Тёмный

DIFERENCIAS POTENCIÓMETRO vs PULSO EN ENTRENAMIENTO PARA CICLISTAS AFICIONADOS | DANIEL RACE 

Daniel Race
Подписаться 208 тыс.
Просмотров 36 тыс.
50% 1

Diferencias que he podido sentir entre el entrenamiento con potenciómetro y pulso tras 6 meses utilizándolo.
- Canal secundario RU-vid: bit.ly/3JOOF0o
- Instagram: bit.ly/3DpbWUu
- Tik Tok: bit.ly/3wQJj11
-Potenciómetro Favero Assioma: bit.ly/35pQlOM
- Melatonina Tongil: bit.ly/3twKoJw
- Insta360 (Regalo lentes o palo selfie con este link): bit.ly/3sBox1S
- Crown Sport Nutrition (Código: RACE - 11% descuento): crownsportnutrition.com
- Kalas: bit.ly/3u1Tleh
- Ropa técnica Jeanstrack (Código: RACER15 -15% descuento): bit.ly/3mZUgZb
- Ruedas Speedsix: bit.ly/3BGqBbw
- Neumáticos MSC (Código: DANIELRACE -10% descuento): bit.ly/2MK7SEI
- Migou BCN: bit.ly/35uzPNr
- Tannus armour: bit.ly/3H2Uoys
- Alpcross: bit.ly/3Dnq2UX
- Cascos y gafas Smith: bit.ly/smith2022_Daniel_Race_...
- Nonbak: bit.ly/38IChxW
¡¡SUSCRÍBETE!!
goo.gl/JuqEtv​​​​​​​​​​​​​​​​...
♡ SÍGUEME ♡
➳ INSTAGRAM: goo.gl/xFTAwm​​​​​​​​​​​​​​​​...
➳ FACEBOOK: goo.gl/dL3Y2J​​​​​​​​​​​​​​​​...
➳ TWITTER: goo.gl/wXEMsv​​​​​​​​​​​​​​​​...
➳ STRAVA: goo.gl/KT8hZy​​​​​​​​​​​​​​​​...
✉ ✉ ✉ CONTACTO ✉ ✉ ✉
Colaboraciones: hola@danielrace.net
✉ ✉ ✉ APDO. DE CORREOS ✉ ✉ ✉
Para los que me queréis enviar cosas bonitas
........................
DANIEL RACE
ASM
Calle CAMPELLO, 1 nave 12. Polígono La Cala
03509 P.I. FINESTRAT (Alicante) España
Tel. 96.585.24.47
#potenciometro #ciclismo #entrenamiento

Спорт

Опубликовано:

 

15 июн 2024

Поделиться:

Ссылка:

Скачать:

Готовим ссылку...

Добавить в:

Мой плейлист
Посмотреть позже
Комментарии : 102   
@DanielRace8
@DanielRace8 2 года назад
¿De acuerdo con lo comentado en el vídeo?
@albaaavd356
@albaaavd356 2 года назад
Totalmente.
@chisko5280
@chisko5280 2 года назад
De acuerdo. Para mi el potenciometro es un indicador adelantado de lo que va a hacer el pulso. Yo creo que el mayor valor añadido es usar ambos, y dependiendo del dia y de como vas encontrandote, permite regular mucho mejor depedniendo de la respuesta fisiológica frente al esfuerzo que vas realizando
@diegog.2899
@diegog.2899 2 года назад
Quisiera entender por que no se habla de entrenar la cadencia? si se supone que con ella también se entrena la Frecuencia cardiaca, precisamente por eso... no todos pueden alcanzar el lujo de entrenar con algo tan costoso como un Potenciómetro. Me parece equivocado cuando comparas la respuesta de las mediciones de pulso con los vatios, por supuesto que el pulso sera mas lento, es la respuesta del corazón al esfuerzo, es lenta, progresiva, punto máximo y recuperación. La respuesta del vatio es de golpe, inmediata y sostenida en el tiempo.
@Isma_DJ
@Isma_DJ 2 года назад
A quién le gusta el tema del entrenamiento, usa y entiende la potencia se da cuenta que ya no puede salir en bici sin ello. Eso sí, siempre acompañado de la FC, juntos nos dan mucha información interesante para poder analizar.
