El verdadero debate ( el que marcará la diferencia admirado Rubén) es, cómo te referí en noviembre del 2020 , si tenemos que perseguir la democracia o no. Porque considero que todo lo que anhelamos de ella, se puede obtener con un modelo nuevo ( uno jamás visto e imposible de instaurar sin internet). Pdta al lector: Si de verdad quieres tratar seriamente esto ( y a la audiencia le parece interesante), agradezco like y difusión para que llegue a nuestro líder. Saludos cordiales
@@juanmy669 me sumo a este apunte( que no es la primera vez que leo algo parecido; ya me dijeron desde la cúpula de Junta Democrática algo similar) y añado que te animes a plantar cara a todas las propuestas que se realizan desde la asociación ( osea la Junta) o delegues en alguien que las atienda, pues dice mucho de un grupo el que no cierre sus puertas a nuevas ideas 💡 y propuestas que puedan ayudar a la comunidad (en especial si son ideas nuevas que no se ven por ninguna parte del debate público actual). Gracias por el apoyo y colaboración de antemano
Después de verme el debate entero, esta es mi sensación: -Francisco (oponente de Rubén): mira, las cosas son así, porque la teoría que tenemos en los libros es esta. -Ruben: amigo, mira por la ventana y verás que las cosas són muy distintas. La teoría nos tiene que servir para construir una mirada crítica frente al mundo en el que vivimos, no creer que vivimos lo que pone en los libros. Que esté escrito en un libro, no le da plena veracidad. A mí, la visión de Rubén me parece muy lúcida. SÍ, hacen falta cambios. Gracias por verbalizarlo de una manera tan apasionada y clara.
Establecer límites y control a la clase política, así como defender nuestra propia libertad, cada vez mas atropellada. Por desgracia para nuestra sociedad española son muchos los ejemplos que se derivan debido a la ausencia de lo anterior (corrupción, leyes que vulneran derechos constitucionales, etc)
Todos los respetos para Francisco, se le ve que es buena gente y muy educado, pero la claridad con la que Rubén expresa sus argumentos es apabullante y deja muy clara la realidad que vive España, no hay papel ni teoría que pueda tapar eso. Me ha gustado mucho el debate, gracias a los dos.
@@noels4218 Claro, los jóvenes ni dejarán de e escuchar a mayores con criterio, es la ley de la vida. Ellos cogen el relevo, no de Rubén solo, que es joven, sino de todos
Felicito a la Universidad Carlos III por la entrega de esta maravillosa conferencia dónde los dos grandes ponentes disciernen a la vez que aúna a la cordialidad y con ella entregan sin pelos en la lengua lo que la mayor parte de la ciudadanía estamos aclamando , -que se establezcan bases para una España a servicio y bienestar de la ciudadanía en vez del bien para una minoría como es la clase política-económica. Rubén como siempre has realizado una ponencia maravillosa, por favor no cambies y con ello no nos defraudes a quienes confiamos tanto en ti. Felicidades para los tres🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Democracia en España? bonita palabra si fuera cierto que vivimos en ella. Al Sr Rubén Gisbert se le conoce por su labor divulgativa, yo escucho todos sus videos, directos y habla para que todos vayamos aprendiendo de todo. Bienvenidos los tres.
@@libsmith1836 La Democracia es el control del pueblo a los gobernantes,es decir,si no hacen lo que prometen x ejemplo,poder hecharlos,lo de poder elegirlos democráticamente,que no votarlos,elegirlos,eso sí sería una Democracia real..
@@yonyalonsocollado6349 los puedes echar cada 4 años si quieres. Y reitero, hay más de 2000 definiciones de democracia, la democracia no es solo lo que dice Rubén. Independientemente de ello, creo que un sistema más participativo no solucionaría nada, pues una ley es buena o mala perse, la haga un dictador o el pueblo. Y si el pueblo es medio analfabeto y fácilmente manipulable, se pueden cuartar los derechos de la minoría en nombre de " la mayoría democrática "
@@libsmith1836 No.Tu no puedes hechar a un gobernante en concreto,x no cumplir con lo que dice o x otra circunstancia.. Lo que puedes es votar a otro partido,y a los candidatos los ponen ellos.Y después pactan con partidos minoritarios y pueden llegar hasta a tener mayoría absoluta y eso ya hace que las votaciones sean un despropósito total.. Pero la Democracia que se define en el diccionario,es el control del pueblo sobre los gobernantes,CONTROL,cosa que no se cumple lo mires x donde lo mires..
