2:44 aja entonces, se cambia de escena sin cortes ni transiciones) pero no de tiempo. ¿La cantidad de escenas siguen siendo las mismas? ¿no se está rompiendo la continuidad porque se cambió de escena en un solo plano? Gracias.
una duda entonces si la accion sucede en una sala, pero tengo un personaje que esta afuera apunto de entrar pero dentro de la escena se ve a este personaje afuera, eso es una secuencia?
Hola cómo estás felicitaciones por tu canal, dime un acontecimiento narrativo es la acción que se presenta en cada escena o equivale a toda la secuencia ?? Gracias y éxitos 🙋
Antes que nada, muchas gracias por tu explicación. ¿Puede una secuencia coincidir con una escena? Por ejemplo, la escena muestra un club nocturno en el que aparecen varios músicos tocando en una localización nocturna (2') con los créditos iniciales. Tras un corte, aparece una persona a la que se ha visto en el club, caminando por una calle amplia y abordada por transeúntes. ¿En ese caso se iniciaría una secuencia distinta o podría estar incluida esta nueva escena en la misma secuencia? Gracias de nuevo.
Y hay películas que necesitan menos secuencias para contarla. Analizando 1917 por ejemplo. Secuencia cuento 1 solamente. Puede ser que me equivoque pero...
Y si simplemente se ve una chica, en su habitación, y se ve como transcurre el día, hasta tal punto de hacerse de noche, pero aún sale el mismo espacio. ¿Es otra escena? No, ¿no? Porque no hubo ninguna transición de x medio.
Si no quedó claro es porque no estuvo bien explicado. Espero que esta explicación te sirva! Una escena es toda acción que ocurre dentro de un espacio-tiempo. Mientras que una secuencia es una sucesión de escenas que, en conjunto, conforman una unidad con sentido narrativo. De este modo imaginemos este ejemplo: En Malditos Bastardos/Bastardos sin gloria. La secuencia inicial comienza con el granjero en el exterior, talando un árbol, a lo lejos observa acercarse un coche alemán. Landa llega, ambos se saludan y entran en la granja. En este caso estaríamos hablando de una escena, ya que ocurre todo dentro de la misma temporalidad y localización, en este caso exterior (EXT. GRANJA. DÍA). Acto seguido estamos en el interior y Landa comienza el interrogatorio, el granjero se derrumba y matan a la familia que se esconde debajo. En este caso también contaríamos con una escena, porque la acción ocurre también dentro del mismo espacio y mismo tiempo dentro de un mismo lugar, en este caso interior (INT. GRANJA. DÍA). Estas escenas ocurren compartiendo una temporalidad, una justo antes que la siguiente. Ambas escenas conforman una unidad narrativa: Landa busca a judíos escondidos. Y ambas conforman la secuencia inicial. Por ende, una secuencia está conformada por escenas que puestas juntas adquieren un sentido dentro de la historia, una narrativa. Y una película no es más que una sucesión de secuencias que conforman la historia en sí.