@juanandebedean4099
@juanandebedean4099 2 года назад
Buen video, también desde la aplicación hay que poner la longitud de la biela, en mi caso 175mm
@offni3247
@offni3247 2 года назад
Totalmente de acuerdo. Te ha faltado decir, que con el potenciomentro, oprtimizas y aprovechas el tiempo que dedicas a entrenar, yo entreno 1:30h y sacamos un rendimiento mucho mayor que cuando lo hacía por pulso. También decir que por supuesto pulsómetro y potenciomentro, la combinación perfecta.
@albaaavd356
@albaaavd356 2 года назад
Felicidades por este gran reportaje y felicidades por como lo explicaste. Yo llevo como un año y pico con potenciometro y ruedo “ de otra manera “ mis entrenamientos son diferentes e incluso “divertidos “. Soy AFICIONADO GLOBERO pero lo recomiendo. También pienso que llevar el pulsometro y potenciometro en la pantalla es muy útil. Además llegando a una edad 56 que tengo todas medidas de seguridad son pocas. Gas gas y pedales. Jositovillaverde os saluda familia desde Tudela de Duero
@egar6710
@egar6710 2 года назад
Es súper gracioso que la gente venga a decir "que yo soy aficionado, no corro en el tour, no me hace falta potenciómetro". Claro que sí, pero entonces tira para atrás: no te hace falta carbono, eres aficionado. No te hace falta tubelizar, ve con las cámaras y que las ruedas te pesen 6 kg, eres aficionado. No te hace falta entrenar, con salir con los colegas el finde a hacerte fotos, suficiente, eres aficionado, para que vas a hacer series o salir solo a entrenar. Y así un largo etcétera, de gastos que la gente como "aficionada" hace, pero luego le dices de gastarte 250 euros (si, eso valen ya, y con eso nos vale, a los aficionados) para entrenar con más calidad, y claro, como para usar potenciómetro, hace falta "estudiar" o "hilar más fino", pues ya no, como eso da pereza, pues nos inventamos que no somos profesionales, pero eso sí, vamos vestidos con ropa, zapatillas de suela de carbono y casco, que nos cuesta cómo 2 potenciómetros. Vive y deja vivir, y sigue con tu pulsómetro y deja que los aficionados que queremos mejorar como afición, lo hagamos.
@pedritooish
@pedritooish 2 года назад
Muy buen video gracias Dani en MTB que potenciómetro usas un saludo
@vmpamfamily
@vmpamfamily 2 года назад
Obviamente este no es un sitio para hacer mi critica, ya que es un buen canal de super cacharreo máximo, pero creo que hay que respirar y pararse a pensar si no nos estamos volviendo un poco flipados de más, lo digo en plan ciclista aficionado que va a marchas o alguna compe regional. Si de acuerdo que vas a mejorar, pero sigo pensando que hay que valorar el costo beneficio, que a veces nadie se para a pensar en eso, porque por esa regla de tres, creo que la recuperación post entreno es más importante que el entreno o la recuperación post etapa es más importante incluso que regular durante la misma, si contratamos a un masajista profesional para nosotros solos y también nos compramos unas botas de presoterapia para los post, seguro y mejoramos, esta claro todo es mejorable, pero creo que los cacharros nos hacen olvidarnos de lo más importante en esta pasión, que es la búsqueda de conocer nuestras percepciones y conocernos no solo físicamente si no psicológicamente, el deporte no solo es cuerpo, es más, creo que en competición es más mente, y de nada sirve ir viendo números si la cabeza no da asimilado el dolor y lo que más me molesta es hacerle creer al aficionado de turno como yo, que por gastarse el dinero de la despensa de medio año en esto lo va a catapultar, porque ese es el discurso final, aquí no entra la parte de que un aficionado normal, que no tiene entrenador no va a saber interpretar toda esa información, y va a querer copiar entrenos que andan por ahi, que ni son para el, así, que habría que insistir en que un potenciómetro no es la panacea, y se necesita mucha formación o pagar un extra por un entrenador, así que: super bici ligera ( si no ni compitas ) + potenciómetro ( si no no entrenes porque ni sabes que lo estas haciendo) + (suplementación si no no mejoras ni recuperas, pre-post-durante, para y por) + ( plataforma para subir datos) + ( entrenador para traducirte todo este mejunje y meterte caña) + ( sesión en el túnel de viento para ver si podemos mejorar algo cambiando el manillar por uno aerointerestelar y afeitándonos las patillas ) + ( por supuesto, invertir en componentes cerámicos, yo de momento ya invertí en la taza para el café, que es lo más barato en cerámica que me pude permitir) + ( masajista semanal y eletroestimuladores para cuando vemos Netflix y botas de presoterapia) + ( y más importante, cámara hiperbárica para dormir, lo siento, nada de parejas que luego vienen puertos a 2000 y no carburamos bien)= Estamos volviéndonos locos y lo que es pasión se convierte en obsesión y la industria ganando el pastón. Postdata: Como conozco a la sociedad bastante bien, nadie tiene tanto tiempo, todos están muy ocupados calibrando el potenciómetro y preparando batidos como para gastar 2 minutos en leer, así que esto lo escribo para mi, para convencerme que no necesito un potenciómetro ya que no puedo pagarlo y porque me jode que en un deporte donde el 99,9% somos amateurs, también ( como en todo y no solo en las guerras) el dinero sea protagonista de las ganancias, cada vez, no tan marginales. Saludos racers.
