola qué tal, mi nombre es Agustín Ambriz de cubiertas epoxi con gusto te aclaro tus dudas , si puedes trabajar sobre cualquier superficie te dejo un ejemplo ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-dZ6TIXyGTPc.html
Hola me acabo de suscribir a tu canal está genial, quisiera hacerte unas preguntas Conoces algún tipo de pegamento para pegar cosas al acrílico y que resista? Soy de Nuevo León
Buenas , tengo una consulta he hecho un mesón pero cada vez que hago un mesón y colocó la resina siempre al día siguiente están pegados insectos en los mesones , que puedo hacer para que no me pase eso por qué me daña el mesón y tengo que volver a lijarlo
Hola buenas noches, disculpa tengo dos preguntas, ¿ como podemos mantener el brillo y la dureza de nuestra resina? , estoy entusiasmado en ponerla en una barra que tiene azulejo de porcelana, pero me hicieron un comentario de que el brillo se pierde rápido y con cualquier golpe se rompe, me interesaría saber ¿ Cuál es tu opinión y consejo sobre esto? Muchas gracias.
Gracias por compartir sus conocimientos...vivo en Colombia. Y mi pregunta es dónde consigo todos los productos ..es para hacer una barra de madera...dónde consigo el sellador la resina y los pigmentos... gracias por su atención
HOLA. YO UTILICE RESINA EN MI MESADA. PERO QUEDA PEGAJOSA, NO MUCHO, PERO SE NOTA COMO SI NO ESTUVIERA TOTALMENTE SECA. QUE DEBO HACER PARA PODER LOGRAR UN SECADO PERFECTO. HACE 48 HS. Y SIGO ESPERANDO. GRACIAS. ME GUSTARIA SABER SI PUEDES AYUDARME.
Hola Agustin ,saludos desde Puerto Vallarta Jalisco. Soy Horge Hdez Ambriz . Me quedo una cubierta de cocina con paño (asi le dicen aca). Es decir no se ve pulida y brillada como las que haces. Creo le acerque mucho la antorcha . LOO PAÑOSO es que le falt6a brillo. Como pudiera corregirla? Saludos tocayo de apellido
S.muy buenos sus tumorales muchas gracias x compartirnos su sabiduría mi nombre es noel ramon atilano y me gustaría saber que resina comprar para elaborar una mesa de centro soy veracruz pero radico en monclova coahuila las marcas que semanejan x acá sayer y comex gracias x su tiempo y seguiré con sus tutoriales
Buenas tardes Agustin, los colores en Spray qué tipo de pintura es ? Es esmalte acrílico o esmalte vinilico? O es laca acrílica o qué tipo de pintura es ??