Тёмный

Curso de Bhagavad gita Tema 1: Los seres espirituales 

Cultura Bhakti
Подписаться 3 тыс.
Просмотров 5 тыс.
50% 1

Опубликовано:

 

28 окт 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 42   
@evv3245
@evv3245 Год назад
En fin. Tendré que esforzarme más. Porque aún no lo comprendo y me produce mucha depresión saber que no voy a poder ser mejor persona . Gracias por explicar
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti Год назад
Todo tiene su tiempo pero ya empezaste el camino. Estoy a tu disposicion para aclarar tus dudas
@clauyoga7001
@clauyoga7001 5 месяцев назад
Buenísimo tu video. Retome la lectura del Gita, junto con tus charlas y me es mas amable transitar esta enseñanza. Gracias
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 5 месяцев назад
Excelente!
@marilenedealmeidafernandes8618
Gratidão pela sua belíssimas explicações. Fácil de entender.
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti Год назад
Un placer. Gracias a ti por aconpañarnos
@gaurasakti2403
@gaurasakti2403 2 года назад
Cada vez, entiendo mejor la ciencia del alma!! Gracias.
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 7 месяцев назад
Me alegro mucho. Gracias por acompañarnos
@lorenagreene5068
@lorenagreene5068 Год назад
Gracias muy buena clase y didáctico y fácil de entender entretenida seguir aprendiendo
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 7 месяцев назад
Muchas gracias por acompañarnos y comentar
@laurahorvar8522
@laurahorvar8522 7 месяцев назад
Muy buena la analogía del preso!!
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 6 месяцев назад
Se te ocurre alguna otra?
@karinamendoza5960
@karinamendoza5960 2 года назад
gracias, maravilloso, muy claro🙏
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti Год назад
Gracias a ti!
@ferduarte7418
@ferduarte7418 Год назад
GRACIAS! HARE KRISHNA
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 7 месяцев назад
Un placer!
@decocampo
@decocampo 2 года назад
Interesante análisis. Solo disiento en el análisis de las causas supuestamente objetivas del condicionamiento del alma. Cuando una persona sueña, lo que ocurre en el sueño o lo que ve y siente en su sueño, no es la causa sino la consecuencia de que la persona esté dormida y sooñando. De la misma manera, los objetos de los sentidos y la atracción de los sentidos materiales por ellos, no son la causa del condicionamiento del alma, sino la consecuencia de ese condicionamiento. La atracción por los objetos de los sentidos es siempre un fenómeno absolutamente subjetivo. Te recomiendo leer "La evolución subjetiva de la conciencia". En este libro se transcribe una conversación sumamente interesante acerca de este punto entre el doctor Sing y Sridhar Maharaj.
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 2 года назад
Muchas gracias Fernando! Es un cuestionamiento muy interesante e inteligente el que traes. Es posible que en el video no esté muy bien desarrollado este tema, así que aquí paso describirlo en más detalle. Gracias por darme la posibilidad de explicarlo y darte mi punto de vista y del Gita al respecto: 1) Estoy de acuerdo que no existen causas objetivas para que el alma se atraiga a la naturaleza material. El alma no puede atraerse a disfrutar nada material, ya que al ser una energía diferente a la material ésta nunca es parte de su “menú”. Es como considerar que uno de los menúes posibles para el ser humano es el excremento de perro. Ningún restaurante osaría ofrecerlo. La única manera que una persona se atraiga a consumir excremento es que se identifique como mosca o algún otro animal. De la misma manera, la única manera para que el alma se atraiga a la naturaleza material o que su “olor” la atraiga, es que ella se identifique con algo que no es. (Referencias: asango yam purusam: el alma es trascendental al mundo fenoménico y BG 13.22) 2) Por otro lado, si tu observación tienen que ver con la caída o atracción original del alma por la materia, estoy de acuerdo que no fue el mundo objetivo el que la forzó a elegirlo, sino su propia subjetividad basada en su libre albedrío de querer experimentar algo que no es. En el Gita afirma que originalmente el alma no fue tentada por nadie, sino que es su exclusiva responsabilidad el hecho de querer experimentar la materia. (BG 5.15). Así que en este punto tu observación está de acuerdo con el Gita. 3) Sin embargo, una vez que está identificada el alma con aquello que no es, entonces ahí sí el mundo objetivo tienen poder. Por ejemplo si el