@davidlopezdepariza415
@davidlopezdepariza415 2 года назад
No te falta razón👏👏
@lolomtb
@lolomtb 2 года назад
Tienes toda la razón,lo.que hay que hacer es comer menos donuts y entrenar más, así si que mejoras jajajajja
@tonilara3333
@tonilara3333 2 года назад
Totalmente de acuerdo. Tengo casi 50 tacos y 35 en bici, digo yo que algo experiencia como mínimo tengo. Y nunca había visto tanta obsesión y postureo en este mundo ciclista. Le estoy empezando a coger un poco de manía. Es que si sales con calcetines de un color diferente al maillot....te miran mal. Están más pendientes de las pantallitas que de los paisajes. Estoy cansado de ver ciclistas "Protour"que empiezan a tope, te menosprecian, y a los 5 años lo dejan xq están quemados. Y bueno.....divorcios por la obsesión por la bici.....a saco. Sentido común que al final es el menos común de los sentidos.
@vmpamfamily
@vmpamfamily 2 года назад
@@tonilara3333 Correcto Toni, me sorprende que alguien haya leído mi rallada mental :) Yo todavía soy un chaval de 44, pero veo lo mismo que tu, hay mucho pro de ultima generación que no respeta para nada la experiencia de los que no llevamos la moda a la ultima ni el ultimo modelo de bici y que luego son los primeros en quemarse, y lo que dices, no saben compaginar con la familia por tal obsesión, lo de las pantallitas pasa lo mismo que con los móviles, gente en grandes eventos pasan de vivir el momento y se ponen a verlo a través de su pantalla, esta bien entrenar y mejorar, pero si no lo disfrutas duda que la mejora sea a largo plazo. Un saludo.
@vmpamfamily
@vmpamfamily 2 года назад
@@lolomtb jajajja, eso que al final y al cabo Donuts nunca va a patrocinar nada relacionado con este mundillo, o quien sabe, mira burguer king con el Eolo. Entrenar duro, recuperar bien, comer sano y disfrutar de las salidas con los amigos y los pinchos del post, jajaj.
@pixacervino
@pixacervino 2 года назад
Lo que yo digo, que un potenciometro sin entrenador sirve de poco! Gracias, ha quedado muy claro!
@benahabikeclubciclista4399
@benahabikeclubciclista4399 2 года назад
Totalmente
@Artyq3
@Artyq3 2 года назад
Sirve y mucho. Con 4 cosas que leas por internet sobre como entrenar por W puedes ya sacarle provecho. No hace falta tener un entrenador.
@luigirs3
@luigirs3 2 года назад
En parte si y no
@rauldecastro8879
@rauldecastro8879 2 года назад
Gracias por la explicación. Por cierto me encanta la Mendiz. Es como la mía 👍
@angelcastrillon4721
@angelcastrillon4721 2 года назад
Muy bien explicado Dani, y esa caja de commencal?? nueva bici??