Me ha hecho gracia cuando el abogado que acompaña a Rubén en el debate achaca el apasionamiento en la intervención de Rubén a su juventud. Si hubiera conocido a Trevijano se cae para atrás...
53:57 tras toda esa ultima intervencion yo no se porque nadie aplaude, yo lo hubiese hecho. No se puede tener mas integridad y desinteres por intentar educar a la poblacion española sobre en que situacion nos encontramos. A mi parecer yo creo que ni tu Ruben eres verdaderamente consciente de lo bien que hace tu discurso para España y que esta fuera de ideologias. Yo soy un panoli mas de 23 años que no tiene los conocimientos que teneis vosotros, tanto tu como tu compañero de debate, pero tengo que decir que desde que te conocí he aprendido mucho y gracias a ti me cuestiono cosas que antes me parecian indebatibles como que España no es una autentica democracia. Gracias de verdad cada dia por tu labor divulgativa y por hacer abriri los ojos cada vez a mas gente, ojala algun dia tengamos exito y esto pueda cambiar. Un saludo
Sois vosotros la esperanza, mucho ánimo,mucha formación y pensamiento crítico. A los que estamos cerca de los 50 nos cuesta influir en nuestro entorno ya sean nuestros mayores o incluso los más jóvenes por lo dependientes que nos han hecho de este estado de partidos. Salud y LPC
Grande Miguelillo! Aquí otro panoli de 24, pero uno a uno encontraremos el cambio. Ya es bastante significativo que Rubén se esté acercando al medio millón de seguidores. Desgraciadamente para algunos, la información interesa, y mucho. Cada vez más gente está despertando y gente como Rubén será fundamental para poner rumbo a una democracia real en el futuro.
Aquí uno de 24, no se si intrínsecamente idiota o idiotizado por el entorno. Sin duda gente como Rubén están siendo el Cristo en el camino a Damasco de muchos jóvenes, aletargados como yo, para el entendimiento de la realidad política en España. A seguir aprendiendo, con espíritu crítico y humildad, que lo último que necesita este nuestro país o el propio mundo son alienados esclavos de la ignorancia.
Gracias a Francisco por debatir sobre este tema. Ojalá haya espacios en televisión donde se vean este tipo de debates. Y gracias, Rubén, por tu incansable labor
Poco a poco la sociedad despierta. Habra muchos que por miedo no se pronuncien al respecto pero estoy seguro de que muchos se sumaran cuando llegue el momento del cambio. La vehemencia de Ruben a la que hace referencia Francisco, es pasión y valor para otros. Ojala todos fueramos asi de "vehementes" con las cosas importantes de la vida. Un saludo.
@@davidmartingomez9442 Que así sea! Me motivó ver que, en su último video a pie de calle, algunos reconocían a Gisbert 🥺 Dice que hace años eso era impensable.
👏👏👏👏👏👏👏ojalá hayas muchas debates de esos en todas las universidades de España ,necesitamos que la gente joven vea la realidad del sistema en que vive Bravísimo 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏me han encantado Saludos y LPC
Da gusto oíros,se necesita gente así que nos represente,alto y claro con inteligencia y humildad.estoy segura que algún día España tendrá representantes así.
los paises los representan humanos que han vendido su alma; si algo, desgraciadamente a Rubén se lo quitaran de encima si remueve demasiado el gallinero.
@@TorbLlorts totalmente de acuerdo.pero por ello nos bamos a quedar quietos? Si nos unimos,somos mas a fabor que encontra.lo que tenemos que hacer es hablar con cada persona que conozcamos e desirles la verdad
@@campodegibraltarhacialadem9711 yo no he propuesto quedarnos quietos en ningún caso. El camino individual es el más importante, al final se convierte en el camino colectivo.
Enhorabuena Rubén,!! Estás muy puesto y tienes las ideas muy claras.Ojalà que puedas ayudarnos a abrir los ojos y aprender a decidir por nosotros mismos durante mucho tiempo.Gracias por tus esfuerzos!!!
Wow! Siempre quedo prendado de la cultura y el conocimiento de Rubén, me encanta que logre explicar los orígenes históricos de cada concepto. Ojalá pudiera hacer un vídeo que solo trate del proceso histórico de la democracia, al menos para mí hace el tema mucho más esclarecedor y con más sentido.
