Тёмный

Cosas que necesitas SABER antes de VENDER TU GUION de Cine - Ft.  

David Hidalgo Moreno
Подписаться 10 тыс.
Просмотров 1,9 тыс.
50% 1

Опубликовано:

 

28 окт 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 36   
@lacamo4445
@lacamo4445 3 года назад
Escritores del audiovisual valenciano (EDAV) es una asociación de guionistas valencianos. El concurso que dice Sergi es , y es solo para largometrajes de comedia. Enhorabuena a los dos por el vídeo :)
@PandaJArranz
@PandaJArranz 3 года назад
¡Gracias Laura, menos mal que estás más al caso que yo!
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Mil millones de gracias por tu aportación, Laura! ¡De verdad! ¡Un fuerte abrazo!
@MrVelkar
@MrVelkar 3 года назад
Muchas gracias por toda esta información tan interesante, un saludo!!
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Mil gracias, Roberto! ¡Un abrazo!
@PandaJArranz
@PandaJArranz 3 года назад
Puedo asegurar de manera objetiva y desinteresada que es un vídeo muy bueno.
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Mil gracias por tu participación, amigo!
@virgiliogonzalez4774
@virgiliogonzalez4774 3 года назад
Será uno de los videos más interesantes que verás este 2021😎🍟🍿
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Mil gracias por tu comentario, Virgilio! ¡Espero de corazón que te guste y te resulte útil cuando lo veas!
@virgiliogonzalez4774
@virgiliogonzalez4774 3 года назад
@@DavidHidalgoMorenoOficial Gracias a ti por el gran aparte y gran valor que tan generosamente brindas a RU-vid ,por más videos así, Saludos David ,desde Argentina 🙋🏻‍♂️
@yocreohistorias9033
@yocreohistorias9033 3 года назад
Estoy esperando esto jaja me suscribo, un fuerte saludo desde ahora en adelante eres mi youtuber favorito🎉
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Ostras, me siento super halagado, de verdad! ¡Mil gracias, y espero de corazón que te resulte interesante este vídeo cuando lo veas!
@yocreohistorias9033
@yocreohistorias9033 3 года назад
@@DavidHidalgoMorenoOficial espero Lo mismo, estaré atento amigo🎉
@PandaJArranz
@PandaJArranz 3 года назад
¡Gracias por el comentario!
@zapallito1888
@zapallito1888 3 года назад
Claveeee
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Muchas gracias!
@adrian_marcos47
@adrian_marcos47 3 года назад
Tengo una pregunta.. Como registro una historia?? Solo eso seria,soy de argentina y me gustaria registrar mi historia para poder defenderme si alguien me la quiere robar.
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Hola, Adrián! Al no vivir en Argentina, no dispongo de la información exacta sobre cómo registrar una historia en ese país, pero creo que puedes encontrar esa información muy fácilmente en Internet :) También dispones de páginas web como SafeCreative, por ejemplo. ¡Un abrazo y mucha suerte!
@gonzalogomezrevilla9060
@gonzalogomezrevilla9060 2 года назад
Yo tengo una pregunta. ¿En el guión, que es exactamente lo que debemos incluir y que no debe de faltar antes de mandarlo a una prodctora? (ejemplo: escaleta de personajes, tratamiento, guión literario etc.) buen video por cierto, gracias!.
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 2 года назад
¡Muy buenas, Gonzalo! Dicho por una productora con la que estoy trabajando actualmente en desarrollar un proyecto, estos son algunos elementos clave que debe incluir un dossier de producción: - Título del proyecto. - Datos del productor / persona de contacto. - Sinopsis breve (150 caracteres máximo). - Sinopsis larga / Tratamento. - Notas del Director (Qué película quiere rodar y por qué). - Filmografía del Director. - Filmografía del Productor. - Filmografía del Guionista (en caso de que no fuera el director). - Ficha artística. - Ficha técnica. - Calendario de Producción * Fechas de rodaje. * Localizaciones. - Aspectos financieros: * Presupuesto desglosado completo y resumen complementario con coste de realización y coste total. * Plan de financiación. En el caso de estar confirmadas presentar documento que lo acredite. - Plan de comercialización: * Género y público objetivo al que se dirige el largometraje. * Plan de lanzamiento. Por otro lado, te recomiendo echar un vistazo a esta playlist: Trucos y consejos para Escritor@s y Guionistas: ru-vid.com/group/PLANIrBQVKCoBj1WyfEFvK9YfqnBEod2US ¡Un abrazo y mucha suerte!
@ponchito4978
@ponchito4978 6 дней назад
¿el guionista puede usar los festivales para promocionar sus guiones?
@rochesaur4589
@rochesaur4589 3 года назад