@brigithychavez6364
@brigithychavez6364 2 года назад
Estimado Daniel. Cuando entrenas los potenciometros son lo mejor, pero cuando compites como saber a que potencia de pedaleado tienes que ir para llegar, si no has hecho el recorrido simplemente no sabes. Con la banda cardiaca es mas fácil en competencia saber que estas avanzado a un ritmo que tu cuerpo puede soportar por tiempo prolongado según tu entrenamiento
@Velorize
@Velorize 2 года назад
Muy buen video gracias.
@pepelulleida2787
@pepelulleida2787 2 года назад
Totalmente de acuerdo, uso favero one, un solo pedal, y desde que uso watios, puedo decir que ahora entreno, antes, montaba en bici. Al siguiente día de hacer unas series con watios, volví a tener la sensación de agujetas!!!!!
@davidrubio1754
@davidrubio1754 2 года назад
Totalmente de acuerdo , depende del uso es viable un pulsómetro , o un pulsómetro y un potenciómetro , nos olvidamos de la salud y nos centramos solo en el rendimiento , como bien has dicho todo tiene sus ventajas .hay que aprender a usarlo
@ricardobeltran3592
@ricardobeltran3592 2 года назад
Parce, muy buena información , para uno que es aficionado ….
@fabianbv82
@fabianbv82 2 года назад
Añadir que si entrenas mucho en rodillo con plataformas online tipo Zwift, la referencia de la potencia también es muy buena para trabajar igual en calle con el potenciómetro. Llevo años con los mismos pedales y muy contento y mejor rendimiento.
@TsarBomb
@TsarBomb 2 года назад
Entrenando con potenciometro y con pulso por varios años. Da igual, ya cuando conoces tu cuerpo te das cuenta cuando vas en zonas. Con potenciometro es verdad que las series son mucho mejores e incluso divertidas. Pero para las salidas del día a día (sumar kilómetros en la bici) es un desperdicio de información y con el pulso es más que suficiente. Es una herramienta fundamental para el que quiere o pretende competir pero un exceso para el globero (como yo). Saludos !
@jhugle8106
@jhugle8106 2 года назад
Efectivamente, haciendo series en diferentes zonas de frecuencia cardiaca, es cierto que para llegar a la zona que te marca o te anticipas para situarte o ese tiempo hasta que alcanzas esa fc es tiempo no efectivo, no se si me explico. Con los watios eso no pasa, te situas en ellos de forma casi instantanea.
@danielguiradoserrano5828
@danielguiradoserrano5828 2 года назад
Muy bien explicado, muchas gracias 💪
@DanielRace8
@DanielRace8 2 года назад
Gracias crack
@pfcardenash
@pfcardenash 2 года назад
Hola Dani, que marca de potenciómetro utilizas para MTB. Los sensores que vende favero se pueden ajustar a pedales Shimano de MTB.
@edugr3780
@edugr3780 2 года назад
Cuanta razón, llevo un año con el power y no tiene nada que ver, es otro mundo
@opticaberna
@opticaberna 2 года назад
También tengo esos pedales. Realmente con sacar el pie de la cala ya se calibran incluso en movimiento desde el garmin.
@miguelantoniocarbone
@miguelantoniocarbone 2 года назад
Y en la MTB que potenciometro llevas? como siempre video muy bueno
@CRISXELI
@CRISXELI 2 года назад
Desde luego es un salto importante, yo hago entrenos por potencia en rodillo de tracción directa y como dices no es lo mismo 50 min a 200w que 50 min a 300w y como no las pulsaciones controladas tambien, no tengo potenciómetro en las bicis lógicamente por los precios pero no lo descarto.
@albertsoler15
@albertsoler15 2 года назад
Hola Dani, una pregunta, ¿que pedales usas en la mtb? ¿también llevas potenciometro en la mtb?
@felixcampos3027
@felixcampos3027 2 года назад
Hola dani muy buenas, gracias por los vídeos de contenido. Te tengo que pedir ayuda. La próxima semana voy 5 días a Benidorm y quiero entrenar bastante en subidas de pista y senda más bajadas potentes y técnicas . Todo enfocado al xc. Estoy buscando rutas y no sé muy bien las rutas que encuentro si son lo que busco. Te agradecería si me pudieses asesorar en 2 o 3 de unas 3 a 5h de dar caña. Muchas gracias de antemano
@sebastianmontero2010
@sebastianmontero2010 2 года назад
Q linda esa Mendiz, geometría clásica q enamora
@javir2625
@javir2625 2 года назад
Como aficionado con el pulsómetro me basta y me sobra. El precio de un potenciómetro no es justificable. Repito, como aficionado.