Gracias Rubén, para mi eres genial y mucha verdad en tu exposición. Yo cómo cualquier español y como muchas personas de bien te estamos muy agradecidos por todo lo que luchas por todos nosotros y con esa fuerza q te caracteriza, defiendes una verdad aplastante....gracias Gracias Gracias 🙏
Tienes razón en todo, pero sonó luchamos juntos todos a la vez, como el pide y pide y pide, ahí se queda,en palabras al aire. Nadie nos atrevemos a levantar la bandera de salida,sólo ante los leones, y nosotros desde el sillón, mientras el se desgasta por nosotros (dormidos,aborregados, empobrecidos y algunos con los estómagos agradecidos). Sólo sabemos ir al bar, tirar la basura, y mirar hacia otro lado ( pensando... que otro valiente se tire al río, que yo tengo que pagar una hipoteca, etc...etc...etc) .Un saludo 👋
@@nurian8316 Esto lo harás tu , ir al bar, mirar para otro lado y etc. Habla por ti, muchos ya estamos haciendo desde el lugar q estamos y muchas veces no podemos hacer más como quisiéramos .... si tu puedes hazlo. También te lo agradeceré. Que Dios te bendiga 🙏 🙌 💕
@@rosaliamontero5816 pues si haces algo, ya es mucho...sino se puede más, será que habrá barreras... y si, lo haré, no se como,no se cuando, pero pensaré en ello. Quizás, y no es broma, cuando empiece, le llamaré" el camino de las campanas" ( alegoría al despertar). " Salud y libertad colectiva " Un saludo y bendiciones para ti también. Suerte.
@@nurian8316 tú quieres enserio que con los pocos que somos ahora mismo se consiga algo? lo primero es paciencia,debemos ser una mayoría de Españoles los que estemos informados de esto y luego exijamos un cambio,con cuatro gatos al final si intentamos un cambio ya lo que puede pasar es que los medios o los partidos fomenten una constitución que aún ate más al pueblo...lo primero que necesitamos es una mayoría o por lo menos ser un grupo mucho más grande para que los otros no nos hagan sombra y no manipulen las intenciones del cambio...esto no es para mañana,ojalá lo sea pero es algo que va tomar su tiempo en el caso de que algún día llegue,pero no va pasar mañana siendo tan poca gente,se tienen que ir sumando... tenemos demasiado tiempo con una estafa tan extendida que la gente no va cambiar su forma de pensar de un día para otro.
Que gran debate!!!,Rubén te explica las cosas con claridad y muy bien argumentadas, lo he disfrutado, ojala que venga algún día a mi Uni. Que grande eres Rubén!!!
Se agradece el debate, pero se agradece muchísimo mas al que llevó el debate, porque eligieron a una persona con el carácter suficiente, los conocimientos y que mantuvo las bases del mismo como se plantearon en un principio. Ojala que debates así se repitan y que sirvan en general, que no queden en un show mas que sirve para pasar una linda hora de conversación/debate.
Veo al Sr. Trevijano de la época de "La Clave" detrás tuyo dándote fuerzas cuando expones tu mensaje, que es el suyo y ojalá el de todos lo antes posible, en este tipo de actos públicos. Me pasa como cuando acudo a uno de sus videos para recuperar la fe en la humanidad.
Yo también , hay muchas personas que cogieron el testigo de Trevijano, pero la mayoría no son buenos comunicadores. Hay gente muy inteligente y muy bien preparada pero su ego les impide ser escuchados. Rubén parece entender que desde la humildad se te escucha.
Muchas gracias Ruben por tu esfuerzo para hacer una sociedad mas justa y devolver el control y el poder a las personas. Mucho animo con todo lo que haces, somos muchos ya los que compartimos tu opinión y perseguimos el ideal mínimo de no ser ninguneados, engañados, robados y reprimidos por los poderes del estado a través de los poderes no representativos y no responsabilizables de los gobiernos formados en la partidocracia.
@@gong5843 la vocecita dulce floja y sonrisita cinica queda para los politicos de turno, a Ruben le gusta hablar claro y con determinación, que tú confundas eso con mala educacion es un error tuyo de percepción, a mi por el contrario me gusta la gente que se enfada como Ruben y detesto a los sinsangre que parece que nada les afecte como al rey felipe y a todos los politicos
Muy bien Rubén, lo entiendo perfectamente, es más yo no voto por convicción, yo con un Graduado escolar soy capaz de ver las diferencias del sistema político que nos gobierna y una democracia, se hace evidente que aquel que no lo quiere ver o vive de él o es un necio.