¡Hola felicidades por tus videos, son excelentes! tengo una pregunta, espero y me puedas ayudar, soy de México y quisiera saber por cuanto tiempo se venden los derechos de un guión que se hace película o los derechos se hacen de por vida? Es decir el guión una vez que lo vendes ya no te pertenece nunca y ellos lo pueden "volver a vender", y a tí ya no te toca nada de $? Saludos!
@PandaJArranz
@PandaJArranz 3 года назад
Saludos roche! Pues dependerá del contrato. Habitualmente cuando cedes un guion es por un par de años, para que la productora vea si puede levantar el proyecto. Si quieren comprarte los derechos ad infinitum, pues obviamente tendrán que poner más dinero sobre la mesa. Al final es un intercambio de derechos a cambio de lo que te vayan a pagar.
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Hola, Roche! Sergi ya te ha respondido super bien y no tengo mucho más que aportar en este comentario :) Solo te diré que, a poco que puedas, negocies una cesión temporal de tu guion y no una venta para siempre. Sí, es menos dinero, pero te aseguras dos cosas: la primera, que la productora va a poner más empeño en producir cuanto antes (o, al menos, en intentarlo con más ganas y presión) tu proyecto, ya que de lo contrario tienen que volver a pagarte o pierden los derechos sobre tu historia; y la segunda, que en caso de que quieras recuperar tu historia, no vas a tener que pelear legalmente contra la productora. Como bien dice Sergi, hay guionistas que viven gracias a haber licenciado varios de sus guiones a productoras, y siguen cobrando esporádicamente, pese a que estos proyectos todavía ni siquiera se han rodado. ¡Un abrazo!
@joselorenzoquinonezruelas4214
@joselorenzoquinonezruelas4214 3 года назад
Una vez ya vendido el guión , es necesaria la presencia del guionista ? O ellos se encargan de todo?
@PandaJArranz
@PandaJArranz 3 года назад
Dependerá de varios factores. Una vez lo vendes puede que se incluyan en el contrato X número de reescrituras (debido a preferencias de quien dirija por ejemplo). Una vez se empieza a rodar, lo habitual es que el guionista EN CINE desaparezca. En televisión (sobretodo en series diarias) puede seguir presente, depende el caso.
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Muy buenas, Jose Lorenzo! Sergi ya te ha detallado muy bien la respuesta a tu consulta :) Solo añadir que, en ocasiones, y siempre bajo la voluntad de quien dirija o produzca el proyecto, el o la guionista puede permanecer en el proyecto en calidad de consultor, asesorando durante el rodaje para que su visión se lleve correctamente a la pantalla. Pero esto solo pasa en casos en que la persona responsable del guion es, o muyyyy conocida y respetada (con lo que puede negociar determinadas condiciones), o bien colabora estrecha y habitualmente con el director en sus proyectos, con lo que existe una relación de amistad entre ambos. Lo más habitual son los casos que te comenta Sergi. ¡Un abrazo y mucha suerte!
@normalydia1394
@normalydia1394 3 года назад
Yo quisiera preguntar algo. Es un tema independiente al propuesto por parte del vídeo, yo tengo intenciones de ser guionista y director, por ello pregunto si hay una carrera en especial para abarcar ambas especialidades. Saludos desde México
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Hola! En principio, la carrera de Comunicación Audiovisual te permite aprender un poco de todo: filmación y edición de vídeo, escritura de guiones para TV, radio e internet, escritura de guiones cinematográficos... Luego están las escuelas de cine, en las que empiezas haciendo de todo y luego ya te especializas en una sola faceta: dirección, guion, producción, dirección de fotografía... Y, por último, tienes cursos específicos de cada materia: cursos de dirección, de guion, etc. De cualquier modo, te recomiendo encarecidamente complementar tu formación académica, que deberías cursar para ganar contactos y habilidades, con escribir y realizar tus propios proyectos, mejorar y aprender por tu cuenta cada día, hacer nuevos contactos y entender cómo funciona la industria. ¡Un abrazo y mucha suerte!
@MariaDominguez914
@MariaDominguez914 3 года назад
hola tengo una duda cuales serian las ventajas de vender un guion a una produccion me iran a pedir que cambie algunas cosas del guion o de la idea que tengo ¿es curiosidad ya que no se cuales seria mis riesgos?
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 3 года назад