@Sevdl
@Sevdl 2 года назад
Tienes opciones bastante económicas, 4iiii p.e.
@rubenflores7699
@rubenflores7699 2 года назад
Desde enero llevo una araña potencio metro. ( siyegi) es la marca ay mejores , pero para un aficionado es suficiente no echar un dineral en un capricho .Es una maravilla ya k tienes todos los registros , ahora bien.....deberíamos entender las nomenclaturas de los distintos campos para sacar más provecho.
@amilkm
@amilkm 2 года назад
Hola Daniel gracias por la información, sin embargo no termino de entender los de vatios y como medirlos, la información que este indica y como utilizarlo a nuestro favor. En algunos de tus videos que lo has mencionado?, si es asi, me indicas cual es para revisarlo. Gracias, saludos desde Venezuela.
@robertoyanes8694
@robertoyanes8694 2 года назад
POTENCIA TUS PEDALAS de Chema Arguedas
@carlosjavieravendanovalenc4204
@carlosjavieravendanovalenc4204 2 года назад
A ver si pudieras hacer un video o sabes de alguien que gaste pedales con potenciómetro para MTB, tengo dos bicis y estoy barajeando esa opción, gracias y un saludo.
@andresvalenzuela9255
@andresvalenzuela9255 2 года назад
Saludos 🇨🇱
@yomismozar74
@yomismozar74 2 года назад
De acuerdo. Yo el pulsometro lo uso simplemente para no estar mucho tiempo en pulsaciones demasiado altas, por encima del máximo aconsejable
@checoperezugalde22
@checoperezugalde22 Месяц назад
QUE TAL DANI, EL HECHO DE CAMBIAR DE PULSOMETRO A USAR UN MEDIDOR DE CADENCIA MARCA LA DIFERENCIA. SALUDOS DESDE SINALOA MEXICO
@EZPIA76
@EZPIA76 2 года назад
Daniel, desde mi ignorancia como deportista aficionado, no es muy arriesgado para el deportista aficionado no hacerle caso a su pulso como has dicho en este vídeo?
@javiermm6488
@javiermm6488 2 года назад
SUSCRITO!!!!
@sebastianmontero2010
@sebastianmontero2010 2 года назад
Buen video Daniel. Básicamente el potenciometro no es para todos, me explico: un potenciometro es “necesario” bajo un escenario de entrenamiento regular, con un entrenador y conociendo los parámetros de capacidad(ftp), todo el paquete (potenciometro, entrenadores, pruebas ftp) es sumamente costoso. Además y muy importante, los datos no sirven de nada si no se interpretan y se tiene un objetivo a cumplir con esos datos.
@luigirs3
@luigirs3 2 года назад
Correcto!
@javivicentesanchez7888
@javivicentesanchez7888 2 года назад
Decir que el pulsómetro no sirve para nada es faltar a la verdad , no solamente se lleva un pulsómetro para ver si estás entrenando más o menos, es un referente de salud pues a muchos deportistas le ha salvado la vida , no entro en el debate si es mejor el potenciómetro (obviamente si ) pero son temas independientes
@carlosoterocalzon9736
@carlosoterocalzon9736 2 года назад
Cual llevas en la btt??
@Asthbendriel
@Asthbendriel 2 года назад
¿Qué tanta diferencia hay en la fiabilidad de los datos entre un potenciómetro de un lado (como los que van solo en una biela, o solo montados alrededor del plato) con respecto a los dos lados que analizan la potencia de ambas piernas? Sinceramente sí es muy diferente el rango de esfuerzo con el que se puede jugar, pero el precio aunque no se hable sigue siendo la limitante para muchos que no somos profesionales, sobre todo si se considera las alternativas dobles.
@lorenzoruggieri1570
@lorenzoruggieri1570 2 года назад
Muy interesante, yo ahora mismo entreno a sensaciones. Creo que me voy a plantear el adquirir un mediador de potencia. Dani, medidor en biela o pedal?