alma cayó a identificarse como perro, el olor de su propio excremento le sabrá agradable y atractivo. Así mismo si se identifica con algún tipo de ser humano, también vendrá en “el combo” los objetos deseables para ese ser humanos que lo van a forzar a alcanzarlos y tratar de experimentarlos o disfrutarlos. Si te identificas como un imán, el hierro te conquistará. En este plano de identificación, el mundo objetivo tienen poder de atracción y arrastra al alma. La subjetividad del alma está a merced de las acciones y reacciones de los imanes e hierros (sentidos y objetos de los sentidos) de cada cuerpo en particular. Ella sólo sufre o disfruta de estas atracciones y rechazos (Lee el BG 13.22) Para decirlo más claro, nunca el alma es la que elige entre un helado de chocolate o de vainilla, esta no es su decisión subjetiva, ella se deja llevar por las atracciones y rechazos del cuerpo particular en el que se identificó. Es solo las reacciones de las glándulas gustativas y de las psicológicas, neuronales y culturales, que hacen que el alma dentro del cuerpo se decida por uno de los dos sabores de helado. O sea, son causas objetivas del mundo externo (los sentidos de su cuerpo y los objetos de los sentidos de ese cuerpo) Desde esta perspectiva me costaría entender tu declaración: “La atracción por los objetos de los sentidos es siempre un fenómeno absolutamente subjetivo”. ¿En qué parte del Bhagavad gita se afirma esto? Lo que yo encontré es que el Gita sostiene que la ÚNICA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y SUBJETIVA del alma es cuando utiliza su inteligencia espiritual en pos de no dejarse llevar por estas atracciones y rechazos de los sentidos: BG 3.43: “En consecuencia, sabiendo que uno es trascendental a los sentidos, la mente y la inteligencia materiales, ¡oh, Arjuna, el de los poderosos brazos!, se debe estabilizar la mente mediante una inteligencia espiritual deliberada [el proceso de conciencia de Kṛṣṇa], y así, mediante la fuerza espiritual, conquistar a ese insaciable enemigo conocido como la lujuria”. Por otro lado podemos encontrar en el El Bg varias referencias que sostienen el poder objetivo que tiene la naturaleza material sobre el alma identificada: Si tu argumento defiende el poder absoluto de la subjetividad del alma para atraerse a los objetos de este mundo entonces tendrías que elaborar explicaciones para cada uno de los siguientes versos: 2.60: ¡Oh, Arjuna!, los sentidos son tan fuertes e impetuosos, que incluso arrastran a la fuerza la mente del hombre de buen juicio que se esfuerza por controlarlos. 2.62: Al contemplar los objetos de los sentidos, en la persona se desarrolla el apego a ellos, de ese apego nace la lujuria, y de la lujuria surge la ira. 2.67: Así como un fuerte viento arrastra un bote que se encuentre en el agua, así mismo uno solo de los errantes sentidos en el que se concentre la mente, puede arrastrar la inteligencia del hombre. 3.27: El alma espiritual que está confundida por la influencia del ego falso se cree la autora de actividades que en realidad son ejecutadas por las tres modalidades de la naturaleza material. 29: Confundidos por las modalidades de la naturaleza material, los ignorantes se dedican enteramente a las actividades materiales y se apegan. Pero los sabios no deben perturbarlos, aunque esos deberes son inferiores por la falta de conocimiento de que adolecen los ejecutores. 36: Arjuna dijo: ¡Oh, descendiente de Vṛṣṇi!, ¿qué es lo que lo impele a uno a los actos pecaminosos, aun involuntariamente, como si se lo obligara a la fuerza? En el Kaṭha Upaniṣad hay un pasaje en el que se dice que los objetos de la complacencia de los sentidos son superiores a los sentidos (sig 3.42) 5.14: El espíritu encarnado, amo de la ciudad de su cuerpo, no crea actividades, ni induce a la gente a actuar, ni crea los frutos de la acción. Todo esto lo efectúan las modalidades de la naturaleza material. 7.13: Engañado por las tres modalidades [bondad, pasión e ignorancia], el mundo entero no Me conoce a Mí, que estoy por encima de las modalidades y que soy inagotable. 