¡Hola, María! Con tu permiso, me voy a permitir copiarte un comentario que le he dejado más arriba a otra persona (verás que se divide entre sus preguntas y mis respuestas), a ver si te sirve de ayuda: ""¿Puedes hacer una pelicula...si no estudiaste cine?" - ¡Por supuesto! Más que tener una titulación en cine, lo que necesitas es entender los fundamentos del oficio del cine: saber escribir un guion bien estructurado narrativamente y bien formateado, comprender cómo construir una película en lo que a dirección se refiere, conocer los entresijos de la producción cinematográfica, etc. Hay muchísim@s cineastas que nunca han pasado por una escuela de cine, aunque, por supuesto, han pasado por un tiempo de aprendizaje que les ha permitido saber cómo hacer cine. ¡Lo importante es que aprendas y te formes! "¿Como algunas productoras,se comunican con los escritores para adaptar a peliculas?" - Generalmente, funciona de varias maneras: en el caso de los libros Best Sellers, las productoras ya suelen estar atentas de cara a adaptarlos a cine (ya que, al haberse vendido tanto, ya tienen una audiencia construida, lo cual les da más seguridad de cara a la amortización económica) y contactan con el escritor en cuestión; luego, hay escritores que, o bien escriben un guion para adaptar su libro a cine, o bien contratan o colaboran con guionistas para realizar dicha adaptación, con lo cual empieza todo el proceso de contactar con productoras para que financien la película; y, finalmente, hay guionistas que leen un libro, les encanta, y contactan con el escritor para adaptarlos a cine. "¿El escritor puede aportar ideas de Como Sera el filme o no?" - Depende de lo que firmes por contrato. Generalmente, en el momento en que cedes los derechos de tu obra a la productora, puede ser que dentro de lo que te paguen ya se incluya una cláusula que les da derecho a modificar la historia como consideren cuando la adapten a cine. Sin embargo, según cómo, puedes negociar que te contraten como consultor, aunque eso puede implicar que te paguen menos por los derechos de tu obra. ¡Todo es negociarlo con la productora! "¿Siendo escritor te puedes communicar con una productora para hacer una pelicula? ¿o Como Funciona?" - Siempre se puede contactar con productoras cinematográficas, seas escritor o guionista. Sin embargo, mi recomendación es que, antes de contactar con una productora, tengas lo siguiente: un dosier de proyecto en el que se detallen las intenciones del proyecto, y que incluya un logline, una sinopsis, tratamiento, y, si puedes, incluye también cartas de intenciones del director y del reparto. Además, puede ser buena idea llevar un guion cinematográfico, que ya sirva como adaptación cinematográfica de tu obra literaria. Sin embargo, recuerda que todo guion o proyecto que lleves debe estar abierto a modificarse por la productora, ya que ninguna productora acepta financiar proyectos a los que no pueda aportar ideas o modificaciones de ningún tipo. "¿Que hace el escritor al momento de que hacen la adaptacion a filme?" - Como te he dicho anteriormente, todo depende de lo que el escritor negocie con la productora. De cara a conectar con guionistas y con productoras, te recomiendo que eches un vistazo a plataformas como Filmarket Hub o similares, que cuentan con un directorio profesional y con convocatorias de pitchings que pueden interesarte. Asimismo, en España existen convocatorias como el DAMA Ayuda, entre otros. ¡Investiga un poco qué opciones tienes en tu país!" Si te queda cualquier duda, solo escríbemela e intentaré resolvértela. ¡Un abrazo y mucha suerte!
@toroblanco6346
@toroblanco6346 2 года назад
Hola una pregunta , tengo 16 años , un guión listo , cual sería el primer paso que tendría que dar ,para irme encaminando
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 2 года назад
¡Hola! Te dejo mi playlist con trucos y consejos para guionistas, por si te sirve de ayuda. ¡Un abrazo y mucha suerte! ru-vid.com/video/%D0%B2%D0%B8%D0%B4%D0%B5%D0%BE-dIFKQKPEIGw.html
@AngelRPezo
@AngelRPezo 2 года назад
Es posible afiliarse a ALMA cuando no eres español, que requisitos se necesitan para este propósito. Gracias
@DavidHidalgoMorenoOficial
@DavidHidalgoMorenoOficial 2 года назад
¡Hola, Ángel! Si quieres afiliarte a ALMA, entiendo que, aunque no seas español, sí vives en España, ¿correcto? Porque ALMA, hasta donde sé, es un sindicato de ámbito nacional, no actúa de manera internacional. En principio, tu nacionalidad no debería afectarte a la hora de poder afiliarte o no, pero si tienes dudas, te recomiendo escribirles a coordinación@sindicatoalma.es. ¡Un abrazo!
@ponchito4978
@ponchito4978 6 дней назад
¿el guinista puede cobrar regalias de taquilla?
Далее
Nightmare | Update 0.31.0 Trailer | Standoff 2
01:14
Просмотров 670 тыс.
Declining Value of Papers in Academia
21:59
Просмотров 333 тыс.
Painting Backgrounds for TV Animation! Photoshop
20:14
Просмотров 450 тыс.