@josepmariagatellmatin7816
@josepmariagatellmatin7816 2 года назад
Pedal siempre
@joaomartins2239
@joaomartins2239 2 года назад
@@josepmariagatellmatin7816 No estoy de acuerdo. Yo tengo los Favero Duo y estoy muy contento, pero un potenciometro de araña como el Quarq no se queda para nada atrás. Creo que depende mucho de si hablamos de alguien que tiene várias bicis y vaya cambiando los pedales entre ellas, o se decida a comprar una bici nueva donde el potenciometro ya viene incluído en el pedalier. A nivel de performance la diferencia es mínima o incluso ninguna (siempre y cuando comparemos algo que tenga las mismas especificaciones)
@josepmariagatellmatin7816
@josepmariagatellmatin7816 2 года назад
@@joaomartins2239 yo prefiero pedales y siempre los voy a recomendar para cualquier persona normal por el hecho de que si en x años te cambias la bici te puden servir igual. Comp dices, a nivel de precision son iguales, aunque los de pedal pueden ser mas exactos. Me explico. En el caso de usar un potenciometro de araña, de pedalier o de buje, simpte va a haver partes mobiles de por medio. En el caso del buje va a haver toda la transmision, en el caso del pedalier, el eje de pedalier, y en el caso de la araña va a haver el roziento de los ejes del pedal de la biela. Si usamos un potenciometro de pedal, la transmision de la potencia es immediata, ya que no hay ninguna parte mobil por el medio que tenga rozamiento.
@pablomartinezcoloma6615
@pablomartinezcoloma6615 2 года назад
Dani tu en mtb llevas lo pedales garmin!?
@82MIKEL28
@82MIKEL28 2 года назад
Solo podia mirar la nueva Mendiz que tienes detras, lo siento.
@javierfuentesperez7996
@javierfuentesperez7996 Год назад
Daniel, puedo poner un plato ovalado a la araña de sram Quarq ? No se si me mediria bien?
@trippleraptor1385
@trippleraptor1385 2 года назад
Creo que deberías de ahondar en la respuesta metabólica del cuerpo a la intensidad, que es lo interesante de cara a dosificarse y/o entrenar. Un potenciometro no va cambiar tus umbrales ni las consecuencias de moverte en unos u otros, tan sólo la manera de medir la intensidad con mismo resultado final. No es así?
@JAVIERMAIDEN91
@JAVIERMAIDEN91 2 года назад
Dani! una pregunta respecto a los favero y a Garmin. Cuando te dice el Garmin (en mi caso es el Garmin 820) que hay calibrar los pedales, ¿En qué posicion los colocas? ¿Biela derecha más cerca del suelo o la izquierda? Un saludo y gracias! buen video!!!
@DanielRace8
@DanielRace8 2 года назад
En el caso de Favero Assioma Duo da igual que biela pongas arriba o abajo. Desconozco cómo funciona en Garmin.
@JAVIERMAIDEN91
@JAVIERMAIDEN91 2 года назад
@@DanielRace8 es decir, que si haces la calibración desde la app de Favero, entiendo que no te pide despues Garmin que vuelvas a calibrar 🤔🤔🤔 Esta tarde lo pruebo y compruebo que es lo que pasa, a ver si no me pide el GPS que no vuelva a calibrar el potenciometro. De nuevo muchas gracias!!!
@mncb
@mncb 2 года назад
@@JAVIERMAIDEN91 es independiente la calibración de Garmin de la calibración mediante la aplicación de Favero. En tu caso debes tener activada una opción en el Garmin que te indica que calibres los pedales cada vez que enciendes el Garmin y se conecta a los pedales. Ese aviso se puede desactivar desde el Garmin. Desde la última actualización de los Favero no hace falta calibrar en cada encendido, ellos mismos se autocalibran. Sólo es necesario calibrar cuando cambias los pedales de bicicleta.
@JAVIERMAIDEN91
@JAVIERMAIDEN91 2 года назад
@@mncb vale!!! Pues le pego un ojo a la configuración del Garmin. Muchas gracias!!!
@soviet3fm263
@soviet3fm263 2 года назад
Buenas Dani, una pregunta, la hago desde la ignoracia, de no saber como funcionan los entrenamientos por vatios, como bien indicas, trabajar las zonas cardiacas a veces resulta complicado, por acumulación de fátiga, ya sea del trabajo o bien de los entrenos, o simplemente un mal día que fisicamente no encuentras el ritmo, ahora bien, mi pregunta es, en estos mismo días si tienes en un entreno que llegar a unos determinados vatios, como se consiguen? porque a mi entender si no consigo llegar a la zona cardiaca, como llegar a los vatios requeridos. Un saludo
@michel_ox2078
@michel_ox2078 2 года назад
Yo llevo más de un año entrenando por vatios y la mejora de rendimiento a sido abismal. Ahora solo me falta poner uno en la btt. El pulso lo llevo como segunda referencia.