7.14: Esta energía divina Mía, integrada por las tres modalidades de la naturaleza material, es difícil de superar. Pero aquellos que se han entregado a Mí, pueden atravesarla fácilmente. TEXT 5: La naturaleza material consta de tres modalidades: bondad, pasión e ignorancia. Cuando la eterna entidad viviente se pone en contacto con la naturaleza, ¡oh, Arjuna, el de los poderosos brazos!, queda condicionada por esas modalidades. TEXT 6: ¡Oh, tú, el inmaculado!, la modalidad de la bondad, siendo más pura que las otras, es iluminadora, y lo libera a uno de todas las reacciones pecaminosas. Aquellos que se encuentran influidos por esa modalidad, quedan condicionados por una sensación de felicidad y conocimiento. TEXT 7: La modalidad de la pasión nace de ilimitados deseos y anhelos, ¡oh, hijo de Kuntī!, y, debido a ello, la entidad viviente encarnada queda atada a las acciones materiales fruitivas. TEXT 8: ¡Oh, hijo de Bharata!, has de saber que la modalidad de la oscuridad, nacida de la ignorancia, causa el engaño de todas las entidades vivientes encarnadas. Los resultados de esa modalidad son la locura, la indolencia y el sueño, los cuales atan al alma condicionada. TEXT 9: ¡Oh, hijo de Bharata!, la modalidad de la bondad lo condiciona a uno a la felicidad; la pasión lo condiciona a uno a la acción fruitiva; y la ignorancia, que cubre el conocimiento de uno, lo ata a uno a la locura.
@adaleal2565
@adaleal2565 4 месяца назад
Me encantó 🙆
@alejandropaz1100
@alejandropaz1100 Год назад
Buen día gracias por compartir
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti Год назад
A la orden
@leonardomarchant6006
@leonardomarchant6006 2 года назад
Que buenas explicaciones y muy buenas también las preguntas que van complementando la exposición. "Preguntas perfectas, Respuestas perfectas"😄 Muchas gracias por compartir conocimientos y/o experiencias valiosos, dignos de ser compartidos tal como si fueran un gran regalo para el alma, Hare Krsna! 🙏
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 7 месяцев назад
Muchas gracias por comentar y por acompañarnos. Me alegro mucho que te sirvan
@cihua
@cihua 11 месяцев назад
Muchas gracias por todo lo compartido 🙌 Por favor me pueden recomendar alguna edición del Bhagavad Gita Muchas gracias!
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 11 месяцев назад
Claro que sí! La edición que personalmente recomiendo y la cual me ha formado espiritualmente es la de AC Bhaktivedanta Swami Prabhupada, el "Bhagavad gita Tal como es". Podes comprarlo impreso o leerlo gratis online tambien en vedabase.io/es/library/bg/
@UMA-YT
@UMA-YT 5 месяцев назад
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 5 месяцев назад
Hola!
@lisettvera8751
@lisettvera8751 8 месяцев назад
Muy interesante! Gracias 😊
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 8 месяцев назад
Gracias a ti!
@expoim100
@expoim100 Год назад
Infinitas gracias
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti Год назад
Un placer!
@alejandropaz1100
@alejandropaz1100 Год назад
❤ La esencia es el observador. No es juez no es víctima lo humano es el ego?
@noradrufovka6581
@noradrufovka6581 Год назад
Excelente!!!!❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 7 месяцев назад
Gracias!!!
@Luis-lg4jl
@Luis-lg4jl 2 года назад
Gracias 😀
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 7 месяцев назад
Gracias a ti
@vedasymas899
@vedasymas899 2 года назад
Muchas gracias invaluable ayuda para poder entender el GITA
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 2 года назад
Gracia a ti por acompañarnos en este esfuerzo
@pedroleon4761
@pedroleon4761 5 месяцев назад
Haré Krisna prabhu🙏, como podría conseguir la guía de estudio de la Bhagavad Gita de Hridayananda Maharaj? Muchas gracias🙏
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 5 месяцев назад
De que país eres?
@deva-vratadashps1615
@deva-vratadashps1615 2 года назад
No somos el cuerpo, somos alma espiritual eterna e inmutable. Muchas Param gracias por este análisis científico del ser. Un verso del Bhagavad Gita que me parece muy interesante es el 10.4-5 donde Krishna da diversas cualidades que son creadas por Él (La inteligencia, el conocimiento, la ausencia de duda y engaño, la indulgencia, la veracidad, el control de los sentidos, el control de la mente, la felicidad, la aflicción, el nacimiento, la muerte, el temor, la valentía, la no violencia, la ecuanimidad, la satisfacción, la austeridad, la caridad, la fama y la infamia) que nosotros (el ser espiritual puro) podemos adoptar o no. ¿Se relaciona este verso con estas emociones que traes a colación de este psicólogo? Gracias
@CulturaBhakti
@CulturaBhakti 2 года назад
Gracias a vos por ver y compartir sabidurías
Далее
Todo el Bhagavad gita en 40 minutos
39:03
Просмотров 3,4 тыс.
¿Qué es el Bhagavad gita?
18:40
Просмотров 11 тыс.
Que son los Vedas?
23:56
Просмотров 10 тыс.
3 Poderosas Enseñanzas que Krishna Regaló al Mundo
48:19