Basta comparar la fluidez con que se sigue la exposición de RG y lo enrevesado del homólogo, una retahíla indigesta que choca constantemente con la realidad visible.
Me ha encantado el debate aunque me ha parecido demasiado breve. Eres un máquina Rubén y se ve lo bien preparado que vas siempre, me parece que tu homólogo se ha ido con el rabo entre las piernas 🤣🤣🤣🤣 esperemos ver más debates así en el futuro muchas gracias por hacernos disfrutar y enseñarnos cada día un poquito más 👍👍👍👍
Saludos Rubén .Me Quito el Sombrero . Eres un GENIO de las leyes. Lo que acabas de decir ,yo lo he dicho en Colombia. Aquí necesitamos UNA DESOBEDIENCIA CIVIL. Con estos políticos Corruptos ,que nos tienen. En el hambre absoluta. Pero aquí ,hay muchos caciques , y vendidos. Y cualquier ,que diga algo. Hasta ahí llegó. Lo eliminan. Pero este fenómeno lleva muchísimos años. Y la Sociedad no le importa desafortunadamente. EXCELENTE DEBATE. Desde que encontré tu canal. He aprendido tanto. Si Fuera de tu País. Te apoyaría al cien por ciento. Pero desde aquí Apoyo tu Valentía. Eres un Gran Señor .Muchas Gracias. Un inmenso Abrazo . Saludos desde Colombia.👏👍👏👍👏👍👏👍👏👍🤗🤗🤗😘😘😘🇨🇴🇨🇴🇨🇴☯️☯️☯️
Buenas tardes desde Jerez de la Frontera Andalucía en principio felicitar a la Universidad Carlos III por reunir a tales invitados y por la lección de temas que hay encima de la mesa espero que sea interesante y nos ayuden a adquirir más conocimientos sobre el tema felicitaciones
Lo quiero ver en casa tranquilamente con los auriculares, Sin duda esto si, esto es lo que deberíais fomentar en todo el territorio nacional, hacer llegar la opinión, autocrítica y el conocimiento por parte de gente experta, 20 min de vídeo después, decido que esto es demasiado bueno como para no escucharlo con detenimiento Gracias!!
Hombre un debate!!! Por fin!!!! 👏👏👏👏👏👏 Pero para algunos debatir sobre esa cuestión no tiene sentido. No necesitamos q alguien nos diga si hay Libertad o NO, porque VEMOS con los ojos de VER por nosotros mismos. Lástima que eso siga siendo la excepción, no la "regla". Así que entiendo que para muchos este debate sí que sea necesario. Así que Gracias Rubén y a todos!!
Gracias y enhorabuena a la universidad carlos III por este debate. Ojalá ver contenido así en medios públicos. Enhorabuena también a los dos ponentes, sin entrar a valorar opiniones, muy letrados y bien preparados. He disfrutado mucho. Por otro lado, me queda claro por qué Rubén Gisbert nunca será invitado a una mesa en prime time en un programa de televisión, la “mojada de oreja” que daría a los colaboradores sería sonada.
Felicidades Rubén y Francisco por iniciar un debate interesante. Ojalá siga ese debate y sirva para primero encontrar puntos de encuentro y segundo tomar acciones para mejorar el sistema actual.
Sin palabras me dejas Rubén, que forma de hablar, de expresar, de conocimiento. No tienes rival en debate, eres increíble, da gusto escucharte, haces crecer la esperanza de todo el que te escucha, así como abres los ojos de una realidad que nos tenía narcotizados. Un abrazo y sigue así por favor.
Gracias Ruben. Te descubrí hace poco, y busco tus videos. Casi no utilizo las redes y tampoco las entiendo al cien por cien. No soy experta en nada. Tú intervención en este video ha sido brillante, para escucharlo varias veces, con lápiz y papel. Estoy aprendiendo mucho contigo de ese mundo tan lejano que son las leyes, a veces me marea y me pierdo con tanta información, por eso lo escucho tranquila intentando entenderlo todo. Gracias por defender la verdad, la justicia, por abrir los ojos ... ojalá las personas como tú no os rindais nunca, el mundo camina hacia el caos y solo despertando a la gente que la mayoría está dormida, estamos dormidos por la ignorancia y la comodidad, solo despiertos podremos luchar. Tienes dos cosas muy importantes: cultura y bondad. Por suerte para nosotros las has puesto a nuestro servicio. Te deseo lo mejor.