@Quintanedu
@Quintanedu 2 года назад
No voy a seguirte en el canal de shorts, pero te agradezco enormemente que no lo mezcles con tu canal principal, estoy hasta las pelotas que se me llene de shorts el feed
@guillebg57
@guillebg57 2 года назад
Videazo
@DanielRace8
@DanielRace8 2 года назад
Gracias crack
@sergionavarromartinez3685
@sergionavarromartinez3685 2 года назад
En realidad el pulso sirve para mucho en la pantalla. Siempre y cuando llevemos test actualizados y conozcamos nuestro cuerpo, por el pulso podemos darnos cuenta si entras en deriva. Los watios funcionan, pero hay días y días y sabiendo leer y compaginar todos los datos podemos sacarnos más rendimiento. Siempre watios y pulso en la pantalla, al menos en mi caso y experiencia. Un saludo crack!!
@roberto-rc3ri
@roberto-rc3ri 2 года назад
Hola, está claro que con potenciómetro todo está todo milimetrado y existe un abanico enorme de posibilidades, sobre todo en entrenamiento. Mi duda es (no tengo potenciómetro) como tú bien dices, en una carrera por etapas, el 'rendimiento" día a día va disminuyendo lo que se traduce en que el umbral también va bajando, entonces, si tú para ir controlando ese bajón de energía que se produce con cada día de competición, necesitas ir a 250 watios (así a groso modo) día tras día, entiendo que tú pulso aunque vaya disminuyendo tendrá que ir supeditado al potenciómetro, es decir al tercer día de carrera si tú umbral es ya de 175 pulsaciones pero tú potenciómetro te dice que tienes que ir a 250w, tú pulso tiene que subir 195 pulsaciones para mantener esos wats, porque si no subes a tu umbral "real" tampoco conseguirás llegar a esos wats que necesitas. No sé si me explico. No es que tú umbral de pulso baje, el umbral sigue siendo el mismo, lo que ocurre es que con la fatiga acumulado llegas antes a ese umbral. Y ahí mi duda ? Te pasas del umbral cuando tú potenciómetro te dice que debes de ir a unos wats determinados cuando realmente tu pulso va al límite??
@albaaavd356
@albaaavd356 2 года назад
Hola en mi caso y fijándome en los watios, para obtener unos determinados watios/ potencia tendrás que obtenerlos de diferente manera. Me explicaré, tendrás que variar o cambiar tu relación de cambio. Como lo haces?? Subiendo piñones ⚙️ y aumento de revoluciones pero SIN TANTA POTENCIA AL PEDAL. Eso es lo que yo hago, me funciona bastante bien. Yo era malo ( ahora tb jajajaj) subiendo y he mejorado muchísimo. Un abrazo Gas gas y pedales
@JorgeLopez-ld1fq
@JorgeLopez-ld1fq 2 года назад
Menuda chapa nos as metido
@antoniocontrerassuarez8537
@antoniocontrerassuarez8537 2 года назад
🤣🤣🤣🤣🤣
@juanjocoyote
@juanjocoyote 2 года назад
Seguramente sea algo que funcione muy bien, de lo contrario los pros no lo usarian. Luego ya depende de si un amateur tiene o quiere gastarse la cifra que sea en un potenciometro. Por otra parte creo que el tema es muy lioso, por mas que veo no es fácil de saber como entrenar y saber las zonas, imagino que si tienes entrenador pues te sabrá guiar. En fin, una herramienta mas para quien quiera mejorar y usarla
@jmptrailrunner
@jmptrailrunner 2 года назад
Watio/pulso siempre van unidos en mi opinión, Fisiología/Potencia en el balance esta la clave.
@DanielRace8
@DanielRace8 2 года назад
Completamente de acuerdo
@josefranciscobalaguermarti2102
@josefranciscobalaguermarti2102 2 года назад
A mismos watios unos días te puede mas más pulso que otros. Los watios son inmediatos y las pulsaciones tardan en subir o bajar.
@pablofl2
@pablofl2 2 года назад
Uno de los problemas del potenciometro es que está asociado a la bici.. y no al biker, por lo que quienes quieran complementar éntrenos en diferentes bicis, tendrás que multiplicar el desembolso por tantas bicis como tengan o cambiar los pedales como en el modelo que tienes tu... saludos
@franciscogaliano8110
@franciscogaliano8110 2 года назад
Con el potenciómetro, mi gran duda es.... vale entrenos a xx V que es mi zona 2 de V... pero habrá veces que es mi zona 2 de Pulso y otras la 3, por cansancio muscular, por estrés de día a día... eso no puede implicar sobre entrenamientos??? 🤔🤔
@javiervanpol1292
@javiervanpol1292 2 года назад
La zona dos de wats siempre va a ser la zona 2(de 172w a 235w en mi caso)
@benahabikeclubciclista4399
@benahabikeclubciclista4399 2 года назад
Para mi siguen siendo datos y ya está, en carrera lo que quieres es llegar el primero y no mirar watios, ni pulso ni chorradas
@omarc.orozco4874
@omarc.orozco4874 2 года назад
Dani no encuentro tu canal !
@joseramonfigaredofernandez9239
@joseramonfigaredofernandez9239 2 года назад
Y vatios...mueves los mismos en la primera etapa q en la última? No van bajando también? Mera curiosidad
@sergioosorio8797
@sergioosorio8797 2 года назад
Intentando ir a tope, seguramente sea así. Ahora bien, viéndolo al contrario, con el paso de los días hace falta un poco más de esfuerzo para mover los mismos vatios. De cualquier manera, es una situación que depende de cada ciclista, porque algunos mejoran y otros empeoran el rendimiento con el paso de los días de competencia.
@benignogarciadelosangelesp2170
@benignogarciadelosangelesp2170 2 года назад
Hola, molesta muchísimo la música de fondo mientras estas intentando escucharte, buen vídeo pero sin música 😅
@ricardos392
@ricardos392 2 года назад
Qué potenciometros llevas en la bici de MTB?
@francogroppi406
@francogroppi406 2 года назад
Lleva el garmin xc
@domenecmasia438
@domenecmasia438 2 года назад
Series a la costera del pantano😄
@juanjobeltran9628
@juanjobeltran9628 2 года назад
Potenciómetro para entrenar, pulsómetro por salud.
@musicverdu
@musicverdu 2 года назад
Si te dicen que deben de ir a x watios y no das la talla ,uno se escusa al igual que las pulsaciones. XD conclusión es otra forma de medir nada más. Sólo en entrenamiento si te pueden variar los watios para que vayas más a ritmo que el entrenador valore. Pero eso no va hacer que vayas más rápido, ni sea la verdad de tu estado.
@69Hansol
@69Hansol 2 года назад
Buen video Dani, pero creo que has olvidado algo muy importante, los datos del potenciómetro sin un buen análisis y alguna persona que te mande los entrenes, de poco te va a valer para mejorar. Es lo mas complicado, saber analizar esos datos que te dan. Gracias por tus videos y un saludo.
@KriSWORKSSL7
@KriSWORKSSL7 2 года назад
No hay color ....los watios sos mas exactos.....pero hay que ver kien y para que lo kieres....a pogachar no vamos a pillar....
@albertaparicioiserte9121
@albertaparicioiserte9121 2 года назад
bien vendido Dani, pero para un aficionado como yo, no lo veo necesario
Далее
СЫГРАЕМ МИНИАТЮРУ #большоешоу
01:01
Fudbol hozir vs avval😂
01:01
Просмотров 332 тыс.
Entrenar por potencia: Primeros pasos (Parte 1 de 2)
9:39
Report | 9.8 Foixarda. Un mundo de posibilidades
8:34
Просмотров 4,2 тыс.
Carbon fiber bicycle repair
7:34
Просмотров 56 тыс.
¿Entrenar con pulsómetro? 🚴‍♂️🫀
0:31
Просмотров 1,5 тыс.
Веселое в мма
0:58
Просмотров 11 млн
Англия выйдет из группы?
0:59
Просмотров 218 тыс.
ДОМКРАТ В ДЕЛЕ 😎
0:59
Просмотров 591 тыс.