Rubén, si hubiese que valorar una victoria o no, has ganado por goleada, tu contrincante llegó un momento que no sabía dónde meterse, me ha parecido escandaloso, este tipo de debates son muy instructivos.... Genial Rubén.
Me está encantando el debate por favor haced uno sin límite de tiempo, se nota que os respetais entre vosotros y tenéis muchísimos conocimientos que podéis difundir
Grande Rubén. Como siempre un placer verte hablar y debatir sobre estos temas, espero dentro de muchos años ver este debate desde el sofá de mi casa y decir: "Después de años de esfuerzo, pasión y perseverancia, consiguió la España que todos queriamos." Un saludo y libertad colectiva.
Llego tarde para ver este vídeo, empecé pensando que Rubén (aunque con razón) divagaba mucho, poniendo ejemplos de épocas anteriores y cuando me quise dar cuenta, se me había acabado el vídeo queriendo escuchar mucho más tiempo todos esos ejemplos y esa sapiencia. Me has dejado tremendamente enganchado a todo tu conocimiento y lo bien que explicas todo, creo que España y los españoles merecemos gente cómo tú llevándonos en la buena dirección. Siempre he echado de menos una persona preparada y capacitada para llevar un país, personalmente en ti la veo. Sigue así Rubén y mi enhorabuena.
Este debate ha sido de mis favoritos sin duda. Soy de Panamá y siempre que comento las ideas de la libertad colectiva y la democracia me encuentro con el mismo tipo de contestaciones que las que hace Don Francisco Bravo. Muy grato Rubén, tu lucha y las ideas que compartes se están escuchando en más lugares de los que te esperas.
Gracias Rubén. Pero la respuesta es evidente. En España cada vez se censura más, muchos debates se prohíben, vía, sancionando al interlocutor ( ej: tema "pinchar el brazo".), se prohíbe el movimiento ciudadano, se obliga a usar mascarilla absurda (no es antivírica y tambien no es antibacteriana), te coaccionan para no utilizar el coche, etc. De todas formas, gracias por el debate.
Se puede discutir lo de la vacuna pero es como discutir el terraplanismo; absurdo sinsentido y pérdida de tiempo porque quien cree que al tierra es plana no va a cambiar, el hecho de que hoy crea que es plana demuestra que no son muy listos ni equilibrados y los que piensan que es redonda es absurdo que cambie porque efectivamente la tierra sí es redonda.
@@brasdasilva1989 pero no en todo occidente obligaban a los de sanidad a vacunarse de forma obligatoria...lo intentan en todo occidente pero que lo consigan es otro tema...en EEUU por ejemplo la denuncia de un solo enfermero si no recuerdo mal basto para tumbar una ley del presidente...aquí la respuesta que te dan es: pues para la próxima vota a otro partido si no te gusta lo que hay...y para cambiar algo se necesitan miles o millones de firmas aún cuando hacen algo anticonstitucional como es el derecho a la medicina pero no la obligación de usarla...aquí nos han vendido que estamos obligados a...y no tenemos muchas herramientas para cambiar algo. Yo por ejemplo soy estibador y a nosotros no nos han obligado a nada,desde el principio nos fue voluntaria las vacunas y yo no me la puse y si me llegan a obligar nos hubiéramos organizado el colectivo para rechazar esa obligación,al ser empresa privada no pueden meterse a obligar nada pero si lo llegan a intentar hubiera repercusión por nuestra parte y la gente vería que realmente no nos pueden obligar y se extendería el descontento ya que nosotros hacemos mucho ruido si queremos,ante eso han preferido no obligarnos a nada para que no contagiemos la desobediencia civil,pero a pequeñas empresas si los han obligado los jefes y tal cosa que realmente no tenía que ser así,lo digo para demostrar que no a todo occidente se les obliga a lo mismo solo a la parte de occidente que cede más fácilmente,pero cuando ven que con algunos la pueden cagar y dejar su plan en evidencia no se les impone lo que al resto...ya digo,yo mismo en España no es sido obligado a lo mismo que se le obligaba a otra gente en la misma España...lo que no tienen organización son a los que antes joden.
Que razón tienes Gisbert,la clave es el mandato imperativo,si se estuviese usando correctamente y la gente eligiese a los Gobernantes(no votarlos,elegirlos)entonces si seríamos una Democracia digna y representativa,yo coincido al 100% contigo y me indigna que la gente no lo vea,con lo claro y transparente que es,es de "SENTIDO COMÚN",siempre te pongo lo mismo,es mi humilde opinión para el nombre del Partido,que se que no te convence lo de hacer un Partido,pero me acabarás dando la razón y lo acabarás haciendo,no me cabe duda.. 'No hay otra que cambiarlo desde dentro,es así... En primera ronda si se prepara bien,mínimo 3 M de votantes los tienes y si esos convencen a 2 más cada uno,ya son 9M y haciéndolo bien,más.. "SENTIDO COMÚN"es el futuro de España,no hay otra..crack...
Creo que ha faltado al menos una horita más... Increíble como se han despertado vuestras mentes, brutalísimo. Gracias Rubén, éstos debates son constructivos al +1000%
Va a tener que explotar todo el sistema antes y me temo que lo hará por una pobreza y detrimento en la calidad de vida hasta que pase. Cada vez más pobres y sin producción que sustente todo el gasto no va a ser eterno, porque hay que recordar que ningún gobierno quita lo que el anterior ha puesto hasta el momento, solo modifica cosas y crea nuevas.
@@Askharad-Music Nosotros estamos para hacer pedagogía, explicarle a los ciudadanos el problema de la Partitocracia y el engaño al que nos han tenido sometidos. Que no será fácil lo sabemos, que pude reventar todo por el tema económico también, pero que nos pille a todos preparados y sepamos por dónde empezar a arreglar la ruina que nos van a dejar toda la clase política.
@@juanlf1695 El problema está que hasta que la gente mire abajo y vea el plato vacío, hasta que cada vez la gente este aún más jodida y vea que no le sale rentable trabajar y no tenga ninguna sola opción porque ya no las haya y un largo etc... De momento lo veo imposible. La gente 20 añera que viene conmigo cuando hago blablacar por ejemplo si sale el tema político lo que veo es que o están polarizados con un discurso y no hay nada que pongan en discusión, o directamente ya les satura y no quieren saber del tema. Los de 30 tantos en mis grupos cada vez que ocurre algo gordo y lo pongo a debate obtengo 0 respuestas o algo similar a "es lo que hay", ya les da igual. Los de la edad de mis padres van a muerte con un partido hagan lo que hagan y en bastantes sitios llenan autobuses de residencias dándoles un bocadillo y una papeleta rellena para cuando tocan votaciones. Obviamente no es todo el mundo así gracias a dios pero se ha organizado todo muy bien para que así lo sea. Muchos de los que se ponen a partir en el Parlamento luego de van de copas juntos, está ya todo bastante pensado. Prueba a lo que he dicho: los resultados en las votaciones son cíclicas, cambian de manos pero en actuación poco o nada. Les sale gratuito mentir. Literalmente. Ante eso yo desde mi punto de vista y lo que veo es que hasta que la gente no lo sienta pero bien sentido, no va a cambiar nada.
A eso cuando no les gusta algo, alguna rara vez oigo a alguien decir, mira voy a votar a estos que dicen esto. Yo solo puedo decirle, para que? Has visto alguna vez que por incumplir tajantemente lo prometido haya pasado algo? No verdad? Entonces, por qué crees que lo dicen tienen la más mínima garantía de cumplirlo? Es muy triste que eso lo llamen representación, representación al bolsillo más bien.
En un tiempo en el futuro en que Rubén tenga mas de 1 millón de seguidores, en los que pueda influir su lucha, lo imagino en un video "sugiriendo" la abstención, momento peligroso para el gobierno y por el cual quizá sea perseguido por incentivar a lo delictivo... Es interesante todo lo que pueda pasar, estoy ansioso de ver.
Cuando el ponente empieza diciendo que tenemos una democracia imperfecta, o que el sistema político tiene algunas deficiencias, mal vamos. Rubén sublime, como siempre. Un fuerte abrazo Rubén.
Muy buen debate, como pocos.. a ver si aprenden algo las televisiones y mandan a gente igual de preparada a sus programas y no a la gente tan poco preparada que tienen, dan lástima. Agradecimientos a la universidad por hacer posible este debate.
Las grandes cadenas y demás grandes medios son un tentáculo del régimen que los subvenciona, y lo último que quieren es que el público se percate de la gran mentira del régimen y se subleve.
Es curioso que yo sepa más conceptos básicos que el señor Francisco, como dijo Miguel Anxo Bastos : sí te enseñan algo mal con qué más aprendes es peor.
Son muchísimos los que no quieren enfrentarse a Rubén, a otros no los deja su jefe de partido. Nosotros seguiremos haciendo nuestro trabajo, explicar a los ciudadanos que en España no hay Democracia.